• Menu
  • Menu

Un placer conocerte | Primeras impresiones del viaje a Vietnam

Inicio > BLOG > Un placer conocerte | Primeras impresiones del viaje a Vietnam

Confieso que no las llevaba todas conmigo cuando llegué a Vietnam. Tal y como comentaba en mi último post antes de viajar a Vietnam , había oído y leído tantas cosas nefastas sobre este país y las gentes que se dedican al turismo, que mis expectativas no eran las más altas, sinceramente.Como ya comenté, por estas mismas razones siempre había dejado atrás la idea de visitarlo y  había apartado a Vietnam en segundo plano. Pero decidí dejar atrás los prejuicios y salir a descubrirlo yo misma. Y no sabes cuánto me alegro. He vuelto realmente encantada de Vietnam.

No es sólo que me haya gustado el país, sus paisajes espectaculares, su deliciosa comida -cuánto la he disfrutado-, el mágico caos de las grandes ciudades, algunos rincones absolutamente evocadores…. si no que encima, no he encontrado apenas un ápice de ese mal carácter de los vietnamitas del que tanto había oído hablar y que reconozco era mi mayor “miedo. Y si lo hubo fue tan anecdótico, que ya ni lo recuerdo.

SUS GENTES

gente-vietnam

Llámalo buena suerte, llámalo karma, pero no me he topado con un sólo timo, ni con gestos ariscos, ni con esa insistencia acosadora que pensaba que encontraría. Sí es cierto que el país es turístico, -mucho más de lo que imaginaba- ;  que a veces intentan venderte sus servicios o lo que sea que vendan; que te ven como un turista (lo que soy, al fin y al cabo)…. pero un simple “no”, y muchas menos veces que en otros países, ha valido para seguir mi camino en paz. También es cierto que al ir prevenida he prestado atención a todo. Pero vamos, como lo hago siempre en cualquier lugar. Y los pocos, muy pocos, amagos de intentar “colártela”, se veían a la legua. Tan sólo he encontrado destacable el acosamiento de las mujeres H’mong en Sapa. Intentando venderte de todo y persiguiéndote durante horas. Pero me parecieron tan graciosas, simpáticas y dulces, que al final les terminé cogiendo mucho cariño. Y hasta me alegraba cuando volvía a toparme con ellas.

Y no sólo es que no haya encontrado todo esto que había temido, si no que encima me han encantado los y las vietnamitas. En general (siempre está el listo o el pesado de turno) me han parecido muy divertidos, abiertos y sociables. Se ríen mucho. Con muchas ganas de charlar, practicar inglés, saber más de tu mundo… A lo mejor el haber aprendido alguna palabreja en su idioma también ha ayudado…. pero… ¡Cuántos abrazos he repartido por Vietnam! Son bastante de contacto físico. Algo raro en la gente asiática y que sólo recuerdo haber encontrado además en Myanmar.

gente-vietnam

También me han parecido (insisto, en general) muy amables, hospitalarios y serviciales. Pero a la vez muy directos. Algo que valoro mucho en la gente. No se cortan un pelo en decir lo que piensan. Y por último, pero no menos importante, con mucho sentido del humor. O al menos un humor que yo haya entendido y compartido. Tal vez es que he coincidido con gente a la que le  hacen gracia los mismos chistes que a mi. Pero me he reído mucho, muchísimo con ellos. Además, son unos marchosos. Cómo les gusta salir a comer, a cenar, a beber… Y si te invitan a comer, véte con hambre, porque no serás capaz de comerte los mil y un platos con los que te agasajan.

ambiente-nocturno-hanoi

Me lo he pasado bien en Vietnam, muy bien. A veces disfrutas de los lugares, te gustan, los saboreas, pero no tienes ese sentimiento de: “wow qué bien me lo he pasado”. No es el país del Sudeste Asiático que más me haya gustado. Ni el que más haya conquistado mi corazón. Ni el que más me haya sorprendido. Pero me he divertido mucho. Quizás es que tenía las expectativas tan bajas, que todo lo ha superado. O quizás es que iba muy predispuesta a que me encontrara lo que me encontrara, quería disfrutarlo.Mi pareja ha tenido sentimientos muy parecidos a los míos, así que asumo que no ha sido sólo cosa mía…

moonflower-vietnam
Encantada con la inmensidad de la Bahia de Halong

SUS LUGARES

Aunque seguro que aún hay muchos pueblos y ciudades más inexplorados y menos frecuentados por turistas, yo no los he visitado en esta ocasión. Me he centrado en los “top” del país. Y aún me han faltado unos cuantos. Y el Vietnam que he conocido no da mucho lugar a salirse del carril que ellos marcan. Y no me gusta que sea así, para que vamos a engañarnos. Los que viajamos a nuestro aire, lo tenemos más complicado en países como Vietnam. No te lo ponen fácil. Todo está pensado para que te sientas en un escenario preparado para ti. Para que viajes de forma organizada. Para que sucumbas a su montaje. El mercado turístico está absolutamente desarrollado. En exceso, diría yo. Pero tenía claro que si debía asumir eso para disfrutar de mi viaje, lo haría.  Así que me dejé llevar.

