Constantemente recibo solicitudes de viajeros que viajan por primera al Sudeste Asiático dudando qué país elegir y consultándome dónde deberían ir. Quizás tú también te estés haciendo esa misma pregunta.
Lo primero que siempre digo es que eso es absolutamente personal. Dependerá de tus gustos, de lo que busques en un viaje, del tiempo que dispongas, de las experiencias previas que tengas e incluso de la época en que viajes…. Y creo que sobre todo, de dónde te diga el corazón. Mi mejor recomendación es que vayas justo allí. Donde siempre has soñado ir, donde realmente te apetezca ir. Sea más o menos turístico, tenga más o menos atractivos turísticos.
Pero hoy voy a darte unas pistas para ayudarte a elegir, porque aunque creo que cada país es único y ofrece lugares y paisajes maravillosos, también es cierto que cada país puede estar más enfocado a uno u otro perfil de viajero. Aunque algunos estemos enamorados de toda esa zona por completo.
Vamos allá.
TAILANDIA
Tailandia es posiblemente el país más turístico del Sudeste Asiático. Pero si tantos millones de humanos lo eligen será por algo. Yo siempre recomiendo este país como una primera incursión en esa zona del mundo.¿Por qué? Pues porque me parece un país sumamente fácil para recorrer por tu cuenta. Con una infraestructura turística excelente y de calidad y además con precios muy asequibles.
Tiene una mezcla ideal de naturaleza, cultura, templos, gastronomía y playas. Y además su capital Bangkok, es una de las grandes urbes de Asia, que creo que hay que visitar al menos una vez en la vida.

He estado alrededor de una decena de veces en Tailandia y no me canso de volver. Además es el primer país de Asia que pisé, por lo que le tengo un cariño especial y me siento como en casa.
Si buscas una buena mezcla de todo, yo creo que Tailandia es tu país. Y con 15 días aproximadamente te puedes hacer una buena idea de todo lo más representativo del país.
Más info para organizar tu viaje a Tailandia:
- Cómo organizar un viaje a Tailandia
- 6 Mercados de Bangkok que no deberías perderte
- Qué ver y hacer en Bangkok
- Dónde alojarse en Bangkok. Cual es la mejor zona
CAMBOYA
Camboya es uno de los países que más me robó el corazón. No tiene grandes atractivos turísticos, más allá de los templos de Angkor, pero la grandeza de este país son sus gentes, sobre todo si te adentras en la zona rural.
Sólo por ver los templos de Angkor, merece la pena, no nos engañemos. Son absolutamente increíbles. Pero yo siempre recomiendo no quedarse sólo con eso. Mucha gente visita Camboya, sólo como extensión de otros países como Vietnam o Tailandia. Y si no dispones de tiempo, pues no te diré que no vayas más que a ver Angkor. Pero lo mejor y lo más entrañable de Camboya está fuera de Siem Reap, la ciudad más turística de Camboya.
Los camboyanos aún están recuperándose de los daños causados por los jemeres rojos, pero son uno de los pueblos más hospitalarios del Sudeste Asiático.

Si buscas combinar las zonas rurales, con algunas playas al Sur y los espectaculares templos de Angkor, te lo recomiendo. Su capital es también muy interesante y aprenderás más sobre el reciente y durísimo pasado de este pueblo. Y también puedes experimentar al grandioso Mekong.
Con 15 días puedes ver bastante bien el país, aunque obviamente, cuantos más días mejor. Si dispones de bastante tiempo, puede ser interesante combinar este país con su vecino Laos.
Más info para organizar tu viaje a Camboya:
- Guía Práctica para organizar un viaje a Camboya
- Hoteles de Camboya
- Primeras impresiones del viaje a Camboya
- Guía de Phnom Penh, qué ver y visitar
- Aldeas flotantes de Camboya
- El tren de bambú de Battambang
- Visitar la única bodega de Camboya
LAOS
Laos tiene mucha similitud con Camboya, pero si algo destaca en este país es la tranquilidad. Quizás sea el país donde he sentido más paz y relax de toda Asia. Todo va sumamente despacio.
“Los vietnamitas plantan el arroz, los camboyanos lo cuidan y los laosianos lo escuchan crecer” dicen. Un fiel reflejo de la tranquilidad que se respira en el país.
En mi opinión, Laos está más enfocado a aquellos que busquen naturaleza, ya que a nivel monumental, es bastante escaso. Excepto algunos templos en su capital y la bella Luang Prabang.
Si te gustan los trekkings y te apetece perderte por la naturaleza salvaje y adentrarte en la grandiosidad del Mekong, Laos es tu sitio. Creo que es el país donde he visto el verde más intenso de mi vida. Sobre todo el Norte del país es una verdadera delicia.

Y aunque los laosianos son más tímidos que sus vecinos camboyanos, son también muy hospitalarios. Luan Prabang por otro lado es una verdadera maravilla. Yo me hubiera quedado un mes sólo allí.
El transporte público es muy lento, el estado de las carreteras bastante malo y la mayoría de viajeros que encontrarás son mochileros. Creo que es el país de la zona donde más abundan. Si vas sólo 15 días, tendrás que elegir en hacer sólo una zona: Norte o Sur. En Laos todo va muy despacio. Con un mes puedes ver bien el país.
Si buscas paz, paisajes espectaculares y un entorno único, Laos te gustará. Si buscas grandes monumentos y ciudades, no es tu lugar.
Más info para organizar tu viaje a Laos:
- Primeras impresiones del viaje a Laos
- Guía Práctica para organizar tu viaje a Laos
- Sabores y gastronomía de Laos
- El hermano ratón de Laos. Una historia sobre sueños
- Muang Ngoi, o cómo aprendí a escuchar crecer el arroz
VIETNAM
Junto a Tailandia creo que Vietnam es uno de los países más completos del Sudeste Asiático. También de los más turísticos. Pero ofrece una combinación excelente de paisajes que quitan el aliento, sobre todo en el Norte, ciudades, gastronomía.… Quizás a nivel monumental y de playas se quede más corto que Tailandia. Pero sólo por los paisajes del Norte y por ciudades como Hoi An o Hanoi ya merece la pena. Y la gastronomía, es sin exagerar, la mejor de todo el Sudeste Asiático. Al menos para mi.

Hay muchas impresiones y prejuicios sobre este país. Yo misma los tenía antes de ir, porque había oído y leído cosas terribles sobre el carácter de sus gentes, timos, etc. En mi caso nada más lejos de la realidad. Me encontré con gente hospitalaria, risueña y muy simpática.
También es una opción muy interesante si es tu primera vez e el Sudeste Asiático. Y tiene muy buena infraestructura turística. 15 días se quedan un poco justos, pero con trayectos en avión se puede hacer descartando algunas zonas. 20 días dan más juego y lo ideal es un mes completo.
Más info para organizar tu viaje a Vietnam:
- Primeras impresiones del viaje a Vietnam
- Guía Práctica para organizar un viaje a Vietnam
- Un paseo por la gastronomía de Vietnam
- Información práctica para organizar un crucero por la Bahía de Halong
- Qué ver y hacer en Hanoi
MALASIA
Ay Malasia … es otro de mis ojitos derechos del Sudeste Asiático. He estado por el momento 5 veces, y seguro que vuelvo.
