• Menu
  • Menu

Viajar al Sudeste Asiático | Qué país elegir

Inicio > BLOG > Viajar al Sudeste Asiático | Qué país elegir

Constantemente recibo solicitudes de viajeros que viajan por primera al Sudeste Asiático dudando qué país elegir y consultándome dónde deberían ir. Quizás tú también te estés haciendo esa misma pregunta.

Lo primero que siempre digo es que eso es absolutamente personal. Dependerá de tus gustos, de lo que busques en un viaje, del tiempo que dispongas, de las experiencias previas que tengas  e incluso de la época en que viajes…. Y creo que sobre todo, de dónde te diga el corazón. Mi mejor recomendación es que vayas justo allí. Donde siempre has soñado ir, donde realmente te apetezca ir. Sea más o menos turístico, tenga más o menos atractivos turísticos.

Pero hoy voy a darte unas pistas para ayudarte a elegir, porque aunque creo que cada país es único y ofrece lugares y paisajes maravillosos, también es cierto que cada país puede estar más enfocado a uno u otro perfil de viajero. Aunque algunos estemos enamorados de toda esa zona por completo.

Vamos allá.

TAILANDIA

Tailandia es posiblemente el país más turístico del Sudeste Asiático. Pero si tantos millones de humanos lo eligen será por algo. Yo siempre recomiendo este país como una primera incursión en esa zona del mundo.¿Por qué? Pues porque me parece un país sumamente fácil para recorrer por tu cuenta. Con una infraestructura turística excelente y de calidad y además con precios muy asequibles.

Tiene una mezcla ideal de naturaleza, cultura, templos, gastronomía y playas. Y además su capital Bangkok, es una de las grandes urbes de Asia, que creo que hay que visitar al menos una vez en la vida.

He estado alrededor de una decena de veces en Tailandia y no me canso de volver. Además es el primer país de Asia que pisé, por lo que le tengo un cariño especial y me siento como en casa.

Si buscas una buena mezcla de todo, yo creo que Tailandia es tu país. Y con 15 días aproximadamente te puedes hacer una buena idea de todo lo más representativo del país.

Más info para organizar tu viaje a Tailandia:

CAMBOYA

Camboya es uno de los países que más me robó el corazón. No tiene grandes atractivos turísticos, más allá de los templos de Angkor, pero la grandeza de este país son sus gentes, sobre todo si te adentras en la zona rural.

Sólo por ver los templos de Angkor, merece la pena, no nos engañemos. Son absolutamente increíbles. Pero yo siempre recomiendo no quedarse sólo con eso. Mucha gente visita Camboya, sólo como extensión de otros países como Vietnam o Tailandia. Y si no dispones de tiempo, pues no te diré que no vayas más que a ver Angkor. Pero lo mejor y lo más entrañable de Camboya está fuera de Siem Reap, la ciudad más turística de Camboya.

Los camboyanos aún están recuperándose de los daños causados por los jemeres rojos, pero son uno de los pueblos más hospitalarios del Sudeste Asiático.

Si buscas combinar las zonas rurales, con algunas playas al Sur y los espectaculares templos de Angkor, te lo recomiendo. Su capital es también muy interesante y aprenderás más sobre el reciente y durísimo pasado de este pueblo. Y también puedes experimentar al grandioso Mekong.

Con 15 días puedes ver bastante bien el país, aunque obviamente, cuantos más días mejor. Si dispones de bastante tiempo, puede ser interesante combinar este país con su vecino Laos.

Más info para organizar tu viaje a Camboya:

LAOS

Laos tiene mucha similitud con Camboya, pero si algo destaca en este país es la tranquilidad. Quizás sea el país donde he sentido más paz y relax de toda Asia. Todo va sumamente despacio.

“Los vietnamitas plantan el arroz, los camboyanos lo cuidan y los laosianos lo escuchan crecer” dicen. Un fiel reflejo de la tranquilidad que se respira en el país.

En mi opinión, Laos está más enfocado a aquellos que busquen naturaleza, ya que a nivel monumental, es bastante escaso. Excepto algunos templos en su capital y la bella Luang Prabang.

