Que soy una enamorada de las islas Perhentian no es ningún secreto a estas alturas si me lees habitualmente. Aunque tengo que confesar que el cambio que están viviendo estas islas de Malasia me produce también cierta tristeza. Desde la primera vez que estuve, a la última y tercera ocasión que visité las islas, he visto como más y más turistas desembarcaban en ellas. Como cada vez eran más las construcciones nuevas que iban aflorando. Como los extranjeros occidentales iban ocupando los lugares de trabajo en hoteles y chiringuitos para costearse unos meses en el paraíso. Como los precios y la ocupación iban aumentando….
Aún así, y a pesar de estos cambios, sigo pensando que estas dos islas en la costa Este de Malasia son un lugar único. Playas de aguas transparentes y arena blanca rodeadas de frondosa selva. Un ambiente relajado y distendido. Y unos fondos marinos absolutamente espectaculares.
Además lo mejor de todo es la facilidad para poder acceder a la mayoría de las playas. Andando, bien bordeando la orilla o a través de la selva. En kayak. O contratando un water taxi donde pasar una mañana estupenda por unos pocos ringgits. En algunas playas podrás estar absolutamente en soledad.
Así que hoy te llevo a recorrer las islas Perhentian Un recorrido por las playas de las dos islas.
PERHENTIAN BESAR
En la isla grande, Perhentian Besar, están en mi opinión las mejores playas de las islas Perhentian. Además generalmente suele haber mucha menos gente, porque la mayoría de turistas se alojan en la otra isla.
Éstas son las playas de Perhentian Besar de Norte a Sur
* Turtle Beach
(Ojo, no confundas con Turtle Beach en la isla de Kecil, ya que es una playa totalemente distina)
Ésta, sin duda alguna, es mi playa favorita de Perhentian. Aún recuerdo la primera vez que estuve allí. Lloré de gratitud al mundo por regalarme la oportunidad de poder disfrutar de un lugar tan bello. En ocasiones posteriores la sorpresa no fue la misma, pero la emoción por volver allí me invadió de la misma forma, haciéndome sentir absolutamente feliz.
En esta playa encontraremos un agua tan bella que parece irreal y una arena fina como la harina. Un lugar absolutamente delicioso.
La playa está protegida porque es un lugar donde las tortugas van a desovar, por lo que hay unos horarios marcados para poder estar allí.
Sólo puede accederse por mar en barca o en kayak.
* Playa del Perhentian Island Resort
Esta es una de las mejores playas de Perhentian Besar y está donde se localiza el resort del mismo nombre. Caro para lo que parece y las críticas que tiene, todo sea dicho. En esta playa encontrarás arena muy fina y agua cristalina y es siempre accesible y con suficiente profundidad con todo tipo de mareas. Lo que no me gusta es que siempre está repleta de gente, pero es agradable para pegarse un chapuzón por la tarde cuando los otras playas cercanas se vuelven impracticables al bajar las mareas.

Se accede desde un sendero cortito por la selva desde el Coral View Resort. También hay un sendero de unos 20 minutos por la selva desde el Tuna Bay o bien otro sendero desde el Flora Bay de unos 25 min.
* Playa del Coral View
Personalmente no me gusta nada, tiene bastante coral muerto y cuando la marea está baja afloran todas las rocas y corales y se hace difícil acceder dentro del agua. Aunque está muy cerca de la zona donde pueden encontrarse tortugas nadando. Y es un paseíto hacia la playa anterior. De hecho la parte de playa que está junto al embarcadero del Perhentian Island Resort es un poco mejor que la parte de playa que comparte con el Mama’s Beach.

* Playas del Mama’s beach
Directamente no existe en marea alta, y cuando baja está llena de corales muertos y rocas. Para mi, la peor de todas.
Por esta playa accederás al Coral View si vas andando bordeando la orilla desde Tuna Bay. Aunque como comentaba anteriormente, puedes acceder por un sendero por la selva hasta la playa del Perhentian Island Resort, aunque personalmente siempre he ido bordeando el agua por la tarde, cuando la marea está baja.

