• Menu
  • Menu

Qué ver en Singapur | 15 Experiencias y lugares para disfrutarla

Inicio > BLOG > Qué ver en Singapur | 15 Experiencias y lugares para disfrutarla

Singapur es una ciudad única. A mi personalmente me encanta. He estado 4 veces hasta la fecha. Y seguro que repito más veces.

Elegir qué ver o que hacer en Singapur no es una tarea fácil. Ya que generalmente Singapur suele ser tan sólo una parada de 2 o 3 días para los viajeros de camino a otros países como Malasia o Indonesia. En realidad en 2 días puedes ver lo más importante de Singapur, pero siempre quedan algunas cosas pendientes ya que es una ciudad que ofrece mucho a pesar de no ser de dimensiones muy grandes.

Singapur es una ciudad muy viva, pero a la vez muy pulcra, ordenada, limpia y en la que modernidad y tradición se dan la mano. Desde los rascacielos de Marina Bay Sands al contraste con Chinatown o Little India, la fusión cultural está asegurada. Las compras y la oferta gastronómica – la gastronomía de Singapur es realmente deliciosa– son otros de sus gran atractivos. Por no hablar de la gente, en general super simpáticos y hospitalarios.

En realidad, es una ciudad en la que no me importaría nada vivir una temporada. Es mi segunda metrópoli favorita del Sudeste Asiático. El primer puesto está reservado a mi querida Bangkok

Así que si estás pensando visitar esta ciudad única, aquí te dejo mis recomendaciones para ver y hacer en Singapur en 2 o 3 días. Aunque quizás, como en mi caso, decidas volver más veces.

1 – Callejear por Little India 

Cuando llegues a este barrio, creerás haberte trasladado a India

El ambiente, los olores, el bullicio, el aroma a incienso, a los collares de jazmín…Tiendas, restaurantes, mercados… Es como viajar a India.

Pasea por Serangoon Road, su calle principal y no dejes de entrar en el Templo hindú de Sri Veeramakaliamman en el que se respira un fervor increíble. Por la zona también hay tienditas y restaurantes con deliciosa comida india. Y hasta tienen su propio centro comercial, el Mustafa Centre, que aunque no es nada del otro mundo, es entretenido para dar una vuelta si tienes tiempo.

Merece la pena también acercarse a este barrio por la noche, ya que hay un mercado nocturno y el ambiente está asegurado.

2 – Adentrarse en Chinatown

Chinatown es sin duda, mi barrio favorito de Singapur. Comida deliciosa, mercados, templos, farolillos, las hermosas casas peranakan

Date una vuelta por  Smith St. y Temple St. , callejea por todo el barrio  y no dejes de visitar el impresionante Budda Tooth Relic Temple. Justo enfrente tienes el  Hawker Food Centre de Maxwell Road, donde se come bueno, bonito y barato.

Curiosamente en este barrio se encuentra también el templo hindú de Sri Mariamman Temple, el templo hindú más antiguo de Singapur.

Chinatown se ha convertido también en los últimos tiempos en una zona moderna y chic, y puedes encontrar cafés con mucho encanto y locales nocturnos con DJs en los que tomarte un cocktail y vivir la escena nocturna. Hay muchos restaurantes y locales interesantes en Neil Road,  Keong Saik Road o Club Street donde hay un ambientazo los fines de semana.

3 – Comer en  los Hawker food centres

La gastrononomía de Singapur es verdaderamente deliciosa. Y la comida callejera es una de las mejores maneras de disfrutar de la comida local a precios muy económicos. A diferencia de otros países de Asia, aquí los puestos callejeros están reunidos en centros y todo es mucho más ordenado e higiénico que en otros lugares como Malasia. Merece la pena que comas en ellos, además de ahorrarte dinero, comerás auténtica comida local y el ambiente está asegurado.

En este artículo que escribí puedes leer más información sobre estos centros de comida callejera con algunas recomendaciones sobre mis lugares preferidos de Singapur:  Comida callejera de Singapur:  Los 3 Hawker Centres imprescindibles

4- Sentirse de la artistocracia en el Raffles Hotel 

Este hotel de lujo de estilo colonial del año 1887 es un monumento por sí mismo y forma parte de la historia de esta ciudad. Famosos como Elizabeth Taylor, la reina Isabel II o Michael Jackson se han alojado en él.  Tiene suites de lujo, tiendas con las marcas más exclusivas y 18 restaurantes y bares.