Malasia es otro buen país para iniciarse en esa zona del mundo, aunque yo no lo elegiría el primero.
Es bastante distinto a sus países vecinos y lo mejor es la mezcolanza cultural que podemos encontrar. En Malasia podrás disfrutar de la cultura malaya, china e india en un único lugar. Y a veces creerás que te has traslado a otro país.
Esta mezcla de culturas se aprecia tanto en su oferta cultural, como en su gastronomía. Para mi de las mejores de Asia.
Pero Malasia no destaca por su oferta monumental, sino por su naturaleza. Aunque las plantaciones de palma y la deforestación han arrasado parte importante de la selva original, todavía sigue habiendo lugares increíbles tanto en la Península como en la isla de Borneo. Donde podrás encontrar una variedad de fauna y flora increíble. Y vivir la experiencia de ver orangutanes, monos narigudos…
Otra de las cosas que me tiene enamorada de Malasia son sus islas y sus playas. Hay verdaderos paraísos. Y toda la vida marina que podemos encontrar es increíble. En Malasia puedes encontrar algunos de los mejores lugares del mundo para bucear.

Malasia es un país moderno (aunque no muy limpio), con buena infraestructura en general y con precios algo superiores que en Tailandia. Moverte por tu cuenta también es muy fácil. 15 días dan para ver una buena parte del país. 1 mes es lo adecuado si quieres ver la zona peninsular y también Borneo.
Más info para organizar tu viaje a Malasia:
- Itinerario de mi primer viaje a Malasia y diario detallado
- 12 islas de Malasia para maravillarse
- Cómo organizar un viaje a las Islas Perhentian
- Recorrido por todas las playas de las islas Perhentian
- Isla de Kapas
- Viaje a Borneo
SINGAPUR
Singapur es una ciudad y un país a la vez. A mi personalmente me encanta. Y he estado 4 veces hasta la fecha.
Singapur no tiene nada que ver con sus vecinos.Tiene una economía muy fuerte, es caro y muy moderno. Pero comparte con Malasia esa mezcla de culturas tan apasionantes. Se come de maravilla y tiene lugares realmente espectaculares para visitar. Es una ciudad verde, limpia, moderna, con una gente encantadora y una gastronomía deliciosa.

Pero no creo que vayas a viajar sólo para estar allí. En 2 o 3 días tienes visto lo más interesante. Así que combínalo con tu viaje a Malasia (es lo habitual) o a Indonesia.
Singapur suele ser una de las puertas de entrada al Sudeste Asiático junto con Bangkok
Más info para organizar tu viaje a Singapur:
- 15 Experiencias para disfrutar de Singapur
- Comida callejera de Singapur
- Chinatown y Little India
- Recorrido por Singapur
INDONESIA
Indonesia es un país enorme que merece muchos viajes. Yo he estado un par de veces. En el primero, hace unos años, me centré en Bali, Sulawesi, Lombok y las islas Gili. Y en la segunda, en Java.
¡Tiene más de 17.000 islas! Así que me temo que te tocará escoger si decides ir hasta este país en función de lo que busques y de los días que tengas. Ofrece una mezcla increíble de culturas, etnias, religiones y paisajes.

No te centres sólo en Bali, que aunque es bonito y tiene unos templos espectaculares, es lo más turístico del país. Combínalo si puedes con otras islas. En Sulawesi descubrirás una cultura apasionante, la del pueblo toraja. En Sumatra o Kalimantan (la parte indonesa de Borneo) podrás ver frondosas selvas y orangutanes. En Java templos y volcanes. En Komodo los dragones del mismo nombre. Podrás bucear en Flores, las islas Gili o Lombok…. Es un país barato (excepto Bali) con una infraestructura mejor o peor en función de la isla. Los trayectos también son muy lentos.
Por su diversidad es un país completísimo, pero necesitas unas cuantas vidas para verlo todo.
MYANMAR
Birmania o Myanmar es quizás el país más distinto de todos del Sudeste Asiático en mi opinión. Y también el más caro, con mucha diferencia. Se ha abierto recientemente al turismo y tiene muy escasa infraestructura turística y la relación calidad-precio es muy mala. Todavía no está tan masificado como otros países vecinos, pero cada vez está más de moda.
Si buscas ver pagodas y más pagodas, este es tu lugar. Nunca he visto tantos miles de pagodas. Lugares como Bagan hace que sólo por verlo, merezca la pena viajar hasta allí. Es absolutamente increíble. La vida en el lago Inle y los paisajes que le rodean son también espectaculares.

Pero lo mejor del país son sus gentes. Quizás las más hospitalarias y risueñas de todo el Sudeste Asiático.
Para mi no es un país tan completo como otros y personalmente me decepcionó un poco. Pero sin duda, tiene lugares espectaculares que merecen la pena, sobre todo antes de que se masifiquen.
15 días son justitos, pero moviéndose en avión, da tiempo a ver los lugares más emblemáticos como Yangon, Bagan, el lago Inle y Mandalay. Si vas un mes, podrás salirte de la ruta más trillada e incluso pasar unos días en algunas de sus playas.
El país está cambiando a una velocidad vertiginosa, así que si te apetece realmente visitarlo, cuanto antes vayas mejor.
Más info para organizar tu viaje a Myanmar:
BRUNEI
Brunei fue para mi toda una sorpresa. Es un país pequeño, situado dentro de la isla de Borneo. Con mucha naturaleza, una capital pequeña y relajada y gente muy hospitalaria. No da para un viaje por si solo, pero si tienes oportunidad estando en Borneo, te lo recomiendo.
Con uno o dos días tienes más que suficiente para ver lo más interesante. El alojamiento es caro, el nivel de vida en Brunei es muy alto, pero comer es bastante económico si lo haces en restaurantes locales. Es un país islámico más exigente en cuanto a normas que su vecina Malasia.

FILIPINAS
Filipinas es el último país que he visitado en esa zona del mundo. Lo he ido dejando durante años porque no me acababa de tentar y la verdad es que volví maravillada de mi último viaje. Este país es ideal si lo que buscas son playas maravillosas . Además de playas, cascadas y paisajes espectaculares el país no tiene oferta cultural, ni de templos, ni monumentos como otros países vecinos. La gastronomía tampoco destaca demasiado. Y las ciudades grandes como Manila o Cebu son un verdadero caos del que estás deseando huir.
Con 7.000 islas seguro que encuentras alguna que ofrezca lo que buscas. Hasta la fecha yo he estado en Cebu, Camiguin y Malapascua. Queria visitar alguna isla más, pero el mal tiempo no me lo permitió. Pero que seguro que vuelvo a por más. Cada isla tiene su propio encanto.
Filipinas es un país mayoritariamente católico, por lo que es bastante distinto a sus países vecinos. Y seguro que te choca ver esas iglesias católicas multicolor. La gente es encantadora en general. Muy simpática y divertida.
Una de las razones por las que aún no había ido es porque suelo viajar a Asia en verano, plena época de tifones en Filipinas. Y eso debes tenerlo en cuenta y viajar con un itinerario muy flexible si decides ir en esa época. Porque seguramente te toque cambiar tus planes debido a las cancelaciones de vuelos y barcos por el mar tiempo. Así que es un país para viajar con calma y con el itinerario abierto. Además de las posibles cancelaciones, los desplazamientos son muy lentos.