*Playa Tuna Bay
En la zona Norte encontramos la playa que va desde el New Cocohut Chalet hasta el ABC y el Seahorse. Cuando fui la primera vez la playita del Cocohut era pequeña pero agradable. Las dos últimas veces con una nueva construcción, la playa se quedó en apenas nada.
Más hacia el centro de la bahía encontramos el hotel del mismo nombre, el Tuna Bay Resort, uno de los más lujosos de la isla (siempre teniendo en cuenta que los lujos en las islas sólo significan agua caliente y aire acondicionado), con una playa que no está mal y algo de snorkel allí mismo, aunque siempre hay bastante gente del hotel.
La mejor parte de playa en mi opinión está al Sur de la bahía, donde está Abdul’s Chalets, unas cabañas muy agradables donde me he alojado una vez.

* Playa de Teluk Norte
Es la playa que une Telukk KK Beach con la playa del Abdul’s. La primera vez que estuve era una zona tranquila, pero las últimas veces ampliaron el muelle y hay bastante movimiento de barcos de pescadores locales.
Se llega hasta aquí por unas escaleras desde el Abdul’s
* Playa de Teluk KK Beach
Siguiendo la otra playa por un senderito llegamos a ésta. Es una playa bastante bonita, que se divide en dos zonas por unas rocas, aunque el nivel de limpieza ha variado en las diferentes veces que he estado, puesto que a veces se convierte en zona de acampada para locales que no siempre respetan el entorno. La arena no es tan blanca y fina, pero el agua es cristalina.
Aquí no hay resorts y casi nunca hay nadie. A mi personalmente es una playa que me gusta bastante para pasar las mañanas y además en la zona hay buen snorkel también.
*Flora Bay
Ésta es la playa más larga de Perhentian Besar. Muy cerca de aquí, a unos 400 m. de la costa a nado encontramos el Shark Point, el lugar donde poder nadar entre tiburones. No te asustes, porque seguramente ellos se asustan más de verte a ti, además son inofensivos.
Por las tardes con marea baja el acceso al agua es complicado.
En esta playa están los resorts Flora Bay y Arwana.
* Playa de Bubbles Beach
Es una playa bonita y un poco más remota a la que se accede solamente en barca. Aquí hay un resort de nombre homónimo con un centro de buceo.
PERHENTIAN KECIL
En la isla pequeña, Perhentian Kecil, casi todas las playas son accesibles andando, excepto las que quedan más al Norte. Suele haber más gente, pero también es posible encontrar playas donde estar absolutamente en soledad.
* Playa de Long Beach
Esta es la playa principal de Perhentian Kecil. Cada vez que voy a esta playa, me imagino como sería la primera vez que llegaron hasta ella los primeros turistas. La playa es francamente bella, pero está tan repleta de resorts, chiringuitos, sombrillas, mochileros pululando buscando alojamiento y turistas arriba y abajo que le quita todo el encanto. La he visto cambiar bastante yo misma, desde la primera vez que fui hasta la última, con la apertura de nuevos establecimientos y mucha más gente a medida que han pasado los años.
Aquí es donde se aloja la mayoría de turistas y donde más ambiente hay. Desde alojamientos muy sencillos hasta hoteles bastante confortables y caros.
* Playa de Coral Bay
Por un caminito por la selva desde Long Beach que actualmente han adoquinado (la primera vez que fui era camino puro y duro) se accede hasta Coral Bay. Esta playa también la he visto evolucionar con nuevos establecimientos a lo largo de los años. También se aloja bastante gente porque es más barato que en Long Beach y además más tranquilo. A mi personalmente no me gusta aunque hay snorkel en la misma playa. Dicen que las puestas de sol son muy bonitas aquí, aunque yo nunca las he experimentado en primera persona.