Pero seguramente, como yo, no podrás permitirte alojarte en él, así que además de maravillarte con el hermoso edificio, date un homenaje y el pequeño lujo de tomar un Singapore Sling en el mítico Long Bar, el mejor Singapore Sling de la ciudad. Al fin y al cabo fue en este hotel donde inventaron este famoso cocktail y tienen más de 100 años de experiencia preparándolo. Es toda una experiencia. Una curiosidad de este bar, es que pueden tirarse al suelo y sin pudor, la cáscaras de los cacahuetes que te dan para picar. Algo impensable en una ciudad tan limpia y con tantas prohibiciones, como Singapur.

Una servidora, disfrutando del mítico Singapore Sling en el Hotel Raffles de Singapur

5-  Pasear por Marina Bay 

La zona de Marina Bay es sin duda el reflejo del rápido desarrollo de esta ciudad tan cosmpolita. La transformación que ha sufrido esta zona de la Marina es espectacular. Yo misma he visto el cambio desde la primera vez que fui a la última.

Aquí se ubica el emblemático y lujoso Hotel Marina Bay Sands y todo el complejo donde hay tiendas, restaurantes,bares, discotecas, el Museo de la Ciencia, el Casino y la famosa piscina infinity con una vistas espectaculares sobre Singapur. Es enorme, ¡puedes pasarte allí el día entero! Y si tienes presupuesto, puedes alojarte allí algún día para disfrutar de la piscina, ya que la famosa piscina, sólo tiene acceso para los huéspedes.

Si vas por la noche, sobre las 20h , te encontrarás con el espectacular show de luces.

Merece la pena ir paseando hasta allí por la zona financiera de la ciudad, dejándose sorprender por todos los rascacielos.

6- Sorprenderte con Gardens By the Bay

Muy cerca de Marina Bay encontramos este parque único.

Gardens by the Bay es un parque botánico enorme, colorido y muy futurista que seguro que te deja con la boca abierta.  Lo que más impresiona son las gigantescas estructuras de acero recubiertas por plantas con forma de árboles gigantes, los “Supertrees”  y que ofrecen un paseo espectacular entre jardines al aire libre con distintos árboles y plantas y  la zona del lago.

Estos super árboles son además una fuente de energía sostenible, ya que recogen el agua de la lluvia y contienen células fotovoltaicas que acumulan energía para su iluminación. Cada día a sobre las 20h hay también un espectáculo de luces y sonido gratuito.

El parque cuenta con dos áreas distintas: Una, la zona de los super árboles, abierta al público y en la que no se paga entrada. Y otra sólo accesible si compras  entrada: la zona del invernadero y el OCBC Skyway, la pasarela que une varios de los super árboles

A mi me parece un lugar realmente impresionante.

7 – Tomar algo o comer en Clark Quay 

La zona de Clark Quay y Boat Quay,  junto al río, es realmente placentera y muy agradable. Está repleta de color y de bares, terrazas, restaurantes, tiendas  bonitas y clubs nocturnos. Es una zona con mucho ambiente pero bastante turística y además un poco cara en general. Pero merece la pena darse una vuelta y aunque sea pararse a tomar algo en alguna de sus terrazas.  Hay bares y restaurantes de lo más pintorescos. Por Boat Quay es muy típico comer los famosos cangrejos gigantes.

8 – Descubrir a  Merlion, el símbolo ciudad

El Merlión es el símbolo oficial de Singapur y representa una criatura mítica con cabeza de león y cuerpo de pez. Aunque es una imagen que se puede ver repartida por varios lugares de la ciudad, es en el Parque Merlion donde podemos encontrar la estatua más emblemática y  grande de Merlion escupiendo agua hacia la bahía. Se forman unas colas enormes para hacerse una foto con la  famosa estatua, pero merece la pena acercarse, estatua aparte, ya que hay unas vistas espectaculares de la Marina Bay y sus rascacielos.

9 – Ir de compras a Orchard Street

Orchard Sreet es una de las calles más icónicas de Singapur y el punto neurálgico de las compras más exclusivas: Enormes centros comerciales, tiendas de todos los estilos, restaurantes, salones de belleza, hoteles…

Es una zona cara y yo personalmente no soy de centros comerciales, pero aunque no vayas de compras, merece la pena darse una vuelta ya que algunos de estos centros comerciales son realmente espectaculares.