Si te gustan los trekkings y te apetece perderte por la naturaleza salvaje y adentrarte en la grandiosidad del Mekong, Laos es tu sitio. Creo que es el país donde he visto el verde más intenso de mi vida. Sobre todo el Norte del país es una verdadera delicia.

Y aunque los laosianos son más tímidos que sus vecinos camboyanos, son también muy hospitalarios. Luan Prabang por otro lado es una verdadera maravilla. Yo me hubiera quedado un mes sólo allí.

El transporte público es muy lento, el estado de las carreteras bastante malo y la mayoría de viajeros que encontrarás son mochileros. Creo que es el país de la zona donde más abundan. Si vas sólo 15 días, tendrás que elegir en hacer sólo una zona: Norte o Sur. En Laos todo va muy despacio. Con un mes puedes ver bien el país.

Si buscas paz, paisajes espectaculares y un entorno único, Laos te gustará. Si buscas grandes monumentos y ciudades, no es tu lugar.

Más info para organizar tu viaje a Laos:

VIETNAM

Junto a Tailandia creo que Vietnam es uno de los países más completos del Sudeste Asiático. También de los más turísticos. Pero ofrece una combinación excelente de paisajes que quitan el aliento, sobre todo en el Norte, ciudades, gastronomía.… Quizás a nivel monumental y de playas se quede más corto que Tailandia. Pero sólo por los paisajes del Norte y por ciudades como Hoi An o Hanoi ya merece la pena. Y la gastronomía, es sin exagerar, la mejor de todo el Sudeste Asiático. Al menos para mi.

Hay muchas impresiones y prejuicios sobre este país. Yo misma los tenía antes de ir, porque había oído y leído cosas terribles sobre el carácter de sus gentes, timos, etc. En mi caso nada más lejos de la realidad. Me encontré con gente hospitalaria, risueña y muy simpática.

También es una opción muy interesante si es tu primera vez e el Sudeste Asiático. Y tiene muy buena infraestructura turística. 15 días se quedan un poco justos, pero con trayectos en avión se puede hacer descartando algunas zonas. 20 días dan más juego y lo ideal es un mes completo.

Más info para organizar tu viaje a Vietnam:

MALASIA

Ay Malasia … es otro de mis ojitos derechos del Sudeste Asiático. He estado por el momento 5 veces, y seguro que vuelvo.

Malasia es otro buen país para iniciarse en esa zona del mundo, aunque yo no lo elegiría el primero.

Es bastante distinto a sus países vecinos y lo mejor es la mezcolanza cultural que podemos encontrar. En Malasia podrás disfrutar de la cultura malaya, china e india en un único lugar. Y a veces creerás que te has traslado a otro país.

Esta mezcla de culturas se aprecia tanto en su oferta cultural, como en su gastronomía. Para mi de las mejores de Asia.

Pero Malasia no destaca por su oferta monumental, sino por su naturaleza. Aunque las plantaciones de palma y la deforestación han arrasado parte importante de la selva original, todavía sigue habiendo lugares increíbles tanto en la Península como en la isla de Borneo. Donde  podrás encontrar una variedad de fauna y flora increíble. Y vivir la experiencia de ver orangutanes, monos narigudos…

Otra de las cosas que me tiene enamorada de Malasia son sus islas y sus playas. Hay verdaderos paraísos. Y toda la vida marina que podemos encontrar es increíble. En Malasia puedes encontrar algunos de los mejores lugares del mundo para bucear.

Malasia es un país moderno (aunque no muy limpio), con buena infraestructura en general y con precios algo superiores que en Tailandia. Moverte por tu cuenta también es muy fácil. 15 días dan para ver una buena parte del país. 1 mes es lo adecuado si quieres ver la zona peninsular y también Borneo.

Más info para organizar tu viaje a Malasia:

SINGAPUR

Singapur es una ciudad y un país a la vez. A mi personalmente me encanta. Y he estado 4 veces hasta la fecha.

Singapur no tiene nada que ver con sus vecinos.Tiene una economía muy fuerte, es caro y muy moderno. Pero comparte con Malasia esa mezcla de culturas tan apasionantes. Se come de maravilla y tiene lugares realmente espectaculares para visitar. Es una ciudad verde, limpia, moderna, con una gente encantadora y una gastronomía deliciosa.

Pero no creo que vayas a viajar sólo para estar allí. En 2 o 3 días tienes visto lo más interesante. Así que combínalo con tu viaje a Malasia (es lo habitual) o a Indonesia.

Singapur suele ser una de las puertas de entrada al Sudeste Asiático junto con Bangkok

Más info para organizar tu viaje a Singapur:

INDONESIA

Indonesia es un país enorme que merece muchos viajes. Yo he estado un par de veces. En el primero, hace unos años, me centré en Bali, Sulawesi, Lombok y las islas Gili. Y en la segunda, en Java.

¡Tiene más de 17.000 islas! Así que me temo que te tocará escoger si decides ir hasta este país en función de lo que busques y de los días que tengas.  Ofrece una mezcla increíble de culturas, etnias, religiones y paisajes.

No te centres sólo en Bali, que aunque es bonito y tiene unos templos espectaculares, es lo más turístico del país. Combínalo si puedes con otras islas. En Sulawesi descubrirás una cultura apasionante, la del pueblo toraja. En Sumatra o Kalimantan (la parte indonesa de Borneo) podrás ver frondosas selvas y orangutanes. En Java templos y volcanes. En Komodo los dragones del mismo nombre. Podrás bucear en Flores, las islas Gili o Lombok…. Es un país barato (excepto Bali) con una infraestructura mejor o peor en función de la isla. Los trayectos también son muy lentos.

Por su diversidad es un país completísimo, pero necesitas unas cuantas vidas para verlo todo.

MYANMAR

Birmania o Myanmar es quizás el país más distinto de todos del Sudeste Asiático en mi opinión. Y también el más caro, con mucha diferencia. Se ha abierto recientemente al turismo y tiene muy escasa infraestructura turística y la relación calidad-precio es muy mala. Todavía no está tan masificado como otros países vecinos, pero cada vez está más de moda.

Si buscas ver pagodas y más pagodas, este es tu lugar. Nunca he visto tantos miles de pagodas. Lugares como Bagan hace que sólo por verlo, merezca la pena viajar hasta allí. Es absolutamente increíble. La vida en el lago Inle y los paisajes que le rodean son también espectaculares.

Pero lo mejor del país son sus gentes. Quizás las más hospitalarias y risueñas de todo el Sudeste Asiático.

Para mi no es un país tan completo como otros y personalmente me decepcionó un poco. Pero sin duda, tiene lugares espectaculares que merecen la pena, sobre todo antes de que se masifiquen.

15 días son justitos, pero moviéndose en avión, da tiempo a ver los lugares más emblemáticos como Yangon, Bagan, el lago Inle y Mandalay. Si vas un mes, podrás salirte de la ruta más trillada e incluso pasar unos días en algunas de sus playas.

El país está cambiando a una velocidad vertiginosa, así que si te apetece realmente visitarlo, cuanto antes vayas  mejor.

Más info para organizar tu viaje a Myanmar:

BRUNEI

Brunei  fue para mi toda una sorpresa. Es un país pequeño, situado dentro de la isla de Borneo. Con mucha naturaleza, una capital pequeña y relajada y gente muy hospitalaria. No da para un viaje por si solo, pero si tienes oportunidad estando en Borneo, te lo recomiendo.

Con uno o dos días tienes más que suficiente para ver lo más interesante. El alojamiento es caro, el nivel de vida en Brunei es muy alto, pero comer es bastante económico si lo haces en restaurantes locales. Es un país islámico más exigente en cuanto a normas que su vecina Malasia.

FILIPINAS

Filipinas es el último país que he visitado en esa zona del mundo. Lo he ido dejando durante años porque no me acababa de tentar y la verdad es que volví maravillada de mi último viaje. Este país es ideal si lo que buscas son playas maravillosas . Además de playas, cascadas y paisajes espectaculares el país no tiene oferta cultural, ni de templos, ni monumentos como otros países vecinos. La gastronomía tampoco destaca demasiado. Y las ciudades grandes como Manila o Cebu son un verdadero caos del que estás deseando huir.

Con 7.000 islas seguro que encuentras alguna que ofrezca lo que buscas. Hasta la fecha yo he estado en Cebu, Camiguin y Malapascua. Queria visitar alguna isla más, pero el mal tiempo no me lo permitió. Pero que seguro que vuelvo a por más. Cada isla tiene su propio encanto.

Filipinas es un país mayoritariamente católico, por lo que es bastante distinto a sus países vecinos. Y seguro que te choca ver esas iglesias católicas multicolor. La gente es encantadora en general. Muy simpática y divertida.

Una de las razones por las que aún no había ido es porque suelo viajar a Asia en verano, plena época de tifones en Filipinas. Y eso debes tenerlo en cuenta y viajar con un itinerario muy flexible si decides ir en esa época. Porque seguramente te toque cambiar tus planes debido a las cancelaciones de vuelos y barcos por el mar tiempo. Así que es un país para viajar con calma y con el itinerario abierto. Además de las posibles cancelaciones, los desplazamientos son muy lentos.

Filipinas se está poniendo muy de moda. Creo que es el país de Asia donde más españoles me he encontrado. Así que las islas están cambiando a ritmo vertiginoso. Aún así, todavía podemos encontrar verdaderos paraísos.

Próximamente, escribiré más información sobre este país.

TIMOR ORIENTAL

Y por último, Timor Oriental. Un país al que nunca he ido y el único que me falta por visitar del Sudeste Asiático. Y la verdad que tampoco sé mucho de él. Forma parte de a isla de Timor, la zona occidental pertenece a Indonesia. Se creó como país independiente en 2002, después de independizarse de Indonesia. También es un país de mayoría católica, por lo que imagino que será muy distinto al resto de países del Sudeste Asiático.

Si alguien ha estado, agradezco que comparta con nosotros más información sobre su experiencia en este país.

HERRAMIENTAS DE UTILIDAD PARA ORGANIZAR TU VIAJE POR EL SUDESTE ASIÁTICO

—> No te pierdas mi mega guía con 45 consejos para viajar al Sudeste Asiático

TRANSPORTE

Airasia – Creo que es una de mis compañías aéreas favoritas del mundo. He volado con ellos decenas de veces. Puedes volar por todo el Sudeste Asiático (es raro el país de Asia al que no vuelan) y los precios son generalmente de risa. Además suelen tener muchas promociones y ofertas. A pesar de ser una low cost , el servicio es excelente y han recibido montones de premios.

12go.asia –  Esta plataforma es muy útil para reservar tus plazas de bus, tren o ferry de forma rápida y con antelación en varios países del Sudeste Asiático. Tienen su sede en Singapur y operan en muchos países del Sudeste Asiático

Grab – Es una aplicación móvil tipo Uber que se utiliza en el Sudeste Asiático. Va fenomenal para encontrar servicios de taxi y traslados rápidamente y está super extendida por todos los países. Sirve también para moto taxis y en algunos países incluso para servicio de transporte de comida y compras a domicilio. Te la puedes descargar tanto en Iphone como en Android. Funciona muy bien.

ALOJAMIENTO

Agoda.com – Para reservas en Asia, yo casi siempre uso esta web . Suelen tener buenos precios y  ofertas y descuentos especiales. Y a menudo hay hoteles o guesthouses que no salen en otros buscadores. Y además vas acumulando dinero que luego puedes descontarte en tus próximas reservas. Yo lo utilizo hace años para mis viajes en el Sudeste Asiático

Booking.com – Esta web no necesita presentación. Siempre puedes comparar aquí para ver si tienen mejores precios.

SEGURO DE VIAJES

No viajes nunca sin un buen seguro de viajes.

Pinchando en este cuadro puedes conseguir un 20% de descuento en el seguro que yo utilizo por ser lector/a de mi blog

Carol Gutiérrez

Carol Gutiérrez | Viajera por necesidad vital y soñadora sin remedio. Pasión por Asia, las islas del mundo, la música, el vino y la gastronomía. Más sobre mi

Ver posts

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

79 comentarios