Actualizado Diciembre 2019
En 2008 pisé por primera vez las islas Perhentian de Malasia. Fui tan feliz allí y viví momentos tan embriagadores, que me prometí a mi misma, que algún día volvería.
Así que como las promesas están para cumplirlas, en 2011 tras nuestro viaje a Camboya regresamos una segunda vez a este paraíso de las Perhentian. Y como no hay dos sin tres, volvimos una tercera vez en 2013.
Hay algunos momentos en los viajes en los que siento tal agradecimiento al mundo por regalarme lugares, instantes y paisajes tan sublimes, que no puedo evitar llorar por la intensidad y la energía de lo que estoy sintiendo. Y uno de los momentos que recuerdo con más fuerza es uno en concreto, en mi primera vez en las islas Perhentian. Lo recuerdo como si fuera ahora mismo.
Las siguientes veces que volví, las islas Perhentian habían cambiado, pero seguían siendo un lugar único y maravilloso.

Islas Perhentian (Pulau Perhentian en malayo) es un conjunto de islas en el mar de China, en la costa nordeste de la Malasia peninsular , en el Estado de Terengganu y que pertenece al Parque Nacional Marino de Redang, lo que de alguna manera hace que este lugar esté protegido. El conjunto está compuesto por Perhentian Besar (o isla grande) y Perhentian Kécil (isla pequeña)
El nombre malayo de Perhentian se traduce como “lugar donde parar“, puesto que en su tiempo estas dos islas fueron el lugar de parada para los comerciantes que viajaban entre Malasia y Tailandia y también el lugar que los pescadores de Kelantan y Terengganu utilizaron durante siglos para reposar o para protegerse en momentos de fuertes tormentas.


Gracias a que no existen en las islas demasiados servicios, ni alojamiento con demasiadas comodidades (aunque esto está cambiando) y a que no existe un acceso directo por aire a las islas, éstas han permanecido relativamente intactas. Aunque a lo largo de las tres veces que hemos estado, hemos visto muchas nuevas construcciones. En las islas Perhentian no existen resorts de lujo, ni carreteras, tan sólo senderos a través de la selva.
La única opción para moverse por las islas es atravesar la selva caminando donde puedes toparte con varanos, ardillas voladoras, familias de monos…. o moverse de playa en playa, o entre las dos islas (que quedan una frente a la otra) en kayak o con un “water taxi” teniendo la oportunidad de ver tortugas saliendo a respirar, durante el trayecto.

En las playas no existen más que las cabañas de los hoteles, contados restaurantes y algunos centros de buceo. No hay nada más allá de esto y de selva, playas de arena blanca, arrecifes de coral y agua cristalina repleta de vida.
En Perhentian Kécil también existe un pequeño pueblo de pescadores, que si tienes la oportunidad es interesante de visitar.

Las islas son el paraíso de los buceadores y de los amantes del snorkel y sin alejarte apenas de la orilla puedes encontrar cientos de peces de colores, anémonas con sus peces payaso, corales, barracudas, tiburones de arrecife, tortugas… Un verdadero edén bajo el agua. Unas horas de snorkel pueden convertirse en una experiencia inolvidable.

Hay 3 posibilidades para hacer snorkel:
- Es posible hace snorkel por tu cuenta en frente mismo de la mayoría de hoteles o acceder por tierra o mar a alguna playa donde explorar tú mismo las posibles zonas de snorkel simplemente nadando con tus gafas y tubo
- También puedes contratar alguna excursión que incluya paradas en diferentes puntos para que hagas en snorkel en jardines de coral, para ver tortugas, para ver tiburones…
- Y otra opción es contratar simplemente una barca que vaya donde tu le digas

Aunque las playas frente a los hoteles muy a menudo tienen arrecifes de coral justo enfrente, suelen estar algo más concurridas pero existen otras playas donde la arena es fina como la harina y donde podemos estar completamente solos. Te recomiendo que explores las dos islas y encuentres tu pequeño rincón de paraíso.
En este artículo, tienes un información sobre todas las playas de las dos islas Perhentian: Todas las Playas de las islas Perhentian
Dónde alojarse en Perhentian
No hay una oferta muy variada y el alojamiento mayoritariamente se compone de cabañas sencillas con diferentes precios en función de la isla o de las prestaciones que ofrecen. Aunque esto está cambiando en los últimos años y cada vez empieza a haber más oferta.
Perhentian Besar ofrece algunos resorts con algo más de confort (siempre un confort muy relativo y justo) y Perhentian Kécil tiene más oferta de cabañas más sencillas y baratas, muchas de ellas sin A/C ni agua caliente
Todos los establecimientos disponen de luz a través de generadores, con lo que los más económicos (y a veces los más caros también) sufren cortes en la energía durante minutos, algunas horas al día o incluso el día completo.
Nosotros nos hemos alojado en varios establecimientos distintos en las tres ocasiones que hemos estado.
En las dos primeras ocasiones nos alojamos en la isla de Perhentian Besar (la isla grande).
- La primera ocasión lo hicimos en New Cocohut Chalet
Aunque estuvimos de maravilla, a pesar de ser un sitio sencillo, posterior a nuestro viaje supimos de gente que había estado y tuvieron ciertos problemas , especialmente con la limpieza. Aunque en general los hoteles de la isla, no brillan por su limpieza y su estado. Además supimos que habían puesto un muro de contención en la playa justo delante de las cabañas. Efectivamente en nuestra segunda visita a la isla, vimos que hay un muro de contención y unas nuevas cabañas justo encima de la colina que hay sobre el hotel (cuando fuimos la primera vez, las estaban construyendo). Aunque no sé como serán los servicios que ofrecen y cómo estarán las cabañas en su interior en la actualidad, el lugar no me pareció en general tan acogedor y con tanto encanto como cuando fuimos la primera vez.
- En la segunda ocasión nos alojamos en el Abdul’s Chalet
Este hotel está tan sólo a unos metros del otro, en la misma bahía. Aunque las cabañas siguen siendo sencillas, están muy limpias y son bastante acogedoras, muchas de ellas han sido renovadas. Además la parte de playa que corresponde a este hotel es de las mejores en mi opinión de toda la bahía. Tiene un restaurante con muy buenos precios y con cenas a base de barbacoa en la misma playa, todas las noches. Aunque no sirven alcohol. Otra cosa positiva para mi es el hecho de que los propietarios son malayos, algo que siempre prefiero versus a los alojamientos gestionados por extranjeros occidentales. A mi es el que más me ha gustado de los 3 en los que nos hemos alojado. Te recomiendo reservar con mucha antelación, ya que los meses fuertes de Julio y Agosto los suelen tener ya completos desde muchos meses antes.



- En la misma playa está también el Hotel Tuna Bay, que es más caro, pero de los que tiene mejores cabañas y servicios en esta playa. Pero personalmente en mi opinión tienen menos encanto ya que las cabañas son de hormigón y además hay más gente, al ser un hotel un poco más grande. Aunque el bar y el restaurante de este hotel están muy bien. Por lo que si quieres más comodidades, sin duda creo que este es tu alojamiento.
- La tercera vez, estuvimos alojados en la isla de Perhentian Kecil ,la pequeña, para cambiar un poco ya que me apetecía alojarme en la playa de Long Beach. Nos decidimos por el Bubu Resort. No tiene el mismo encanto que las cabañas y además es más caro, pero el hotel está genial, las habitaciones tienen el confort de una habitación de hotel y quizás es de los hoteles que tenga más comodidades de la isla, además el restaurante es fabuloso. Lo mejor de todo es que está en un extremo de la playa. Por lo que a pesar de que Long Beach es una de las playas más concurridas de la isla (también la más bonita) estás en una zona muy tranquila de la playa. Y si quieres algo más de ambiente, te vas dando un paseo. Lo bueno de esta playa de Long Beach es que puedes bañarte en la playa a cualquier hora independientemente de como esté la marea. Algo que no pasa en todas las playas de Perhentian.

- Al otro lado de la isla de Kecil, en la zona de Coral Bay, hay alojamientos más económicos y sencillos. Aunque a mi personalmente esa playa no me gusta demasiado.
- Y si quieres estar en una zona más remota sin apenas gente hay zonas como Mira Beach o Petani donde estarás casi a solas. Eso sí, no busques ningún tipo de comodidad ni restaurantes o bares. Suelen ser cabañas aisladas y muy sencillas.

Encontrar alojamiento no es fácil en los meses de Julio y Agosto. Además de que hay poco alojamiento y de que son los meses preferidos para los turistas europeos, las islas reciben mucho turismo local y de Singapur, con lo que conviene reservar con mucho tiempo de antelación. Algunos hoteles ya en Febrero, no disponen de alojamiento para Julio y Agosto, sobre todo los que son más confortables. Así que en cuanto tengas decidido que vas a Perhentian, elije las fechas y reserva cuanto antes.
No recomiendo arriesgarse a ir a las islas Perhentian sin alojamiento reservado si vas en temporada alta, aunque si finalmente decides hacerlo, existe la posibilidad de contratarlo en alguna de las agencias de Kuala Besut, en el embarcadero donde se cogen las barcas que llevan a las islas. Y si decides arriesgarte a llegar a la isla y buscar hotel una vez allí, creo que es más fácil hacerlo en la isla pequeña (Kécil) puesto que hay más oferta. Pero te advierto que en varias ocasiones he visto gente pululando con la mochila durante horas porque no encontraban nada disponible.
Si quieres saber cómo son todas las playas donde están los hoteles, no te pierdas el artículo donde hablo de todas las playas de Perhentian
Que isla escoger: Kécil o Besar?
Realmente las dos islas están muy cerca, con lo que el hecho de moverse de una a otra en water taxi no supone mayor problema. No tiene sentido dividir tu estancia entre las dos islas. Elige una de ellas para alojarte y luego vete a explorar la otra con un water taxi.
La mayor diferencia entre una y otra isla es que en Perhentian Kécil, hay muchas más cabañas y chiringuitos para tomar algo por la noche y más fiestas en la playa, especialmente en Long Beach. Por lo que suele estar más enfocada para gente más joven con ganas de socializar y tener algo más de vida. Si viajas en solitario, esta isla es mejor opción en mi opinión.
En Perhentian Besar hay menos opciones de alojamiento y restaurantes- aunque también hay-, con lo que es una isla más tranquila y relajada y es ideal para familias o parejas que quieran más relax.
En general en Kecil el alojamiento es más básico excepto algún caso concreto y en Besar tiene algo más de confort.
O sea que tu elección dependerá básicamente de las ganas de fiesta que tengas (siempre teniendo en cuenta que es fiesta playera de isla pequeña) y del tipo de alojamiento que busques. Aunque también debo decir, que hay algunas playas en Kécil que son un tanto remotas y por tanto muy tranquilas también. En este caso, la diferencia la tendrás en que el alojamiento es mucho más sencillo.

Restaurantes en Perhentian
La mayoría de restaurantes pertenecen a los propios hoteles y ofrecen un combinado de platos occidentales con platos malayos (la gastronomía de Malasia es de las mejores de Asia en mi opinión). Por la noche, la mayor parte de ellos ofrecen cenas a base de deliciosas barbacoas de pescado y marisco y algunos colocan las mesas en la arena a la luz de las velas.

En Kecil, especialmente en Long beach existen opciones alternativas a los hoteles para comer o cenar. Los precios de los restaurantes aquí suelen ser algo más elevados. En Coral Bay, una playa a la que se accede desde Long beach, por un senderito entre la selva, hay restaurantes algo más económicos.
Por las noches también funcionan los water taxis, aunque a un precio más caro, con lo que si te quieres mover de una playa a otra, no hay ningún problema.
Los precios de la comida son más caros que en la península, puesto que todo tienen que transportarlo hasta allí, pero aún así, sigue siendo todo muy barato comparado con nuestros precios de aquí.

Hay que recordar que Malasia es un país musulmán y aunque el resto del país es bastante más liberal, especialmente debido a la mezcolanza de culturas, Perhentian está sita en la zona más conservadora del país, con lo que muchos chiringuitos y restaurantes no ofrecen alcohol. Aún así hay muchos locales donde sí podemos encontrarlo, aunque a precios bastante más caros que un simple refresco.
Pero tomarte algo cuando el sol se está poniendo (¡cuidado con los mosquitos a esa hora!) , sea un refresco, un batido, un zumo de fruta fresca o una cerveza, no tiene precio

Cómo moverse por las islas
Como he comentado anteriormente, la única opción que existe es bien andando a través de la selva o bordeando playas dentro del agua, en marea baja, o bien en water taxi. También nos queda la opción de alquilar un kayak y movernos a nuestro ritmo. Remando eso sí.