10- Montarse en el Singapore Flyer

La noria de Singapur es la noria mirador más alta del mundo, tiene 30 m. más de altura que la famosa noria London Eye, de Londres. Está construída sobre un edificio de 3 plantas, tiene 150 m. de diámetro, 165 m. de altura y va a 0.21m por segundo. Yo no soy mucho de norias y nunca me he montado en ésta, pero dicen que tiene unas vistas panorámicas espectaculares sobre Singapur.

11- Mezclarse con el bullicio de Bugis

La zona de Bugis, (Bugis Street, Bugis Junction y Bugis Village) es una zona comercial bulliciosa y repleta de ambiente. El epicentro de esta zona es el Mercado de Bugis Street, en el que merece la pena darse una vuelta. Está repleto de gente, de tiendas y de puestos de comida, ropa, complementos y souvenirs . Está todo un poco apretado y siempre es muy bullicioso, pero hay un ambiente genial. Actualmente es una mercado cubierto y es el más grande Singapur. Además es bastante barato. Por la zona también hay cafés y restaurantes. Yo probé aquí el primer zumo fresco de césped de mi vida (también fue el último).

12- Acercarse a la Isla de Sentosa

La isla de Sentosa es el único lugar de esta lista que aún no he visitado. Siempre que visito Singapur me da pereza, porque me encanta disfrutar de la ciudad y como normalmente luego suelo visitar otras islas espectaculares de países vecinos como Malasia , pues lo dejo correr y aprovecho el tiempo haciendo otras cosas que me apetecen más. Pero si te apetece o si viajas con niños a Singapur puede ser una visita interesante.

Sentosa es una isla artificial al sur de Singapur que fue construída para el recreo y la relajación de los singapureños. Hay playas, montones de parques temáticos, acuario, parques, campo de golf, tiendas, restaurantes… decenas de opciones para pasar el día entero

13 – Viajar al pasado de Singapur en Kampong Glam

Kampong Glam fue una de las primeras zonas habitadas de Sinagpur. En 1822, Sir Stamford Raffles asignó esa zona de la ciudad para que que se asentaran las comunidades Malayas, Árabes y Bugis. Y fue aquí, en las zonas de  Arab Street, Muscat Street y Baghdad Street, donde se asentó la realeza malaya en Singapur.

Las zonas más carismáticas  de este barrio son Arab Street, la Mezquita del Sultán y el Palacio del Sultán. Es una zona muy agradable para pasear y está también llena de tiendas de telas y de agradables cafés y restaurantes.

14 –  Ir en busca de la fortuna en la Fuente de la Riqueza

La Fuente de la Riqueza, es la fuente más grande del mundo y el centro del mayor monumento feng-shui de la ciudad.Se encuentra en uno de los mayores centros comerciales y de negocios de Singapur, el Suntec City,  diseñado como una ciudad dentro de otra, fusionando los conceptos más vanguardistas con elementos de la geomancia.

La fuente tiene cuatro patas que simbolizan las cuatro razas y religiones de Singapur y el anillo está basado en un mandala hindú que representa paz y unidad. Para  ir en busca de la buena fortuna, debe darse la vuelta a la fuente tres veces, tocando el agua cada vuelta.

Por la noche, también hay un espectáculo multimedia de luz y sonidos desde las 20.00h a las 21.00h y los fines de semana incluso puede hacerse una dedicatoria personal con un láser. Toda esa zona está llena de tiendas, grandes almacenes, bares, pubs, clubs, restaurantes …y bastante ambiente.

El espectáculo de luces nunca lo he visto, pero las 3 vueltas a la fuente sí las he dado. Por si acaso….

15- Disfrutar del arte  y de conciertos en el Esplanade-Theatres On the Bay

El Esplanade on The Bay es un centro espectacular, justo en la desembocudara del río , que da cabida al arte, pintura , música, teatro, danza, performances… También hay restaurantes y un Hawker Food Centre con comida deliciosa. Merece la pena acercarse alguna noche, a cenar ya que las vistas de los rascacielos iluminados desde aquí son espectaculares, reflejándose sobre el agua, y además a menudo suele haber conciertos gratuitos al aire libre.

 

Singapur es sin duda una ciudad que da para mucho, así que si dispones de 2 o 3 días quizás te toque escoger entre todos los lugares. O siempre puedes repetir, como es mi caso.  Para mi siempre es un placer volver a Singapur.

Guárda el artículo o compártelo en Pinterest
Carol Gutiérrez

Carol Gutiérrez | Viajera por necesidad vital y soñadora sin remedio. Pasión por Asia, las islas del mundo, la música, el vino y la gastronomía. Más sobre mi

Ver posts

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios