Actualizado Julio 2019
Tailandia es mi país favorito del Sudeste Asiático y podría decir que casi del mundo que conozco. He perdido la cuenta de las veces que he visitado el país y casi lo considero mi casa en esa parte del mundo, especialmente Bangkok, una ciudad que adoro y que es mi ojito derecho en el Sudeste Asiático.
Así que si estás pensando organizar un viaje a Tailandia por libre, espero ayudarte con esta guía de Tailandia, con algunos consejos y mis recomendaciones personales.

¿POR QUÉ TAILANDIA?
Imagino que si has llegado hasta aquí es porque tienes claro que quieres viajar a Tailandia, pero si aún estás en la duda, te doy algunas razones para que finalmente te decidas a elegir este país para tu próximo viaje.
Si no has estado nunca en el Sudeste Asiático, Tailandia es el mejor país para una primera incursión en esa zona de mundo. Es un país suficientemente “exótico” para te resulte totalmente diferente a lo que hayas podido ver si no has estado en Asia y seguro que te impacta. Pero por otro lado, es un país amable y sin duda, el país más preparado para el turismo de todo el Sudeste Asiático. Con lo que te resultará muy fácil moverte por tu cuenta y encontrarás muchas facilidades e infraestructuras turísticas.

Eso sí, te advierto que Asia engancha, así que avisado/a quedas si después de viajar a Tailandia no puedes parar de pensar en visitar otros destinos del Sudeste Asiático.
Tailandia es un país con lujos asequibles. Aunque los precios han ido aumentando un poco estos últimos años, y el nivel de vida ha subido, igual que la moneda- el bath- , aún así sigue siendo un destino muy económico.

Es un país en el que encajarás tanto si eres mochilero, como si te gusta viajar con más comodidades. Si deseas un viaje más aventurero, lo tendrás, pero si deseas tener un viaje de lujo y confort, con un servicio excelente, lo tendrás también. En Tailandia son unos verdaderos expertos en mimar los detalles y el servicio. Y lo mejor de todo es que podrás encontrar hoteles y establecimientos de ensueño por precios de risa comparado con nuestro nivel de vida occidental. Incluso si viajas de mochilero, podrás encontrar alojamientos maravillosos por muy poco dinero. El confort thai es una maravilla, incluso en los sitios más sencillos.
La gente en general es estupenda y te harán sentir como en casa.

La comida de Tailandia es excelente. Cuenta con una de las mejores gastronomías de Asia. Tanto si comes en puestos callejeros por un precio irrisorio, como si decides pegarte algún lujillo gastronómico. Por no hablar de los deliciosos zumos de frutas. Y si no no te atreves con los sabores thai (muy mal por tu parte), encontrarás muchísimas opciones para alimentarte con comida occidental, sobre todo en las ciudades y playas.

Y los masajes ¡Ay los masajes de Tailandia! Crearás una adicción. Masajes relajantes, masajes thai, masajes de pies… deliciosos y por un precio de risa. Una servidora está tremendamente enganchada.
Por otro lado, es un país que ofrece una combinación perfecta de espacios y lugares para todos los gustos: playas y parques marinos de ensueño; una urbe fascinante como Bangkok; parques naturales de belleza infinita con montañas, cascadas y ríos; zonas rurales espectaculares; lugares con un patrimonio cultural, espiritual e histórico magnífico; mercados y centros comerciales para los adictos al shopping…
¿Aún no tienes claro que debes ir a Tailandia?
¿Que es un país turístico? Pues sí. No te voy a engañar. Pero si los turistas vamos ¿será por algo no? Además si te alejas de los circuitos más trillados, aún quedan lugares donde apenas verás turistas occidentales.
VIAJAR A TAILANDIA EN JULIO O AGOSTO, ÉPOCA DE LLUVIAS ¿DEBO IR?
Por suerte o por desgracia yo siempre he viajado a Tailandia (y a la mayoría de países de Asia que conozco) en época de lluvias. Y jamás me ha frenado, ni me ha afectado demasiado. Es más, en ocasiones ni notarás que es época de lluvias. Y en la mayoría de casos, caerá alguna tromba de agua momentánea y poco más, normalmente por la tarde. Tal vez en los días de playa, si coincide que llueve, roba un poco de encanto al agua de las playas, que están menos cristalinas y más turbias en esa época. Pero la temperatura es siempre calurosa, con lo que incluso se agradece que llueva.
Si llueve, siempre puedes aprovechar para hacer una visita a un espacio cerrado, irte de compras o aprovechar para hacer una parada y tomarte una cervecita Singha bien fresquita. Por que no lo he mencionado antes, pero la cerveza Singha es otra de las razones para visitar Tailandia.
Que nada te impida viajar a Tailandia en Agosto o en época de lluvias.
Ir en época de lluvias además te regala unos paisajes de un verdor exquisito y unos cielos monzónicos espectaculares, que yo personalmente adoro. Por otro lado, es todo más barato, porque en algunas zonas es temporada baja turísticamente hablando.

PUEDO ELEGIR. ¿CUAL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A TAILANDIA?
La mejor época para viajar a Tailandia en general es de Noviembre a Mayo, que supuestamente es época seca. Aunque para el tema playas y si tenemos intención de ir a las islas del Sur, en la Costa Sudeste, como Koh Samui o Koh Tao, es mejor hacerlo de Julio a Septiembre, ya que están en época seca en nuestro verano. Pero insisto, que no te frene viajar a Tailandia en época de lluvias. A mi nunca me ha impedido disfrutar.
¿ES SEGURO VIAJAR A TAILANDIA EN SOLITARIO?
Tailandia es un país muy seguro. Simplemente deberás tomar las precauciones básicas que puedas tomar en cualquier lugar, sobre todo en lugares con masificaciones y tener sentido común. Pero jamás he tenido ningún sentimiento de inseguridad.
Es un país ideal para viajar en solitario, seas hombre o mujer, ya que en Tailandia encontrarás muchísimos viajeros y viajeras como tú, viajando en solitario. Así que si te apetece, puedes conocer mucha gente para compartir excursiones, charlas o momentos de cervezas. Incluso puedes conocer otros viajeros para seguir viajando por el resto del país. No dejes de ir a Tailandia, por no tener acompañante. Allí conocerás a muchísimas gente.
EL VUELO HASTA ALLÍ
Una vez has decidido que viajas a Tailandia, lo primero que tienes que plantearte es como llegas hasta allí. Tomemos como base que viajas desde España, que es el país desde el que yo vuelo habitualmente.
Hay varias compañías que vuelan hasta Bangkok, bien de forma directa, como con escala en alguna ciudad europea o en algún punto de Oriente Medio, como Qatar, Dubai o Jordania.
Para vuelos directos mi compañía preferida es Thai Airways. Unos aviones cómodos, un servicio excelente y una comida a bordo genial. Aunque tiene la desventaja que suele ser un poco más cara que otras compañías. Pero no busques sólo el vuelo por internet, a veces llamando por teléfono a la compañía tienen mejores precios o incluso en alguna agencia de viajes tradicional, puesto que tienen tarifas negociadas.
Si vuelas vía otra ciudad, puedes aprovechar para hacer escala. La mayoría de compañías como Qatar Airways, Emirates, Turkish Airlines, etc. ofrecen la opción de escala de algunos días sin coste alguno o por muy poca diferencia.Y compañías como la Turkish vuelan ya desde muchas ciudades españolas vía Estambul

Si el aeropuerto desde el que vuelas no es Madrid , como es mi caso que vuelo desde Bilbao, no te centres en salir desde Madrid o vía Madrid. Estudia la opción de volar desde otra ciudad europea, bien en vuelo conectado o bien en vuelo por separado. En mi caso, volar desde Alemania me ha ahorrado en el pasado mucho dinero. Pero también puedes estudiar otras combinaciones como Paris, Londres o Milan.
Si ya estás por Asia y decides dar el salto a Tailandia hay varias compañías que vuelan hasta allí por precios estupendos. Una de ellas es Airasia.
VISADO DE TAILANDIA
Si eres de nacionalidad española y viajas como turista, no necesitas visado. Tan sólo un pasaporte en regla con validez para 6 meses, rellenar la hoja de inmigración que reparten en el avión y que te sellen el pasaporte a tu llegada. No se pagan ni tasas ni ningún tipo de tarifa por el sello.
Pero ojo, tendrás que estar al tanto si entras al país por tierra o por aire.
Si entras por aire, con el sello dispondrás de permiso para estar en Tailandia hasta 30 días.
Pero si lo haces por tierra, sólo tienes derecho a estar 15 días.
Si quieres alargar tu estancia tienes tres opciones: hacerlo allí directamente yendo a cualquier oficina de inmigración del país; llevando el visado ya hecho desde aquí con la Embajada de Tailandia o bien saliendo del país y volviendo a entrar. Cuando sales y entras, cuenta de nuevo de cero.
Tailandia ofrece también una modalidad de visado para 60 días.
- Visado turista de entrada única: Es un visado que se puede utilizar durante 60 días, desde su expedición hasta los 3 meses siguientes. Te permite estar en Tailandia 60 días ininterrumpidos como máximo y no te permite la múltiple entrada. Es decir puedes estar esos dos meses, pero si abandonas Tailandia durante tu estancia, el visado ya no es válido. Cuesta 35€.
- Visado de turista de Entrada Múltiple: Este visado te permite estar 60 días en Tailandia independientemente de que salgas y vuelvas a entrar el país. Puede ser utilizado durante los 6 meses siguientes a su expedición. Cuesta 150€
Los precios y condiciones pueden variar, así que consulta con la embajada la información actualizada sobre el visado aquí.
VACUNAS Y MEDICAMENTOS
Mucha gente me pregunta también por el tema de las vacunas. Yo no soy médico, así que no soy la mejor para hacer este tipo de recomendaciones.
Mi mejor consejo, vete a Sanidad Exterior de tu localidad y allí te asesoran de todo lo necesario. En general, no necesitas ninguna vacuna como obligatoria (a menos que vayas desde un país con riesgo de fiebre amarilla) y el riesgo de malaria no está muy extendido por el país. La mayoría de lugares que visitarás seguramente están exentos de riesgo, aunque hay sitios que sí tienen cierto riesgo (sobre todo en entornos rurales y lejos de los centros turísticos), así que consulta con tu médico en función de tu recorrido y de tus necesidades personales por si debes tomar o no la profilaxis de la malaria. Yo personalmente, nunca la he tomado.
También hay riesgo de dengue, como en todo el Sudeste Asiático y eso no tiene ni profilaxis, ni vacuna alguna.
La mejor protección: evitar que te piquen los mosquitos. Bien de repelente especialmente a la salida y la puesta del sol y ropas de tonos claros. Y olvídate de las colonias. Tu perfume corporal ya los atraerá suficiente. No hace falta perfumarse más para atraer a los mosquitos.

Aunque en Tailandia podrás encontrar casi de todo, no está de más que lleves un botiquín de viaje con los medicamentos básicos que puedas necesitar y los medicamentos que uses normalmente. También puedes consultar a tu médico. Sobre todo, lleva las recetas que puedas necesitar y un escrito firmado de tu médico con todo lo que llevas en tu botiquín. Te puede librar de algún susto en las fronteras. Y eso es válido para viajar a cualquier país. Y doy fe, que te salva de más de una llevarlo.
ITINERARIO DE VIAJE POR TAILANDIA
Y ahora sí, vamos a pensar en el recorrido.
Obviamente el itinerario variará en función de tus gustos y de los días que dispongas. Pero vamos a centrarnos en que quieres hacer la ruta más popular y llevarte una primera impresión de lo más interesante. Y además vamos a imaginar que dispones de 2 o 3 semanas, que es lo que la mayoría de viajeros tienen cuando visitan Tailandia.
Generalmente suele visitarse Bangkok, el Norte del país, con Chiang Mai como base y después finalizar con alguna de las islas del Sur del país. Y personalmente creo que es el itinerario más adecuado si es la primera vez que viajas a Tailandia.
También hay parques nacionales muy poco conocidos por turistas extranjeros: Parque nacional de las Montañas Budo-Sungai Padi, Parque nacional de Laem Son, Parque nacional de Khao Yai… Pero creo que en 2-3 semanas, con el resto que te he comentado, sobre todo si es tu primera vez, tienes más que suficiente. Seguramente no te dará tiempo a todo.
BANGKOK
A Bangkok dale mínimo 4 días. Puedes repartirlos al final y al principio del viaje. Hay gente que lo deja para el final del viaje, por el tema de las compras, por no cargar durante todo el viaje. Otros prefieren hacerlo al principio. Eso depende de cada persona. Después de venir del relax de las islas, Bangkok puede resultar muy agobiante para algunas personas. Entonces, lo mejor es hacer las visitas a la ciudad al principio y al final del viaje dejar uno o dos días. Esto es algo muy personal y cada cual te dará una opinión diferente. A mi me gusta tanto Bangkok, que podría tirarme un mes al principio y otro al final del viaje.

Yo adoro Bangkok, he perdido la cuenta de las veces que he ido. Es una de mis ciudades favoritas del mundo. Pero es una ciudad que la amas o la detestas. Es un ser vivo, siempre cambiante, latente, enorme y deliciosamente caótico. Pero no todo el mundo la asimila igual.
—>> Para organizar tu visita a Bangkok no te pierdas mis artículos:
- Qué hacer en Bangkok
- 6 mercados de Bangkok que no deberías perderte
- Dónde alojarse en Bangkok. Cual es la mejor zona
Si te apetece, puedes reservar alguna visita guiada en español en Bangkok. Hay opciones muy interesantes .
EL NORTE DE TAILANDIA
De Bangkok vete hacia al Norte de Tailandia, a la zona de Chiang Mai, la capital del Norte.
Tienes tres opciones:
1 – Coger un tren, bus o minivan a Ayyuthaya, la antigua capital del país y ver allí sus templos. Aunque puedes visitarla también en una excursión de día desde Bangkok. De allí ir a Sukohtai en bus.Y desde allí tirar al Norte a Chiang Mai, también en bus. También puedes hacerlo en tren, pero es más pesado y las combinaciones no son tan buenas.
2- Coger un tren nocturno desde Bangkok a Chiang Mai. Tarda unas 14-15 horas pero pasarás la mayoría durmiendo.
3- Saltarte lo del tren y volar directamente desde Bangkok a Chiang Mai, hay vuelos muy baratos y así aprovechas más el tiempo en destino. Todo dependerá de tus gustos, el dinero y el tiempo que dispongas.
En Chiang Mai, estate unos 4 días. La ciudad no es de las más bonitas de Tailandia en mi opinión, pero tiene encanto y tanto el mercado nocturno como algunos templos merecen mucho la pena. También hay mucho que ver en los alrededores a nivel naturaleza, como el Parque Nacional de Doi Inthanon.


Procura estar en Chiang Mai en un domingo y deja ese día libre, sin hacer visitas por los alrededores, ni nada. Cierran el casco antiguo y ponen un mercado por todas las calles muy pintoresco. Y es muy agradable pasear esa zona de la ciudad sin coches. Aprovecha ese día para ver los numerosos templos que hay en el centro de la ciudad antigua. Algunos son muy bonitos.
Si tienes tiempo y te apetece, puedes ir más hacia el Norte. Pai, Chiang Rai, el triángulo de oro y Mae Hong Song, buena zona para el tema de los trekkings, aunque también pueden hacerse algunos desde Chiang Mai.
Merece mucho la pena dedicar un día o dos a hacer excursiones por los alrededores de Chiang Mai. Hay lugares espectaculares.
Puedes contratar excursiones en español aquí .
O si te gusta ir más a la aventura reservarlo allí directamente. Hay muchas agencias repartidas por toda la ciudad. Visita algunas de ellas y compara. Algunas ofrecen excursiones en español y otras en inglés.
PLAYAS E ISLAS DE TAILANDIA
Y para acabar el recorrido, vamos a relajarnos a la playa. Desde Chiang Mai hay vuelos directos a varias islas, con lo que no tienes que volver a pasar por Bangkok para ir a la playa, según donde vayas.

Las playas de Tailandia, son bonitas, algunas muy bonitas, pero para mi gusto, están casi todas demasiado desarrolladas. No puedo evitar aquí comparar con algunas playas de la vecina Malasia, con islas que me tienen robado el corazón. Pero aún así, hay lugares muy bellos donde pasar unos días de relax y si no conoces otras islas del Sudeste Asiático más salvajes, seguro que te parecen un paraíso. Además hay islas en Tailandia para todos los gustos.
Seguramente viajarás hacia el Sur. Así que ahora tocará decidir cual de las dos costas eliges.
De Noviembre a Mayo es época seca en la zona Sudoeste: Krabi, islas Phi Phi, Pukhet, Koh Lipe, etc.
Y a la inversa en la otra costa, de Mayo a Octubre, es época seca en la costa Sureste : Koh Samui, Koh Tao…
Por tanto, si viajas en época de lluvias está más asegurado el tiempo en la costa del Sudeste, aunque siempre puedes arriesgarte a ir a la Sudoeste, si te apetece. Te puede llover todo el día, como no caer ni una gota. Yo estuve en la costa Oeste en época de lluvias y llovió varios días, algunos el día entero, otros sólo a ratos. Y además me pilló la tormenta del siglo estando en el mar en un barco. Ni el barquero tenía muy claro si llegaríamos sanos y salvos a tierra. Pero hay gente que tiene justo la experiencia contraria. El tiempo está loco, así que ¡quien sabe!
PLAYAS DEL SUR – COSTA SUDESTE
–Koh Samui , aunque es muy turístico y es una isla bastante grande y desarrrollada, es bonita, y si sales de Chaweng hay zonas mucho menos explotadas. Sobre todo la zona Norte de la isla. Desde allí puedes ir también al Archipiélago de Ang Tong, que es verdaderamente bello.


Volar allí es no es especialmente barato porque Bangkok Air tiene la exclusiva.Otra opción es ir hasta Surat Thani y desde allí en ferry. Más barato, pero más largo y pesado. Yo he ido de las dos formas.
– Koh Tao, ya no es lo que era, pero es bello y sigue siendo más relajado que Koh Samui y el lugar ideal para bucear.
– Koh Phangan, donde hacen las multitudinarias fiestas de “full moon party”. Aunque no todo son fiestas en esta isla. A mi me parece una isla muy bonita. Y el Norte es bastante relajado.

PLAYAS DEL SUR – COSTA SUDOESTE
– Phuket. La más turística y conocida de las islas de Tailandia. Personalmente no la conozco aún.
– Krabi
Krabi no es un lugar con playa como tal, pero está cerca de ellas. Mucha gente se aloja en Ao Nang, aunque como playa no es ninguna maravilla. Allí suele ir la gente porque hay más ambiente por las noches, es más barato alojarse que en otros sitios como Railay y está bien situado para excursiones por la zona.
Hay muchas excursiones a hacer desde la zona de Krabi. Una de las más populares es visitar las islas Phi Phi.
Si quieres alojarte en un sitio más tranquilo, lo mejor creo es ir a Railay, una península cerquita de Krabi. Es mucho más relajado y bonito. Aunque debo ser sincera, yo de Railay esperaba otra cosa, esperaba un lugar mucho más virgen, pero aún así, tiene algunas playas muy bonitas y el ambiente es bastante relajado. Si te gusta escalar, Railay es tu lugar. Es una de las mecas para los escaladores en Tailandia.

– Las Islas Phi Phi
Son bonitas, muy bonitas, pero la invasión de turistas es tremenda. Puedes ir en excursión desde Railay/Krabi como comentaba anteriormente, o bien alojarte allí. A mi personalmente no me gustaron mucho, por la multitud, y eso que fui en temporada baja. Lugares como Maya Beach (la famosa playa de la película de Leonardo di Caprio) me dejaron impactada para mal, muy mal. Aunque afortunadamente para la flora y la fauna de la zona, ahora Maya Beach está cerrada al turismo. Pero hay que reconocer que son dos islas tremendamente bellas. Y el entorno es espectacular.
– Otras islas menos conocidas en la costa Oeste:
Koh Lipe, Koh Mak….
PLAYAS DEL ESTE
Otra opción si quieres lugares menos turísticos es ir a una isla del Este de Tailandia en lugar de hacia el Sur. Koh Chang es una isla un poco más salvaje con ambiente más alternativo y también bastante relajada. Esta isla yo la tengo pendiente de visitar. Otra isla puede ser Koh Samet , que a mi personalmente me sorprendió muy gratamente, especialmente algunas playas concretas.
Son islas a las que además puedes acceder fácilmente por tierra en bus desde Bangok. Más luego un barco hasta la isla, obviamente.
En estas islas menos explotadas como Koh Lipe o Koh Chang, hay cierto riesgo de malaria, con lo que hay que tenerlo en cuenta.
COMBINAR TAILANDIA CON OTRO PAÍS. SÍ O NO
Son muchos los viajeros que me consultan si deberían combinar Tailandia con alguno de los países vecinos como Camboya o Laos. Si sólo dispones de 2 o 3 semanas mi recomendación es un rotundo NO. Hay mucha gente que aprovecha para visitar los templos de Angkor en Camboya. Pero mi opinión es: Por un lado, Camboya merece infinito más que visitar sólo los templos de Angkor, por muy impresionantes que sean. La verdadera esencia de Camboya se encuentra fuera de Siem Reap. Así que aprovecha para visitar Camboya en otro viaje. Ya te dije que te engancharías al Sudeste Asiático, así que programa visitar Angkor en ese siguiente viaje a Camboya. Y lo mismo para Laos. Laos es un país donde se viaja muy despacio y necesitarás mucho más que una breve escapada.
Por otro lado , si sólo dispones de ese tiempo, no merece la pena. Al final, no acabarás disfrutando nada. Ni Tailandia ni Camboya. Además los vuelos directos a Siem Reap desde Bangkok no son baratos precisamente, con lo que posiblemente te veas obligado a pasar por Phnom Penh
Sólo podría dar una excepción a este “no”. Que por cualquier razón, creas que quizás ya no volverás por esa zona del mundo nunca más o en muchísimo tiempo. Entonces sí, aprovecha a acercarte a Siem Reap para disfrutar de los magníficos templos de Angkor. Necesitarás un mínimo de 4-5 días para ir y volver y visitar mínimamente los templos.
ALOJAMIENTO
El alojamiento lo puedes ir cogiendo sobre la marcha sin problemas, pero los primeras días en Bangkok, yo te recomiendo reservarlo de antemano por varias razones. Llegarás muerto del viaje, Bangkok es una ciudad tremenda y ponte a buscar hotel con las mochilas/maletas sin saber ni donde vas. Yo prefiero llevarlo cerrado los primeros días. Pero de nuevo, la decisión es tuya. También te queda la opción de reservarlo en el mismo aeropuerto de Bangkok a la llegada.
Yo me he alojado a lo largo de los años, en varias zonas de Bangkok, pero mi preferida es el Riverside, junto al río.Casi siempre me alojo en el Bossotel Inn en la zona de Bangkrak.

Y habiéndome alojado en otros hoteles y en otras zonas de Bangkok , personalmente me quedo con éste. Es el hotel al que siempre vuelvo. Allí me siento como en casa.
Es un hotel sencillo, de clase media, con algunas habitaciones recién reformadas, muy limpio y muy acogedor. Últimamente ha subido de precio, sobre todo porque el bath ha subido. Actualmente sale entre 30-40€ la doble con desayuno. Un desayuno muy rico. Y tienen dos zonas de masajes increíbles con precios estupendos. Además está en un sitio muy tranquilo, muy importante en esta ciudad por el ruido de tráfico.
La situación para mi es inmejorable. Tienes parada de Skytrain al lado y también parada de los barcos que van por el Chao Praya para moverte por el río.A mi me encanta moverme por el río y además de ser un medio local, es muy barato . Y el Skytrain es importante para moverte para ir a otras zonas y además hay Aire Acondicionado, que se agradece.
Hay varios hoteles más por la zona. Y si tienes dinero para gastar, en la zona del Riverside están algunos de los hoteles más lujosos de Bangkok, como el Península, el Mandarin Oriental o el Lebua.
Otras zonas para alojarse que no están mal son Silom y Sukhumvit , pero allí sólo tienes Skytrain para moverte. Pero sobre todo, elijas donde elijas, que tengas buena combinación de transporte al lado, porque la necesitarás.
A otra gente le gusta alojarse en Khao San Road, la zona de mochileros por excelencia. Allí puedes encontrar guesthouses más baratas y otras no tanto. Pero para mi esa zona tiene 2 inconvenientes. Tiene mucha fiesta, con lo que hay bastante ruido y demasiada afluencia de gente. Y la más importante, no tienes ni Skytrain para moverte y la zona del río no queda tan cerca. Tienes que tirar de taxi para moverte casi siempre. Eso sí, ir una tarde-noche a tomar algo, dar una vuelta y cenar un pad thai callejero es algo que hago casi siempre cuando viajo a Bangkok.

Para alojarte en el resto del país durante el viaje, sin problemas sobre la marcha. O si prefieres atarlo antes, puedes reservar tanto desde la web del mismo hotel, como en buscadores especializados. Agoda es muy buena opción. Y de confianza. Y para Asia, suelen tener más opciones que Booking. Yo la suelo usar habitualmente y suele tener ofertas y precios especiales. Además acumulas dinero para próximas reservas.
Me he alojado en algunos hoteles más en Bangkok a lo largo de mis numerosas visitas, así que aquí tienes otro artículo mío donde doy mucha información sobre hoteles en Bangkok y las mejores zonas donde alojarse en Bangkok
TRANSPORTE
Transporte por las ciudades
Si te mueves en taxi por Bangkok que te pongan Taxi Meter sí o sí. Si te dicen que no, te bajas y buscas otro. Hazlo así o te intentarán timar. Los tuk tuks en Bangkok es mejor no usarlos en mi opinión, pueden salir más caros incluso que el taxi. Pero si los usas porque te hace ilusión o no encuentras un taxi disponible donde estés (difícil, pero puede pasar), regatea a muerte y cierra tarifa antes de montarte. La mayoría te querrán llevar a la tienda del primo o te dirán que donde quieres ir está cerrado. ¡MENTIRA! Si te dicen por la calle que algo está cerrado, ni caso.

Sí que puedes usar tranquilamente los tuk tuks en el caso de Chiang Mai y otros lugares del país. Sobre todo cierra precio antes de montar. También puedes usar “bemos” , una especie de furgonetillas.
Para los taxis del aeropuerto de Bangkok al centro, hay que bajar a la planta baja y pasar por un mostrador que hay justo saliendo. No cojas los que hay justo a la salida de llegadas, que te saquearán. También hay un bus que va a Khao San Road y un tren que en unos 30-40 min. te dejará en la estación de Phaya Thai del Skytrain.
Trayectos por el país
Para hacer trayectos internos en avión por el país, con Airasia, Nok Air y otras compañías low cost, a más pronto reserves más barato. Puedes reservar sin problema sobre la marcha, aunque te arriesgas más a quedarte sin plazas o tener peores precios. Con Airasia acuérdate de comprar billete con equipaje, si no lo tendrás que pagar en el aeropuerto y sale más caro.
Cuidado con el aeropuerto de vuelos internos y de vuelos Airasia en Bangkok, que salen desde el aeropuerto de Duon Muang, no desde el internacional. Hay un bus gratuito que conecta ambos aeropuertos.
El tren en Tailandia también funciona fenomenal y además es toda una experiencia. Y los buses normalmente son cómodos y más rápidos que el tren.
Puedes reservar buses , trenes y ferries con antelación en la web de 12go.asia
OTROS CONSEJOS
- Si te gusta el shopping, lleva la mochila/maleta vacía porque te vas a hinchar a comprar ropa y artesanía. Además, poca ropa necesitas estando por allí. Y si ves algo que te gusta en algún sitio, cómpralo, porque igual no lo vuelves a ver. Las compras en Tailandia, ya no son lo que eran hace unos años, pero sigue habiendo cosas que merecen mucho la pena
- En mercados y lugares del estilo regatea siempre los precios. Pero hazlo también siempre con respeto, una sonrisa y sin agresividad. Y ten en cuenta que a veces por 1€/$ o menos, puedes perder la dignidad (y la educación). Regatear es un arte que si sabes llevar con alegría lo disfrutarás. Normalmente a primera hora de la mañana es más fácil conseguir buenos precios. Ellos creen que la primera venta da suerte. También suele ser fácil a última hora, puesto que quieren cerrar las ventas del día.

- Hazte mil masajes, disfruta de los zumos de fruta naturales y la comida callejera sin miedo.
- Aunque procura seguir unas reglas básicas de higiene. Como no tomar cubitos de hielo o ensaladas en sitios sospechosos.
- ¡Lleva mucho repelente con DEET para los mosquitos! O cómpralo allí. Hay uno que se llama OFF que es muy bueno. Y sino, está la opción de los naturales que llevan citronella, los venden en cualquier lado. Si ya te han picado, bálsamo de tigre, que vale tanto para un roto como para un descosido.
- Sé respetuoso con sus costumbres.En la mayoría de templos no se puede ir con los hombros descubiertos (ni hombres ni mujeres) con lo que procura llevar manga corta en lugar de tirantes o un pareo para tapar los hombros. Y en algunos tampoco puede irse en pantalones cortos o minifaldas que enseñen la rodilla, así que es buena idea llevar un pantalón ligero o bien un pantalón de esos convertibles a los que les puedes quitar la pernera.
- En las playas no hagas top less o practiques nudismo.
- No toques la cabeza de nadie, para ellos es una ofensa puesto que es la parte más alta de su espíritu. Y si puedes, aprende un poco sobre el budismo, te ayudará a entenderlos mejor.
- Respeta al rey y la reina si no quieres buscarte enemigos (o algo peor). En Tailandia son sumamente adorados.

En este artícuo puedes leer también muchos consejos generales que te doy para viajar al Sudeste Asiático que te serán de mucha utilidad para viajar a Tailandia: 45 Consejos para Viajar Al Sudeste Asiático
- Lleva un seguro de asistencia en viaje. No sabes nunca qué puede pasar y llevarlo te puede ahorrar más de un disgusto. Nunca viajes sin un buen seguro de viajes.
- Si no te atreves a viajar a la aventura o por tu cuenta, puedes contactar con alguna agencia local para que te organice el viaje . Siempre será más barato y mucho más personalizable que contratar el viaje organizado desde España o tu país de origen. Hay opciones en grupo o bien opciones privadas. Éstas son algunas opciones muy recomendables: Agencias Locales de Tailandia
- Para todo lo demás: 7 Eleven. Un supermercado abierto las 24 horas , que encontrarás por todos los rincones y que te salvará de cualquier imprevisto: agua, cerveza y refrescos, pilas, cachivaches eléctricos y otros artilugios, medicinas, comida, dulces, helados, cremas y productos para higiene, papel higiénico, tabaco… Soy una fan incondicional.
Espero que esta información te sea de utilidad para organizar tu viaje a Tailandia y disfrutes de este bello país. Tienes que tener claro que Tailandia es turístico, pero eso no quita que sea precioso y seguro que el país te deja huella.
Facilidad para moverse por libre. Lujos muy asequibles. Gente hospitalaria. Una comida estupenda. Masajes que harán tus delicias. Paisajes y templos increíbles. Una gran urbe repleta de contrastes…
Turístico o no es un destino que merece mucho la pena. Seguro que no te arrepientes.