Los precios son habitualmente más baratos en Besar que en Kécil, debido a que esta última es más turística, son siempre por persona y varían en función del trayecto. Los precios varían entre 10 y 20 RM por persona, depende donde vayamos y se doblan una vez cae el sol. Es posible regatear algo, pero casi siempre son precios cerrados.
Cómo llegar a las islas Perhentian
Generalmente el punto de entrada para llegar hasta las islas suele ser Kota Bharu, donde se puede llegar por tierra evidentemente, o por aire con uno de los numerosos vuelos al día que ofrece Airasia especialmente desde Kuala Lumpur.
Una vez llegamos a Kota Bharu tenemos que desplazarnos hasta Kuala Besut, que está aproximadamente a una hora de viaje y es donde está el muelle de donde salen los barcos hasta las islas.
Si hemos reservado el alojamiento con alguna agencia local o contactando directamente con el hotel, merece la pena que contratemos el traslado con ellos en sus furgonetas desde el aeropuerto al muelle más el barco posterior hasta el hotel, porque a menudo suele ser más barato. Si no es así, en el mismo aeropuerto de Kota Bharu hay taxis con precios cerrados por el trayecto. Puesto que la mayoría de viajeros (especialmente extranjeros) que vuelan a Kota Bharu lo hacen para ir a las islas, puedes proponer a alguien, compartir el taxi y el coste.
Otra opción que quizás pueda terciarse es la de llegar desde Kuala Terengganu , con lo que una muy buena opción será coger un bus desde esta ciudad hasta Kuala Besut.El sistema de transportes en Malasia es fabuloso, confortable y barato.
Una vez en Kuala Besut habrá que coger una barca en el embarcadero para que nos lleve a las islas y a la playa donde se encuentre nuestro hotel. A la ida, las barcas salen normalmente hasta las 17h de la tarde en funcion de la gente que hay, sin horario fijo. Pero a la vuelta, sólo hay tres horarios posibles y es imprescindible concretar con el hotel el horario, mínimo el día anterior. Los horarios de vuelta son a las 8h , a las 12h y a las 16h. El trayecto dura entre 30 y 45 minutos, o incluso 1 hora, si tiene que dejar/recoger a mucha gente en otros hoteles, con lo que calcula bien los dos trayectos, si tienes que coger un vuelo. Calcula unas 2 horas desde que sales de tu hotel en las islas hasta que llegas al aeropuerto de Kota Bharu.
La barca cuesta 70 RM por persona ida y vuelta y hay que pagar aparte las tasas para entrar al parque marino, que son 30 RM por persona , aunque la última vez que fuimos nadie nos hizo pagarlas.
Mejor época para viajar a Perhentian
La época de lluvias en las islas Perhentian es justo al contrario que en la costa oeste de Malasia. Y así como en la costa oeste las lluvias no son tan fuertes mientras duran, en esta costa suelen ser bastante más impetuosas y todos los establecimientos (o casi) cierran a cal y canto durante la época de lluvias y la gente se marcha a vivir a la península. Me ha tocado vivir unas cuantas tormentas en esta isla, y parecía que se iba a hundir la isla, con lo que no me quiero ni imaginar cómo serán en época de lluvias.
La época seca en las Perhentian empieza en Abril y dura hasta Octubre. Las tres ocasiones que he estado allí ha sido en Agosto. La primera vez que fuimos fue a principios de Agosto, tuvimos mucha suerte con el tiempo y excepto algunas tormentas por la noche, los días fueron claros y luminosos, con lo que el agua lucía de forma casi irreal. Las dos siguientes veces, ha sido a finales de Agosto, y no tuvimos tanta suerte y casi todos los días fueron nublados e incluso algunos lluviosos casi todo el día. Y aunque esto no supuso ningún inconveniente, hizo que las aguas y paisajes lucieran muchísimo menos.

