• Menu
  • Menu

Cómo organizar un viaje a las Islas Perhentian de Malasia

Inicio > BLOG > Cómo organizar un viaje a las Islas Perhentian de Malasia

Actualizado Diciembre 2019

En 2008 pisé por primera vez las islas Perhentian de Malasia. Fui tan feliz allí y viví momentos tan embriagadores, que me prometí a mi misma, que algún día volvería.

Así que como las promesas están para cumplirlas, en 2011 tras nuestro viaje a Camboya regresamos una segunda vez a este paraíso de las Perhentian. Y como no hay dos sin tres, volvimos una tercera vez en 2013.

Hay algunos momentos en los viajes en los que siento tal agradecimiento al mundo por regalarme lugares, instantes y paisajes tan sublimes, que no puedo evitar llorar por la intensidad y la energía de lo que estoy sintiendo. Y uno de los momentos que recuerdo con más fuerza  es uno en concreto,  en mi primera vez en las islas Perhentian. Lo recuerdo como si fuera ahora mismo.

Las siguientes veces que volví, las islas Perhentian habían cambiado, pero seguían siendo un lugar único y maravilloso. 

Islas Perhentian (Pulau Perhentian en malayo) es un conjunto de islas en el mar  de China, en la costa nordeste de la  Malasia peninsular , en el Estado de Terengganu  y que pertenece al Parque Nacional Marino de Redang, lo que de alguna manera hace que este lugar esté protegido. El conjunto está compuesto por Perhentian Besar (o isla grande) y Perhentian Kécil (isla pequeña)

El nombre malayo de  Perhentian  se traduce como “lugar donde parar“, puesto que en su tiempo estas dos islas fueron el lugar de parada para los comerciantes que viajaban entre Malasia y Tailandia  y también el lugar que los pescadores de Kelantan y Terengganu utilizaron durante siglos para reposar o para protegerse en momentos de fuertes tormentas.

Gracias a que no existen en las islas demasiados servicios, ni alojamiento con demasiadas comodidades (aunque esto está cambiando) y a que no existe un acceso directo por aire a las islas, éstas  han permanecido relativamente intactas. Aunque a lo largo de las tres veces que hemos estado, hemos visto muchas nuevas construcciones. En las islas Perhentian no existen resorts de lujo, ni carreteras, tan sólo senderos a través de la selva.

La única opción para moverse por las islas es atravesar la selva caminando donde puedes toparte con varanos, ardillas voladoras, familias de monos…. o moverse de playa en playa, o entre las dos islas (que quedan una frente a la otra)  en kayak o con un “water taxi” teniendo la oportunidad de ver tortugas saliendo a respirar, durante el trayecto.

En las playas no existen más que las cabañas de los hoteles, contados restaurantes y algunos centros de buceo. No hay nada más allá de esto y de selva, playas de arena blanca, arrecifes de coral y  agua cristalina repleta de vida.

En Perhentian Kécil también existe un pequeño pueblo de pescadores, que si tienes la oportunidad es interesante de visitar.

Escenas en el pueblo de pescadores de Perhentian Kecil

Las islas son el paraíso de los buceadores y de los amantes del snorkel y sin alejarte apenas de la orilla puedes encontrar cientos de peces de colores, anémonas con sus peces payaso, corales, barracudas, tiburones de arrecife, tortugas… Un verdadero edén bajo el agua. Unas horas de snorkel pueden convertirse en una experiencia inolvidable.

Flora Bay, en Perhentian Besar. Una preciosa bahía donde es muy fácil ver tiburones de arrecife cerca de la orilla

Hay 3 posibilidades para hacer snorkel:

  • Es posible hace snorkel por tu cuenta en frente mismo de la mayoría de hoteles o acceder por tierra o mar a alguna playa donde explorar tú mismo las posibles zonas de snorkel simplemente nadando con tus gafas y tubo
  • También puedes contratar alguna excursión que incluya paradas en diferentes puntos para que hagas en snorkel en jardines de coral, para ver tortugas, para ver tiburones…
  • Y otra opción es contratar simplemente una barca que vaya donde tu le digas
Turtle Beach en Perhentian Besar. Un verdadero paraíso

Aunque las playas frente a los hoteles muy a menudo tienen arrecifes de coral justo enfrente, suelen estar algo más concurridas pero existen otras playas donde la arena es fina como la harina y donde podemos estar completamente solos.  Te recomiendo que explores las dos islas y encuentres tu pequeño rincón de paraíso.

En este artículo, tienes un información sobre todas las playas de las dos islas Perhentian: Todas las Playas de las islas Perhentian

Dónde alojarse en Perhentian

No hay una oferta muy variada y  el alojamiento mayoritariamente se compone de cabañas sencillas con diferentes precios en función de la isla o de las  prestaciones que ofrecen. Aunque esto está cambiando en los últimos años y cada vez empieza a haber más oferta.

Perhentian Besar ofrece algunos resorts con algo más de confort (siempre un confort muy relativo y justo) y Perhentian Kécil tiene más oferta de cabañas más sencillas y baratas, muchas de ellas sin A/C ni agua caliente

Todos los establecimientos disponen de luz a través de generadores, con lo que los más económicos (y a veces los más caros también) sufren cortes en la energía durante minutos, algunas horas al día o incluso el día completo.

Nosotros nos hemos alojado en varios establecimientos distintos en las tres ocasiones que hemos estado.

En las dos primeras ocasiones nos alojamos en la isla de Perhentian Besar (la isla grande).

Aunque estuvimos de maravilla, a pesar de ser un sitio sencillo, posterior  a nuestro viaje supimos  de gente que había estado y tuvieron ciertos problemas , especialmente con la limpieza. Aunque en general los hoteles de la isla, no brillan por su limpieza y su estado. Además  supimos que habían puesto un muro de contención en la playa justo delante de las cabañas. Efectivamente en nuestra segunda visita a la isla, vimos que hay un muro de contención y unas nuevas cabañas justo encima de la colina que hay sobre el hotel (cuando fuimos la primera vez, las estaban construyendo). Aunque no sé como serán los servicios que ofrecen y cómo estarán las cabañas en su interior en la actualidad,  el lugar no me pareció en general  tan acogedor y con tanto encanto como cuando fuimos la primera vez.

Este hotel está tan sólo a unos metros del otro, en la misma bahía. Aunque las cabañas siguen siendo sencillas, están muy limpias y son bastante acogedoras,  muchas de ellas han sido renovadas. Además la parte de playa que corresponde a este hotel es de las mejores en mi opinión de toda la bahía. Tiene un restaurante con muy buenos precios y con cenas a base de barbacoa en la misma playa, todas las noches. Aunque no sirven alcohol. Otra cosa positiva para mi es el hecho de que los propietarios son malayos, algo que siempre prefiero versus a los alojamientos gestionados por extranjeros occidentales. A mi es el que más me ha gustado de los 3 en los que nos hemos alojado. Te recomiendo reservar con mucha antelación, ya que los meses fuertes de Julio y Agosto los suelen tener ya completos desde muchos meses antes.

  • En la misma playa está también el Hotel Tuna Bay, que es más caro, pero de los que tiene mejores cabañas y servicios en esta playa. Pero personalmente en mi opinión tienen menos encanto ya que las cabañas son de hormigón y además hay más gente,  al ser un hotel un poco más grande. Aunque el bar y el restaurante de este hotel  están muy bien. Por lo que si quieres más comodidades, sin duda creo que este es tu alojamiento.
  • La tercera vez, estuvimos alojados en la isla de Perhentian Kecil ,la pequeña, para cambiar un poco ya que me apetecía alojarme en la playa de Long Beach. Nos decidimos por el Bubu Resort. No tiene el mismo encanto que las cabañas y además es más caro, pero el hotel está genial, las habitaciones tienen el confort de una habitación de hotel y quizás es de los hoteles que tenga más comodidades de la isla, además el restaurante es fabuloso. Lo mejor de todo es que está en un extremo de la playa. Por lo que a pesar de que Long Beach es una de las playas más concurridas de la isla (también la más bonita) estás en una zona muy tranquila de la playa. Y si quieres algo más de ambiente, te vas dando un paseo. Lo bueno de esta playa de Long Beach es que puedes bañarte en la playa a cualquier hora independientemente de como esté la marea. Algo que no pasa en todas las playas de Perhentian.
Playa de Long Beach en Perhentian Besar
  • Al otro lado de la isla de Kecil, en la zona de Coral Bay, hay alojamientos más económicos y sencillos. Aunque a mi personalmente esa playa no me gusta demasiado.
  • Y si quieres estar en una zona más remota sin apenas gente hay zonas como Mira Beach o Petani donde estarás casi a solas. Eso sí, no busques ningún tipo de comodidad ni restaurantes o bares. Suelen ser cabañas aisladas y muy sencillas.
Cabañas en Mira Beach

Encontrar alojamiento no es fácil en los meses de Julio y  Agosto. Además de que hay poco alojamiento y de que son los meses preferidos para los turistas europeos, las islas reciben mucho turismo local y de Singapur, con lo que conviene reservar con mucho tiempo de antelación. Algunos hoteles ya en Febrero,  no disponen de alojamiento para Julio y Agosto, sobre todo los que son más confortables. Así que en cuanto tengas decidido que vas a Perhentian, elije las fechas y reserva cuanto antes.

No recomiendo arriesgarse a ir a las islas Perhentian sin alojamiento reservado si vas en temporada alta, aunque si finalmente decides hacerlo, existe la posibilidad de contratarlo en alguna de las agencias de Kuala Besut, en el embarcadero donde se cogen las barcas que llevan a las islas. Y si decides arriesgarte a llegar a la isla y buscar hotel una vez allí, creo que es más fácil hacerlo en la isla pequeña (Kécil) puesto que hay más oferta. Pero te advierto que en varias ocasiones he visto gente pululando con la mochila durante horas porque no encontraban nada disponible.

Si quieres saber cómo son todas las playas donde están los hoteles, no te pierdas el artículo donde hablo de todas las playas de Perhentian

Que isla escoger: Kécil o Besar?

Realmente las dos islas están muy cerca, con lo que el hecho de moverse de una a otra en water taxi no supone mayor problema. No tiene sentido dividir tu estancia entre las dos islas. Elige una de ellas para alojarte y luego vete a explorar la otra con un water taxi.

La mayor diferencia entre una y otra isla es que en Perhentian Kécil, hay muchas más cabañas y chiringuitos para tomar algo por la noche y más fiestas en la playa, especialmente en Long Beach. Por lo que suele estar más enfocada para gente más joven con ganas de socializar y tener algo más de vida. Si viajas en solitario, esta isla es mejor opción en mi opinión.

En Perhentian Besar hay menos opciones de alojamiento y restaurantes- aunque también hay-, con lo que es una isla más tranquila y relajada y es ideal para familias o parejas que quieran más relax.

En general en Kecil el alojamiento es más básico excepto algún caso concreto y en Besar tiene algo más de confort.

O sea que tu elección dependerá básicamente de las ganas de fiesta que tengas (siempre teniendo en cuenta que es fiesta playera de isla pequeña) y del tipo de alojamiento que busques. Aunque también debo decir, que hay algunas playas en Kécil que son un tanto remotas y por tanto muy tranquilas también. En este caso, la diferencia la tendrás en que el alojamiento es mucho más sencillo.

Coral Bay en Perhentian Kecil

Restaurantes en Perhentian

La mayoría de restaurantes pertenecen a los propios hoteles y ofrecen un combinado de platos occidentales con platos malayos (la gastronomía de Malasia es de las mejores de Asia en mi opinión). Por la noche, la mayor parte de ellos ofrecen cenas a base de deliciosas barbacoas de pescado y marisco y algunos  colocan las mesas en la arena a la luz de las velas.

En Kecil, especialmente en Long beach existen opciones alternativas a los hoteles para comer o cenar. Los precios de los restaurantes aquí suelen ser algo más elevados. En Coral Bay, una playa a la que se accede desde Long beach, por un senderito entre la selva, hay restaurantes algo más económicos.

Por las noches también funcionan los water taxis, aunque a un precio más caro, con lo que si te quieres mover de una playa a otra, no hay ningún problema.

Los precios de la comida son más caros que en la península, puesto que todo tienen que transportarlo hasta allí, pero aún así, sigue siendo todo muy barato comparado con nuestros precios de aquí.

Hay que recordar que Malasia es un país musulmán y aunque el resto del país es bastante más liberal, especialmente debido a la mezcolanza de culturas, Perhentian está sita en la zona  más conservadora del país, con lo que muchos chiringuitos  y restaurantes no ofrecen alcohol. Aún así hay muchos locales donde sí podemos encontrarlo, aunque a precios bastante más caros que un simple refresco.

Pero tomarte algo cuando el sol se está poniendo (¡cuidado con los mosquitos a esa hora!) , sea un refresco, un batido, un zumo de fruta fresca o una cerveza, no tiene precio

Cómo moverse por las islas

Como he comentado anteriormente, la única opción que existe es bien andando a través de la selva o bordeando playas dentro del agua, en marea baja, o bien en water taxi. También nos queda la opción de alquilar un kayak y movernos a nuestro ritmo. Remando eso sí.

Los precios son habitualmente más baratos en Besar que en Kécil, debido a que esta última es más turística, son siempre por persona  y varían en función del trayecto. Los precios varían  entre 10 y 20 RM por persona, depende donde vayamos y se doblan una vez cae el sol. Es posible regatear algo, pero casi siempre son precios cerrados.

Cómo llegar a las islas Perhentian

Generalmente el punto de entrada para llegar hasta las islas suele ser Kota Bharu, donde se puede llegar por tierra evidentemente, o por aire con uno de los numerosos vuelos al día que ofrece Airasia especialmente desde Kuala Lumpur.

Una vez llegamos a Kota Bharu tenemos que desplazarnos hasta Kuala Besut, que está aproximadamente a una hora de viaje y es donde está el muelle de donde salen los barcos hasta las islas.

Si hemos reservado el alojamiento con alguna agencia local o contactando directamente con el hotel, merece la pena que contratemos el traslado con ellos en sus furgonetas desde el aeropuerto al muelle más el barco posterior hasta el hotel, porque a menudo suele ser más barato. Si no es así, en el mismo aeropuerto de Kota Bharu hay taxis con precios cerrados por el trayecto. Puesto que la mayoría de viajeros (especialmente extranjeros)  que vuelan a Kota Bharu lo hacen para ir a las islas, puedes proponer a alguien, compartir el taxi y el coste.

Otra opción que quizás pueda terciarse es la de llegar desde Kuala Terengganu , con lo que una muy buena opción será coger un bus desde esta ciudad hasta Kuala Besut.El sistema de transportes en Malasia es fabuloso, confortable y barato.

Una vez en Kuala Besut habrá que coger una barca en el embarcadero para que nos lleve a las islas y a la playa donde se encuentre nuestro hotel. A la ida, las barcas salen normalmente hasta las 17h de la tarde en funcion de la gente que hay, sin horario fijo. Pero a la vuelta, sólo hay tres horarios posibles y es imprescindible concretar con el hotel el horario,  mínimo el día anterior. Los horarios de vuelta son a las 8h , a las 12h y a las 16h. El trayecto dura entre 30 y 45 minutos, o incluso 1 hora, si tiene que dejar/recoger a mucha gente en otros hoteles, con lo que calcula bien los dos trayectos, si tienes que coger un vuelo. Calcula unas 2 horas desde que sales de tu hotel en las islas hasta que llegas al aeropuerto de Kota Bharu.

La barca cuesta 70 RM por persona ida y vuelta y hay que pagar aparte las tasas para entrar al parque marino, que son 30 RM por persona , aunque la última vez que fuimos nadie nos hizo pagarlas.

Mejor época para viajar a Perhentian

La época de lluvias en las islas Perhentian es justo al contrario que en la costa oeste de Malasia. Y así como en la costa oeste las lluvias no son tan fuertes mientras duran, en esta costa suelen ser bastante más impetuosas y todos los establecimientos (o casi) cierran a cal y canto durante la época de lluvias y la gente se marcha a vivir a la península. Me ha tocado vivir unas cuantas tormentas en esta isla, y parecía que se iba a hundir la isla, con lo que no me quiero ni imaginar cómo serán en época de lluvias.

La época seca en las Perhentian empieza en Abril y dura hasta Octubre. Las tres ocasiones que he estado allí ha sido en Agosto. La primera vez que fuimos fue a principios de Agosto, tuvimos mucha suerte con el tiempo y excepto algunas tormentas por la noche, los días fueron claros y luminosos, con lo que el agua lucía de forma casi irreal. Las dos siguientes veces, ha sido a finales de Agosto, y no tuvimos tanta suerte y casi todos los días fueron nublados e incluso algunos lluviosos casi todo el día. Y aunque esto no supuso ningún inconveniente, hizo que las aguas y paisajes lucieran muchísimo menos.

Perhentian es un paraíso que cada vez conoce más gente y aunque sólo hay el alojamiento que hay,  y la capacidad no es mucha, da la sensación de que cada día construyen más, con lo que espero que no se acabe convirtiendo en el típico centro playero super explotado, como ha ocurrido en lugares como Tailandia. Que no haya mucha infraestructura y el alojamiento sea bastante básico es de momento una gran salvación. Espero  que nosotros  lo viajeros , culpables muy a menudo de la desaparición de grandes paraísos, actuemos en consecuencia ,  practicando un turismo responsable y siendo conscientes de lo afortunados que somos por poder pisar lugares tan maravillosos como estas islas.

Las islas Perhentian están cambiando a ritmo demasiado rápido. En nuestras manos está que este paraíso se mantenga virgen y bello y que podamos seguir disfrutándolo.

Si te apetece descubrir otras islas de Malasia, te recomiendo que leas mi artículo 12 Islas de Malasia para maravillarse

Carol Gutiérrez

Carol Gutiérrez | Viajera por necesidad vital y soñadora sin remedio. Pasión por Asia, las islas del mundo, la música, el vino y la gastronomía. Más sobre mi

Ver posts

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

71 comentarios