Si estás pensando viajar a Vietnam por tu cuenta y quieres saber nuestro recorrido, no te pierdas mi Guía práctica para viajar a Vietnam por libre e itinerario de viaje

Vietnam es sin duda uno de los países más desarrollados turísticamente que he encontrado en Asia hasta la fecha. Al nivel de Tailandia o incluso superándolo. O al menos, ese es el sentimiento que yo he tenido. Y donde me he encontrado con más grupos organizados de turistas. Pero a pesar de ello, me he maravillado ante la Bahia de Halong. No olvidaré nunca el verde intenso de las montañas de Sapa y Bac Ha. Sin duda, lo que más me ha gustado. Ni los hermosos paseos entre sus preciosos arrozales escalonados. Entre montañas abrazadas por las brumas. O el colorido de las etnias del Norte. De los mercados llenos de vida. Me ha fascinado el bullicio de Saigón a caballo entre los nuevos tiempos y la añoranza de tiempos pasados. Me he deleitado paseando por las encantadoras callecitas de Hoi An con sus farollillos hechizantes. Y Hanoi me ha conquistado para siempre. Con su intensidad. Con su alma especial. Con su vida desbordante.

puesta-de-sol-bahia-halong
Mágico atardecer en la Bahía de Halong
El verde intenso de Bac Ha
El verde intenso de Bac Ha
La belleza de las montañas de Sapa y sus arrozales es arrolladora
La belleza de las montañas de Sapa y sus arrozales es arrolladora
mercado-bac-ha-vietnam
El colorido del mercado de Bac Ha
Saigón, la nostalgia de épocas coloniales que se funde con los nuevos tiempos
Saigón, la nostalgia de épocas coloniales que se funde con los nuevos tiempos
Hoi-An
Farolillos hechizantes de Hoi An
Hanoi es multicolor
Hanoi es multicolor

Quedaron muchos sitios pendientes, como Tam Coc y Ninh Binh a los que tenia muchas ganas de ir. Pero me negaba a ir tan sólo en una excursión de día. Y el tiempo se nos escapó de las manos saboreando los demás lugares con calma. No me gusta correr. Y estoy segura que volveré.

UN PAÍS DELICIOSO

La comida merece una mención aparte y tiene su propio post en el que hablo de la gastronomía de Vietnam. Hasta ahora la comida de Malasia me tenía totalmente conquistada. Pero la gastronomía vietnamita ocupa ya el top de mi ranking de comida asiática favorita. Es absolutamente deliciosa y variada. He probado decenas de platos distintos y no he encontrado ni una sola cosa que no me haya gustado. Por no decir lo que he disfrutado de sus cervezas, a precios casi de risa. Sólo por su gastronomía, merece la pena ir a Vietnam. Celestial.

Pho bo, el plato nacional por excelencia. uedes comerte millones de ellos en todas sus versiones
Pho Bo, el plato nacional por excelencia. Puedes comerte millones de ellos en todas sus versiones

No te pierdas mi artículo: Saboreando Vietnam. Un paseo por la gastronomía vietnamita

Y OTRA DE MALASIA

Y  el hermoso viaje de tres semanas por Vietnam, no ha podido tener mejor guinda del pastel. He descubierto un lugar que me ha enamorado, haciendo un poco de sombra a mis queridas islas Perhentian (aunque siempre estarán en mi corazón): La isla de Kapas, al Este de Malasia. Incluso dudé si algún día escribiría sobre este lugar y no guardaría mis recuerdos de él, sólo para mi. Pero la isla de Kapas tiene muy poca y muy pobre infraestructura. Muy pocas comodidades al estilo occidental. Muy poco que hacer más que ver la vida pasar y bucear. Que dejarse llevar por una paz y relax que te absorven. De desconexión total. Nada de internet. Muy poco que socializar si no es con los locales que se acercan allí o alguno de los pocos turistas. Incuso muy pocos sitios donde comer y muy poca variedad. Así que confío que la falta de recursos y el éxito de otras islas cercanas, permitan que este lugar siga como está durante mucho tiempo.

Allí pasamos una semana, sintiéndonos en el paraíso.

Pulau-Kapas-Malasia
snorkel-pulau-kapas
Pasé horas y horas bajo el agua jugando con mis amigos los nemos
Pasé horas y horas bajo el agua jugando con mis amigos los “nemos”

Son muchas veces ya en Malasia y ya casi nos sentimos como en casa. Aunque deteste sin remedio Kuala Lumpur, donde también pasamos un par de días.

Iré desgranando el viaje en posteriores artículos. Pero ahora, que hace ya unos días que he vuelto, me repito una y otra vez: Qué bueno que me permití saltarme los prejuicios oídos y leídos.  Qué bueno que me dejé llevar.

Si buscas sentirte en un lugar inexplorado,  tal vez Vietnam no sea tu destino. Al menos no en los lugares trillados. Si quieres disfrutar de su belleza aún a pesar de su desarrollo turístico, no puedo más que recomendártelo. Aunque ésta es mi experiencia, y seguro que encontrarás muchas otras que digan todo lo opuesto (o no). O que tal vez vayas y sientas lo contrario que yo. Quien sabe. Yo misma me pregunté muchas veces si este país era el mismo que habían visitado otros viajeros. Lo mejor es que vayas y lo descubras por ti mismo/a. Y que ningún prejuicio te evite viajar hasta allí. Yo, por mi parte,  tan sólo puedo decir: Vietnam, ha sido un placer. 

En este enlace puedes ver también algunas de mis fotos de Vietnam

Carol Gutiérrez

Carol Gutiérrez | Viajera por necesidad vital y soñadora sin remedio. Pasión por Asia, las islas del mundo, la música, el vino y la gastronomía. Más sobre mi

Ver posts

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 comentarios