Vuelvo encantada de la gastronomía de Laos y de los sabores que me ha regalado la oferta culinaria de este país. Desde mercados o puestos callejeros donde comer de maravilla por una miseria de precio, pasando por cafeterías al más puro estilo parisino, restaurantes caseros de casas de huéspedes o restaurantes para paladares más selectos, Laos me obsequió sin duda con una excelente oferta gastronómica.
Así que sin más preámbulos, aquí van mis momentos gastronómicos más especiales en el país del Mekong, que sinceramente fueron unos cuantos.
1- PLATOS TÍPICOS DE LAOS
En Laos son muy habituales algunos platos típicos que encontraremos en otros países del Sudeste Asiático, como en su vecina Tailandia. Así pues, podremos disfrutar de la deliciosa ensalada de papaya, el pad thai (llamado Pad Lao en Laos), los sabrosos Poh Pia ,- rollitos hechos con obleas de arroz y rellenos de fideos de soja y verduritas y con ese sabor tan refrescante que le aporta el cilantro -, currys de varios tipos, Tom Yum y sopas varias, arroces fritos…… En general encontraremos sabores ácidos y aromáticos, un poco amargos y picantes. Auque el factor picante es siempre muy particular, y dependerá tanto de tu tolerancia al picante como del chef de turno que te toque. Es muy habitual también la comida china y vietnamita, que suele ser menos picante. Así que seguro que encontrarás la opción que más se ajuste a tus gustos culinarios.


Pero Laos goza también de su gastronomía autóctona, con platos que , aunque más sencillos en elaboración que en sus países vecinos, harán las delicias de los que gustamos probar nuevos sabores del mundo. Estofados de bambú , pescados o carnes envueltos en hojas de banana o a la parrilla, platos a base de algas del Mekong…. La oferta es amplia, pero en mi caso particular , éstos son los platos con los que más disfruté.
Larb o Laap
El larb es el plato nacional de Laos. Se trata de una especie de ensalada muy apreciada por los laosianos y, que puede hacerse de pollo, buey o pescado, bien cocinado o bien crudo y macerado al estilo del ceviche. Puede ser picante o sin picar en función de los gustos del cocinero. A mi personalmente el que más me gustó fue el de pollo ,- “chicken larb” para los amigos – , y fue mi comida favorita de todo el viaje. El aroma y frescura de algunos de los ingredientes que lo componen como el cilantro , el zumo de lima, el jenjibre, la menta o la citronella (o hierba limón) lo hacen muy fácil de comer en los días calurosos de Laos. Sumamente refrescante.

Or Larm
El Or Larm es otro de los platos que hace las delicias de los laosianos. Especialmente popular en Luang Prabang, es una especie de estofado que puede ser de carne de búfalo , ternera o pollo y que incluye setas, berenjenas, judías verdes, cebolla y bambú entre sus ingredientes. En función de donde lo comas, picará más o menos.

Asados al grill o la parrilla
En Laos adoran la comida a la parrilla, llamada “ping” en laosiano. Salchichas, pollo, ternera, pescados…. Los encontraremos tanto en mercados o restaurantes al aire libre, como en puestos callejeros improvisados. Normalmente se sirven acompañados de “sticky rice” o arroz pegajoso, que se come con la mano haciendo bolitas. Gana por goleada el “ping kai” (pollo a la parrilla). Si lo acompañas con una Beerlao fresquita está absolutamente delicioso.
2- LOS DESAYUNOS JUNTO AL RÍO EN LUANG PRABANG
Desayunar todas las mañanas en la terracita de nuestro pequeño hotel, frente al río Nam Khan, era un lujo absolutamente maravilloso. Empezar el día con unos croissants recién hechos, mermelada casera de mango, tomate o banana, una tortilla de verduritas con pan crujiente y aún caliente, deliciosa fruta…. mientras ves la calmada vida del río pasar ante tus ojos, es algo que no olvidaré en mucho tiempo.


3- BUFFETS EN EL MERCADO NOCTURNO DE LUANG PRABANG
¿Te imaginas tener una oferta de platos deliciosos y comer lo que quieras por tan sólo 1€? Pues esto es posible en el mercado nocturno de Luang Prabang. Por 10.000 kips (alrededor de 1€ al cambio) podrás ponerte las botas llenando tu plato con comida casera y deliciosa en cualquiera de los puestos de buffet que hay en un callejón perpendicular al inicio del mercado nocturno. Todo son platos vegetarianos , eso sí, y tendrás que llenar el plato con todo lo que seas capaz de poner en él ( vi llenar platos hasta límites insospechados) , porque si decides repetir te tocará pagar de nuevo. Para los más carnívoros también venden pollo, salchicha o pescado a la parrilla. También por 10.000 kips. Un auténtico banquete por un precio de risa. Yo cené allí varias noches.


Si no llegas muy pronto, los platos estarán templados o incluso fríos, pero puedes pedir que te los calienten al momento allí mismo Es importante saber que las mesas corridas que hay, no son para sentarse indistintamente. Cada mesa corresponde a uno de los puestos. Y la mayoría de propietarios de los puestos no eran demasiado cordiales si te sentabas donde no correspondía. Así que si vas con acompañante es importante que cojáis toda la comida en el mismo puesto, sino os tocará comer en mesas separadas.
[/message_box]
4- RESPOSTERÍA CON HERENCIA FRANCESA
Laos estuvo bajo la dominación francesa durante aproximadamente 70 años y eso se refleja aún en muchos aspectos como es la herencia culinaria de Francia y sobretodo su repostería . Desde puestos callejeros donde disfrutar de deliciosos crêpes, hasta cafeterías donde creerás sentirte en las calles de París mientras degustas pasteles, tartas, “pain au chocolat”,” cafe au lait” o “chocolat chaud”. Un lujo para los sentidos.




5- ¡PAN!
La verdad es que yo no soy una persona que coma demasiado pan habitualmente, pero cuando llevas días y días seguidos alimentándote a base de noodles y arroz, poder comerte un bocata con pan como “dios manda” es un auténtico lujo. Si has estado en Asia, sabes de lo que te hablo, el pan brilla por su ausencia. Pero no es así en Laos. Los franceses dejaron en este país otro de sus legados: poder encontrar baguettes y pan crujiente delicioso. Tanto si es en los puestos callejeros donde podremos comerlo con el relleno que queramos por 10.000 kips, como en un restaurante , donde pagaremos algo más, pero aún muy barato, comerte un bocadillo para comer o cenar, hará tus delicias con toda seguridad.



6- BEER LAO
El momento “Beerlao” fue sin duda uno de mis favoritos durante todo el viaje. Esta cerveza que es el orgullo nacional de Laos, forma parte ya de mi lista de cervezas favoritas del Sudeste Aisático. Barata y deliciosa fue protagonista de los momentos estupendos de relax (que en Laos fueron muchos), tanto sea acompañando la comida, tomada en algún barecito o bien deleitándote del “dolce far niente” junto al río.

7- OFERTA GASTRONÓMICA DE VIENTIANE
La capital de Laos ofrece sensaciones encontradas para muchos viajeros. Son muchos los que no la encuentran una ciudad atractiva y pasan por allí casi de puntillas o incluso la eliminan del itinerario. A mi personalmente me gustó. Vientiane ofrece muchos rincones para explorar y si te gusta la buena mesa, sin duda encontrarás en esta ciudad un buen atractivo: la estupenda oferta gastronómica. Desde puestos callejeros o restaurantes al aire libre a restaurantes de vanguardia con cocina laosiana de autor, o restaurantes italianos, franceses, coreanos, vietnamitas, especializados en carnes, estupendas cafeterías, cartas de vino espectaculares … Una variada oferta para todos los paladares, en establecimientos habitualmente pequeños y con mucho encanto , a veces un poco escondidos, y lo más importante, con un precio realmente económico. Vientiane no es estéticamente la ciudad más bella de Asia, pero está repleta de pequeños tesoros para ser descubiertos. Y la oferta culinaria es uno de ellos.

Verdaderamente la comida forma una parte muy importante de un viaje, al menos para mi, y la oferta culinaria que encontré en Laos, tanto en las ciudades como en las pequeñas aldeas, me dejó gratamente sorprendida. Sin duda, grandes momentos gastronómicos para recordar y que seguro que disfrutarás como yo si tienes pensado viajar a este hermoso país. Aunque ándate con cuidado, porque en algunos lugares te verás obligado a comértelo todo sin rechistar…..

¿Quieres saber más sobre otros momentos gastronómicos durante mis viajes? Visita el resto de:
Experiencias gastronómicas por el mundo
[message_box color=”white”]
NO TE PIERDAS
Guía práctica para viajar a Laos
Muang Ngoi, o cómo aprendí a escuchar crecer el arroz
[/message_box]
¡Qué pinta tiene todo!
Todavía no he tenido la suerte de estar por Laos pero me parece una combinación súper buena entre la comida thai y la vietnamita, con sus noodles y a la vez la influencia francesa del pan y la repostería.
Por cierto, ¿qué tal los zumos y batidos de frutas? ¿tan buenos como en otras zonas del Sudeste Asiático?
¡Muchas ganas de ir por allí!
Gracias por hacernos saborear un poquito ese encantador país 😉
Sí, la verdad es que la comida de Laos es fantástica!
Los zumos de frutas regulín para mi gusto. A mi me encantan los zumos de frutas que se hacen por el Sudeste Asiático, pero en Laos eran siempre batidos con leche, que no me convencen tanto. Prefiero el zumo tal cual, pero aún así me bebí unos cuantos 😉
Gracias a ti por tu comentario! Y a ver si puedes ir pronto a probar estas delicias en persona.
Si antes ya teníamos ganas de ir a Laos, después de leer esta entrada y ver estas imágenes…vamos a tener que subirlo uno puestos en la lista de “viajes pendientes”!! De todo lo que hemos visto, no hay nada que no nos haya apetecido hincarle el diente…Menuda pinta tienen los platos!
Y la terraza del hotel de Luang Prabang…impresionante!
Creo que no he comido mal, en general, en ningún lugar del Sudeste Asiático y Laos no se queda a la cola. Sin duda, otra razón más para visitarlo.
La terraza del hotelillo impresionante. Era una manera de empezar el dia maravillosa!
La terraza del hotel de Luang Prabang me ha enamorado. Empezar el día desayunando con esas vistas no tiene precio! No me esperaba las imágenes de cafeterías al puro estilo parisino. Y el resto de platos tienen una pinta increíble! Hasta hace poco Laos no entraba en mis planes, pero cada vez lo voy considerando más…
Saludos!
La verdad es que sí, esa terracita era un auténtico lujo! No sabes lo que alargábamos los desayunos!! jajaja
Y las cafeterías de Vientiane eran una pasada. Yo tampoco me imaginaba que serían así antes de ir, pero eran una gozada!
Seguro que Laos te enamora si algún día vas!
Qué colorido y qué buena pinta. ¡Y los precios son de risa! Muero por probar los Poh Pia 🙂 Un abrazo fuerte
Los Poh Pia me chiflan! Entran sólos!
La verdad que una maravilla de comida todo, Marta, y a precios de risa como dices. Es lo bueno en general de esa zona del mundo.
Un fuerte abrazo!
Madre mia que recuerdos Carol!! En Laos comí y bebí de maravilla y de los precios mejor ni hablamos porque son irrisorios!!! La beerLao también está entre mis favoritas, no sé cuantas me llegue a beber en mi viaje….. Un fuerte abrazo
Yo tampoco recuerdo las Beerlao que llegué a beber! Entraban solas!!! Y la comida mmmm qué buena! Hoy hemos viajado de nuevo a Laos entre tu post y el mñio eh? 😉
Un abrazo fuerte!
Carol hechamos mucho de menos la panceta de cerdo a la brasa, era increíble, a Octavio no le gustaba hasta que probó la de Laos, concretamente en el mercado nocturno de Luang Prabang, algo realmente delicioso, jejejeje y las BeerLaos, posiblemente la mejor cerveza del sudeste asiático. Que bien lo pasamos aunque estuviésemos algo lesionados, jejejejeje
Un fuerte abrazo de los tres!!
Hola family! Pues como esto no es una guía gastronómica de Laos al uso, sino mis momentos gastronómicos personales, es imposible que incluya la panceta de cerdo a la brasa, porque no la probé 😉 Yo soy mucho más de sabores vegetales, la verdad. Pero bueno, que si hay que volver a Luang Prabang para probarla, yo vuelvo eh?
Un besote a los tres!
Carol, que bueno este post!!! Por cierto, escuchaste alguna vez la “canción nacional” de las Beer Lao??? jajajajaj… buenísima!!! Como con la Estrella Damm, pero en versión laosiana… sonaba hasta en los buses!!! jajajajja… Besazossssss!!!
Sí, si que la escuché! Y como se emocionaban ellos!!! jajajaja Genial la cerveza y genial la cancioncilla!! Petonassos!!!
Menos mal que ya he cenado si no dejo clavada la dentadura en la pantalla del ordenador, qué buena pinta tiene todo!
Para chuparse los dedos todo M. Teresa! Delicioso!
Se me hace la boca agua 😛
No sabía que el país tenía esa variedad y calidad gastronómica.
Saludos!
En general se come de maravilla en todo el Sudeste Asiático, pero ese punto asiático con la herencia francesa que hay en Laos es fantástico. Todo riquísimo!
Un abrazo
ets tonta????
aquest menjar es una merda, com cristina cifuentes
Muy buena idea la de este post, la mezcla de viajes y gastronomía es lo que más me gusta del mundo. La verdad que nunca había oído hablar de la comida de Laos pero viendo tus fotos me ha parecido increíble.
La gastronomía es parte fundamental de los viajes, para mi es importantísima!
efectvamente la comida de Laos no es muy conocida fuera de sus fronteras, pero realmente yo comí de forma excepcional. Otro de los encantos de este precioso país. 😉
Mmmm, que hambre me ha entrado.
Nunca falta el rojo de las guindillas en los platos asiaticos! jaja
Yo soy muy fan de los puestos callejeros de parrilla, nada mejor que dar una vuelta mientras te tomas un “pinchito”, por cierto, ese bocata tiene muy buena pinta y el desayuno ni te cuento.
Podemos decir que hambre no pasaste, jeje.
Un saludo,
Mario
Pasar hambre en absoluto, la comida es deliciosa. Aunque yo soy de las que prueban de todo, la verdad.
Y el tema pan se agradece de vez en cuando en Asia. Me encanta el arroz, los noodles…., pero poder comerte un bocata puntalmente es todo un lujo allí.
Un saludo