Filipinas se está poniendo muy de moda. Creo que es el país de Asia donde más españoles me he encontrado. Así que las islas están cambiando a ritmo vertiginoso. Aún así, todavía podemos encontrar verdaderos paraísos.
Próximamente, escribiré más información sobre este país.

TIMOR ORIENTAL
Y por último, Timor Oriental. Un país al que nunca he ido y el único que me falta por visitar del Sudeste Asiático. Y la verdad que tampoco sé mucho de él. Forma parte de a isla de Timor, la zona occidental pertenece a Indonesia. Se creó como país independiente en 2002, después de independizarse de Indonesia. También es un país de mayoría católica, por lo que imagino que será muy distinto al resto de países del Sudeste Asiático.
Si alguien ha estado, agradezco que comparta con nosotros más información sobre su experiencia en este país.
HERRAMIENTAS DE UTILIDAD PARA ORGANIZAR TU VIAJE POR EL SUDESTE ASIÁTICO
—> No te pierdas mi mega guía con 45 consejos para viajar al Sudeste Asiático
TRANSPORTE
Airasia – Creo que es una de mis compañías aéreas favoritas del mundo. He volado con ellos decenas de veces. Puedes volar por todo el Sudeste Asiático (es raro el país de Asia al que no vuelan) y los precios son generalmente de risa. Además suelen tener muchas promociones y ofertas. A pesar de ser una low cost , el servicio es excelente y han recibido montones de premios.
12go.asia – Esta plataforma es muy útil para reservar tus plazas de bus, tren o ferry de forma rápida y con antelación en varios países del Sudeste Asiático. Tienen su sede en Singapur y operan en muchos países del Sudeste Asiático
Grab – Es una aplicación móvil tipo Uber que se utiliza en el Sudeste Asiático. Va fenomenal para encontrar servicios de taxi y traslados rápidamente y está super extendida por todos los países. Sirve también para moto taxis y en algunos países incluso para servicio de transporte de comida y compras a domicilio. Te la puedes descargar tanto en Iphone como en Android. Funciona muy bien.
ALOJAMIENTO
Agoda.com – Para reservas en Asia, yo casi siempre uso esta web . Suelen tener buenos precios y ofertas y descuentos especiales. Y a menudo hay hoteles o guesthouses que no salen en otros buscadores. Y además vas acumulando dinero que luego puedes descontarte en tus próximas reservas. Yo lo utilizo hace años para mis viajes en el Sudeste Asiático
Booking.com – Esta web no necesita presentación. Siempre puedes comparar aquí para ver si tienen mejores precios.
SEGURO DE VIAJES
No viajes nunca sin un buen seguro de viajes.
Pinchando en este cuadro puedes conseguir un 20% de descuento en el seguro que yo utilizo por ser lector/a de mi blog
¡Hola Carol! Me ha parecido super interesante tu artículo. Hasta la fecha nosotros solo hemos visitado la turística Tailandia en el sureste asiático. Sinceramente, creo que deberíamos volver a visitarla pero con mucha mas calma. Tenemos la sensación de no haberla disfrutado.
Es cierto que desde que hemos dejado los trabajos, nos ronda mucho por la cabeza el sureste asiático pero no tenemos claro que destino escoger. Malasia, Camboya y Vietnam me llaman mucho la atención, y sin duda alguna este artículo ha sido de mucha ayuda 🙂 Un abrazo!
Muchas gracias Patri. Me alegro mucho que te sea de utilidad.
Los tres países que comentas son espectaculares. Así que decidas lo que decidas, seguro que aciertas.
Muy buen viaje.
Un abrazo
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Viajar al Sudeste Asiático | Qué país elegir Constantemente recibo solicitudes de viajeros que viajan por primera al Sudeste Asiático dudando qué país elegir y consultándome dónde deberían ir. Quizás tú también te…
Qué envidia Carol, vaya curriculum el tuyo.
No he estado en ninguno de esos países, pero sobre todos prima Vietnam, ya veremos.
Besitos desde el Carnaval de Cádiz
LoBo BoBo
Bueno Paco, igual no de esa zona, pero tampoco te quedas corto tú ¿eh? 😉
Vietnam es un país maravilloso. Yo creo que te gustará.
Besitos
Asia es uno de mis pendientes Carol.
De hecho, yo empecé por el más dificil, India. Pero le tengo muchas ganas a ese encanto asiático que os atrapa a todos y os hace repetir.
Voy abriendo boca con tus propuestas que son bastantes. Ya te preguntaré alguna cosilla. Un abrazo
A ver si te animas. El Sudeste Asiático es muy diferente de India. Es mucho más relajado y sencillo. India es mucha India. Yo creo que te gustaría. Cuando te decidas, ya sabes si necesitas cualquier cosa.
Un abrazo
Gracias Carol por el genial post.
Voy teniéndolo cada vez más claro, aunque tal vez sea para otro año. Me ha salido una propuesta muy interesante 😉 . Ya te contaré.
Un fuerte abrazo.
Un placer Antonio.
Ya sabes que cualquier cosa,… ¡Ya me contarás tu nuevo destino!
Un abrazo fuerte
Carol, súper interesante y chulo tu post, te felicito. Para mí Tailandia es fantástico y de lo mejor mejor mejorcisimo, me encanta. Con vamboya me pasa lo mismo que a ti, está en mi corazón. Malasía conozco poco, Kuala Lumpur no me encantó. Con indonesia… UF… No me acaba de llenar… Pero estoy deseando conocer Vietnam y Myanmar.
Muchas gracias Un blog de Palo.
Kuala Lumpur a mi no me gusta nada de nada. Para mi es sólo una ciudad de paso y la evito siempre que puedo. Indonesia a mi sí me gustó y tengo muchas ganas de volver.Pero ya sabes que esto es super personal.
En cuanto a Vietnam y Myanmar los dos son países increíbles, aunque yo personalmente tuve mejor experiencia en Vietnam.
Un saludo
Guau!!! que post. mas tremendo en lo completo, de hecho lo leeré detenidamente, no he estado en ninguno, por eso lo de instruirme con todo lo que nos cuentas, tuve ocasión una vez de ir a Vietnan y por motivos personales al final no fui, mis amigos volvieron encantados en todos los sentidos, personas, paisajes, yo aunque sea a través de tus post…disfruto mucho, un beso guapa!!
¡Muchas gracias Elena!
Espero que puedas ir algún día a esa zona del mundo. Vietnam puede ser un buen comienzo, yo estoy segura que te gustaría.
Un beso
Hola Carol! Qué buen post. Muy completo.
Nosotros somos una pareja de argentinos viviendo en Madrid, y tenemos 15 días ahora en verano. Yo ya he estado en Tailandia, y me ha fascinado. Pero estamos pensando entre ir a Malasia o a Indonesia. Algo puntual, para no pasarnos los 15 días viajando de aquí para allá. Buscamos playas paradisíacas, no fiesta ni lugares super colmados, y alojamientos dentro de todo asequibles (hasta 30 eur la noche promedio, en teoría)
Qué nos recomendarías? Obviamente Indonesia es inmensa. Pero no queremos ir a Bali a lugares muy saturados de turistas.