* Recorrido de playas desde Coral Bay hasta el pueblo de pescadores
Desde el final de la playa de Coral Bay sale un sendero por la selva que más o menos en una hora (depende de las paradas que hagas) te lleva hasta el pueblo de los pescadores pasando por playas muy bonitas, algunas de ellas vírgenes y donde estarás totalmente solo o sola. El paseo es agradable aunque tiene algunas cuestas arriba y abajo y algunos troncos caídos que toca bordear. Y el calor húmedo es un poco infernal, así que lleva agua. Seguramente te encontrarás con varanos que pueden variar en tamaño, mariposas de colores y algún que otro insecto. Procura llevar repelente si eres de los que le pican los mosquitos como a mi. Por los varanos no te preocupes. Son tranquilos y a quien temen es a nosotros, así que seguramente se irán rápido en cuanto te vean.

En unos 30 minutos desde Coral Bay llegarás hasta la primera playa. Es una playa pequeña totalmente virgen de aguas cristalinas donde no encontrarás a nadie más y donde no te resistirás a pegarte un chapuzón (o varios). Es una absoluta gozada.
Siguiendo el camino y a unos 5 minutos encontrarás la playa de Mira Beach. Un lugar muy relajado donde sólo hay un resort muy sencillo de bungalows. La gente del resort suele quedarse en las hamacas de su caseta por lo que la playa está también casi desierta.
Unos 10 minutos más adelante está la playa de Petani Beach. Una playa larga y muy bonita con palmeras y sombra. En esta playa está el resort del mismo nombre, también sencillo y con muy poquita gente.Así que es un buen lugar para pegarse otro buen chapuzón casi en solitario antes de retomar el camino.
A unos 15 minutos desde allí llegamos hasta la aldea de pescadores.
La aldea es un lugar muy poco frecuentado por los turistas y personalmente un lugar que me gusta mucho. Puedes conversar con los locales que viven allí, jugar un rato con los niños y aprovechar para comer en alguno de los sencillos restaurantes. Mucho más baratos que los que hay en las playas y con comida casera deliciosa.
Para volver , si no quieres dar la vuelta, te tocará coger un water taxi. Ármate de paciencia porque no se estresan en absoluto y quizás no encuentres la barca (o alguien que tenga ganas de hacer el trayecto) tan rápido como pensabas.
* Romantic Beach
Con esta playa yo me pegué un poco de decepción. No fui hasta mi tercera vez en las islas , pero todo el mundo me había dicho en ocasiones anteriores que era una de las más bonitas de toda la isla. Quizás fue porque el día que fui estaba nublado y todo desluce mucho. O quizás porque mi corazón ya lo tenían robado otras playas. Pero aunque me pareció bonita, yo esperaba mucho más.
A esta playa sólo puede accederse en barca o kayak y si vas por la mañana pronto, antes de que lleguen los barcos de la gente que va a hacer snorkel, es posible que estés solo o casi. Las aguas son absolutamente cristalinas eso sí, así que no deja de ser un lugar hermoso donde pasar unas horas.
*Playas del Norte de Kecil
Estas playas las tengo aún pendientes. Así que me temo que me toca volver para conocerlas. Tendré que hacer el esfuerzo para verificar que son bellas y contártelo a mi vuelta.
Al ser más remotas, imagino que además de bonitas, serán aún más tranquilas que el resto.
En la zona Norte de la isla se encuentra la playa de D’Lagoon, que dicen que es una bahía hermosa donde hay un sencillo resort con varios bungalows. Desde aquí puede accederse por un sendero hasta Turtle Beach (de nuevo, no la confundas con mi querida Turtle Beach de la isla grande, puesto que parece que no tienen nada que ver) o la playa de Adam & Eve.

Considero la islas Perhentian uno de mis pequeños paraísos en el mundo. Y aunque de momento no tengo intención de volver a corto plazo , aunque sí vuelva a Malasia, y me apena enormemente como está evolucionando el turismo allí, siempre ocuparán un hueco importante en mi corazón.
Así que si vas, disfruta de estas hermosas playas de aguas cristalinas, pasa horas bajo el mar disfrutando de la inmensa y hermosa vida que hay bajo el agua. Pero sobre todo, cuida el entorno y siéntete agradecido por tener la fortuna de estar en ese bellísimo rincón del mundo.
Que siga siendo un paraíso está en manos de todos.
Si quieres más información sobre cómo llegar a las islas y datos de utilidad, no te pierdas mi artículo con información sobre cómo:
>>> Organizar un viaje a las Islas Perhentian
La verdad es que me da bastante pena que como comentas haya cambiado. Nosotros estuvimos en el 2005, y descubrimos un paraíso, aunque ya comenzaba a transformarse.
Pasamos 4 días fantásticos comiendo pescado recién traído, buceando, paseando…. Y de vez en cuando yendo a la zona mas “mochilera” a por algo de marcha.
En fin espero poder volver a esas aguas algún día.
Salu2
Sí Víctor, da pena ver cómo van transformándose las islas en estos años. Aunque por el momento nada que se parezca a islas de países vecinos como Tailandia. Esperemos que ellos mismos sepan gestionarlo bien para que no acaben cargándose ese hermoso lugar.
Un saludo y gracias por tu comentario
Diossssssssss !!!!
qué playas, qué fotazas Carol. iba a poner En-horabuena, pero creo que mejor En-vidia, jajaja
Saludos viajeros,
LoBo BoBo
Un lugar único Paco. Una maravilla.
Gracias y saludos
Un sitio precioso y espectacular, qué envidia! Aunque tampoco hay que irse muy lejos para ir a playas paradisíacas 🙂
Un lugar espectacular.
Por aquí también hay lugares preciosos es cierto.
Un saludo
Hola Carol, felicidades por tu post, me ha sido de gran ayuda, me voy a finales de mes para allí 🙂
Me tiene muy intrigado el tema de nadar entre tiburones, he leído muchos comentarios acerca de la ”suerte” que han tenido muchos viajeros de poder verlos mientras haces snorkel, ¿estamos locos? 🙂
Hola Javi!
Me alegro mucho que te sea de utilidad. Sobre los tiburones es cierto, es una suerte cuando te topas con ellos, porque son bellos de ver pero son huidizos de los humanos. En la zona del Flora Bay hay un shark point donde pueden verse sólo haciendo snorkel.
Pero no temas, no son tiburones blancos ni tiburones asesinos 😉 Son tiburones de arrecife, muy mansos. y tranquilos. Pero no son tan fáciles de ver, así que si no quieres encontrarlos quizás no los encuentres.
Disfruta mucho de Perhentisn y de toda la vida marina que hay
Hola, Carol!
Hemos hecho pre reserva en Flora Bay ya que en Abdul’s está completo. Iremos 4 días en agosto con mi marido y mis hijas de 7 y 10 años después de pasar unos días en Thailandia.
¿Conoces este Resort? ¿Está bien? No buscamos superlujos pero si comodidad y limpieza.
Si tienes alguna recomendación, bienvenida sea!. La idea es pagar unos 270-300 RM por noche aprox.
Muchas gracias!
Laura
Hola Laura,
Pues lo he visto por fuera y tiene buena pinta. No sé como serán las cabañas por dentro Por fuera parecen las tipicas cabañas de allí. Sin muchos lujos.. Pero ni idea en asuntos de limpieza y tal. Tener AC y ducha caliente ya es un lujo en las islas. No esperéis gran cosa, porque en general la relación calidad-precio en Perhentian en alojamiento no es muy buena. Pero ten en cuenta que váis por el entorno, que sí es espectacular, La playa donde está es muy bonita. Está un poco más aislado que el resto de resorts de esta isla, pero con los water taxis sin problema para moveros. Además os asegura tranquilidad total y relax.
Seguro que disfrutáis mucho, sobre todo tus hijas 😉
Buen viaje
Hola Carol!! Gracias por toda la información que compartes! Casi seguro que este agosto iré con mi pareja a malasia y queremos ir una semanita a perhentians, tenemos dudas de a que isla ir, nos apetece relajación pero tmb algo de fiesta o de ambiente … he pedido presupuesto mediante una agencia local y el alojamiento mas barato para las fechas que le he dado ( agosto) es el Petani beach que por lo que he investigado esta bastante alejado de las zonas con mas ambiente de restaurantes,etc…. y la pregunta es si queremos ir a cenar o tomar algo a coral bay o long beach para volver a nuestro hotel sólo podemos ir con taxi boat? hasta que hora estan? ya que por lo visto andando es bastante rato y de noche pues no se…. no hay ningun otro transporte tipo bicis o algo asi? siento tantas preguntas pero es que no encuentro mucha información y estamos bastante indecisos, a kapas tmb nos apetecería ir pero es bastante mas tranquila verdad??
Muchas gracias de antemano!!
Vanesa
Hola Vanesa,
Gracias por tu comentario, me alegra saber que la info te es útil.
El problema que tienes con Perhentian, es que los hoteles mejores se reservan con meses de antelación y a estas alturas o sólo quedan hoteles caros, o cutres o apartados. No hay mucha variedad de alojamiento y los que tienen buena relación calidad-precio se llenan con mucho tiempo de antelación. Para verano, a veces desde Enero ya están completos.
Petani beach es muy bonito y muy tranquilo, (aunque el hotel muy sencillo y básico) pero está muy lejos de Coral Bay y más de Long Beach, andando. Es como una hora y por la selva pura y dura. Ni de broma de noche. La única opción el water taxi. Por la noche suelen haber aunque menos y son más caros. Yo sinceramente, si queréis ambiente (el ambiente de Perhentian) me alojaría directamente en Long Beach o Coral Bay.
En las islas no hay bicis ni ningún transporte. Es selva y mar, no hay más. Para ir de un sitio a otro, o andando por la selva, o en water taxi o alquilando un kayak.
Procurad reservar o antes posible. Que disfrutéis mucho de Perhentian.
[…] ese rincón que nos pudiese enamorar. Habíamos leído sobre playas tranquilas (en el blog de “En el Camino con Moonflower” sin ir más lejos, se habla de esos rincones solitarios) que hoy en día han perdido esa […]
Genial post Carol! Me ha encantado.
Este agosto estaremos por Malasia y estoy mandado emails a diferentes alojamientos para ver disponibilidad. Para la zona de playas tenemos unos 6 días mas o menos…en realidad son 5 completos con una primera tarde de llegada y una mañana el último día antes de irnos. Nos apetece mucho conocer Kapas y Perhentian y estamos en una lucha por decidir cómo lo hacemos.
Inicialmente hemos pensado hacer 2 días y medio en Perhentian y otros dos días y medio en Kapas utilizando el día que nos queda en desplazamientos. ¿cómo ves esta opción?
Por otro lado, en Perhentian iríamos a Besar. Hemos contactado con el Abdul´s Chalets y estamos esperando que nos contesten. Veo en su web que lo que ofrecen son paquetes con las comidas y el desplazamiento hasta y desde la isla a la peninsula. Tienen barca propia o sería con los barcos que hacen los trayectos regulares?
Otra duda es sobre ese rinconcito que conoces pero no quieres revelar donde está, jejej podrías darme una pista…simplemente en cuál de las 2 islas está? Yo te entiendo perfectamente, mi mujer y yo tenemos una playa “secreta” en Indonesia, en el Parque Nacional d Komodo y la mantenemos en secreto con mucho recelo, jejeje.
Un abrazo y gracias de antemano!
¡Hola Carlos! Me alegra saber que el post te ha gustado.
En cuanto a la elección es complicada, pero yo de verdad que no iría a Perhentian sólo para 2 días. A Kapas justito, pero aún aún porque es muy pequeña, pero a Perhentian no. Además ten en cuenta que a Perhentian se accede desde Kuala Besut, cerca de Kota Bharu y a Kapas desde Kuala Terengganu. Y lo de los medios día allí poco vale. Ya sabes que anochece muy pronto. Si es vuestra primera vez en Malasia, sin duda iría a Perhentian de cabeza. Hay mucho más que hacer y ver y el snorkel y el buceo es mucho mejor en Perhentian, Yo personamente me quedaría en Perhentian. Ya verás que hasta 6 días se os harán cortos.
En cuanto al Abdul’s yo no cogería el paquete con comidas, solo con desayuno. Así si queréis ir a comer o cenar a otro sitio elegís vosotros. El tema del traslado es con los barcos comunes. Pero cuesta lo mismo, así que yo lo cogería con ellos y así cuando llegues a Kuala Besut si llegas justo cuando sale el barco ya estás preparado, te llevan al barco y no pierdes tiempo allí haciendo colas o peleándote con nadie jajaja Incluso que te vengan a buscar al aeropuerto si vas a Kota Bharu en avión y así te olvidas de todo. Suele salir mejor que coger un taxi.
Sobre la playa es en Besar 😉 Alojarse en Besar es muy buena opción. Aunque ir a Kecil no cuesta nada. Y al menos un día a explorar la otra isla sí que os recomiendo.
Un abrazo ¡Disfrutad mucho!
Mil gracias Carol! Tomo nota de todo, y creo que me has convencido con lo de quedarnos en Pehentian…al menos mi mujer ya lo tiene claro..jejeje
Un fuerte abrazo.
Hola Carol!! Genial toda la info!! Mil gracias!! Es de gran ayuda!
En mayo iremos un mes mi marido y yo a Malasia, y pensamos pasar los últimos 11 dias en las Perhentian, explorando ese paraíso, buceándo y descansando. Tenemos la duda de si nos merece más la pena dividir la estancia entre Besar y Kecil o coger alojamiento para toda la estancia en una de las islas (supongo que Kecil que parece más animada) y visto que no están lejos una de la otra, desde ahí movernos dos o tres días en excursiones o water taxi a la otra isla, y olvidarnos de hacer y deshacer mochilas! Qué nos recomendarías, tú que conoces aquello? Gracias de antemano!!!
Hola Marta,
Me alegro mucho de que te sea de utilidad.
Yo me alojaría en una sola isla, no merece la pena dividir la estancia. Están justo al lado y no cuesta nada coger un water taxi si os queréis mover. Y así os olvidáis y os relajáis. y no tenéis que andar deshaciendo mochilas. No os querréis mover, te lo aseguro.
Que disfrutéis mucho. Perhentian son una maravilla.
Un abrazo
Ok!! Pues entonces nos alojaremos en Kecil y desde ahí nos iremos moviendo!!
Muchísimas gracias por toda la ayuda, Carol!! Así es mucho más fácil preparar los viajes!!
Un abrazo!
Hola Carol,
Muy bueno tu blog, la verdad que dan ganas de recorrer todo el mundo ahora mismo!
Estoy organizando el viaje a Perenthian con mi pareja. Vamos a estar allí 4 noches (3 días completos). Habíamos pensado quedarnos 2 noches en besar y 2 en kesil (así disfrutar del ambiente al estilo perenthian de alguna noche). Queríamos alojarnos en alguna cabaña en la playa, y por lo que he visto en kesil eso es difícil a buen precio. ¿nos recomiendas quedarnos todas las noches en besar e ir alguna noche a kesil? ¿es posible volver en water taxi? He escrito a Abdul’s chalets a ver si tenemos suerte y tienen disponibilidad para julio … Muchas gracias. Un saludo!
Hola Gabriella,
No merece la pena cambiar de isla, menos para tan pocos días. Las dos islas están al lado, y puedes ir en water taxi a cualquier hora. A la noche es algo más caro, pero no hay problema.
Kecil es mas barata de que Besar en cuanto a alojamiento. Si nos vamos a las cabañas básicas. O al menos así era. Pero claro, no en la playa principal de Long Beach. Para alojamientos más sencillos tendréis que ir a playas más alejadas. En Coral Bay o Petani Beach el alojamiento es más económico que en Long Beach.
Buen viaje!