Hace muchos años que estuve en Thailandia y sí, fue mi primer contacto con Asia. Me ha encantado el post y aunque de momento no hay planes para viajar a Thailandia, quién sabe!.
Opino igual que tú en que Camboya necesita un viaje por sí solo. De hecho Siem Reap es lo que menos me gustó (que no los Templos, no confundir).
Ah! y 7Eleven forever and everywhere!!!
¡ Muchas gracias M.Teresa!
Yo creo que ya tardas en volver por Tailandia.
Y sobre Camboya, ya sabes lo que siento por ese país, así que absolutamente a la par con lo que dices.
¡¡Viva 7 Eleven!! jejeje
Hola que me recomiendas para viajar en Familia, mi esposo mi hija de 5 años
Hola Nirtza,
No entiendo muy bien tu pregunta. Si puedes concretar un poco intentaré ayudarte.
Un saludo
Me ha gustado mucho leer tu blog, aporta nueva información. Mi pareja y yo queremos ir a Tailandia en agosto, cuando tenemos las vacaciones.
¿Me recomiendas comprar ya el vuelo o en los próximos meses bajará?
Un saludo
Hola Paula,
Pues mi experiencia me dice que lo compres ya. Yo suelo comprarlo a principio de año también. Normalmente suele subir y aunque salgan ofertas de alguna compañía, no suelen incluir los meses de Julio y Agosto. Todo puede ser, pero generalmente no es el caso. Si has visto algún buen precio, y lo tenéis claro, cógelo ya, porque lo más probable es que suba a medida que pasan los meses.
Que disfrutéis mucho de Tailandia
Un saludo
Hola!!!nos vamos a Tailandia el 4 de agosto y estaremos allí 15 días exactos,los otros 2 son para ir y venir,me gustaría saber q opinas sobre estar en el sur alrededor de 7 noches e ir primero desde chiang mai a phuket(q sale más económico) estar por esa zona 4 días y luego ir a las islas del este 3 días,lo ves muy trallero?merece la pena?o es mejor quedarnos por zona oeste?gracias y me encanta tu post!!!!!
Hola Laura,
Eso dependerá del ritmo que os guste llevar. Yo prefiero ver menos sitios pero disfrutarlos más. Yo para 3 días no iría a la otra costa, ya pierdes un día de ir y otro de volver. Yo me quedaría sólo en una zona. Pero ten en cuenta que en la zona Oeste pillas época de lluvias en Agosto. (puede llover o no, eso ya es suerte)
¡Buen viaje!
Muchas gracias x tus consejos!!! Hemos estado en Chisn Mai, muy bien, y en Phuket … bien, pero me esperaba otra cosa
Saludos desde el Bossotel ?
Hola Mercè
Yo en Phuket no he estado nunca hasta la fecha. No me llama nada la atención. ¡Disfrutad de Bangkok! Qué bien en el Bossotel, la que es mi casita cuando voy 😉
Un saludo y buen viaje
Muchísimas gracias! Me ha ayudado un montón leerte!!
Me alegra un montón haberte sido de ayuda ¡Gracias por dejar tu huellita!
Me gusto mucho tu post lei todo te felicito por la info muy bien redactada y con ayuda para los que todavia no tuvimos el agrado de conocer TAI.
Yo estoy interesada para vicitar en el 2019 con mi marido y mis 2 hijas una de 3 años y la otra de 10 años. Me gustaria que me recomiendes que precauciones deberia tener en cuenta mas que nada por las nenas. Muchas gracias!!
Las precauciones básicas que puedas tener en cualquier lugar Soledad. Tailandia es un país muy seguro. Y a nivel de comidas, pues sentido común y no beber agua del grifo ni cubitos de hielo en lugares sospechosos.
¡Que disfrutéis!
Me has convencido… jejeje
Habrá que hacer un hueco para visitar Asia y éste parece un buen comienzo.
Muy buen post Carol.
¡Muchas gracias María!
Me alegro mucho que te haya convencido. Tailandia es un país que te encantará, estoy casi segura.
Un saludo
¡Bufff Carol! Menudo post te has marcado. Información superútil para los novatillos como yo en esta zona del mundo. ¡Vamos! Será mi post de cabecera cuando vaya para allá.
Un saludote
¡Gracias Helena!
Yo creo que ya me tocaba un post así sobre Tailandia. Así que espero que sea de utilidad si alguna vez te estrenas por allá.
Un abrazo
Siempre he pensado que el día que me decida por hacer el salto al sudeste asiático empezaría por Tailandia, por eso de que están muy acostumbrados al turismo, así que me guardo tu post bien guardadito para cuando se presente la ocasión (espero que pronto).
Yo también espero que sea bien pronto Sandra. Y sí, creo que es acertado empezar por Tailandia para introducirse en esa zona del mundo. Eso sí, luego igual ya no puedes parar de ir , como me pasa a mi 😉
Tailandia es un país maravilloso que nos gustaría visitar algún día. Tu reportaje nos será muy útil si algún día cumplimos este sueño.
Saludos.
Gracias cincuentones. A ver si podéis visitar este hermoso país algún día. Estoy segura que os encantará.
Un saludo
Hala ya me has hecho suspirar unas cuantas veces…. Tailandia me tiene enamorado y te has marcado un pedazo de guia para quién piense en ir por primera vez!! Yo tengo que volver cuanto antes mejor!! Felicidades Carol!! Besazo
¡ Gracias Fran!
¿Que tendrá este país que nos tiene enamorados verdad? Yo creo que en breve vuelvo por allí. No tengo remedio jajaja
Un besazo
Tailandia! Parece el típico viaje que uno hace de luna de miel, y plantearlo así la verdad es que está chulo, nos gustaría poder hacer algún día algo parecido. Ojalá que sea pronto!
Agregamos tu blog al nuestro para poder seguirnos leyendo de cerca, nos has encantado!
¡Gracias Ameseros Viajeros y bienvenidos al blog!
Tailandia es un país para viajar sea cual sea tu forma de viajar. Para una luna de miel está muy de moda, efectivamente, pero también es ideal para muchos otros estilos de viaje. Tanto si te gustan los lujillos, como si prefieres lugares más sencillos.
Ojalá podáis ir alguna vez y lo viváis en primera persona
Un saludo
Hola, toda la informacion MUY INTERESANTE ! YA empeze a informarme, tengo muchisimas ganas de ver este lado del mundo ! 🙂 ….. Lo que yo siempre organize mis viajes nunca he ido con guia ni viaje organizado por agencia y me dicen que para tailandia conviene ir de agencia con pax todo organizado…que opinas ?
Hola Merlin,
Muchas gracias por tu comentario.
Sobre lo de ir por agencia y con todo organizado es algo personal. Yo siempre viajo por mi cuenta y justamente Tailandia es de los países más fáciles para viajar por tu cuenta de todo el Sudeste Asiático, así que no tienes porque tener ningún problema. Es un país con mucho turismo y muy preparado.
Ahora, sí prefieres ir con guía, transporte privado, etc. y todo organizado, puedes contactar alguna agencia local tailandesa o hacerlo con alguna agencia española, eso va gustos. Pero necesario no lo es para nada. Además, una vez allí también es muy fácil contratar excursiones, taxis, furgonetas, etc. sobre la marcha, para hacerlo semi organizado si no te apetece hacer todo por tu cuenta.
Un saludo y ¡ánimo que Tailandia te va a encantar!
Muy interesante y práctico todo lo publicado en el blog, nos vamos en 10 dias y haremos 4dias Bangkok y 5dias Krabi.
Una pregunta el tema del idioma nosotros tenemos un ingles basico, como lo ves para el tema de desenvolvernos por ahi.
Graciassssss
Me temo que llego con un poco de retraso Uxue. Lo lamento, pero yo también estaba de viaje.
Imagino que ya estaréis en Tailandia. Y como habrás podido comprobar, el idioma no es ningún problema para hacerse entender. Allí tampoco habla todo el mundo inglés, así que la cuestión es quererse comunicar como sea 😉
¡¡Disfrutad mucho de Tailandia!!
Hola, muy interesante toda la info que pones. Gracias de verdad.
En Noviembre, o sea ya, me gustaría viajar a Thailandia. Por diferentes motivos iré solo y creo que me vendrá bien. Tb llevaba idea de Laos y Vietnam ya que me encanta la naturaleza. En 20-25 días no se si merece la pena. Me gusrta tirar de mochila y un poco la aventura.
Qué opinas?
Gracias.
Hola Rafa!
Gracias por tu comentario y me alegra mucho saber que la info te es de utilidad.
Elegir entre esos 3 destinos no es fácil. Vietnam aún no lo conozco (aunque creo que solucionaré eso más pronto que tarde), así que no te puedo decir. Pero sí conozco Laos y es una auténtica delicia. Y a Tailandia vuelvo una y otra vez, así que ya ves, que me encanta.
Elegir uno de los 3 países dependerá de si es tu primera vez por esa zona del mundo, de si te apetece algo más aparte de naturaleza….Como digo, creo que Tailandia es un país ideal para una primera vez en el Sudeste Asiático, y además combina naturaleza con patrimonio cultural, playas, etc. Laos a nivel de naturaleza es una auténtica maravilla. Hay unos paisajes bestiales y si te gusta el trekking hay parajes espectaculares. Y además está mucho menos explotado turísticamente que Tailandia . Pero a nivel cultura, patrimonio histórico, etc. se queda muy corto, excepto en Luang Prabang. Tendrás que valorar que te apetece más.
Vietnam es también un país muy turístico , pero también ofrece una buena combinación creo.
Lo que yo NO haría con 20-25 días es combinar los países. Decídete por uno y disfrútalo.
Sea Laos o Tailandia son países muy fáciles para tirar de mochila e ir a la aventura.
Mucha suerte y a disfrutar de esa zona del mundo Yo me marcharía allí ahora mismo!
Muchas gracias Carol, tendré en cuenta tus comentarios.
Ya te contaré para dónde sopla el viento.
Te dejo una frase que me encanta, vale? “El barco está más seguro cuando está en el puerto, pero no es para eso que se construyeron los barcos” (Paulo Coelho)
Un abrazo. 😉
Muchísimas gracias por dejarme tu frase, me ha encantado que lo hicieras. A mi también me encanta esta frase y me siento absolutamente identificada.
¡Muy buenos vientos Rafa!
Un abrazo
Muy buen Blog y muy util todas tus experiencias, estoy por viajar a Tailandia con mi novia en febrero del 2015 y la verdad es que estamos muy entusiasmados, y queremos quetodo nos salga bien y aprovechar los dias que tenemos al maximo, todavia no fui y ya quiero volver, me fascina la cultura Asiatica y el budismo. Muchas gracias por lo que escribis me sirve un monton.
Saludos y a seguir viajando.
Carlos desde el sur de Argentina.
¡Muchísimas gracias por tu comentario Carlos!
Que lo que escribo os sirva de utilidad es mi mayor recompensa al escribir el blog.
Seguro que os encantará Tailandia. Ya ves que yo no paro de volver una y otra vez…. Es un país turístico, pero ofrece una variedad y riqueza cultural increíble. Además de paisajes y ese tipo de cosas, obviamente. El budismo allí está presente en cada cosa que hacen, en cada rincón y hay unos templos bellísimos. Seguro que te encanta.
Un abrazo hacia Argentina y que disfrutéis mucho del viaje
Hola!!
Muchas gracias por la información, me lo he leído todo y la verdad es que me ha sacado más de una duda…
Queremos ir este año en Noviembre, unos 18/20 días.. y mi idea es pasar 4 o 5 días en Bangkok, visitar todo lo que has dicho ya que es la primera vez que vamos.. y voy a hacer lo típico.. luego ir a Chiang Mai en tren, y quedarme unos 4 días también, y de allí coger un vuelo hasta la zona del sur (las playas).. Como voy en época seca, mejor la costa Oeste, no? Pukhet, etc… y luego de vuelta a Bangkok otro día y vuelta para casa.
¿Creéis que está bien? :S
¡Hola Sura!
Muchas gracias a ti por leerme. Me alegro mucho que la info te sea de utilidad.
El planning que propones me parece perfecto para una primera vez. Y con los días que tenéis podréis disfrutar bien de cada etapa.
Para el tema playas, efectivamente en la época que váis mejor la costa oeste. Pukhet, Phi Phi, Krabi, Koh Lipe… Pero si os apetece algo menos turístico, en lugar de ir hacia el Sur, también podéis tirar hacia el Este de Tailandia con islas como Koh Chang. También es buena época. Aunque los paisajes kársticos de las otras islas son preciosos.
¡Que disfrutéis mucho del viaje!
hola Carol! buenisima información!!
yo soy muy novata en esto de organizar un viaje por libre pero leyéndote parece fácil aunque reconozco que me da un poco de miedo y no se por donde empezar!!
la idea es ir las 2 ultimas semanas de junio acabando en playa pero no se si es muy recomendable….
te importaría que te escribiera en privado??
muchas gracias por toda la información
Hola Lidia,
Gracias por tu comentario. No tengas miedo por organizarte el viaje por libre. Tailandia es un país muy seguro y muy fácil.
2 semanas acabando en la playa, sin problema. Puedes hacer perfectamente unos días en Bangkok, otros en el Norte y los últimos de relax en la playa.
No hay inconveniente ninguno que me escribas, al contrario, pero procura que sean preguntas concretas por favor.
Un saludo
Hola Carol!
Me encanta tu blog, lo voy leyendo varias veces porque me surgen algunas dudas.
Viajo a Tailandia en Mayo, pero solo tengo 12 dias 🙁 Según indicabas al iniciar el blog, 2 dias estare en Bangkok, subo 4 dias a Chiang Mai, 4 dias al sur y tres finalmente en Bangkok para volver a Madrid.
Te escribo porque tengo dudas donde hospedarme en Krabi, Railay o Aon? No se muy bien que zona elegir, además los precios varian muchisimo.
Mil gracias por tu ayuda.
¡Muchas gracias Erika!
Si no te apetece mucho ciudad igual puedes quitarle un día a Bangkok y hacer 4 días en lugar de 5 y ese día dárselo a otro lugar. También dependerá de cuando tengas las llegadas/salidas, claro.
Sobre la zona de playa, dependerá donde te apetezca más estar. Me explico. Krabi es una ciudad, no un lugar de playa como tal. Es decir, es un lugar más “auténtico” pero no es un lugar de playa.Allí es donde llega los aviones.
En cuanto a Ao Nang o Railay. En Ao Nang la playa es más fea. Es el lugar que eligen los que prefieren tener más ambiente nocturno, muchos bares, restaurantes, tiendas, etc. y si tu plan es hacer muchas excursiones es un buen lugar porque desde allí salen muchas y los hoteles son más baratos. Pero si te apetece un sitio más relajado y con mejor playa , entonces elige Railay. Railay es una península, pero la sensación es que estás en una isla. De hecho se llega en barca. Es un ambiente muy relajado, con playas bonitas, pero también hay barecitos y restaurantes para tomar algo. Eso sí, no busques discotecas y super juerga,pero hay muchos sitios donde tomar algo.Es un sitio más para relajarse y también salen excursiones desde allí a otras islas.
Así que dependerá un poco de lo que te apetezca más. Si más ambiente o más relax.
¡Muy buen viaje y que disfrutes mucho!
Gracias Carol, definitivamente según tus comentarios me quedaré en Railay, prefiero la zona de relax, no me gusta nada el tema de juerga y discotecas. Mil gracias por los datos! Ya te contare a la vuelta, que ganitas!!!! Ya me queda menos 🙂
Hola Carl! Algo realmente genial lo que cuentas! Aun que mis dudas son…recomiendas Tailandia para ir sola por primera vez? Tenia que ir con un companyero, pero éste al final no puede… y ya tengo el vuelo pagado y todo… me da miedo ir sola, pero tengo ganas de ir… no sé qué hacer…
Hola Marina,
Yo no me lo pensaría. Tailandia es un país muy seguro y preparado para el turismo. Y seguro que también encuentras otro/as viajero/as que viajan solos con los que podrás socializar si te apetece.Al viajar sola te abrirás mucho más a otra gente, turistas y locales. Ya verás que cuando pruebes la experiencia de viajar sola, luego repites…
Que no te dé miedo. Tu adelante con tu viaje y disfrútalo todo lo que puedas.
Hola, muy bueno tu blog.. tengo unas consultas, dices que hay que tener reservado el viaje al sur aereo, como puedo hacerlo para que sea seguro..(se puede viajar al sur en bus o otro medio ?) o se puede llegar y organizar todo ya en el pais?
Muchas gracias
Saludos de Chile !
Hola Felipe!
Gracias por tu comentario.
No acabo de entender muy bien tu pregunta. En ningún momento comento que haya que tener los billetes de avión reservados. Al contrario, Tailandia puede recorrerse fácilmente sin nada reservado. Pero obviamente los billetes de avión cuanto antes los tengas, más baratos y más posibilidades de plazas Pero puedes llegar y organizar todo sobre la marcha sin problema.
Para ir al Sur, puedes ir en bus perfectamente, aunque claro, los trayectos serán mucho más largos. Imagino que al Sur te refieres a las islas, con lo que una vez donde hayas llegado en bus, deberás coger el barco para la isla en cuestión. Si vas a la zona de Samui, Koh Tao, etc. también puedes ir en tren hasta Surat Thani y luego allí coger un barco.
Espero haber resuelto tu duda.
Un saludo y ¡muy buen viaje!
Que lindo encontrar estas cosas por internet! La verdad es que nunca hice un viaje asi sin nada, sin hoteles reservados ni nada!!! Tengo pensado viajar a mediados de enero y volver la primer semana de febrero un poco mas por hay a Tailandia!! Queria saber si me podias ayudar a organizar los dias, pensamos recorres Bangkok 3 dias y de ahi empezar a recorrer las playas, no se cuanto tiempo consideras en cada una y tampoco se donde me tendria que ir hospedando, si es posible agradeciria que me ayudes!!! muchas Graciassss
Y si vemos que tenemos una semana mas se nos ocurrio ir a Hong Kong sera posible o estamos delirando?? Espero respuestas muchas graciassss
Hola Sabrina,
Gracias por tu comentario. Si vas 3 semanas puedes hacer una semana o así en playa. Eso ya dependera de lo que te guste y de la isla donde vayas. En el artículo doy ideas de recorrido.
En cuanto a Hong Kong merece mucho la pena , pero yo quizás aprovecharía el tiempo en Tailandia. No obstante si es lo que te apetece y el vuelo te sale bien de precio, 3 semanas en Tailandia y una semana en Hong Kong no lo veo descabellado para nada. Si necesitas info de Hong Kong puedes consultar algún artículo que he escrito.
Suerte y un saludo desde Vietnam
Es la primera vez que viajo un poco a la aventura, y a un país que culturalmente es muy distinto a lo que estoy acostumbrada. Que sepas que esta entrada de tu blog me dio impulso y ánimo para hacer el viaje 🙂 Me la habré leído mil veces!
Me voy esta noche :):)
Mil gracias por tu aportación
Un abrazo muy grande
Cris, no sabes la ilusión que me hace que me escribas esto. Que te haya animado a viajar a Tailandia y además un poco a la aventura gracias a mi, es un auténtico regalo.
Disfruta muchísimo del viaje y cuéntame qué tal todo cuando vuelvas.
Buen viaje y un fuertw abrazo desde Vietnam
Hace años mi mejor amiga viajo a Tailandia y en cuanto vi las fotografías supe que era un viaje que yo tenía que hacer. Será nuestra luna de miel y todos estos consejos me vienen fenomenal, gracias.
Que disfrutes mucho.
Un saludo
Carol: Antes q nada muchisimas gracias por escribir este Blog ayudas a muchisimas personas que vamos a viajar a este maravilloso destino.
Te cuento me llamo Fernando soy Argentino, y viajo a Tailandia desde el 14 al 29 de Abril de 2016, me gusta organizar bien los viajes con mucha anticipacion tendiendo toda la informacion posible y tratando de exprimirlo al maximo:). Vos me podrias ayudar a planificar por dias? avisame y cualquier cosa te mando un privado. Muchisimas Gracias!
Hola Fernando.
Gracias por tus palabras.
No planifico mis propios viajes y apenas dispongo de tiempo , pero si quieres, envíame el itinerario que tienes pensado y puedo darte mi opinión. Lo que lamentando mucho no podré hacer es planificarte el viaje, eso mejor que disfrutes tú mismo haciéndolo 😉
Un saludo
Carol, muchas gracias por toda la informacion. Se que deben molestarte de todos lados, pero no puedo dejar de hacerte la consulta: pretendo viajar a tailandia a mediados de enero, por un periodo de 27 dias efectivos alli (29 con los vuelos desde argentina). Tenia pensando hacer bangkok, el norte de tailandia, camboya, las playas del sur de tailandia, kuala lumpur y las islas perhentian. Me podrias ayudar un poco con el itinerario, teniendo en cuenta los transportes de lugar a lugar? por otro lado, con esos dias, consideras que tendria que conocer el sur de vietnam o algun otro lugar del sudeste, ya sea descartando algun destino que te puse mas arriba, o no?
Mi vuelo llegaria a bangkok y volveria desde kuala lumpur. Mi idea original es: bangkok: 4 dias, norte de tailandia (Chiang Mai + Chian Rai) 4 dias, camboya: 4 dias, las islas del sur de tailandia: 8 dias, islas perhentian: 2 dias, kuala lumpur 2 dias y me quedarian 3 dias en el tintero que no se si tenerlos en cuenta o no, visto las horas que se pierden de transporte de lugar en lugar. Te agradeceria saber tu oopinion al respecto. Gracias
Hola Emiliano,
A mi me parecen demasiados países. Desde luego que no incluría el Sur de Vietnam. Vietnam merece mucho la pena (acabo de volver de allí), pero mejor que sea en otro viaje, si no pasarás tus vacaciones viajando de un lugar a otro.
Los días en Tailandia me parecen bien, pero ir hasta Perhentian para sólo 2 días no merece la pena. Pierdes 1 día en llegar desde Kuala Lumpur y otro en salir. Así que mínimo otros dos días allí, que siguen siendo pocos en mi opinión. Pero en Enero las Perhentian no son factibles. Es época de lluvias, muy fuertes allí, y todo está cerrado a cal y canto. Así que esos 2 días mejor los aprovechas en otro lugar. Puedes acecarte a Malacca. O mejor yo incluiría alguno más en Camboya y en Tailandia. Imagino que a Camboya irás a ver los templos de Angkor. Necesitas mínimo 3 días completos allí y ten en cuenta que con traslados de un sitio a otro y de un país a otro pierdes mucho tiempo. Kuala Lumpur con 2 días completos allí suficiente.
Suerte y disfruta de tu viaje.
Saludos
Nadie puede negar que cuando de verdad se quiere viajar, ¡se viaja como sea! Organizar un viaje a Tailandia por cuenta propia no es para nada imposible pero sí que es un reto, la verdad es que las agencias ayudamos más que todo por comodidad y logística. Pero en fin, excelente información y excelente blog, que sigan los éxitos, los viajes y las alegrías. Muchos saludos.
Gracias por vuestro comentario.
Personalmente no creo que sea un reto viajar a Tailandia (ni a ningún otro país en general) por cuenta propia. Son simplemente formas distintas de viajar y de descubrir un país. Tailandia es además uno de los países más fáciles del Sudeste Asiático para viajar por tu cuenta. Pero eso no implica que viajar con una agencia sea también una opción estupenda para quien quiera hacerlo así. Las dos opciones son igual de válidas. Muchos viajeros prefieren hacerlo a través de una agencia por comodidad, cobertura, falta de experiencia, logística… mil razones. Y el trabajo que prestan las agencias es y será siempre necesario. Unos prefieren viajar de una forma y otros preferimos hacerlo de otra. Lo importante es viajar.
Por otro lado, muchos de los consejos que presento aquí, son también válidos para quien viaja a través de agencias como la vuestra.
Tailandia es un país estupendo. Así que sea como sea, ánimo a todo el mundo a visitarlo.
Un saludo
Hola Carol!!!!
estoy a tope mirando cosas de tailandia para este año ya que tengo unos 25/30 dias donde lo mezclaria con malasia, aunque no seas partidario de ello
mi ruta más menos es chiangmai / sukhothai /ayyuthaya / bangkok, /koh thao /krabi/ vuelo a kuala lumpur
kuala lumpur, cuevas batu, la selva de taman negara y las perhentian
seguro te doy la lata más adelante
besos!
¡Diego, ya puedes perdonar! Se me había pasado por completo este comentario.
Yo creo que son muchísimas cosas para sólo 25/30 días. Te vas a pasar el tiempo haciendo traslados…
Yo trataría de quitar alguna cosilla. Las islas dependerá de la época, Perhentian en época de lluvias infactible. Ya hemos hablado por twitter, así que cualquier cosa más, me comentas.
Perdona el retraso. Besos
Hola Carol!
Me voy en septiembre a Tailandia, del 6 al 20 y en el tema de viajar al Sur a la playa y hacer alguna isla, és donde mas duda tengo. Que me recomiendas? Muchas gracias.
Hola Sandra,
Pues elegir la isla del Sur dependerá mucho de lo que apetezca hacer. Buceo, relax total, más ambientllo, aire mochilero, ambiente más selecto…. Hay una isla para cada gusto.
Como comento en el post, viajando en Septiembre donde más asegurado tienes el tiempo es en la zona del Golfo de Tailandia, en la zona Este: Koh Samui, Koh Tao y Koh Phangan.
Koh Tao ideal si quieres bucear y un ambiente más mochilero y como más distendido.
Koh Samui es la más explotada de las tres, también la mas grande y donde puedes ver más cosas. Hoteles de todos los tipos. Sencillos y super lujosos. Si buscas ambiente, restaurantes, bares, tiendas, etc. lo tienes en Chaweng , pero también hay zonas más relajadas en el Norte como Choeng Mon o Mae Nam. Desde Samui puedes ir al Parque Nacional Marino de Ang Thong que es muy bonito.
Koh Phangan es donde hacen la famosa “full moon prty” pero aparte hay otras zonas en la isla que son tranquilas.
En la zona Oeste hay muchas islas chulas, algunas más explotadas como Pukhet, Phi Phi, etc. o algunas más salvajes como Koh Lipe, Koh Lanta… Pero lo malo es que en esa época pillas plena época de lluvias. Y es una loteria. Te puede llover como no. Si llueve pude que mucho. Es jugársela.
Tendrás que valorar que tipo de isla te apetece más y lo del tema del tiempo.
Saludos y disfruta del viaje
Hola Carol. Tras la idea de viajar este año (entre agosto y septiembre) a Tailandia, he leído varios blogs acerca de los itinerarios y demás. Decirte que este tuyo me parece de los mejores, tanto es así que voy enlazando de un país a otro.
El itinerario lo tengo más o menos claro: llegar a Bangkok, ir a Chiang Mai tranquilamente por carretera en coche alquilado y finalmente acabar de relax en alguna isla. Pero tras leer sobre las Perhentian, no sé si quedarme en Tailandia e ir a Koh Tao o dar el salto y pasar una semanita en las islas malayas. Te agradecería si pudieses ayudarme a decidir cual es mejor opción.
Gracias por tu tiempo y enhorabuena por tus relatos.
Hola Virginia.
¡Muchísimas gracias! Y me alegra mucho saber que la información del blog te es de utilidad.
Yo personalmente me quedaría en Tailandia. No sé de cuanto tiempo dispones, y aunque a mi las islas malayas me pierden, creo que ir hasta allí te hará perder mucho tiempo que puedes estar disfrutando en la playa.
Piensa que para ir a Perhentian por ejemplo, tienes que volar primero a Kuala Lumpur. Posiblemente por horarios de vuelo, tengas que pasar una noche en Kuala Lumpuir. Desde allí tienes que volar a Kota Bharu y luego casi 3 horas para llegar a las Perhentian. En total, pierdes dos días en traslados, más otro tanto a la vuelta. Yo creo que si tu viaje es a Tailandia, quédate en Tailandia. Seguro que tienes oportunidad de viajar a Malasia en otra ocasión y aprovechar para visitar otros lugares de Malasia, que es un país muy interesante también.
Koh Tao está también muy bien y las islas de Tailandia tienen un punto distinto a las islas de Malasia, que a mi personalmente también me gusta mucho.
Mi opinión personal es que te quedes en Tailandia. Ir a Tailandia y no visitar ninguna de sus islas, seria una pena, la verdad.
Que disfrutes mucho. de tu viaje.
Hola, Carol.
Muchas gracias por tu ayuda. Empezaré a mirar ya el tema de los vuelos.
Saludos.
Un placer Virginia.
Espero que disfrutes mucho de tu viaje a Tailandia
Saludos
Muchas gracias por tus consejos!
Qué bien explicado todo jeje 🙂
Yo he cogido una habitacion compartida en un hostel en la zona de Din Daeng…Nuse si es buena zona, espero k sí! Voy un poco perdida y además voy sola, a la aventuraaa! Ops!
¡Muchas gracias a ti Marta por tu comentario!
La zona de Din Daeng, no es especialmente céntrica, pero tampoco queda tan lejos del centro, depende de donde sea exactamente. Si es hacia el Norte, te pilla muy cerca Chatuchak, y si es mas hacia el Sur, te pilla cerca de Sukhumvit y todos los centros comerciales.
La parada de Phaya Tai, para ir del aeropuerto en tren, te pilla cerca también.
Seguro que disfrutas mucho. ¡Que tengas muy buen viaje!
Oye, pues esta muy bien todo el artículo. Como todos los que han escrito yo también iré a Tailandia. Tengo 17 días, empezando a finales de abril y estaba dudoso de como montarme el viaje. También quiero hacer el circuito “”típico”” de Bangkok-Norte-Playa. y no se si me daría tiempo para hacerlo viajando en trasnportes del pais. Mi idea es coger solo un vuelo interno de chiang-mai a Phuket (o krabi) y luego volver tb en trasporte publico a bangkok. Como voy solo creo que loo mismo es mejor Krabi, que dices que hay mas ambiente de fiesta y tal, no?
Bueno muchas gracias.
Hola Marcos,
Yo creo que sí te da tiempo de hacer el recorrido en 17 días, usando transporte público. Pero eso lo verás mejor estando una vez allí y dependiendo de los días que quieras quedarte en cada sitio.
Para más ambiente en Krabi, Ao Nang sí. Raylay es más tranquilo. No te quedes en Krabi ciudad, que no hay playa, vete a Ao Nang. Otra opción es que vayas a Koh Tao en la otra costa. Hay mucho ambiente mochilero. Y tema buceo. Pero quizás para el tema de vuelo, lo tengas mejor y más barato a Krabi.
¡Que disfrutes de Tailandia! Buen viaje
Muy buen artículo Carol!
Mi pareja y yo estamos mirando un viaje de unos 20 días a Thailandia y no surge la duda de si hacerlo mediante agencia o montarlo pos nuestra cuenta… ¿qué aconsejas?
Nuestras dudas son básicamente de seguridad… no queremos llevarnos ninguna sorpresa desagradable, meternos en algún lugar inadecuado, que nos intenten estafar/engañar/robar, etc. Por ese motivo barajamos la posibilidad de ir por agencia y que te pongan un guía.
Y además viendo como está “el patio” hoy en día…. :S No sabemos si ahorrarnos unos cuantos euros valdrá la pena…
¡Saludos y gracias!
Hola Javier,
Gracias por vuestro comentario y bienvenido al blog.
Sobre tu pregunta eso es muy personal. Yo viajo por mi cuenta, no sólo por el tema dinero, si no sobre todo porque me gusta más viajar así, a mi aire y a mi ritmo y haciendo lo que me apetece.
Pero si vosotros os sentís más seguros viajando con un guía y además no estáis acostumbrados a ir por vuestra cuenta, pues no le veo el problema por contratar el viaje en una agencia. Problemas de seguridad en general no hay en Tailandia. Es un país muy seguro. Las típicas precauciones que puedas tener en cualquier lugar, donde hay aglomeraciones, etc. y no dejarse timar. Puede ser que lo intenten, como en cualquier lugar.
Pero si vosotros os sentís más seguros con guía, pues adelante.
Un saludo y que disfrutéis mucho del viaje. Tailandia es un país excelente.
¡Hola Carol !! Gran artículo !! enhorabuena tanto por el contenido como por el modo de expresión / redacción que tienes, transmites, y eso es lo importante !!.
Voy a confesar desde ya que nunca me ha llamado el turismo en Asia, me encanta viajar y viajo todo lo que puedo, pero siempre el continente americano ha tirado con mayor fuerza de mí que el continente asiático. Y a excepción de Japón, que es un viaje que sí que me apetece hacer si puedo en semana santa (quizás el año que viene…..¿?!!!!…) ahora y tras leer informaciones varias sobre Tailandia este fin de semana, me encuentro con la tuya y ya termino de convencerme….tengo que ir a Tailandia !!. Hablándolo con una amiga con la que siempre viajo y que se muere por conocer Tailandia, podríamos tener 11 días en Navidad que parece una buena época para ir (tendríamos únicamente 9 días completos allí) y puesto que no somos de turismo de relax de toalla y playa, pensamos que lo que más nos interesa es conocer el Norte del país y Bangkok…¿nos dará tiempo?. Estamos pensando en conocer Bangkok, Ayutthaya, Kanchanaburi, sukhothai, Chiang Mai, Chiang Rai. La idea es volar a Chiang Mai según lleguemos a Bangkok para ahorrar tiempo y ya dormir allí. ¿Cómo nos aconsejas que podemos hacer la ruta? Volamos de nuevo de vuelta a Bangkok desde Chiang Mai o mejor bajamos en coche porque podemos ir viendo el resto de sitio que queremos ver ? aconsejas que conduzcamos ? Nos encanta conducir pero llegar a Bangkok en coche con el caos no debe ser agradable, por eso nos irían bien tus sugerencias sobre cómo podemos montarnos del mejor modo el viaje. Gracias por anticipado por tu ayuda y enhorabuena por el blog! Un beso !
Hola María Ernestina,
Gracias por tu comentario y me alegra mucho saber que el blog te ha animado a conocer Tailandia.
9 días son poquitos, pero si sólo hacéis el Norte y Bangkok os puede dar tiempo. Pero creo que son demasiadas ciudades/lugares las que queréis ver. Os pasaréis todo el tiempo de un sitio a otro en los trayectos y sin ver ni disfrutar nada. Más si lo queréis hacer por tierra. Yo quizás haría Bangkok, una escapada de un día desde allí a Ayutthaya e incluso otra a Kanchanaburi si os hace ilusión , vuelo al Norte a Chiang Mai, o al revés. Pero yo descartaría tantos sitios y lo haría todo en avión, para ganar tiempo en los lugares en sí.
Nunca he alquilado coche en Tailandia, siempre con transporte público, pero en Bangkok ni loca me movería conduciendo yo. Si ya cuesta moverse como peatón…. Por el resto del país la carreteras no están mal, aunque por el Norte podéis encontrar peores condiciones. Pero vamos que con tan pocos días. ir bajando en coche del Norte a Bangkok, haciendo paradas, yo no lo veo factible. Piensa que para cada sitio, necesitarás unos 3 días enteros (mínimo). Más luego un par de excursiones a Ayyuthaya y Kanchanaburi y ya te has comido 8 días.
Yo me lo tomaría con más calma.
¡Buen viaje y que disfrutéis!
Un artículo super completo! El año pasado viajé a Tailandia y seguí algunos de tus consejos, el país me encantó, volvería a repetir sin duda!
¡Muchas gracias Asun! Me alegra mucho saber que mis consejillos os fueran de ayuda y sobre todo que disfrutasteis de Tailandia. Es un país genial.
Excelente artículo estoy empezando a planear una escapadita de 15 días con mi pareja. Pensé estar unos 4 días en Bangkok, uno para descansar y otros dos para conocer la ciudad, de allí ir a visitar los templos de Ayutthaya. También me gustaría visitar el tiger Kingdom y Maesa elephant park pero no sé en qué orden debería hacerlo ni dónde están exactamente. El resto de mi viaje sería Krabi, Railay y las Phi Phi island tampoco en qué orden. Finalmente volver a Bangkok para volver a España. Me echa algo para atrás el idioma porque tengo entendido que no hablan mucho ingles y yo tampoco lo domino totalmente. Me gustaría escuchar tu opinión y consejos
Hola María,
No puedo recomendarte el Tiger Kingdom ni el Maesa Elephant Park. Estoy en contra de estos lugares que maltratan los animales o que los explotan para disfrute de los turistas. Pero si aún así decides ir, el Maesa Park está en Chiang Mai, con lo que no puedes ir en un día, deberás viajar al Norte del País, y necesitarás 3 o 4 días más.
En cuanto a Krabi, puedes alojarte en Railay o Ao Nang y desde alli hacer excursiones a las islas Phi Phi y otros lugares o bien combinar estancia en los dos lugares. el orden no tiene mucha importancia en este caso.
En referencia al idioma no te preocupes. Se hacen entender muy bien en general. La gente que se dedica al turismo habla inglés suficientemente bien para que te entiendas. Y si no siempre están los gestos. Con ganas y actitud verás que no tendrás ningún problema.
¡Que disfrutéis mucho!
Hola!
Soy de Argentina y con mis amigas estamos organizando un viaje por tailandia. Contariamos con 30 días y queríamos saber si nos alcanzaría para visitar el norte el sur y los templos de Camboya o si este último destino seria demasiado. Es nuestro primer viaje a Asia así que no sabemos muy bien organizar los tiempos. Me encantó tu artículo.
Muchas gracias
Hola Georgina!
Gracias por tu comentario.
Sobre tu pregunta, dependerá un poco del ritmo que os guste llevar, de cuanto tiempo pretendráis estar en cada sitio, cuantas paradas, si os movéis por tierra o cogéis avión… Pero a priori, con un mes creo que sí os daría tiempo de hacer una pequeña extensión a Camboya, para visitar los templos de Angkor. Yo personalmente siempre recomiendo visitar Camboya en otro viaje, porque lo mejor de Camboya está fuera de Siem Reap, en la zuna rural, Pero si no tenéis intención de volver por la zona, es recomendable. Los templos son impresionantes. Necesitaréis 4-5 días para ir y volver a Siem Reap y ver los templos. 3 días completos en Siem Reap, como mínimo, sería lo ideal.
Suerte y que disfrutéis.
Hola, Carol.
Nosotros somos una familia con 2 niños (14 y 12 años) que ya tenemos los billetes para viajar a Tailandia en Enero durante 15 dias. Hasta este viaje, nunca hemos sacado a nuestros hijos fuera de europa pero tienen muchas ganas, sobretodo el mayor. Yo he viajado un poco antes de ser padre (India, Turkia, Yemen, etc…) pero lo deje de hacer por que los niños eran pequeños, etc…(para evitarles comidas extrañas, calores duros, idiomas no conocidos, etc…). No se si ahora haria lo mismo pero… lo hecho, hecho esta!!!
He mirado guias, navegado un monton y al final he encontrado tu bloc. Me ha gustado mucho tu bloc, como te explicas, los pros y los contras de algunas cosas, la tranquilidad que transmites….
Me gustaria pedirte un consejo… Que me recomiendas para hacer con los niños? Donde irias? Que visitarias? Que harias con ellos que no pudieras hacer es europa? Yo no soy de muchas aglomeraciones turisticas ni de muchos lujos y me gustaria poderles dar a mis hijos un buen sabor de este viaje. Me gustan los mercados, los pueblecitos pequeños fuera de las rutas masivas, moverme con transportes publicos y las estancias para domir, con que sean limpias es suficiente.
Espero con muchas ganas tu consejo!!!!!
Muchas gracias.
Rafa.
Hola Rafa,
Gracias por leerme, me alegro que te sea de ayuda.
Yo no tengo hijos, así que no sé muy bien cuales son los mejores sitios para ellos. Pero creo que en Tailandia disfrutarán mucho en cualquier lugar. Sobre todo con la edad que tienen ya. Además en Tailandia les encantan los niños, así que seguro que vayáis donde vayáis os mimarán y os divertiréis. El recorrido no tienes porque cambiarlo. El recorrido típico que propongo es totalmente factible. En Bangkok tendrás muchas opciones, mercadillos a tope, una ruta en barca por los khlongs… y también sitios enfocados a los peques, el Ocean World, algún museo, algún parque y ese tipo de cosas…. según el gusto de tus hijos. ¡Incluso darse un masaje! Tengo un post sobre cosas que hacer en Bangkok, échale un vistazo. Si váis a Ayyuthaya desde Bangkok, podéis volver en barco, igual les gusta la experiencia.
En el Norte tendrás naturaleza, incluso podéis ir a algún orfanato de elefantes, (que sea de los que no maltratan a los elefantes por favor), paseos en parques naturales, pequeñas aldeas…
Y luego, la playa, pues seguro que les gusta. Allí tendréis también muchas actividades para hacer, snorkel, alguna actividad acuática….
Seguro que les encanta la experiencia y cuando volváis os preguntan donde ir el año que viene.
Un cordial saludo y a disfrutar del viaje
Hola Carol,
Lo primero felicitarte por tu blog, es de gran ayuda para orientarnos y tomar buena nota de los consejos que proporcionas a través de tus comentarios.
Te cuento mi plan de viaje que tengo visto para el mes de Mayo para si puedes me aconsejes o me ayudes en las dudas que me surgen. Voy a viajar con mi pareja, la segunda quincena de Mayo (no me queda otra por tema laboral) y nos gustaría hacer un circuito por Tailandia de unos 14 días. He consultado diversas web que ofrecen el circuito que más o menos queremos hacer con guía de habla hispana y con la comodidad que esto conlleva, pero consultando tanto tu blog como foros de viajeros he visto la posibilidad de hacerlo por “libre”. Nos tira un poco para atrás el nivel muy básico de inglés que tenemos y la primero duda es consultarte si realmente lo vamos “a pasar mal con este hándicap” a la hora de por ejemplo negociar excursiones o movernos por Tailandia. Te expongo lo que quería hacer.
MADRID – BANGKOG (Estancia de 3 noches allí incluyendo el día que llegamos que sería a primera hora de la mañana con lo que tendríamos todo el día libre y 2 días más)
BANGKOG – CHIANG MAI (Estancia de 4 noches)
CHIANG MAI – PHUKET (KRABI o KOH SAMUI que me recomiendas para mediados/últimos de Mayo?) (Estancia de 4 noches)
Nos gustaría en Bangkog ver el palacio real, el templo del buda reclinado, el Wat Arum (disculpa si no lo pongo correctamente) un paseo por los canales, visitar el MBK así como el barrio chino, el monte dorado y cualquier otro monumento o lugar que sea interesante visitar. Nos será muy difícil hacerlo por libre moviéndonos con Skytrain y con las líneas no turísticas de los barcos del Chao Praya?
En Chiang Mai nos gustaría dejar un día para ver el templo blanco (cerca de Chiang Rai según he leído), otro día para el parque Doi Inthanon y la reserva de elefantes, otro para recorrer los templos cercanos de Chaing Mai, dejando uno de ellos para “descansar” paseando por la ciudad y viendo el mercadillo local. Todas estas excursiones de Chiang Mai intentaría negociarlas con las agencias de allí con lenguaje universal de calculadora en mano y regateo
Por último en la playa somos muy aficionados al snorkel, quisiera al menos un par de días descansar en la playa sin otra preocupación que tomar el sol cerveza en mano y otro par de días para hacer excursión a los sitios que me recomiendes que sean bonitos y podamos practicar snorkel dependiendo de si optamos por Phuket, Krabi o Koh Samui. Espero no haber sido muy pesado. Muchas gracias por todo.
Hola Angel,
El recorrido me parece bien. En cuanto al tema de playas, Mayo es justo cuando empieza la época de lluvias en una zona y acaba en la otra. Así que te pilla justo en el impass, por lo que es toda una lotería. No te sabría decir. Pero quizás en la zona de Koh Samui tengáis algo de mejor tiempo. No obstante, los monzones están cambiando en los últimos años (el cambio climático), así que nunca se sabe.Lo mejor es que mires el histórico en alguna web de metereología.
Sobre lo de ir por libre o no, eso como os veáis mejor vosotros. Tailandia es fácil para ir por tu cuenta, y el tema del inglés no debería preocuparte, siempre te puedes entender si pones esfuerzo. Ellos tampoco hablan excepto en hoteles y lugares turísticos. Siempre podéis contratar alguna excursión con guía de habla hispana una vez allí. Pero si os váis a sentir más seguros contratando una guía de habla hispana para todo el viaje, adelante. Eso es muy personal.
Un saludo y disfrutar del viaje
Hola!! Muy interesante todo lo que has contado del viaje, yo tambien estoy mirando para viajar en agosto, los vuelos varian desde 560 €, tu que has ido mil y una veces que te parece ese precio??? Muchas gracias
Hola Miguel Angel,
Este precio para Agosto es buenísimo. No te lo pienses mucho. No encontrarás mucho más barato y de cara a pleno verano, los precios suelen ir subiendo.
¡Buen viaje y que disfrutes de Tailandia!
Hola!!! Me han encantado las recomendaciones q das, me encantaría viajar por libre a Tailandia porque supongo q así sale mucho más barato pero mi problema es el idioma. No hablo idiomas y creo q podría ser muy complicado ir por libre. Verdad?
Hola Miriam,
Con que sepas cuatro palabras básicas en inglés para defenderte, si pones ganas e interés es suficiente. La mayoría de gente en Tailandia sólo habla tailandés 😉 El idioma no debe ser un impedimento. Pero por supuesto, si prefieres viajar con agencia, hazlo. Viajar por libre a Tailandia no es sólo cuestión económico, son formas de viajar.
Vayas como vayas, disfrútalo. Un saludo
Buenos días Carol!
Buscando info de Tailandia encontré tu post, y me ha guiado en algunas cosas que aun no sabía. Por cierto, yo cogí el vuelo Madrid – Bangkok en Qatar Airways por 610€ saliendo el 29 de Junio y regresando el 17 de Julio, y no valoré otras opciones, ya que yo también vivo en Bilbao :S. Pensé que era un gran precio, pero luego leyendo por ahí, he visto que había cosas un poco mejores.
Tenemos 16 días completos y nuestra idea general (porque lo acabamos de coger) era Bangkok un par de días a la llegada, de allí a Angkor en avión, después Norte de Tailandia, luego al Sur de Tailandia en avión (Koh Tao para buceo y alguna isla más) y luego vuelta a Bangkok.
Llegamos a Bangkok a las 17:20 y me ha gustado la zona que comentas donde te sueles hospedar en Bk (Riverside), tranquila y con buenas conexiones, ¿cómo sería la mejor opción tiempo-coste para llegar desde el aeropuerto allí?
Gracias y un saludo
Hola Javi,
Para ir al Riverside desde el aeropuerto tienes dos opciones:
– Taxi, que te lleva puerta a puerta y es barato. Tardas en condiciones normales como una hora. A veces menos. Pero si pillas mucho tráfico puedes tardar más. Si pillas taxi, vete a la planta baja del aeropuerto. Dices tu hotel y haces prepago, precio cerrado.
– Tren hasta Phaya Thai y allí hacer conexión con el Skytrain hasta la parada de Saphan Taksin. De allí a tu hotel andando. Es algo más barato, pero menos cómodo con equipaje. En tiempo más o menos tardas parecido depende de la hora.
Que disfrutéis del viaje. Un saludo
Hola!!! Muy bueno tu post… Te cuento que estamos planeando con unos amigos viajar a Tailandia a finales de octubre y comienzos de noviembre (15 días). Nuestra idea era conocer Bangkok y luego viajar al norte (Chiang Mai o Chiang Rai) e ir bajando en transporte público de nuevo hasta Bangkok (tratando de conocer Pai, Sukhotai, Phitsanulok, Lopburi, Ayutthaya, Kanchanaburi)… como la época en la q vamos no es pleno verano, no sabemos si merece la pena ir al sur a las playas o saltearnos eso y conocer más norte y centro del país… Me puedes dar tu opinión?
Hola, Soy de Argentina
Felicitaciones, muy clarito tu blog.
Estoy organizando mi viaje a Thailandia para el mes de febrero de 3 semanas aproximadamente.
Dado la época de mucho calor planeo hacer unos 4 días en BKK con tour a Ayutthaya y no iría mas allá. De allí al Sur a las playas no menos de 12 días y terminar el viaje en Hanoi/Halong. O sea dejaria el norte de Thai por unos dias en Vietnam y sobre todo hacer un crucero por la Bahia Ha long
Que opinas?
Gracias, Saludos
Hola Pablo,
Febrero no es una época de mucho calor en Tailandia. Incluso puede hacer frío en el Norte. Y en el Norte de Vietnam puede hacer muy mal tiempo, incluso nieve en la zona más al Norte. También te arriesgas a tiempo con mucha niebla y mal tiempo en la Bahia de Halong. Yo personalmente me centraría en Tailandia además es una pena dejar de ver el Norte, es muy bonito. Yo dejaría Vietnam para otro viaje. Pero como siempre, es tu decisión y si es lo que apetece, adelante.
¡Que tengas muy buen viaje!
Hola Carol
Muy buenas todas tus recomendaciones
En agosto vamos a conocer el país y la cultura asiática (será la primera vez que viajamos Asia)
Según he estado leyendo es muy recomendable contratar un seguro medico por si las moscas….
Cual nos recomiendas?
Somos 4 y vamos sobre 17 dias.
Gracias,saludos!!
Hola Rafa,
Siempre es recomendable llevar un seguro de viajes. No sabría recomendarte ninguno en concreto, puesto que yo tengo un seguro anual, que me cubre todos los viajes del año. Puedes hacer alguna comparativa mirando por un lado en alguna correduría especializada como IATI o Intermundial. Y por otro mirando en compañias directamente. Las típicas compañias de seguros. Sobre todo, no te quedes solo con el precio, mira bien las coberturas.
Suerte
Hola! Tengo una duda, a ver si me puedes ayudar. Viajaremos de Koh Phangan a Suratthani (aeropuerto) este verano, con la compañía Lomprayah. En teoría, llegaríamos a las 18:00 al aeropuerto de Suratthani y tenemos un vuelo a Bangkok a las 20:50, casi 3 horas entre la llegada al aeropuerto y el vuelo a Bangkok. ¿Ves suficiente tiempo o deberíamos llegar antes a Suratthani?¿Cuánto es de fiable los horarios que te dan los de Lomprayah?¿Los retrasos son comunes? Muchas gracias!
Hola Arturo,
Imagino que te refieres a Lomprayah, la compañía de ferries. En principio deberían ser puntuales, si te han dicho que llegan a las 18h. Y si todo va bien debería daros tiempo. Pero nunca sabes los contratiempos que pueda haber. Mal tiempo o mala mar, posibles retrasos…. Yo personalmente prefiero dejar más margen. Pero siempre puedes arriesgarte. ¡Suerte!
Hola Carol,
Primero felicitarte por tu post muy bueno, mi pareja y yo tenemos planeado ir a finales de Nov de este ano, a Tailandia iremos por una temporada corta de Honeymoon y queremos aprovechar lo máximo, que hotel recomiendas vi el que comentas que esta junto al rio y me gsuto, pero quisiéramos que nos recomiendes algún tour que valga la pena los 5 días que estaremos en Tailandia que podamos hacer nosotros mismo.
Hola Gabriel, 5 días son muy pocos para Tailandia, pero si no podéis estar más, yo me centraría en lo que más os llame la atención. SI preferís ciudad, o bien playa por ejemplo. Yo con tan pocos dias me quedaría en Bangkok y visitaría Bangkok y además de allí haría algunas excursiones a Ayyutthaya, etc. Poco más puedes hacer con 5 dias. Si preferís playa, volad directamente a alguna isla para estar unos 3 días de días y un par de días en Bagkok.
El hotel de Bangkok que recomiendo es un hotel sencillo, para una honeymoon yo escogería otro con un poco más de encanto. Los hay muy bonitos en Bangkok.
Suerte y buen viaje
Hola! me encanta tu post y das consejos imprescindibles. Mi pareja y yo viajaremos a finales de junio y principios de julio a Tailandia, haremos 3 noches en Bangkok, después otras 2 o 3 en Chang Mai y luego queremos viajar a alguna isla, buscamos algo donde descansar, disfrutar de la vegetación y de la playa sin agobios pero que haya algo de ambiente y sitios donde poder tomar algo por la noche. Qué isla nos recomendarías? Estamos con muchas dudas en este aspecto. Muchas gracias!!
Hola Miriam,
En este post hablo de varias islas. Tal y como comento, si váis en Julio, la mejor opción por el tema de lluvias es la zona de Samui, Koh Tao o Koh Phangan. Yo elegiría una de estas tres islas, un poco en función de vuestro estilo. Samui es la más desarrollada de todas, pero si os alojáis en playas un poco remotas (no en Chaweng) hay playas bastante tranquilas. Aunque en Chaweng es donde está todo el ambiente sobre todo.
En la otra costa también hay playas estupendas, pero os arriesgáis a que os llueva todo el rato.
¡Buen viaje!
Hola Carol!
Necesito un poco de tu consejo!
Verás cada año hacemos un viaje con una amiga y este año nos gustaría conocer Asia y estamos bastante decididas en empezar con la maravillosa Tailandia. La cosa es que las dos tenemos 21 años, consideras que es un país seguro? la verdad es que en eso me da algo de respeto! muchas gracias 🙂
Hola Mariona!
Tailandia es un país seguro y la gente muy amable en general. Sólo debéis tener las precauciones básicas. Controlar donde os metéis, vigilar en los sitios masificados por posibles carteristas, si váis de hostels tener cuidado con vuestras pertenencias, si pensáis salir de fiesta, tener cuidado con los moscones encantandores que no os lleven donde su primo o su amigo que tiene un local estupendo y os hará precio especial y luego te la clavan o algo peor…..etc. lo que harías en cualquier sitio. .. En fin, no ir malpensando de todo el mundo pero tampoco confiaros en exceso.
¡Disfrutad mucho y buen viaje!
Hola,
Me ha encantado tu post y he leído varios comentarios y preguntas que te hacen, por lo que me gustaría ver si me puedes apoyar, tengo pensado ir 17 días a prinicpios d Octubre a Tailandia, llego a Bangkok y regreso de Kualua Lumpur, me gustaría saber si realmente vale la pena ir a Chiang Mai y Chiang Ray o dedicarme más a la parte del Sur, mas o menos he planteado este itinerario:
2-3 días Bangkok (conocer Ayuthaya), volar a Krabi o Phuket (Qué me recomendarías)
3-4 días en Krabi o Phuket. (Nos gusta mucho la playa y tomarnos una cervecita)´. Volar a Ko Pha Ngan
2-3 días. Ir a la full moon party y explorar las playas de Ko Pha Ngan.
——No sabemos si irnos directo a Kuala Lumpur o qué opinas de Bali/Islas Perthenian/Maldivas
2 días en Kuala Lumpur
Qué opinas? crees q nos hará falta ir al norte de Tailandia? nos gustaría conocer la cultura, sin embargo tampoco queremos conocer miles de templos :S (también nos han sugerido ir a Vietnam, leyendo tu post entiendo que no eres partidaria de ir a otro país cuando vas a conocer Tailandia, sin embargo no creo que pueda ir a Asia nuevamente en mucho tiempo, por lo que agradeceré tu punto de vista)
Muchas gracias por tu ayuda =)
Hola Anel,
Si sólo vas 17 días, yo no iría también a Bali, Malasia o Maldivas. Es una verdadera locura. A menos que quieras pasarte todo el tiempo de un sitio a otro. Habrá gente que le guste viajar así, pero yo no te lo puedo recomendar. Por otro lado, en Perhentian por ejemplo en Octubre empieza la época de lluvias, y cierran todo. Los monzones son muy fuertes allí.
En cuanto a combinar Vietnam y Tailandia me parece también una locura. Al final estarás solo una semana en cada país. Pero si es lo que te apetece , adelante, eso es algo personal.
Sobre ir al Norte o no, lo mismo. Es vuestro viaje, por lo que debéis ir donde os apetezca. A mi personalmente, el Norte de Tailandia me parece de lo más bonito de Tailandia, y a nivel naturaleza hay lugares muy bellos. Pero eso es decisión personal.
Disfrutad del viaje y procurad no estar corriendo todo el rato.
¡Buen viaje!
Muy buenas Carol, primero agradecerte por toda la información que das para los que vamos por primera vez, realmente es impagable.
Bueno, con mi mujer iremos desde el 20 de octubre al 13 de noviembre y haremos una ruta que ya está medio marcada por la compra de vuelos internos, los hemos conseguido muy bien de precio “creo” pero ahora nos vemos un pelín limitados por los mismos.
Creo que el centro y nordeste están controlados por clima y demás pero se nos complica con el SUR, sin indagar mucho en el clima decidimos empezar por arriba y terminar por abajo, por lo tanto nos vemos obligados a buscar playa del 31 de octubre al 13 de noviembre la cuestión es que tenemos los vuelos ya cogidos y creo que la hemos liado.
Llegamos a Krabi desde Chiang Mai el 31 de octubre y tenemos la vuelta a Bangkok el 13 desde Surat Thani, nuestra idea era primera semana de noviembre ANDAMÁN concretamente Koh Lipe y lo que se pueda y la segunda Koh tao.
Que podríamos modificar para que la estancia en el sur nos sea mejor a nivel playas y tranquilidad?
Desde ya un millón de gracias elevadas a 48 como el cuento del ajedrez!
Gracias Carol!!!!!!!
Hola Joana! Yo creo que en Koh Lipe podéis estar muy bien y en la otra zona Koh Tao también. En esa época es la isla que seguramente encontréis mejor clima en el Sureste.
Disfrutad. Saludos desde Tanzania!
Hola Carol! Buenisimo post, muy currado. Yo tambien soy de Bilbao y estoy a punto de pillar el vuelo para ir dos semanas en Noviembre a Bangkok. Lo voy a pillar con Etihad airways, has volado con ellos, que tal? es un vuelo con dos escalas pero muy cortas, y el tiempo total de viaje son 17 horas ida y 19 horas la vuelta, creo que esta bien. Precio 700 euros. Que opinas?
Por otro lado, tengo varias dudas. Vacunar si o no? es totalmente necesario?t tengo pensado hacer trekking por las tribus del norte, quiza ahi hay mas peligro no se.
Me han convencido además de pillar seguro medico, cuesta unos 40 o 50 euros y por lo que pueda pasar…conoces algun lado donde pueda pillar?
Por ultimo, tengo planeado tour como el siguiente:
3 dias en Bangkok, luego vuelo a chiang mai y 4 dias alli, luego vuelo a Krabi (quiza alojarme en ao nang o railay, estoy en duda), estar alli 5 dias, y volver el ultimo dia para compras a Bangkok, me sale el avion a las 8 de la tarde asi que puede darme tiempo.
Puedes darme consejos ademas sobre donde ir a ver elefantes, montar o no montar? y cosas obligatorias que ver en bangkok y excursiones para hacer.
Muchas gracias!!
Nunca hwe volado con Ethiad, pero imagino que es buena compañía.
Vacunas, ya lo digo e el post, mejor ir al médico, allí te informarán. Seguro médico siempre, cuando se viaja.
Sobre qué ver en Bangkok tienes un post en el blog, échale un vistacito: https://www.enelcaminoconmoonflower.com/que-hacer-en-bangkok.html
En cuanto a montar elefantes, yo estoy totalmente en contra. Les hace sufrir mucho.
¡Buen viaje!
Por cierto Carol, he mirado el hotel que recomiendas en Bangkok y me sale 42 euros la noche para Noviembre. Un poco caro eh
ah perdona, para dos personas. Tu habias dicho 20 euros por persona no?
Hola Endika,
Yo nunca he pagado más de 26€ por habitación (2 personas), pero igual han subido precios, no sé. De todas formas, hay cientos de hoteles. Siempre puedes coger otro.
Hola Carol, gracias por compartir tu experiencia con los novatos.
Te cuento un par de dudas que me asaltan: empezaremos nuestro recorrido por libre en Chiang Mai, bajando hasta Bangkok en varias etapas y la primera duda que me asalta es como desplazarnos de Chinag Mai hasta Sukhothai ya que creo que no hay tren ¿se podrá contratar algún tipo de transporte desde allí mismo? ¿en general que nos aconsejas como medio de transporte entre ciudades tren, bus, vans, …..?
Por otro lado al ir haciendo paradas se da el caso que algún día llegaremos al lugar a visitar y lo abandonaremos ese mismo día después de visitar el templo ¿existen lugares dónde dejar el equipaje mientras en las estaciones de tren o de bus?
Y para rematar una pregunta que quizá te parezca boba, siempre hemos viajado con maletas pero claro, es la primera vez que haremos un viaje sin alquilar coche y dependiendo totalmente del transporte público ¿sería quizá más cómodo que nos hiciéramos con mochilas en lugar de “tirar” de maletas?
Muchísimas gracias por tu ayuda
Hola Ana,
Puedes viajar con maleta o mochila, como te veas más cómoda, pero si tienes intención de coger transporte público, a mi me resulta más práctico y cómodo ir con mochila. Pero eso es muy personal.
Los transporte los puedes contratar allí mismo, no hay ningún problema, es un país muy preparado para el turismo. Depende donde vayas mejor tren o bus. Y también tienes opciones de vans. Eso lo verás allí. Todo muy fácil.
De Chiang Mai hasta Sukhothai puedes ir en un bus directo o también hay vans. Si prefieres ir en tren tienes que ir a Phitsanulok y allí hacer parada y coger un bus.
¡Buen viaje!
Hola!!!
Primero de todo felicitarte por tu página, no esta ayudando un montón para planear nuestro viaje. Tenemos mil dudas. Nos puedes ayudar?
Somos una pareja que viajaremos por primera vez a Tailandia del 7 al 22 de octubre a Tailandia, y hemos pensado de hacer 3 días a Bangkok (Bang Rak está bien para alojarse?) visitando las Ruinas Ayutthaya y no sabemos si también hacer Sukhothai (que transporte recomiendas para movernos?. De Sukhotahai viajar hacia Chai Mai. A Chai Mai nos gustaría visitar los templos y el Elephant Nature park y no sabemos si ir hasta Chai Rai. Y de Chai Mai coger un avión y ir hacia el sur a la zona de las playas, que zona es mejor?
Esperamos tus consejos!
Muchas gracias.
Hola Núria,
Sí, Bang Rak esta muy bien. Yo me suelo alojar en esa zona.
Lo de Sukhotai dependerá de lo que os apetezca más hacer y del tiempo. Eso es personal. A Ayyuthaya podéis ir en un día desde Bangkok (hay vans) si preferís hacerlo así. Y si queréis ir a Sukhotai pues váis en tren a Ayyuthaya y de allí en bus a Sukhotai. O tren a Phitsanuloke y desde allí bus.
Playas, a finales de Octubre empieza época seca en la zona Sudoeste (Koh Lipe, Krabi, Phi Phi..) así que igual mejor por esa zona.
Que disfrutéis del viaje
Un saludo
Hola viaj a finales de enero 15 días a Tailandia. Ida Bangkog, pero la vuelta no la tengo clara. Queremos acabar de super lujo en playas. Crees que debemos coger la vuelta a Barcelona dese alguna isla o volver a Bangkog
Hola Silvia,