Gracias desde ya!
Hola Francisco,
Gracias por tu comentario. Yo creo que Malasia os puede encajar bien. Hay islas absolutamente paradisíacas y además podéis combinarlo con otros lugares del país muy interesantes. 15 días para la Malasia peninsular están bien.
Indonesia quizás es algo más barata, (excepto Bali) , en ese caso yo me centraría en una isla (o dos como mucho). Quizás la isla de Flores puede ser una buena opción.
Un saludo y que disfrutéis.
Hola, Carol
¡Me encanto leer tu blog! Yo soy de Colombia y tengo pensado hacer mi primer viaje a asia este año o el próximo. Desafortunadamente no tendré mucho tiempo para ir, sólo unos 20 o 25 días. Por eso quiero elegir muy bien las ciudades o países que visite. Obligatoriamente voy a shanghai porque mi hermano esta viviendo allá pero no sé que otras ciudades de China y que otros países visitar. Me gustan los sitios históricos, bellos paisajes y playas tranquilas y quiero experimentar bien la cultura oriental. Por eso, según tu blog, creo que ire a tailandia y a vietnam, además de shanghai y hong kong en china. Me encantaría es que me comentes cual sería la mejor época del año para hacer ese viaje (China, Tailandia y Vietnam). Puedo ir en los meses entre octubre 2017 y mayo/junio 2018, excepto en diciembre. Me preocupan las épocas lluviosas y no me gusta mucho el frío.
Quedo atenta a tu respuesta.
¡Saludos y gracias!
Hola María Fernanda,
Yo personalmente, si empiezas tu viaje en China, y tienes previsto visitar Shangai y Hong Kong, me quedaría en China y no iría al Sudeste Asiático. En China hay muchísimo por ver. Yo aún no conozco China, sólo Hong Kong, pero en el Sur de China, por ejemplo hay lugares maravillosos en los que encontrarás buen tiempo en los meses que comentas, ya que están cerca del trópico. Por otro lado, primavera y otoño son épocas fabulosas para viajar en general a China. Así que con sólo 20-25 días, yo personalmente me quedaría en China.
¡Disfruta del viaje!
Hola Carol, en noviembre viajamos cuatro amigas a Vietnam, tu blog nos ha servido de mucha ayuda, estaremos 21 días recorriendo el país de sur a norte y hemos tomado nota de cuanto dices ya que nos parece bastante interesante, ello nos ha permitido hacer un itinerario mejor planificado. Hemos disfrutado mucho viendo también tus fotos fantásticas que esperamos hacer en breve. Muchas gracias por toda tu extensa información. Saludos
Muchísimas gracias a ti por tu comentario María. Me alegra mucho saber que la info te haya sido de ayuda. ¡Que disfrutéis mucho del viaje!
Saludos
Hola Carol! Muy interesante tu blog! Muchas gracias por haberle puesto tanta dedicación. Con mi novio estaremos yendo de febrero a marzo este año (28 días aproximadamente). No conocemos nada del Sudeste asiático y queremos algo de playa pero también recorrer los templos. Que destinos nos recomendarías? Por lo que vimos y leímos Tailandia y Vietnam van ganando jeje. Un beso! Lucía
hola Carol! muy buen material. estoy por realizar un viaje a tailandia con amigos durante 15 dias, y me restan 20 dias mas para recorrer. estoy en duda entre filipinas , indonesia o camboya. que me recomiendas¿ muchas gracias!
Hola Alejandrito,
Yo creo que para 20 días Camboya es ideal, por que te da tiempo de recorrer gran parte del país con calma. Además te pilla más cerca. Camboya es un país fantástico y es más pequeño. Para Filipinas o Indonesia necesitas un montón de viajes. Son países con muchas islas. Pero al final, eso depende siempre de lo que te apetezca ver/hacer, de lo que busques en el viaje y de si te llama más la atención un lugar u otro. Es muy personal.
¡Buen viaje!
Hola Carol, mi novio y yo estamos planeando nuestra luna de miel, la boda es el 4 de agosto por lo que creemos seria mejor opción Indonesia debido a que Tailandia y Vietnam aunque nos encantaría ir creemos es más probable que nos llueva por el Monzón. Nos gustaría ver naturaleza (cascadas, volcanes, rutas por la selva,etc), templos, relax y playas, nos recomiendas Bali, zona norte y Ubud, y combinarlo con islas Gili y Lombok??? O crees que sería mejor Malasia??Gracias de antemano
Hola María José, por lo que comentas que buscáis yo creo que Indonesia os puede encajar mejor. Y el plan que comentas creo que encaja muy bien con lo que os gustaría ver. Sólo falta la selva, pero los paisajes de Bali son espectaculares igualmente.
El tema de monzón tampoco os debe afectar mucho para la decisión, pero desde luego en Indonesia estáis en la epoca perfecta para ese asunto.
Malasia es muy bonito también, pero tema templos y demás es más escaso. Yo creo que la combinación que comentas puede ser perfecta.
Buen viaje y buena boda
Hola! veo que eres una gran experta en el sudeste asiático.. asi que a ver si me puedes ayudar. este año queremos ir nuestra primera vez y dudo entre Vietnam y Tailandia.. sobre todo nos gustaría ver grandes paisajes. gracias
Hola Ainara, gran experta tampoco. Sólo que llevo muchos años viajando a esa zona del mundo 😉 Los dos países son espectaculares, pero a nivel paisajes yo creo que Vietnam es más espectacular, sobre todo la zona Norte del país. Si podéis, intentad a ir a la zona de Sapa, los paisajes son increíbles. Luego la zona de Halong,etc. Sólo por eso ya merece la pena el viaje el país. Otro país para paisajes espectaculares es Laos. Pero para vuestra primera vez en el Sudeste Asiático yo creo que Vietnam, mucho mejor. Es un país muy bonito. Que lo disfrutéis.
Hola Carol! Me ha venido muy bien lo que explicas. Voy a viajar sola por primera vez y nunca he estado en Asia. Estaba entre Camboya, Myanmar y Vietnam, pero creo que me quedaré con Vietnam, por la facilidad. Alguna recomendación por el hecho de viajar sola? Voy a ir ahora en marzo/abril. He leído que el clima es muy distinto según donde estes. Entonces imagino que mi mochila tiene que tener un poco de todas las estaciones del año, no?
Muchas gracias por compartir todo lo que sabes.
Hola Gloria,
Me alegra saber que te ha sido de utilidad. Creo que Vietnam para una primera vez es buena elección. En cuanto al hecho de viajar sola, sin problema, las típicas precauciones que en cualquier lugar. Sin bajar la guardia, pero tampoco malpensando de todo. Ya verás que en general la gente es muy maja y amable.
Sobre el clima sí, varía en poquito en función de la zona del país. Pero en Marzo/Abril es época seca en general, así que perfecto. En el único sitio donde puede hacerte algo de fresco es en el Norte. Pero tampoco te cargues con un millón de cosas, con que lleves una chaqueta/sudadera, y quizás un forro polar ligero para el Norte y algo de calzado cerrado suficiente.
Si quieres mirar más info de Vietnam, puedes leer mi guía práctica https://www.enelcaminoconmoonflower.com/como-organizar-viaje-a-vietnam.html
¡Disfruta mucho.!Es un país precioso
Hola Carol. Estupendo post. Somos una familia que tenemos pensado ir a Myanmar este agosto. Conocemos Vietnam, Tailandia, India y Bali.
Nuestro plan es ir de trekking, combinado con pueblos, culturas y alguna ciudad. Somos muy activos, nada de descanso ni playas.
Estamos barajando Myanmar + Singapur. Qué te parece? Sería más adecuado Laos y Camboya? Tailandia nos gustó mucho más que Vietnam. Nos gustan sitios poco concurridos, cuanto más auténticos mejor. De Myanmar nos echa un poco para atrás los precios y relación calidad-precio. Gracias!!
Hola Mario,
Para hacer trekking no sé si Myanmar es el país más adecuado.Por supuesto hay sitios donde hacerlo, pero si mi prioridad fuera el trekking, sin duda me iría a Laos, especialmente a la zona Norte del país. Hay unos paisajes que quitan el aliento y muchas aldeas para conocer distintas etnias . Y luego Luang Prabang es absolutamente delicioso. Si tenéis tiempo, está bien combinar con Camboya. Los precios además son infinitamente mejores.
Que disfrutéis!
Muchas gracias Carlos. Tiene muy buena pinta lo que dices
Ya no es Sudeste asiático… pero qué te parece Nepal en ese plan? Estamos pensando en combinarlo con Kuala Lumpur y alrededores
Nepal es un país estupendo y además ideal para trekking. Lo único que en Agosto es época de lluvias y además del riesgo de lluvias abundantes (teniendo en cuenta que son zonas a altitud y montañosas) , la visibilidad de los Himalayas es nula. Pero es una opción interesante teniendo siempre en cuenta lo de las lluvias para el tema trekking. Lo que no haría es pegarme la paliza del vuelo de Nepal a Malasia sólo por ver Kuala Lumpur. No sé cuantos días disponéis, pero ir desde Nepal a Kuala Lumpur me parece un poco locura. Son unas 5 horas de vuelo de Nepal a Malasia. Además de que personalmente Kuala Lumpur no me gusta nada, en dos días como mucho tienes todo visto. Ahora, sí váis pasar por ejemplo un par de semanas en Malasia y otro par en Nepal, por ejemplo. Entonces sí lo veo más. Pero si no, yo me decantaría por uno de los dos países. Y Nepal da para mucho. Pero bueno, eso es a gustos, y al final, debéis hacer lo que a vosotros os apetezca. Como consejo, no os durmáis mucho con los vuelos. Siendo para Agosto, cada vez están más caros.
Gracias Carol! La idea es pasar unos 10 días en Nepal y otros 10 en Malasia y Singapur.
Sí, es una paliza, pero lo estamos planteando de forma que si nos cansamos de Nepal, por lluvia, treking, etc, lo podamos combinar con algo bien diferente.
Entonces me parece perfecto. ¡Que disfrutéis del viaje!
Después de pasar muchos meses recorriendo esta parte del mundo, me quedo sin dudarlo con Indonésia. Creo que es el país más variado de todos… diferentes paisajes, culturas, religiones, etc… Si exceptuamos Bali, la gente es maravillosa, siempre dispuesta a ayudarte.
Pero si para viajar me quedaría con Indonésia, para vivir escogería Tailándia. El ritmo de vida y la simpatía de sus gentes me robaron el corazón!
Una abraçada!
Yo también creo que Indonesia es el país más variado de todos. Pero necesitas o mucho tiempo o muchos viajes para ir viéndolo un poco. ¡Son tantísimas islas! A mi me gustó mucho lo que conocí de Indonesia (Bali aparte que no tengo muy buen recuerdo) y seguramente, si todo va bien, vuelva muy pronto a conocer otras zonas de Indonesia.
Y Tailandia, qué decirte que no sepas, para mi también es el lugar que escogería para vivir. De hecho, cada vez que vuelvo, siento que ya estoy en casa.
Una abraçada
Hola! Me encanta tu blog … adoro viajar y adoro preparar viajes. Hace un año viajé a la India y disfruté tanto del viaje cómo del proceso de organizarlo, durante el proceso siempre consulto blogs que me encantan y miles de opiniones, es por eso que ahora estoy aquí.
Ando organizando un viaje al sudeste asiático para este verano y creía que leyendo esta entrada conseguiría resolver mis dudas sobre que países visitar este verano, pero por lo contrario… sólo tengo más ganas de visitarlos todos haha, ojalá!!! Por desgracia no disponemos más que de 5 semanas para viajar (del 3 de julio al 7 de agosto). Volamos a Singapur con la idea de visitar más de un país en el sudeste asiático, Singapur no era nuestra prioridad simplemente por precios de vuelos y porque está bien comunicado decidimos cogerlo ahí.
Siempre me ha llamado mucho Vietnam, desde pequeña y no dejo de tener cada día más ganas de visitar Indonesia, Cambodia… Pero estoy muy indecisa, Tailandia, Laos parecen también una genial opción, Myanmar parece tener un encanto especial.
Alguna recomendación de lo que pueda combinar mejor para aprovechar el máximo estas 5 semanas sin tampoco estresarse pero sin limitarse a un sólo país? No tenemos muchas ganas de grandes masas turísticas, nos gusta más conocer la autenticidad y la gente de allí. Disfrutar del paisaje, de los monumentos, caminar, desconectar, conocer y culturizarse!
Se que es difícil, pero cualquier recomendación de una persona que parece conocer muy bien la zona puede ser de gran utilidad!
Moltes gràcies!!! Eskerrikasko!!!
Hola Laura,
Como digo en el post, yo creo que debes ir donde te diga el corazón. Dices que siempre te ha llamado mucho Vietnam, desde pequeña. entonces, yo te diría elige Vietnam. Es un país maravilloso y es donde siempre has querido ir. Si lo quieres combinar con otro pais,Camboya puede ser una opción excelente. Laos también es un país maravilloso si te gusta la naturaleza y también puedes combinarlo unos días con Vietnam.
Tailandia y Camboya también es una buena opción.
Las combinaciones son múltiples, pero debes ir donde más te apetezca 😉
Si te decidieses por Indonesia, no te recomiendo combinarlo con otro país. Indonesia es gigante y cada isla es un mundo aparte.
¡Disfruta de tu viaje decidas lo que decidas!
Me gustaría saber si agosto es buena época para viajar a Vietnam
En mi guía práctica de Vietnam puedes leer toda mucha información sobre el país y también referente al clima https://www.enelcaminoconmoonflower.com/como-organizar-viaje-a-vietnam.html
Puedes viajar a Vietnam en Agosto perfectamente. Sólo ten en cuenta que depende de qué zona te puede llover.
Me encanta tu post!
Qué buenas recomendaciones! Muchisimas gracias
¡Gracias a ti Adriana!
Que gran post!!! Me ha encantado 🙂
Tenemos dos semanas de vacaciones y dudamos entre Bali o Tailandia, podemos cogernos las vacaciones desde junio hasta septiembre
que nos recomendariass? Muchas gracias!!!!
Muchas gracias por tu post!!! Me he sentido muy identificada con vos ( te daras cuenta que soy argentina por el vos). Me sorprende que siendo tanto mayor( tengo 66) experimento sensaciones muy parecidas a las que contás en tus experiencias. Soy amante de Asia también. Viajo a veces con alguna amiga, otras veces sola y comparto el hecho de que viajar sola alguna vez es algo que no debe perderse. Estuve en Tailandia y Vietnam pero no alcancé a conocer Laos y Camboya. Me entusiasmó todo lo que escribiste sobre ellos. Vuelvo recién de India y me ha dado “vuelta la cabeza”con sus contrastes, su gente, sus olores y sabores, lo sagrado y el caótico tránsito, los colores de las vestimentas, los animales en las calles… Todo ha sido alucinante. Cuando vuelvo de viaje también experimento mucho de lo que contás y ya sueño con el siguiente destino. No soy rica para nada, junto el dinero como vos todo el año y aqui en Argentina a veces también cuesta m;as caro ir a la costa que ir a Asia porque el pasaje no es barato pero buscando hay ofertas y alli es muchisimo mas barato comer y moverse en transporte público; He ido a hostels, a casas compartidas y a hoteles y pese a mi edad siempre me gust;o compartir con gente de cualquier edad y nacionalidad. Te felicito por el blog y en cuanto arme mi próximo viaje te estaré consultando en base a tus experiencias. Saludos !!!!!
¡Muchas gracias por tu comentario Elena! Que tengas felices viajes y nunca pierdas la emoción por viajar. Un abrazo
Buenos dias
Acabo de leer varios articulos de tu blog y me ha encantado!!
Hemos estado 3 veces en el sudeste asiatico y siempre nos quedamos con ganas de mas!! ya estoy empezando a dar vueltas al destino del proximo año.. y la verdad que estamos liadisimos ¿nos podrias ayudar?
Estas son las zonas que hemos visitado ya:
*Tailandia: Bangkok, Chiang Mai, Ayuttaya, Phi Phi y Railay
*Indonesia-Malasia: Bali,Gili Air, Parque nacional Komodo, Yogyakarta(Java) y Singapur
*Filipinas-China: Panglao, Bohol, Siargao, El Nido, Hong Kong y Beijing
Ahora tenemos millones de dudas sobre que recorrido hacer porque en cada viaje que hemos hecho hemos tenido buenisimas experiencias, siempre vas con el miedo de que te guste menos que el viaje anterior, pero al contrario! cada viaje ha sido un viajazo y nos quedamos con ganas de mas y mas..
Nos gusta hacer mezcla de visitas culturales (templos..), algunos dias en una gran ciudad, paisajes maravillosos, playas paradisiacas, buen snorkel y submarinismo..
**Importante! podriamos ir casi en cualquier mes, avisando con tiempo en el trabajo no hay problema, así que eso no nos limita 🙂
Estas son algunas zonas que tenemos en mente:
Vietnam, Camboya(Angkor seguro!) y luego de zonas de playas andamos perdidisimos.. Las que hemos visto por internet de Vietnam y Camboya no nos apetecen, creemos que son “inferiores” a las que ya hemos visitado en el sudeste asiatico… y lo cierto es que no queremos que nos decepcione.. Es nuestra mayor duda.
Tenemos en mente igual alguna zona de Tailandia playera (que no hayamos estado ya) o incluso algo de Malasia (perhetians, langkawi, redang, incluso visitar unos dias Borneo y desde alli Sipadan). Aunque seguro que hay zonas playeras que ni nos hemos planteado y que igual pueden estar genial..
Tenemos entre 15-19 dias para hacer todo el recorrido, se que son muchos desplazamientos jejeje pero estamos acostumbrados a ello, preferimos utilizar siempre que se pueda avion para ahorrar tiempo.
Despues de todo este rollo que te he contado jejeje ¿que me aconsejas hacer??
Muchisimas gracias!
Siempre nos gusta hacer mezcla de ciudad moderna, paisajes naturales, templos y playas increibles con un buen submarinismo y snorkel
Hola Vanessa, para buenas playas y estupendo buceo o snorkel yo os recomiendo Malasia. Hay islas increíbles. Lo que no sé es si en tan pocos días os dará tiempo de ir a Vietnam,a Camboya y luego a Malasia. Estaréis todo el tiempo de un lado otro. Pero bueno, eso es decisión personal. ¡Que disfrutéis del viaje!
Hola Vanessa.
Lei que ya has visitado varios paises de Sudeste de Asia y que tus viajes duran entre 15 y 20 dias. Mi novia y yo tenemos pensado viajar a Tailandia y contamos con la misma cantidad de dias. Pero ultimamente hemos leido sobre los demas paises en esa zona de Asia y ahora no decidimos a cual viajar o si es conveniente viajar a varios paises en esos dias. En tu experiencia, que recomiendas?
Saludos desde Mexico!!!!
Hola Rene. Para sólo 15-20 días yo os recomiendo que visitéis un solo país. Si os apetece Tailandia, viajad a Tailandia, es un país muy bonito.
¡Saludos y buen viaje!
Hola Carol
Si me permites yo también te pido consejo.
Hace 2 años estuvimos, mi pareja y yo, en Indonesia (Java, Bali, Gili Air, lombok que fue sin duda la mejor) y el año pasado en Tailandia (Bangkok, railey y tonsai, koh samui (la peor) y koh tao)
Siempre tenemos que viajar en julio. 30 días
Este año queríamos ir a Myanmar, por lo que cuentan de sus gentes. Pero quiero unos días de la playa y al final en las de este país he oído que el Monzón es muy fuerte, además lo de la mala relación calidad precio de sus alojamientos me hecha para atrás, ya que por mi espalda necesito buenas camas y eso supondrá altos precios.
El vuelo de ida y vuelta lo tenemos a Bangkok, pero nos da igual a donde ir después , mientras no sea muy caro o excesivamente lejos.
Que nos recomiendas???
Malasia? Otra vez Indonesia? Myanmar y luego playas en Tailandia?
Muchas graciaaass!!!
Hola Susana,
Sí, en Myanmar los días de playa os arriesgais a que os haga muy mal tiempo. Además de todo lo que dices. Yo, teniendo el vuelo de vuelta desde Bangkok, aprovecharía para hacer la playa en Tailandia.
¡Buen viaje!
Gracias CArol!
y de Malasia que playas nos recomiendas??
muchas gracias
Aquí te dejo un articulo con algunas ideas. Las islas de Malasia son todas una maravilla. https://www.enelcaminoconmoonflower.com/islas-de-malasia.html
Buenas!!
Queremos hacer un viaje de 2 semanas al Sudeste Asiático pero no tenemos muy claro dónde elegir. Tenemos disponible la última quincena de Septiembre o la última de Octubre. Va a ser nuestra primera vez y nuestra primera idea era Tailandia, pero todo el mundo nos dice que está demasiado “masificado” ya, y eso nos está echando un poco para atrás… Hemos empezado a mirar Vietnam, pero nos comentan que las playas no son muy espectáculares… Buscamos tener cosas para ver, templos, paisajes y los últimos días disfrutar de playas.
¿Podrías aconsejarme dónde ir? Por otro lado, ¿qué época sería aconsejable para disfrutar de un clima mejor? Septiembre o Octubre?
Gracias!! Un saludo
Hola Allende,
Pues Septiembre y Octubre son parecidos. En Octubre es cuando empiezan a cambiar las monzones, pero con el cambio climático todo es muy variable.
En cuanto a ir a Tailandia o no, si os apetece ir, id a Tailandia. No os váis a quedar con las ganas si os apetece. Es turístico sí, pero es un país precioso y combina perfectamente todo lo que buscáis. Vietnam también es turístico. Al final, hay que ir donde a uno/a le apetezca.
¡Buen viaje!
Mi novia y yo tenemos pensado viajar en Noviembre a Tailandia, pero ya nos entro la duda si es conveniente viajar a mas paises o solo Tailandia. Contamos con 20 dias para viajar.
Hola Rene, ya te contesté en otro comentario que escribiste. Para solamente 20 días, centraos en Tailandia.
Un saludo
Hola Carol.
De todo lo que he leído en diferentes Blogs me ha encantado el tuyo… transmites la emoción al leerlo!
Tenemos 16 días y será nuestra primera vez en Asia… siempre soñamos con ir a Bali, así que iremos para allá. Como el avión hace escala en Bangok, queremos aprovechar unos días. ¿Qué te parece? ¿que otra isla podemos incluir de Indonesia?
Un abrazo desde Costa Rica!
Hola Evelyn, gracias por tus palabras.
Yo creo que está muy bien combinar con unos días en Bangkok, sobe todo si hacéis escala allí. En cuanto a otras islas de Indonesia, depende de lo que busquéis. Si os apetece playa podéis ir a por ejemplo a las islas Gili o a Lombok. Si os apetece más algo cultural, unos días en Java. Perolas opciones son muchas. ¡Indonesia es un país completísimo y enorme! Pero no combinéis demasiados sitios, que al final pasaréis más tiempo en traslados que disfrutando. En Bali hay mucho que ver, yo le daría una semanita o así por lo menos.
Que disfrutéis mucho del viaje. Un abrazo
Hola Carol………. que bloc tan interesante ENHORABUENA……… queria decirte que viajamos en el mes de febrero a las islas PERHENTIAN, no se si tendremos el final del monzón, iremos a la isla de BESAR, nos aconsejas algún alojamiento ?
también me comentaron ir a las islas del OESTE (por el monzon) Tu que crees?
mil gracias
Hola Francisco,
En Febrero las islas aún están en época de lluvias, puedes tener suerte pero en principio es época de lluvias, bastante fuertes allí. La mayoría de hoteles no abren hasta Marzo o como pronto finales de Febrero y el peligro puede ser que si hay mala mar puede que las barcas que van a las islas o desde las mismas no salgan o lo hagan con poca frecuencia. Por otro lado, si vuestra intención es hacer snorkel o bucear la visibilidad seguramente no sea muy buena. Pero bueno, con el cambio climático todo puede ser y podéis tener suerte con el tiempo y que no os llueva.
Te dejo un par de artículos que tengo de Perhentian que te pueden ser de ayuda,hoteles, como ir, playas, etc
https://www.enelcaminoconmoonflower.com/mejores-playas-islas-perhentian.html
https://www.enelcaminoconmoonflower.com/organizar-viaje-islas-perhentian-malasia.html
Yo en esa época os recomendaría las islas de la costa Oeste, os aseguráis más el tiempo.
¡Buen viaje!
Hola, me ha encantado tu blog, me parece súper útil para aquellos que no conocemos esta parte del mundo. Te comento, mi novio y yo queremos irnos de luna de miel a Asia y habíamos pensado en Thailandia, Vietnam y alguna isla de Malasia. Nos iríamos el 18 de Junio hasta el 15 de Julio. Cómo ves estos destinos? No sé qué tal está el tiempo en estos meses allí y me da miedo que nos llueva. Qué me recomiendas?
Hola Lia,
Es época de lluvias en Tailandia y Vietnam, pero la lluvia no tiene porque afectar vuestro viaje. Suelen ser lluvias momentáneas. En Malasia, en las islas de la costa Este es época seca, así que fenomenal. Porque donde más os puede fastidiar la lluvia es en la playa, pero justo ahi no es época de lluvias.
A mi me parece un poco demasiado tres países para menos de un mes, pero si seleccionáis bien los sitios de cada país y hacéis todo con vuelos, os puede dar tiempo a hacer un buen combinado.
¡Que disfrutéis del viaje!
buah… llevo semanas empapandome de leer informacion, blogs, consejos mochileros, info de los paises… en fin. Soy una chica de 34 años, es mi primer viaje sola (aunque ya he viajado bastante por ahi, la verdad, y me desenvuelvo bien creo jeje) y estoy muy emocionada por al experiencia. Me voy entre 2 y 3 meses a principios del proximo año.. y despues de muchas vueltas al coco… mi decision es ;: 1 mes en Filipinas.. quiero conocerlo bien y hartarme de playas de ensueño, luego los otros casi dos meses los repartire entre Vietnam para empaparme de cultura y recorrer el norte en moto, y Laos, buscando paz, calma y algo diferente a lso otros dos. Crees que es acertado??? Muchisimas gracias y espero que esta experiencia solo haga que motivarme a repetir y no hayan sustos!! jaja. un abrazo!
Hola Dav84,
Yo creo que es una combinación estupenda. Playas, cultura, gastronomía y paisajes de ensueño. Lo vas a disfrutar muchísimo. Y estoy segura que te motivará a repetir. Un abrazo y que tengas un viaje maravilloso.
Hola Carol
Excelente recomendaciones muchas gracias por compartir tus experiencias de viajes
estoy pensando ir el otro año al sur de asia (va a ser mir primera vez) y mi primer viaje sola en Asia (ya he hecho solos en Europa y America). Tengo un par de preguntas: Que tan seguro es para viajar sola? y la otra pregunta: estoy buscando más conocer la cultura, comida y templos y no tanto playas o montañas. Habia pensando en Indonesia, Tailandia y Camboya pero lo maximo de dias que puedo tomar de vacaciones es 12 dias. Crees que eso sea suficiente? o son muy pocos dias para esos tres paises.
Un abrazo y de bloguera a bloguera, gracias por tus recomendaciones 🙂
Hola Jana,
Sí, esa zona es muy segura en general. Simplemente tener las mínimas precauciones como en cualquier lugar.
En cuanto a qué países visitar, 3 países en 12 días contando viajes es una auténtica locura. ¡Estarás como mucho 3 días en cada país! Dedica tu tiempo a sólo un país. Quizás para tu primera vez y con lo que buscas Tailandia sea la mejor opción.
Un abrazo y buen viaje
Hola Carol, tu blog es genial, muy instructivo y claro. Con un amigo viajaremos por primera vez al sudeste asiático durante 5 semanas en abril. Nos gustaría combinar una experiencia de playas, templos, naturaleza, y ciudad. Iríamos a Laos, Tailandia, Bali, y Filipinas (todo en avión para maximizar los tiempos) pero nos gustaría pasar unos 3 días por Hong Kong o Singapur. Entiendo que tu conoces las 2 ciudades. ¿Cuál nos recomendarías y por qué?. Desde ya, muchas gracias
Hola Jorge,
Me alegro que te sea de utilidad.
Sobre vuestro viaje, personalmente opino que son demasiados países para solo 5 semanas. Entre traslados y todo, acabaréis pasando como mucho una semana en cada uno. Es totalmente personal, pero yo opino que es un tute. Dicho este, sobre Singapur y Hong Kong. Sí, conozco las dos ciudades. Y las dos me encantan. Aunque en Singapur he estado más veces. Para 2-3 días os recomiendo Singapur ya que es más pequeña y en ese tiempo podéis ver más o menos lo más interesante. Es mucho más asequible para poquitos dias. Hong Kong es muy grande y 3 días se os quedarán en nada. Además queda más a desmano de los países que váis a visitar. Singapur os queda más cerquita y los vuelos son más económicos también. Podéis hacer Singapur como puerta de entrada o salida del viaje.
Muy buen viaje y a disfrutar
Hola Carol! gracias por toda la info. Queremos viajar para mayo/junio. Es la primera vez que vamos al sudeste asiático.
Nos interesa hacer Bangkok (por la parte cultural del país) y luego queremos hacer playas (solo tenemos 20 días). Nos recomendas playas de Tailandia, otro país o quizás combinar ambas??’
Gracias
Hola Tamara,
Yo, con 20 días y especialmente siendo la primera vez que váis a Tailandia, me quedaría en las islas de Tailandia. Hay muchas islas muy bonitas y de estilos totalmente distinto, asi que seguro que las disfrutáis mucho.
¡Buen viaje!
Hola Carol!
Me ha encantado tu blog, estoy pensando en hacer un viaje por el Sudeste Asiático con mi novia (ambos tenemos 25 años) para descubrirlo, ya que nunca hemos estado allí. Lo haríamos durante la segunda quincena de agosto (10 días/2 semanas).
En general nos gusta mucho conocer la cultura local y visitar, pero también poder pasarlo bien en algún ambiente urbano. La playa y naturaleza no es una gran prioridad, pero sí que podríamos disfrutar de unos días de playa/naturaleza más relajadamente, lo que sí es una prioridad es no estar todo el día viajando de un lado para otro.
Por tanto, siendo nuestra primera vez, ¿nos recomendarías algún país en especial habida cuenta de las fechas?
Muchísimas gracias de antemano, un abrazo!
Hola Gonzalo, muchas gracias por tu comentario.
Si os apetece ambiente urbano, sin duda creo que debéis visitar Bangkok. Es una de las urbes más fascinantes de Asia (y en mi opinión del mundo). Yo creo que para una primera vez en el Sudeste Asiático y con los días que tenéis Tailandia, puede ser un país estupendo. Podéis hacer unos días en Bangkok (4 o 5) y el resto dividirlo entre el Norte , para un poco de naturaleza con base en Chiang Mai, que también es una ciudad interesante, y luego unos días en alguna isla para disfrutar de unos días de playa. Podéis hacer unos 4 días en el Norte y otros 4 o 5 en la playa por ejemplo.
Otra ciudad muy interesante en la zona es Singapur. Por lo que otra opción puede ser 2 o 3 días en Singapur y luego Bangkok más alguna isla de Tailandia para relajaros.
¡Que disfrutéis mucho del viaje! Un abrazo
Hola Carol! 3 meses después, estamos decididos en organizar ya nuestro viaje a Tailandia. Hemos pensado volar a Bangkok, pasar 2 noches, visitar Ayutthaya y de allí coger el tren nocturno a Chiang Mai. Allí pasar 2-3 noches (¿con alguna excursión?) y luego bajar a las playas del sureste, ya que hemos visto que en agosto hay menor riesgo de lluvias allí que en las playas del suroeste.
Dicho esto, nuestra idea era volar desde Chiang Mai hasta la zona de las islas del sudeste y quedarnos allí 4-5 noches hasta volver a Bangkok donde pasar 1-2 noches más antes de volver a Madrid.
¿Qué te parecería esta ruta para mediados de agosto?
Y ¿cuál crees que sería la mejor manera de viajar desde Chiang Mai/norte del país a las playas del sureste? Por último ¿nos recomendarías alguna en particular donde pasar esos 4-5 días o quizá probar 2 diferentes (si hay opción cómoda de transporte entre las islas)?
Millones de gracias de nuevo! Un abrazo!
Hola Gonzalo! Me alegra saber que ya tenéis destino decidido! Tailandia os va a encantar, ya verás. Yo creo que el recorrido que planteas está muy bien. Podéis ir viendo sitios diferentes pero sin correr. Yo haría lo mismo.
Para la playa yo personalmente no cambiaría de isla para 4 o 5 dias sólo, porque los dias de traslados los pierdes casi enteros. Asi que yo me quedaría en el mismo sitio y exploraría la isla en cuestión.
La mejor opción y más rápida para llegar es volar directo hasta Koh Samui, pero los vuelos son caros porque Bangkok Airways es la única que cubre la ruta.Así que otra opción es volar a Surat Thani y luego ferry a Samui. Airasia tiene billetes combinados de avion y ferry + el traslado del aeropuerto al puerto. Es más barato pero bastante mas largo. Una vez en Samui, si no te quedas en esa isla, pues ya toca coger el barco a la isla que decidas.
Que disfrutéis mucho del viaje!!
Muchas gracias Carol! Ya te haré saber qué tal fue el viaje, seguro que un 10 gracias a tus consejos!!
Un placer ser de ayuda Gonzalo ¡Seguro que irá genial! Ya me contarás a la vuelta. Un abrazo
Hola Carol! Una última pregunta: al final hemos decidido volar a Surat Thani y coger ferry a la primera isla donde nos quedaremos, bien Koh Samui bien Ko Phangan (3 noches), para luego ir 2 noches a Koh Tao por el buceo y ya subir a Bangkok.
He leído un montón sobre las diferencias entre las 3 islas y sigo teniendo la duda de si ir a Koh Samui o a Ko Phangan y esperaba que pudieras darme alguna recomendación.
He visto que por fechas no nos coincide la Full Moon Party, por lo que Ko Phangan sería más tranquila (quizá demasiado “parecida” por el tipo de plan a Koh Tao y entonces merezca más la pena ir a Koh Samui?). La zona de alojamientos que he visto sería más bien por el Sur (Haad Rin o Baan Tai) para no estar aislados del ambiente nocturno, e ir de día en moto a la zona norte. Te parece recomendable alojarse por esa zona? Y en ese caso, conoces algún hotel recomendable?.
La otra opción que había visto era quedarnos en Koh Samui en alguna zona donde tampoco esté todo el bullicio pero cerca de zonas donde poder salir por las noches (quizá por Lamai Beach, te parece recomendable esa zona? Y en ese caso, conoces algún hotel recomendable?).
Millones de gracias de nuevo, es la única duda de itinerario que nos queda por resolver y se pueden leer tantas opiniones sobre Koh Samui y Koh Phangan que se nos hace difícil escoger entre una y otra.
Un abrazo,
Gonzalo