• Menu
  • Menu

Saboreando Vietnam | Un paseo por la gastronomía vietnamita

Inicio > BLOG > Saboreando Vietnam | Un paseo por la gastronomía vietnamita

Saborear los platos típicos de un país y atreverme con nuevos sabores de su gastronomía es un placer para mi mientras viajo. Pero si encima, la comida local es tan deliciosa y variada como la gastronomía vietnamita, se convierte en un verdadero deleite para los sentidos. Probé decenas de platos distintos en Vietnam y creo que no hubo ninguno que no me gustara. Creéme cuando te digo que sólo por su comida, merece la pena viajar hasta Vietnam.

Los platos vietnamitas destacan por su abundancia de vegetales y sopas, algo que personalmente me encanta. Una inmensidad de arroces distintos y una gran variedad de pescados. Y aunque se emplean bastantes especias y hierbas frescas (usan muchísimo la menta y el cilantro), generalmente no son platos picantes, a menos que tú quieras (chilis y guindillas tienen para dar y regalar) , por lo que son aptos para todos los paladares.

Multitud de variedades de arroz
Multitud de variedades de arroz

Personalmente me gustó más la comida del centro o el sur de Vietnam. La comida del Norte de Vietnam, me pareció algo más sencilla, aunque es también deliciosa.

La influencia de las épocas coloniales y las diferentes culturas que han pasado por el país, también se deja entrever: influencias francesas, chinas, camboyanas…

El pan, herencia de la época colonial francesa.
El pan, herencia de la época colonial francesa

Así que hoy, y como viene siendo costumbre tras un viaje, te traigo mis mejores momentos gastronómicos en Vietnam. Como siempre en esta sección,  no se trata de un listado de todos los platos típicos de Vietnam, si no de los momentos y placeres que personalmente más disfruté. Y fueron muchos.

ROLLITOS VIETNAMITAS

Los rollitos vietnamitas (Goi Cuon) son un auténtica delicia. Los hay frescos y fritos. A mi personalmente me gustan más los frescos, ya que no soy demasiado de fritangas. Su relleno lleva gambas, carne de cerdo, diferentes vegetales y fideos vermicelli. Todo esto se envuelve en papel de arroz y se sirve con una salsita. Son un auténtico vicio.

rollitos-vietnamitas

Además tuve la suerte de aprender como hacerlos en un mini curso de cocina que se realizó en el barco durante el crucero en la  bahía de Halong.  Hechos por una misma, aún están más deliciosos.

Una servidora cocinando sus propios rollitos
Una servidora cocinando sus propios rollitos ¿A que tengo estilo?

GLORIOSO PHO

El “Pho” es una sopa presente hasta el infinito en la cocina local. Lo comen para desayunar, para comer, para merendar, para picar, para cenar… Es baratísimo y lo encontrarás en cualquier puesto callejero o restaurante por todo lo ancho y largo del país. Hay tantas versiones como cocineros que lo cocinan.

Aunque suele haber dos estilos básicos: el Pho Bo con carne de ternera y el Pho Ga, con carne de pollo. A mi personalmente me gusta más el de pollo, porque no soy demasiado de carnes rojas. Se suele acompañar de diferentes hierbas como cilantro, menta… además de lima, chile, nuoc man (salsa de pescado)

No puedes pasar por Vietnam y no comerlo. Además es sumamente barato.

Pho, el plato nacional por excelencia. Puedes comerte millones de ellos en todas sus versiones
Pho, el plato nacional por excelencia. Puedes comerte millones de ellos en todas sus versiones

ROSAS BLANCAS

Las rosas blancas , “white roses”o banh bao son un plato típico de Hoi An, en el centro del país. La ciudad donde se disfruta de la mejor gastronomía de todo Vientam. ¡Qué maravilla de cocina!

Son una especie de raviolis con forma de pétalos de rosa (de ahi su nombre), hechos con harina de arroz y rellenos de gambas o carne picada. Un plato ligero y exquisito que me recordó mucho a los momos de Nepal.Suelen servirse con ajito frito por encima y una salsita. Son absolutamente deliciosos y puedes crear una adicción.Yo aviso.

rosas-blancas-hoi-an
Haciendo rosas blancas caseras en una casa
Haciendo rosas blancas caseras en una casa

CREPES VIETNAMITAS

Los crepes vietnamitas o Bánh Xeo también son adictivos. Son baratos, deliciosos y valen perfectamente para una comida o cena, porque suelen ser bastante grandes y llenan suficientemente.

Están hechos con harina de arroz y cúrcuma y se rellenan de gambas, cerdo, verduras, brotes de soja…

Se comen con la omnipresente salsa de pescado nuoc man y las también omnipresentes hierbas de acompañamiento de todos los platos: cilantro, albahaca, menta… Que casi todos los platos se acompañaran de estas hierbas, me encantó, puesto que hace que los platos sean muchísimo más ligeros y refrescantes.

crepe-vietnam
El relleno del crepe
El relleno del crepe

MOMENTO CERVEZA

No hay viaje que se precie sin los momentos cerveceros. Y en Vietnam no podía ser menos. Además cerveza buena, bonita, barata. Probamos varios tipos de cervezas, pero la que más me gustó fue la Saigón. Pararse a tomar una cerveza fresca mientras observas la vida pasar es un auténtico placer para mi.

La mejor noticia es que encima está tirada de precio.Pagamos entre 9.000 y 20.000 VND dependiendo del sitio.Entre 0.40 € y 0.80€. Una auténtica ganga.

bia-saigon
cerveza-lao-cai
Cerveza típica en Sapa
Momentazo cervecero en la playa de Cua Dai, en el centro de Vietnam
Momentazo cervecero en la playa de Cua Dai, en el centro de Vietnam
Y otro momentazo mientras navegábamos por la Bahia de Halong
Y otro momentazo mientras navegábamos por la Bahía de Halong

BIA HOI

¿Te parecía barata la cerveza de antes? Pues la Bia Hoi aún lo es más. Entre 4.000 y 5.000 VND. ¡Unos 0.20€ la caña! Imagínate el fiestón que te puedes tirar con 5€… Dicen que es la cerveza más barata del mundo y al menos hasta la fecha, yo no he encontrado ninguna más barata en todos los lugares donde he estado. Más barata que el agua.

Ésta es una cerveza muy ligera y fresquita, tiene unos 4º, su sabor es muy suave. Se hace de forma artesanal con malta, lúpulo y arroz. Y se elabora diariamente sin conservantes, por lo que hay que consumirla inmediatamente. También se acaba rápido en los locales, así que si vas ya muy entrada la tarde quizás se haya terminado ya el barril. Así que no lo dejes para última hora.

Lo suyo es tomarla en los bares locales de Bia Hoi, especialmente en Hanoi (aunque los hay por todo el país), sentados en las minúsculas mesas y sillitas, mientras socializas con los locales o con otros viajeros. Es un momento único que no debe faltar en tu visita a Vietnam.

¡Qué rica! (y qué barata...)
¡Qué rica! (y qué barata…)
Bar de Bia Hoi en la famosa "bia hoi corner" de Hanoi
Bar de Bia Hoi en la famosa “bia hoi corner” de Hanoi. Atención el de la moto y su ligero equipaje

AL RICO HOTPOT

Con los hotpots vietnamitas creé un vicio. El hotpot o caldero mogol tiene una clara influencia china. Pero en Vietnam le han sabido dar su toque y su personalidad. Sobre todo a las salsitas con que lo cocinan. Lo probé en multitud de lugares y de establecimientos distintos. Y con distinto contenido y versiones: pollo, carne de cerdo, gambas, calamares, verduras… Se sirve en una especie de cazuela para que vaya terminándose de hacer en la mesa. Y es absolutamente delicioso. Aunque no es propicio para comedores ávidos. Ten cuidado y ten paciencia, porque quema de lo lindo al llegar a la mesa.

hot-pot-vientam
hotpot-vietnam
hot-pot-vietnam
hotpot-vietnam

CAO LAU

El Cao Lau es un plato típico de Hoi An y muy posiblemente sólo lo encuentres allí. Esta ciudad tiene una influencia increíble de diferentes culturas como la china, la japonesa, la francesa…  y eso se aprecia en su irresistible comida. Este plato utiliza fideos al estilo japonés acompañados de cerdo y verduras. Y de nuevo las refrescantes hierbas como la menta, el cilantro e incluso lechuga. Hay que rociarlo con lima y … a comer. Dicen las leyendas que se elabora con el agua de un antiguo pozo de la ciudad y que por eso es tan delicioso y sólo puede comerse en Hoi An. Sea como sea, es un plato que hay que probar sí o sí. A mi me encantó.

¿Llevaría agua del pozo secreto?
¿Llevaría agua del pozo secreto?

WONTON DE HOI AN

También típicos de esta ciudad gastronómica (además de bellísima), podemos encontrar los wonton de Hoi An, únicos aquí también en esta versión.Son una especie de “dumplings” o raviolis fritos, hechos de harina de arroz, que se sirven con una salsa riquísima a base de gambas o cerdo, ajo, cebolla, tomate, jenjibre, especias y hierbas aromáticas. Parece ligero, pero llena bastante. A mi personalmente lo que más me gustó fue la salsa con la que se acompaña. Está para chuparse los dedos. O los wontons…

Lo mejor, la salsa
Lo mejor, la salsa

BUN CHA DE HANOI

El bun cha es un plato típico de Hanoi que me encantó. (¿Qué no me encantó, te preguntarás?) Aunque lo comí en diferentes establecimientos, cocinado de diferentes formas y en un unos me gustó más que otros. Pero no te engaño si te digo que casi todos los días que estuvimos en Hanoi (que fueron unos cuantos), acabé cenando este plato. Se compone de carne de cerdo, generalmente picada en forma de hamburguesa y asada a la parrilla. Y se sirve con un caldo especiado, rollitos fritos, noodles de arroz, verduras, lechuga y hierbas frescas (de nuevo). Se acompaña de una salsita y se mezcla todo en un bol. Mientras lo recuerdo estoy salivando…

buncha-vietnam

MOMENTO VENDEDORES AMBULANTES

Aunque a mucha gente pueden resultarle pesados,a mi la verdad que me gustó que estuvieran la mayoría de veces. Además, si no te interesa, con decirles que no una vez, ya basta. Venden por las calles dulces, cacahuetes, jenjibre o frutas deshidratadas… a precios realmente irrisorios. Y estar tomándote una cervecita y de repente que te apetezcan unos cachuetes y pase el señor o señora de turno a traerlos a tu mesa, es una gozada.

Aunque no tiene que ver con la comida, también los hay que venden medias, gomas para el pelo o u otros cachivaches de mercería, de forma ambulante. Y aunque no los utilicé, nunca se sabe si te pueden venir bien y salvarte la situación.

Al rico buñuelo
Al rico buñuelo

YOGURES VIETNAMITAS

¿Irte hasta Vietnam, para que te gusten los yogures?  Pues sí, no sé de que están hechos, pero me volvieron loca los yogures naturales de Vietnam. Que se le va a hacer. Estaban deliciosos.

yogurt-vietnam
Hasta le hice una foto de lo ricos que estaban

VIVA EL AJO

Me encanta el ajo, no sabría vivir sin él. Siempre digo que sin ajo y cebolla yo no sabría cocinar. Y en Vietnam creo que piensan parecido a mi. Lo utilizan para casi todo, casi siempre se sirve crujiente  y le da un sabor a los platos fantástico.

Ostras con ajo. Una combinación que jamás se me hubiera ocurrido.
¡Ostras con el ajo!

MOMENTOS DULCES

Aquí se nota la influencia francesa, al igual que sucede en la gastronomía de Laos, el país vecino. Y además a ellos les encanta. Yo no soy mucho de dulce, pero los dulces en las cafeterías, en las pastelerías y hasta en los puestos callejeros está siempre presente para los momentos que puedas necesitar recuperar fuerzas con el azúcar. Además sirven unos chocolates y unos cafés deliciosos.

Pastelería de influencia francesa con un delicioso batido de mango
Pastelería de influencia francesa con un delicioso batido de mango
Escaparare de una pastelería cualquiera
Escaparate de una pastelería cualquiera
Los chocolates están para morirse de gusto
Los chocolates están para morirse de gusto

A LA RICA ENSALADA

Me encanta la ensalada, no sabría vivir sin ellas tampoco. Y en Vietnam probé unas versiones absolutamente deliciosas. La ensalada de gambas  y la ensalada de mango ganaron por goleada. Aunque intento tomarlas en sitios con cierta higiene, sé que a veces me salto a la torera lo de consumir ensaladas en ciertos países, por el tema de higiene y el agua con que se lavan los productos crudos. No lo puedo evitar y las ensaladas de Vietnam se lo valen.

ensalada-gambas-vietnam
Ensalada de gambas. ¿O debería decir de ajo? Ya te lo decía, a casi todo le echan ajo…
Ensalada de mango. Absolutamente deliciosa
Ensalada de mango. Absolutamente deliciosa

UN VINO BAJO LA PUESTA DE SOL DE HALONG

Probé varios vinos locales de Vietnam. Y sinceramente no son nada del otro mundo. Pero tomarse un vinito mientras el sol se funde con el horizonte, en el magnífico escenario de la Bahía de Halong… es algo que nunca olvidaré. Me supo a gloria e incluso repetí.

Un auténtico lujo
Un auténtico lujo

MOMENTOS DE AMBIENTAZO VIETNAMITA

El ambiente callejero de bares y restaurantes que hay en Vietnam es increíble, especialmente en Hanoi. A los vietnamitas les encanta salir a cenar, a tomar “tapas” con una cervecita, a socializar… Se diría que somos primos hermanos con esto de alternar. Es una verdadera gozada salir a emularles y además socializar con ellos. Parece que estás en hora punta en una calle de tapeo española, pero en versión Vietnam. Yo me lo pasé pipa.

ambiente-nocturno-hanoi

Decididamente, Vietnam ofrece muchísimos encantos y lugares de una indescriptible belleza, pero su gastronomía y como ellos la viven, es sin lugar a dudas una de las cosas que más disfruté de este país.

Si estás pensando viajar a Vietnam por tu cuenta, no te pierdas mi Guía práctica para viajar a Vietnam por libre

Carol Gutiérrez

Carol Gutiérrez | Viajera por necesidad vital y soñadora sin remedio. Pasión por Asia, las islas del mundo, la música, el vino y la gastronomía. Más sobre mi

Ver posts

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 comentarios