Tendrás que volver a pasar por Bangkok para volver a Barcelona. A menos que quieras volar vía otra ciudad de la zona, como Singapur que tenga vuelos directos desde la isla que decidas. Pero no hay ninguna isla de Tailandia que tenga vuelos directos a Barcelona
Disfruta del viaje
Hola Carol
este verano Tailandia… me has convencido
sabes si hay la posibilidad de hacer un safari o algo parecido? mi hijo de 14 años me lo pide continuamente y Africa es mas caro y menos seguro… alguien me ha comentado que es posible. A ti que te parece?
gracias por toda la información que facilitas! es de gran ayuda
Hola Maribel,
En Tailandia no se pueden hacer safaris y además los safaris que puedas hacer en Africa no tienen nada que ver con los que puedas hacer en Asia, como por ejemplo en Sri Lanka o India. Un safari en Africa es una experiencia única en la vida.
En Tailandia lo que sí podéis hacer son trekkings por la selva en los que ver la fauna y la flora de la zona donde estéis. Básicamente serán monos. Tambien podéis ir a algún santuario de elefantes donde les traten bien (hay muchos donde son muy crueles) como el Elephant Nature Park en Chiang Mai, donde cuidan a elefantes que han sido maltratados y los cuidan hasta que vuelven a estar en libertad. Lo que no te recomiendo por ética con los animales es que vayas a los zoos que pueda haber o a sitios como el Tiger Temple, donde los animales sufren muchísimo.
En fin, que seguro que le encantará la fauna y la flora, especialmente del Norte de Tailandia, pero ten en cuenta que no tiene absolutamente nada que ver con un safari en Africa.
Seguro que disfrutáis mucho de Tailandia.
¡Buen viaje!
Hola buenas Antea de todo un saludo muy grande y mis más mayores felicitaciones por esta pedazo de web , somos una pareja de 30 y 28 años , vamos a ir a Tailandia el mes de noviembre o diciembre de 2018 y bueno serían 15 días que tenemos pensado visitar bastantes sitios , empezaríamos por Bangkok 3 o 4 días , luego nos gustaría ir a Ayuthaya y por el Río Kwai , Lopburi , desde Bangkok para ir hasta ahí como lo podemos hacer , la idea más rápida y más factible y bueno luego nos gustaría cojer un vuelo y ir a Chiang Mai y Chiang Rai , desde Bangkok en qué punto de encuentro se tendría que ir esque somos bastantes inexpertos disculpa jeje, y. Último una vez estemos en Chiang Mai que hotel nos recomendarías para pasar 3 noches y luego queríamos cojer otro vuelo para ir a krabi y alojarnos en Rail, se puede comprar desde mismo Chiang Mai el vuelo y en qué punto , esas son mis dudas , mil gracias
Hola Raul,
La mayoría de estas dudas las tienes resueltas en este mismo artículo. A Ayyuthaya podéis ir en tren, en bus o en minivan desde Bangkok o incluso taxi. Desde Bangkok también hay excursiones al Rio Kwai y a los alrededores ( cataratas de Erawan) . Si no, puedes ir a Kanchanaburi en tren, bus o en taxi. Todo esto lo puedes hacer en un día de excursión desde Bangkok si quieres.
Otra opción es ir en tren a Ayyuthaya, de allí otro tren a Lopburi y desde allí otro tren a Phitsanulok. Hacer noche y otro tren a Chiang Mai.
No entiendo lo del punto de encuentro para ir a Chiang Mai/Chiang Rai. Para coger un vuelo a Chaing Mai tienes que ir al aeropuerto de Bangkok. Hay dos aeropuertos, depende de la compañía sale de uno u otro. Normalmente será el de Don Mueang para ir a Chiang Mai.
Hotel en Chiang Mai, no sabría decirte, hace mucho que no he estado en Chiang Mai. De Chiang Mai a Krabi creo que tienes vuelos en Airasia. Lo tendrías que mirar. Los puedes comprar antes o desde allí.
Marga se nos olvido una pregunta cuando lleguemos al aeropuerto para llegar al centro de Bangkok que nos recomiendas más Barato o bueno diferentes opciones . Graciassssss
Eso también está en este artículo. Tienes un bus a Khao San, taxi o el tren que en unos 30-40 min. te dejará en la estación de Phaya Thai del Skytrain.
Por cierto, me llamo Carol, no Marga 😉
¡Buen viaje!
Fabuloso artículo. Iré por primera vez a Thailandia en junio, probablemente, y me viene de perlas el artículo.
Me alegro mucho que te sea de ayuda Fernando. Muchas gracias por tu comentario y disfruta mucho del viaje
Hola, hola Carol 🙂
Somos una pareja de 29 años y mi cuñado de 23, vamos a Tailandia dentro de 15 dias, y es nuestro primer contacto con Asia.
Somos al igual que tu, viajeros por necesidad, hemos recorrido EEUU,Mexico, Republica dominicana…pero nada tan lejano como Tailandia.
Nos estamos organizando todo nosotros, los vuelos, los vuelos internos, etc.
Solo disponemos de 9 dias alli, no nos han dado mas vacaciones jeje. En un principio pensamos en Bangkok, Chiang mai y Puket, pero nos hemos dado cuenta de que al final no vamos a ver nada bien, asique nos hemos decatantado por Bangkok y una de las islas del Sur, puket o Krabi, no esta claro.
¿ Que zona nos recomiendas para dormir en Bangkok? Tenemos prereservado un hotelito, pero estamos mirando mas.
¿ Nos recomiendas coger las excursiones alli? o llevarlas desde España? Tenemos entendido que desde aqui suele ser mas caro.
Tu post es genial 🙂
Un saludo Carol
Hola Carol,
quiero viajar con mi pareja en octubre ( o el día 1 o a partir de 12 ).
Queremos hacer un circuito de 12 días ,, pero organizado con agencia, que incluya Bangkok, Chiang Mai – Chiang rai y playa.
Mi duda es si merece la pena Chiang rai o solo visitar chiang Mai y en la playa cual elegir Phuket , Krabi o koh samui es que tengo dudas.
Me gustaría saber si conoces alguna agencia que calidad precio este bien.
muchas gracias
Hola Cristina,
Con tan pocos días, yo no incluiría Chiang Rai, son demasiados sitios. Haría solo Chiang Mai.
En cuanto a playas en Octubre empiezan las luvias en Koh Samui, lo explico en el post, así que mejor en la costa de Andamán.
Buen viaje
Buenas noches Carol,
Muchas gracias por todos tus relatos y consejos,
y mucho más por tu paciencia infinita
(para darse cuenta solo hay que leer las respuestas a las preguntas en el post, siempre despues de haber leido todo tu articulo 😉 )
Tenemos planificado ir el proximo Noviembre unos 25 dias (aun estamos indecisos entre Thailandia, Vietnam o Camboya)
Pero si tenemos claro que solo uno y bien, a ritmo local.
Ayudame, Seduceme par poder decidir el destino ……
Hola Manel,
Eso es una decisión muy personal. Depende de tus gustos , tus sueños, etc. ¡Id donde os dicte el corazón! Yo para 25 días elegiría Vietnam o Tailandia,os dará más juego. Camboya también me encantó, pero creo que los otros lugares os llenarán más si es vuestra primera vez.
En este post puedes hacerte una idea de qué encontrar en cada país. https://www.enelcaminoconmoonflower.com/viajar-sudeste-asiatico-que-pais-elegir.html
¡Que disfrutéis allá donde vayáis!
Muchas gracias por la informacion tan completa!!! Es una pasada!! Es la primera vez q viajamos a tailandia y me gustaria hacer un combinado.. pasar unos dias en bangkok, otros en chiang mai y acabar en alguna isla paradisiaca de todo incluido.. que me recomiendas?? No encuentro bien las combinaciones.. hay hoteles todo incluido en esas islas?? Perdona mi ignorancia esque no he encontrado informacion..
Muchas gracias!!
Hola Estefania, en Tailandia no son habituales los hoteles todo incluido. Hau hoteles de lujo y bonitos en las playas pero no del estilo de todo incluido. ¡Buen viaje!
Hola!
Me ha encantado tu post!
Iremos una amiga y yo en diciembre 12 días, y nuestra idea es buscar un circuito que nos haga Chiang Mai, Chiang Rai, Ayutthaya, Lopburi y Phitsanulok. Nos recomiendas algún receptivo? La idea es pasar un día en Bangkok, empezar el circuito de 5 días, 3 en playa ( pensaba ir a Krabi, pero despues de leerte me estoy planteando el Oeste…) y luego vuelta a BKK 2 Días antes de volver a España. Sabes de alguna empresa de confianza que pueda hacernos la parte del circuito?? gracias!!
¡Hola Angie!
Muchas gracias. Krabi está al Sudoeste, en Diciembre es perfecto por el tiempo. Conozco un receptivo muy bueno en Tailandia especializado en viajeros de habla hispana. Es de un chico español que vive allí hace años. Los conozco personalmente y he estado en sus oficinas y funcionan muy bien. Mundo Nomada Travel: http://bit.ly/Mundo_Nomada Tienen un circuito ya hecho justo como te interesa, sino os pueden hacer cualquier cosa a medida. ¡Diles que vas de mi parte!
Que disfrutéis mucho. Ya me gustaría a mi irme unos días allí en Diciembre
Hola, yo viaje a Tailandia el año pasado y fue el mejor viaje que hemos tenido ya que tuvimos un viaje Combinado Tailandia Camboya, el cual fue muy dinámico por la vida que tiene el país y la cultura tan rica.
Me ha encantado tu blog!!!
Voy en julio 3 semanas y quería preguntarte unas cositas a ver si me puedes ayudar jiji:
-estamos pensando en visitar Singapur unos 3 días, sería una buena opción?
-tambien hemos pensado visitar primero las islas del Este unos días, ya que es la mejor época para ir, y luego un par de días a las del Oeste. Si se hiciera así que nos recomendarías visitar en las islas del Oeste?
Muchas gracias ??
Hola Gemma,
Singapur es una ciudad muy chula, merece la pena. En el blog tienes info sobre Singapur https://www.enelcaminoconmoonflower.com/que-ver-en-singapur.html
En cuanto las islas de Tailandia, para dos días yo no iría a las playas del Sudoeste. Necesitas un día para ir y otro para volver. Mejor quédate en una zona y disfrútala. En la zona del golfo de Tailandia tienes islas chulas como Koh Phangan, Koh Tao, Samui… y te aseguras el tiempo.
Si aún así quieres ir a la zona Sureste, en este artículo menciono varias islas, depende de los que busques. Lo más típico para una primera vez, son las islas Phi Phi o la zona de Krabi. Pero insisto que para 2 días yo no iria.
¡Buen viaje!
Hola
estaré por la zona de Krabi 7 días con mi familia (dos niñas de 9 y 10 años).
Nos gustan los sitios tranquilos y el snorkel.
Habíamos pensado en dividir la semana entre dos sitios diferentes. Nos han hablado bien de Koh Lanta . Que nos aconsejas? que otro sitio nos propondrías?
Gracias de antemano por tu ayuda
Hola Gonzalo, Yo para solo 7 dias y yendo en familia y buscando tranquilidad no cambiaría de sitio.Pasaria las semana en el mismo sitio. Koh Lanta es bonita y no muy desarrolada. Pero como comento en el artículo, si viajas en nuestro verano, en la zona de Krabi y de Koh Lanta es época de lluvias , por lo que te arriesgas a lluvias y a peor visibilidad para el snorkel. Es cuestión de suerte.
Un saludo y buen viaje
Hola Carol
Gracias por toda la información que das, es genial !
Nosotros somos una pareja con tres niñas adolescentes y quería preguntarte ¿ es arriesgo ir por libre ? ¿ crees que es mejor llevar un “pack” contratado de aquí ? ( vueles, estancias, excursiones…)
Por último ¿ qué compañía recomiendas para los vuelos ?
Gracias 🙂
Hola María,
Yo siempre viajo por libre y Tailandia me parece un país muy seguro, pero si te sientes más cómoda contratando un pack, pues adelante, eso es una decisión totalmente personal y si te hace viajar más tranquila pues la mejor opción. Todo depende de la práctica que tengas organizando tus propios viajes y tu tiempo para dedicarte a ello. Contratando con una agencia, te olvidas de todo. En cuanto a compañía áerea depende desde el país y ciudad que salgas. Y luego las tarifas y combinaciones variarán según fechas, etc. Lo mejor es que utilices algún buscador para ver qué combinaciones y posibilidades tienes. Skyscanner es una excelente herramienta para ello.
Suerte y que disfrutéis de Tailandia
Hola Carol!
jolines, que envidia! cuanta experiencia por Tailandia y que buena información nos das siempre!
En Fuet i Mate l orecorrimos de una manera alternativa y con un presupuesto mochilero. Igual te interesa algún punto para ampliar tu ya completísima información, des de otro tipo de vista. Si quieres, podemos hacer algún tipo de colaboración.
Saludos
Ares
Muy bueno el post!! Y estoy totalmente de acuerdo en lo del regateo, en uno de mis viajes a Tailandia una señora estuvo regateando durante 20 minutos por 15 céntimos!! Al terminar le pregunté, “¿Sabe usted que lleva un buen rato regateando por 15 céntimos? ¿Le ha merecido la pena?”. A lo que me respondió: “No me digas! No sabía que era tan poco!”. Y es que muchas veces la gente entra al trapo sin pensar en hasta que punto vale la pena! jajajaja. Un saludo!
Llevo tiempo queriendo ir a Tailandia por una larga temporada… medio año, uno… Quien sabe!
La verdad que tu post me ha encantado y me sirve para quitarle los miedos a mi padre que se piensa que me puede pasar cualquier cosa.
Para coger vuelos de vuelta desde allí que tal está la situación? Supongo que no tendré ningún problema porque valla solo con el billete de ida.
Gracias por el tiempo dedicado a escribir, para indecisos como yo está muy bien!
Hola Zuriñe, es requisito obligatorio llevar billete de salida del país antes de entrar en Tailandia. Pueden pedírtelo o no. A mi algunas veces me lo han pedido otras no. Yo siempre lo he llevado. O de vuelta a España o de la algún otro país de la zona. Pero es un requisito. Así que sí que puedes tener problemas. Básicamente que no puedas volar a Tailandia. Si no tienes claras tus fechas de vuelta, te recomiendo que compres algún billete barato de salida de Tailandia a algún país vecino, aunque no lo vayas a usar.
Por otro lado, ten en cuenta el tema del visado.
¡Mucha suerte con esta aventura!
Hola Carol,
Estamos pensando en viajar a Tailandia a finales de diciembre de este año, y aunque acaban de abrir, no sabemos cómo está la situación en el país. Quizás tú tengas algo más de información.
Te agradecería cualquier comentario.
Un cordial saludo
Hola Isabel,
Qué bien que vayas a Tailandia. Yo también tengo pensado ir en Diciembre. Así que pronto podré contar más sobre la situación.
Si eres ciudadana española, puedes entrar sin cuarentena si estás vacunada. Sólo tienes que cumplir una serie de requisitos. Y hacerte PCR 72h antes y a la llegada a Tailandia. Te dejo este enlace de la web oficial de Turismo de Tailandia donde explica todo https://www.turismotailandes.com/reapertura-de-tailandia-excepcion-de-la-cuarentena-test-go/
Sólo puedes viajar por las provincias abiertas a turistas (Blue zone), pero la mayoría de los sitios típicos están en zona azul. A principios de Diciembre y en Enero hay previsión de ir abriendo más zonas del país.
Por lo que sé hay lugares abiertos y muchos otros están cerrados (hoteles, restaurantes, bares, visitas…) y hay más limitación de transportes, tours y esas cosas al no haber turismo. Pero ahora es una oportunidad de oro para ver algunos lugares sin apenas turistas.
Espero haber sido de ayuda y que os animéis a ir
Un abrazo
Excelente tu blog Carol, planeo ir la primavera del próximo año con mi hija y mi esposa, y tus tips estuvieron fantásticos, mil preguntas pero después, más cerca del viaje te contactaré, mil gracias