Perhentian es un paraíso que cada vez conoce más gente y aunque sólo hay el alojamiento que hay, y la capacidad no es mucha, da la sensación de que cada día construyen más, con lo que espero que no se acabe convirtiendo en el típico centro playero super explotado, como ha ocurrido en lugares como Tailandia. Que no haya mucha infraestructura y el alojamiento sea bastante básico es de momento una gran salvación. Espero que nosotros lo viajeros , culpables muy a menudo de la desaparición de grandes paraísos, actuemos en consecuencia , practicando un turismo responsable y siendo conscientes de lo afortunados que somos por poder pisar lugares tan maravillosos como estas islas.
Las islas Perhentian están cambiando a ritmo demasiado rápido. En nuestras manos está que este paraíso se mantenga virgen y bello y que podamos seguir disfrutándolo.
Si te apetece descubrir otras islas de Malasia, te recomiendo que leas mi artículo 12 Islas de Malasia para maravillarse
Quin lloc més maco….i com us cuideu!! XD
M’esteu fent entrar tantes ganes d’anar al sudest ásiàtic amb tots aquests llocs tant macos, que aquest any potser no hi vagi a l’India. 😉
Petons!!
Ja tardes en tornar al Sudest Asiàtic.. A veure si entre tots, et tentem! 😉
Perhentian és un lloc meravellós que tinc grabat a la meva memòria i al meu cor.. Costa molt abandonar-lo .
Petons
Muy buen post, nos enseñas todas las podibilidades de las Perhentian, maravilloso lugar. Dices que has encontrado diferencias con respecto a la 1ª vez que las visitastes, debió ser genial, pues ahora me parecen poco explotadas, pero claro nosotros siempre las comparamos con nuestras costas e islas y claro, las comparaciones son odiosas pues en España está todo sobreexplotado.
Preciosas fotos, me han gustado mucho, me han devuelto un ratito allí.
Saludos de los 3!!
Gracias Octavio!
Sí, sí encontré diferencias con respecto a la primera vez, pero tampoco fueron muy desorbitadas. Notamos nuevos establecimientos y más turistas. Muchos más españoles, por ejemplo. La primera vez justo nos topamos con una pareja.Esta segunda vez coincidimos con unos cuantos.
De todas maneras, sigue siendo un lugar maravilloso, que espero que se conserve así durante mucho tiempo. No estaría de más que ellos también se conscienciasen del paraíso que “tienen”: Porque ellos mismos son los primeros que echan basura del mar…
Un abrazo a la familia viajera!! 😀
Que bonito moonflower, y lo mejor es que después de tantos viajes y tantos sitios vividos todavía hay lugares que nos hagan emocionarnos. Yo reconozco que hay lugares que me han hecho llorar y estremecerme.
Solo por eso merece la pena el viaje y el esfuerzo.
Un abrazo
Gracias Cool!
Espero seguir teniendo muchos de estos momentos de estremecimiento que me hagan llorar (aunque tengo facilidad para emocionarme, lo reconozco).
Seguro que seguiremos encontrando momentos mágicos y lugares que nos pongan la piel de gallina, cool ! Por mucho que viajemos. El mundo es maravilloso y saber apreciar lo que nos rodea nos hace ser agradecidos con él.
Un abrazo
Vaya! un sitio así es lo que yo buscaba cuando viajé a Ko Tao y Ko Samui (en Tailandia). La diferencia es que estas islas tailandesas ya están masificadísimas. Una pena…
Así es, aunque Koh samui tiene lugares preciosos, está muy masificado, y eso que estuve hace 5 o 6 años, seguro que ahora es peor.
Koh Tao no lo conozco, me gustaría ir algún día.
Pero Perhentian no tiene absolutamente nada que ver. El hecho de que todo sea tan virgen es lo que convierte a estas islas en un lugar maravilloso.
Espero que tengas la oportunidad de ir alguna vez.
Un abrazo
Me encanta leer tu blog aprendo muchas cosas de la vida 🙂 un dia me encantaria poder estar disfrutando de esas maravillas del mundo , saludos
Marian, muchísimas gracias por tus palabras. Comentarios así hacen que siga sacando tiempo y fuerzas para seguir escribiendo. De verdad que te lo agradezco mucho. Y me encanta que te encante 😉
Espero que algún día puedas conocer maravillas como estas.
Un fuerte abrazo!
Nosotros tuvimos la misma sensación que describes en tu artículo cuando pisamos las Perhentian. Nos quedamos allí 6 días, nadando y haciendo snorkel, alquilamos kayaks y llegamos a playas desiertas, sólo habitadas por monos. Nos quedamos en Coral Bay, mucho más tranquila que Long Beach y recomendamos Maya Chalets. Muy buen servicio, calidad y la familia que lo regenta es muy acogedora.
Manuela, gracias por tu aportación.
Qué sensaciones verdad? Al llegar a una playa desierta sin nada más que la naturaleza que te rodea…Me emociono sólo de pensarlo.
Olvidé mencionar el kayak, es cierto! Una manera excelente de moverse de playa en playa y descubir rincones espectaculares y solitarios!Qué maravilla.
En Coral Bay de Kecil estuvimos un día la primera vez, inspeccionando la zona y haciendo snorkel. Fuimos andando desde Long Beach por el senderito de la selva. La verdad que me pareció un lugar tranquilo y muy agradable, aunque la playa no me gustó mucho como playa. Aunque al final como estás todo día el moviéndote de una playa a otra , tampoco tiene mucha importancia.
He oído cosas buenas sobre el hotel donde os quedasteis.Gracias por la recomendación. Seguro que le servirá a otros lectores.
Por cierto, no conocía vuestro blog. Tiene una pinta genial. Ya me he hecho seguidora! 😉
Un abrazo
¡Muchas gracias!
No si, entre tú y UnMundoPara3 no hacéis más que ponerme los dientes largos con un lugar que no conocemos!!
Y mira que no nos gusta la playa a ninguno de los dos, pero es que esto que nos enseñáis no son playas, son otra cosa!!
Esa emoción que se siente es mayor cuando ni siquiera sabías que ibas a encontrar algo así, supongo que la segunda vez será menor… yo me quedé alucinado en el Monte Abu (India) y después de una hora sentado mirando al techo y las paredes volví a andar hasta la siguiente sala.
¡Preciosas fotos!
Gracias JAAC!
Pues ya sabes, los dientes largos se arreglan yendo alguna vez 😉
Sí, Perhentian es más que playas, la verdad y a ti que te gustan los animales, allí tienes oportunidad de ver muchos, aunque la mayoría marinos, eso es cierto. Tiene que gustarte el mar.
En cuanto a la emoción , sí es cierto que la primera vez fue mayor, evidentemente, pero la segunda vez fue más la emoción por estar allí de nuevo, que por la sorpresa.
Un abrazo
Per les boniques fotos que has penjat, un ja es pot imaginar com és aquest trosset de paradís. Però, evidentment que amb això no em conformo. L’any passat quan vam viatjar a Malaisia vam dedicar pràcticament les tres setmanes a Borneo y de la part continental només vam estar a KL. La propera, no em perdo les Perhentian, perquè ja he comprovat que les teves recomanacions funcionen 😉
M’en alegro molt que diguis que les recomanacions funcionen, M. Teresa 😉
A naltres ens passa al revés, coneixem la Malasia peninsular, pero ens queda la part de Borneo, on estic desitjant anar.
Quan aneu a la part continental no us podei perdre les Perhentian, encara que a Malasia hi ha moltes illes que són fantàstiques..
Petons!
Qué sitio más idílico!! Me encanta!! Y por lo que cuentas, bien merece la pena hacer una visita, pero habrá que hacerla pronto antes de que llegue las masas de turistas!
Por cierto, por el tema mosquitos… Hay que vacunarse para algo en concreto? o tomar medicación para la malaria?
Saludos
Si M.Carmen, es un sitio maravilloso. Y también creo que hay que ir cuanto antes. El desarrollo turístico es más lento que en otros lugares, pero está llegando…
En cuanto a tema mosquitos, no hay problema con la malaria.Esa zona está libre. En Malasia sólo es recomendable la profilaxis en zonas de Borneo y algunas zonas más remotas de la península, pero en Perhentian y la mayoría de la peninsula no hay peligro. Pero hay que tomar siempre precauciones para procurar que no te piquen por el tema del dengue. A mi me comen los mosquitos normalmente, y allí sólo me picaron cuando bajé la guardia especialmente a la puesta del sol.
Un abrazo
Me has dejado sin palabras, mira que las playas por muy idílicas que sean no suelen llamarme la atención pero has despertado mi curiosidad, en el próximo viaje que haga por la zona reservaré varios días para conocerlas. 😉
la verdad que Perhentian ofrece más que playas. Pero la verdad es que tiene que gustarte el mar, porque no hay mucho más que hacer aparte de bucear, hacer snorkel o pasear por la selva. Pero sin duda es un lugar que no olvidarás si algún día vas.
Un abrazo
Qué fotos más bonitas!!! Me encanta el agua transparente y aunque no me gusta mucho la playa creo que es un lugar que merece una visita así que me lo apunto. Este último hotel en el que estuvisteis tiene muy buena pinta, por lo menos por fuera y si encima está limpio genial!!! Un abrazo. 😉
Gracias Babyboom!
Aunque no te guste mucho la playa,creo que pisar un lugar así merece mucho la pena y es algo que no olvidas. Y el entorno es maravilloso!
Un abrazo
Qué paisajes más increíbles! Ya me imagino al atardecer tirada en una de esas hamacas con una buena bebida en la mano, jejejej
Ayyyy Yo también me lo imagino ahora mismo jajajaja A ver si tienes la oportunidad de ir alguna vez. 😉
Un abrazo
Hola,nosotros vamos el mes que viene. Podrías decirnos algún rincón que no debamos perdernos?alguna isla,bahía? alguna recomendación para snorkel?
No sabemos si quedarnos en el flora bay en la isla grande o en el petani en kecil. La playa del petani parece espectacular y totalmente aislada, tan solo son 5 cabañitas y no hay ningun alojamiento mas alrededor pero nos da miedo q por ese motivo nos claven tanto con las cenas como con los water taxi.
En el flora bay tan solo nos podemos quedar en los que dan a la jungla, bastante feos.Con feos me refiero a q nos gusta más el estilo cabañita aunque sea cutre que en plan hotel tb cutre. Pero parece mejor situada para movernos y con más opciones para comer cerca. Nos recomiendas algo?
Muchas gracias y que sepas que tu blog ha sido uno de los principales motivos por los que el mes que viene estaremos en lo que espero se parezca al paraiso
Hola Raquel.
Se me habia pasado tu comentario por completo, perdón…Espero legar a tiempo.
Los rincones de ambas islas, son casi todos fantásticos, los descubriréis vosotros mismo, una vez allí.Yo lo que sí os recomiendo que os alojéis en la isla que os alojéis, inspeccionéis también la otra.
La playa de Petani no la conozco aún (ya llegará.. 😉 ) , pero me han hablado muy bien, pero sí es cierto que está más aislada. La playa del Flora también está apartada, pero os queda más cerca de la playa del Tuna Bay, con lo qe estaréis menos aislados. Pero como playa, creo que es más espectacular la del Petani y si allí tenéis opcion de cabañas en la playa, yo tiraría por estos, aunque tengo entendido que son muy sencillitas.
Ten en cuenta, que durante el día os moveréis, estéis donde estéis, a bucear, a hacer snorkel, a investigar.. y a la noche, a menos que quieras más lio , os acabaréis quedando a cenar en el hotel donde os alojéis.Así que no te preocupes mucho por esto.
Me alegro mucho que mi blog os haya inspirado para visitar Perhentian. Yo he estado dos veces, y estoy deseando volver. Seguro que lo disfrutaréis muchísimo.
Que seáis felices en el paraíso! 😀
Lo que es para llorar, son las playas. Madre mía que bonitas!!!
Guardo el artículo como un tesoro. Más información imposible!
gracias
Pues por eso lloraba, por eso.. por la belleza del lugar 😉
Gracias Sergi por tus palabras, y bienvenido al blog!
Ains, este destino nos lo planteamos nosotros el año que estuvimos en Bali. Queríamos un destino tranquilo, con bonitas playas para descansar y al final nos fuimos a las Islas Gili, mucho menos conocidas que las Perhentian, pero las sigo teniendo entre ojo y ojo y no descarto ir algún día. En fin… seguiremos soñando.
Hola María!
Conozco las Gili, estuve hace unos años.
Y te recomiendo que vayas a las Perhentian algún día. Las Gili son bonitas, pero las Perhentian las superan y con creces!! (Al menos para mi)
Un abrazo
realment fantàstica explicació del viatge, estic desitja’n que arribi juny per viure-ho en pròpia persona.
gracies per tota la informació.
Toni
Gràcies a tu per llegir-me i pel teu comentari Antoni!Estic segura que gaudireu molt d’aquest fantàstic racó del món!
Que gaudiu molt del viatge!
Primer donar-te les gracies per les explicacions i demanar-te si es posible arrivar-hi amb facilitat per una persona com jo, amb certs problemes de movilitat. Em preocupa el pujar i baixar de les barques.
Viatgem 3 dones a principis de juliol i ens agradaria anar-hi
Gracies
Hola Angela! Gràcies a tú pel teu comentari.
Doncs no sense saber quins problemes de movilitat tens, no et sabria dir amb certesa. Són barques relativament petites, uns 10-12 passatgers potser. Per l’anada, s’accedeix des de unes escales, saltar-hi és més o mens fàcil. Però a l’arribada a les illes, si hi ha moll (que n’hi pocs i depén de la platja on vagis) hauràs de saltar al moll, i sino, es salta directament a l’aigua o a l’arena, depèn com estigui la mar. No és excesivament complicat, he pujat i baixat en barques molt pitjor, però tot dependrà del teu cas personal, que jo desconec. Si no és un problema important, sempre et poden ajudar a pujar i baixar, imagino.
Salutacions
HOLA CAROL, GRACIES!!!
El meu problema es que porto protesis als dos genolls i no arrivo a doblegar 90 graus en cap dels dos. Tampoc puc fer salts que em puguin portar problemes a les protesis.
Fa uns anys a la illa de Carabane ( Senegal ) vaig arrivar-hi amb piragua i tambe varem baixar al mar pero molt a prop de la sorra.
Tinc moltes ganes de veure les Perhentian i allotjar-me al teu Abdul´s.
Sino, d´aquesta illa on es millor baixar?
Gracies
Els llocs són tots si fa o no fa iguals. Jo crec que no tindràs problemes, per que gairebé sempre s’accedeix a l’aigua, però molt aprop de la sorra, a menys que hi arribis quan la mareja estigui molt baixa.
Al Abdul’s normalment s’arriba al moll, però és un moll petitet. S’ha de passar de la barca fins a unes escales del moll. En principio si algu t’ajuda a pujar crec que no hi haurà problemes.Sino, sempre pots dir que t’atancin a la vora de la sorra.
Jo crec que m’hi arriscaria 😉 Sempre hi haurà algú que t’ajudi 😀
Un altre tema és l’Abdul’s , normalment pel Gener ja tenent tot l’estiu ocupat. Mira de fer les reserves quan abans millor, si no no trobareu lloc a cap puesto de la illa.
Espero que hi aneu, i que m’ho contis tot a la tornada!!!
Impresionantes fotos… le dan ganas a una de cargarse la mochila a la espalda y “desaparecer” unos meses de la realidad. :))
Un artículo muy completo que guardaré en mis favoritos para cuando pueda planificar una visita al paraiso. 😉 Gracias por acercarnos a este rincón de mundo tan especial…
Un abrazo,
Sonia.
Gracias por el comentario Sonia. Como ya te enteraste vía twitter ( 😉 ), hace sólo unos días volví a disfrutar de nuevo y por tercera vez de este maravilloso lugar. Espero actualizarlo en breve con alguna nota nueva y algún que otro artículo más.
Y espero que alguna vez puedas conocer este paraíso. Procura darte prisa, porque cada vez aprecio más y más cambios.
Un abrazo
Hola Carol! Impresionante tu blog! Me ha servido todas y cada una de las explicaciones (sobre todo el detalle de trayectos y horarios para llegar a las islas! )
Estaré en Kuala Lumpur un par de días a mediados de noviembre de este año y había pensado ir, pero por lo que dices no es la temporada ideal para ir… Crees que debería dejarlo para otra ocasión? La verdad es que tenía muchas ganas de ir, y más con todo lo que cuentas, transmites las sensaciones que se pueden experimentar estando allí. Que me recomiendas ?
Muchísimas gracias !!
Paola.
¡Muchísimas gracias por tus palabras Paola! Y bienvenida al blog.
Pues la verdad es que mediados de Noviembre es una época nefasta para ir a Perhentian. Están en plena época de lluvias y la mayoría de hotelillos y establecimientos cierran a cal y canto y se marchan a tierra firme. En esa costa son lluvias muy fuertes.
Yo lo dejaría para cuando puedas asegurarte tiempo, aunque con estos cambios climáticos nunca se sabe. Pero la costa Oeste, ofrece lugares muy bonitos como Langkawi, que aunque es diferente a Perhentian, tienes el sol asegurado en esa época que vas. O eso se supone…
Un saludo
Hola :
Hace buen tiempo en las islas perhentian en diciembre ? gracias
Hola Fabiola y bienvenida al blog.
Como comento en este mismo artículo , Diciembre es época de lluvias en Perhentian y allí son muy fuertes además de que cierra casi todo. Así que no, no hace buen tiempo en diciembre ni es la mejor época para ir. En esa época, mejor que vayas a la costa Oeste (Langkawi, Pangkor, etc.)
Un saludo
Hola! Gracias por la hermosa explicaron de este bellísimo lugar.
Estuve leyendo que no aconsejas ir en época de lluvia… Vamos a estar en Kuala Lumpur en febrero, vamos desde Buenos Aires y es un destino que para nosotros nos lleva como 20 horas de viaje…….
Quería preguntarte sí Febrero sigue siendo época mala y si continuarán cerrados los lugares.
La verdad que pocas veces he visto un lugar tan hermoso y tranquilo, sin tanta gente! Se nos está haciendo difícil encontrar lugares sin tanta gente gritando, tratando de sacar fotos. Queremos un lugar así de tranquilo…. La idea es subir de de Kuala Lumpur a Tailandia y cada vez que veo fotos reales de los lugares y relatos de viajeros hablan de mucha gente, turismo y más turismo.
Muchísimas gracias
¡Gracias a ti Mariela!
Como comento en el artículo, la época seca en Perhentian comienza en Abril. Quizás si fuera hacia finales de Marzo sí me arriesgaría a ir, pero en Febrero estás aún en plena época de lluvias. Y allí llueve que da gusto. De hecho casi todos los hoteles y todo cierra en esa época. Así que yo no os lo recomendaría. Aún así, puedes probar suerte una vez allí. Quien sabe.
En la otra costa, la Oeste, estás en plena época seca. Podéis probar en la otra costa: Langkawi, Pangkor… allí también hay playas muy bellas.Y además os pilla muy bien de camino a Tailandia.
Que disfrutéis mucho de vuestro viaje
Hola! Genial toda la info de tu web. Yo queria hacerte una pregunta. Quiero ir 5 dias a las perhentian. Nos gustaría bucear un par de dias y el resto hacer snorkell y descubrir un poco las islas haciendo alguna excursión o con kayak…
He visto abdul chalet y me gustan mucho. Mas que coral view que es otra opción que barajo…lo que pasa es que no se si logisticamente para moverse, ir a otras playas, el buceo y demás seria mejor coral view aunque abdul chalet me da la sensación que es mas tranquilo/idílico… Me puedes aconsejar sobre que elegir u otro alojamiento?
Gracias!
Abdul Chalet y Coral View están muy cerca, en la misma isla. De hecho, en marea baja, puedes ir andando por la orilla. Sino, hay un camino por la selva. Pero por la orilla tardas menos.
Para moverte no tienes ningún problema, todas las playas tienen watertaxis, así que eso da igual.
La playa del Coral View es bastante feilla, tiene mucho coral y no es demasiado buena para el baño. Pero tienes la playa del Perhentian Island Resort muy cerquita, que es muy bonita y apta para el baño todo el rato. (aunque un poco masificada para mi gusto) . De hecho, la mayoría de clientes del Coral View van allí a bañarse. La playa del Abduls es mucho más bonita que la del Coral View y suele estar tranquila. Y tienes buen snorkel allí mismo también.
Las cabañas del Coral View no las he visto por dentro, pero por fuera se ven bien. Las del Adbul’s son sencillas, pero están muy bien.
Para cenar y esas cosas en Coral View no hay más que el hotel. Tendrás que quedarte en el hotel o moverte a la playita de al lado, donde está el Mama’s Place. Está al lado mismo. Yo creo que en la playa del Abdul’s tienes más opciones, y alguna que otra tiendita, sino quieres moverte. Aunque tampoco esperes mucha cosa, pero sí más opciones.
Para snorkel y buceo los dos puntos son buenos, así que sin problema. El mejor snorkel está en esta isla, en Besar. Asi que mejor opción siempre que Kecil para esos temas.
Si te decides por el Abdul’s reserva con mucho tiempo de antelación. Se suele llenar meses antes.
Que disfrutes muchísimo! Yo estuve una tercera vez, el año pasado, y ya no es lo que era la primera vez, pero sigue siendo un paraíso. Sobretodo bajo el agua!
Gracias por tu pronta respuesta! iremos para ese lado entonces… No se puede hacer todo en los viajes. Es bueno aceptar lo que se puede y los que no así que Lankawi y Pangkor nos esperan.
Muchas gracias por todo!
Gracias a ti por pasarte por aquí.
No os olvidéis de ir a la isla de Penang, también en la costa Oeste. A nivel playas son feas, pero la isla ofrece mucho a nivel cultural, con gran herencia nyonya y además tiene la mejor gastronomía de Malasia mmmm
¡¡Buen viaje!!
Muchas Gracias Carol!
Vamos a intentar reservar en Abdul´s Chalet. Por lo que nos dices será perfecto para luego hacer las diferentes actividades que queremos y a mi pareja le da buen “feeling” las cabañitas.
Ya te contaré que tal nos va.
Saludos.
Hola! Muy buena la pagina, excelente relato… Una pregunta, como hago para ir de las islas perhentian a kuala Lumpur? Hay buses nocturnos? Gracias! Saludos.
Responder
Holaaa carol!!!
Muchisimas gracias por tu blog, esta muy bien explicado to do y por ello the haremos caso. Dr kutchin now vamos a las perhentian. Hemos cogido el Abdul aver que tal. Cierto es que solo hemos cogido una niche para older observar alguna cabaña MA’s que este muy bienntambien…
Gracias!!!!
¡Gracias a ti Zohartze!
Me alegro mucho que la info os sirva de utilidad. ¡Que disfrutéis mucho de ese paraíso!
Un saludo
¡Ay Carol! ¡Este verano vamos para allá! Puf, después de leer tu post tengo más ganas aún si cabe.
Es nuestra primera vez en Asia. Hemos elegido Malasia porque todo el mundo dice que, para la primera vez en el continente y la primera vez que hacemos un viaje así con las niñas, Malasia es un país donde no vamos a tener ningún problema.
¿Algún consejo para esta familia novata? Voy a seguir leyendo tus entradas del país y empaparme de información.
¡Graciaaaaas!
¡Qué bien Loli!
Malasia es un país genial. Y sí, es muy fácil para moverse e ir a vuestro aire.
Para Perhentian, procura reservar con tiempo, algunos hoteles se llenan con muchos meses de antelación.
Si tienes alguna duda, aparte de lo que tengo publicado, dime. He estado ya 4 veces en Malasia. Y creo que pronto caerá una quinta
¡Disfrutaréis mucho! Y las niñas alucinarán seguro sobre todo a nivel naturaleza. Verás cuando hagan snrokel con todos esos cientos de peces.
Primero felicitarte por tu blog, con personas como tú se me hace mucho más fácil viajar.
Voy en Julio a las Perhentian y tengo un dilema con la vuelta. Como has dicho hay que calcular bien los trayectos para no perder el avión. Nuestra idea es coger el barco en Perhentian de las 8 y el avión en kota bharu a las 11.25. Crees que vamos con margen suficiente? He leído que el taxi es una hora y el barco entre 30 y 45 min, pero también hay que contar con la conexión entre ellos y que haya taxis al llegar al puerto….
¡Muchísimas gracias por tus palabras Nenifer! Me alegra saber que mi blog te es de utilidad.
Sobre lo que comentas, yo lo veo muy apurado. Pero si todo va bien y perfecto te debería dar tiempo. De todas formas, a mi me parece un poco justo. El barco desde que sales hasta que llega a Kuala Besut, puede tardar incluso una hora o más. Piensa que pasa a recoger a otra gente por otras playas e incluso por las dos islas, a veces. No siempre sale super puntual. Y luego depende de como esté la mar. Si está picada, van más despacio y tarda más. Luego calcula como otra hora hasta el aeropuerto, más o menos. A veces más. (Yo una vez tardé hora y media. ) Contando que sólo llegar al embarcadero encuentres un taxi (suele haber mucha gente y a veces toca esperar) llegarías sobre las 10h al aeropuerto. Siendo así , te da tiempo a facturar con Airasia. El aeropuerto de Kota Bharu es muy pequeño. Pero puede ser que haya cualquier contratiempo, retraso,etc. Puedes jugártela, pero si tienes opción de salir un poco más tarde, yo cogería un vuelo más tarde.
Un saludo y que disfrutes
hola, tengo una duda respecto al alojamiento como ves de precio en abdul chalets tres noches la ultima semana de septiembre ,tiene puesto en su web 275 euros se puede regatear o es precio cerrado?
Hola Ivan,
Me parece muy caro. Yo creo que pagué 40-45€/noche y era Agosto, plena temporada. ¿Seguro que pone en euros? Me extraña. Pondrá en RM seguramente. 275RM son unos 60€. Que aunque es bastante más caro, ya no es lo que dices.
De todas formas, es posible que hayan aumentado precios. Las Perhentian se han puesto de moda y el Abduls es muy popular, pero aún así me parece un precio muy alto. Escríbeles por mail a ver qué te dicen.
Regatear se puede, pero el regateo siempre es más fácil estando allí y si además te alojas varias noches. 3 son poquitas, pero puedes intentarlo.
Suerte y ¡disfruta mucho!
Hola Carol! Me ha gustado mucho como describes la sislas.. Lastima q te haya encontrado tarde… Puesto que ya he cogido el vuelo a kota bharu. Nuestra idea es ir del 22 al 28 de octubre a perhentian. Quiza lo mejor sea cambiar de plan? Viendo las inundaciones que hay ahora en china, me estoy asustando un poco. Un saludo y espero que con tu respuesta me puedas orientar un poco. 🙂
Hola Izei,
Pues me temo que habéis escogido una época malísima.
Sobre el 15 de Octubre cierran la mayoría de establecimientos de las islas, y hacia finales de Octubre lo hacen todos, depende un poco de cuando empiece lo fuerte del monzón. Alli son bastante fuertes y se cierra todo. Con el cambio climático, igual tenéis suerte y el monzón arranca un poco más tarde, pero ten en cuenta que allí no hay nada más que selva y mar, así que aunque epice más tarde y tengáis suerte y llueva menos esos días,si llueve no podrás hacer nada. No hay calles, ni tiendas, ni nada… Es pura selva y mar. Por no decir, que allí se va a hacer snorkel y bucear, y la visibilidad del agua será seguramente muy mala en esa época. Puedes escribir a algún hotel a ver qué te dicen, pero yo personalmente no iría en esa época. También tenéis buenas islas en la otra costa, la Oeste, y en esa época es temporada seca: Langkawi, Pangkor….
Un saludo y ¡suerte!
Hola guapa!
Me ha gustado mucho tu texto! Ya lo he leido varias veces para informarme.
Solo una confirmación, aunque ya le leido lo que pones, verdad que no hace falta tomar nada contra la malaria porque no hay en esa zona? Por supuesto repelente para mosquitos cada dia.
Muchas gracias!!!
Hola Jesús,
En esa zona no hay riesgo de malaria, pero procura echarte siempre repelente para prevenir picaduras. Te en cuenta que en todo el Sudeste Asiático hay riesgo puntual de dengue, por lo que siempre es mejor prevenir.
¡Que disfrutes de la Perhentian!
Hola!
Me ha gustado mucho leerte. Tengo pensado un viaje con mi marido y si me diese el dinerito con mis tres hijos tambien. Lo que menos conocemos del mundo es Asia, asi que me planteo dos posibles viajes (segunda quincena de Junio para huir de pleno verano)
1) Bali, Gili y Komodo
2) Borneo y Perhentian
Y tras leerte, uno que me encantaría seria 3) Camboya y Perhentian (pero ir a Ankgor Bat en Junio puede ser desmayo de calor, no????). ¿Crees que las Perhentian son mejores para buceo que las islas alredededor de Flores y Komodo? ¿Sabes algo de eso? SObre Camboya…. opinas que Junio es soportable de calor? De verdad que desde ya miles de gracias. Maite
Hola Maite,
Sobre la elección de vuestro viaje eso es algo muy personal. Dependerá de donde os apetezca más ir y lo que busquéis en un viaje.
Bali, Gili y Komodo es una combinación estupenda. Bali es hermoso y tiene mucho por ver cultural y paisajísticamente. Las islas Gili están bien (aunque no son comparables a Perhentian),y aunque el coral está muy dañado puedes ver por ejemplo tortugas. Komodo aún no lo conozco, pero me han dicho que el buceo en Flores y Komodo es espectacular.
Borneo es sobre todo a nivel naturaleza, parques naturales, etc. y aparte tienes algunas de las mejores islas del mundo para bucear, no es necesario ir a Perhentian. Aunque también sería una buena combinación.
Y la combinación Camboya Perhentian, pues si es tu primera vez en Asia, quizás no la elegiría, aunque Camboya es un país fantástico , más allá de Angkor. Y también tienes islas , aunque en Junio es época de lluvias. Y la verdad, ir sólo a Perhentian sin pasar por el resto de Malasia, pues no le veo mucho sentido. Yo lo combiné así en esa ocasión, porque ya conocía Malasia peninsular (he estado varias veces). Pero si es tu primera vez ir a Malasia, para ir sólo a Perhentian…
Mi opinión es: si te apetece Perhentian, combínalo con Borneo y algo de la Malasia peninsular, aunque sea sólo la capital. Y si no, escoge Indonesia.
En cuanto al calor, Mayo y Junio son habitualmente los meses más calurosos de la época de lluvias en las zonas húmedas del Sudeste Asiático (las que están en época de lluvias) porque hay mucha humedad y los monzones acaban de empezar. Además están las lluvias. Pero no creo que tenga que ser un impedimento. Calor hará, pero lo de soportarlo o no, es muy personal. Yo no dejaría de ir por eso. En Indonesia están en plena época seca en nuestro verano, así que menos riesgo de lluvias.
¡Que disfrutéis del viaje!
Hola Carol!
Muy buen post sobre las islas. Me llamo Vanesa y en mayo pensaba escaparme a las Perhentians un par de semanas a bucear un poco.
Voy a viajar sola y he leído en algún que otro blog que las mujeres que viajan solas deben tener cuidado. Que han habido casos de abusos y esas cosas…
Hace un par de años ya estuve en Kuala Lumpur y en Langkawi y nunca sentí esa sensación de inseguridad, pero como la zona oriental es más religiosa… ¿Qué sensación tuviste tú las tres veces que has estado?
Seguramente busque alojamiento en Kecil, ¿conoces algún centro de buceo para recomendarme de allí?
Mil gracias!! Tus posts son de mucha utilidad 🙂
Hola Vanesa,
Yo nunca he sentido sensación de inseguridad en Perhentian. Pero como siempre, no está de más estar alerta. Sobre todo, yo creo que debes tener cuidado,si por la noche vas a alguna fiesta y hay mucho alcohol de por medio. Pero como en cualquier lugar. En general, es un país muy seguro y las Perhentian no son una excepción.
En cuanto a centros de buceo en Kecil, hay muchísimos. Casi cada hotel tiene su propio centro de buceo, por lo que donde decidas alojarte igual te pueden hacer un paquete especial,. Aunque en mi opinión es que es mejor recorrer algunos centros una vez allí y decidirte por el que mejor espina te de. El personal de los dive center es muy rotativo. Hay muchos occidentales que van temporadas allí para costearse su estancia en las islas mientras trabajan buceando. Así que el centro que pueda ser bueno hoy , igual no lo es mañana. Pero en principio todos ofrecen básicamente lo mismo y el buceo en las islas es espectacular. En la zona de Coral Bay los centros son más baratos que en Long Beach habitualmente.
¡Disfruta mucho del paraíso!
Las Islas Perhentian y Pulau Rawa mis favoritas
Hola Carol! mUchas gracias por tu post y recomendaciones.
Este mes de agosto queremos hacer las Perhentian, habíamos pensado combinarlas con Singapur, pero no sabemos si combinarlo con algo mas? Alguna recomendación. En total tenemos 15 días. Gracias!
Hola,
No me lo puedo creer. Tengo un viaje por todo Malasia programado para el 25 de octubre y las Islas Perhentian era el destino que más ilusión nos hacía. Nos fue muy complicado elegir fechas porque al recorrer toda la península de Malasia siempre pillas época de lluvias en alguna parte.
Sé que es la pregunta del millón pero, ¿Te atreverías a ir a las islas a final de octubre principios de noviembre?¿Vale la pena?¿O buscarías otras alternativas? Seguramente sea la única vez en nuestra vida que estemos en Malasia.
Gracias por el blog, ayuda mucho a novatos como nosotros.
Hola duende,
Pues siento en el alma decírtelo, pero yo no iría. Es más, a finales de Octubre, principios de Noviembre cierran todo a cal y canto en Perhentian y no queda casi nada abierto. En esa zona la época de lluvias es muy fuerte y te arriesgas también a que no haya barcos de ida o de vuelta, que es peor. No es como que te llueva en Kuala Lumpur o en Penang, por poner un ejemplo. Allí no queda nada. Piensa que es sólo selva y mar.
Si no tienes reservas de nada, puedes ir viendo sobre la marcha una vez allí a ver qué tal se va desarrollando el tiempo. Y decidir sobre la marcha. Con el cambio climático, quien sabe. Igual tienes suerte. Pero vamos que el tema es que también está todo cerrado o a punto de cerrar.
Además Perhentian con mal tiempo no se disfruta. Yo una vez pillé una semana mala a finales de Agosto y se desluce todo mucho.
Yo personalmente elegiría otra opción en la otra costa. Que justo empieza la época seca (esa época es la transición). O sino, arriesgarme a esperar allí e igual tienes suerte.
Disfrutad mucho