• Menu
  • Menu

Viaje al Périgord, Francia

Inicio > BLOG > Viaje al Périgord, Francia

(Actualizado Noviembre 2018)

El Périgord es una de las regiones más bellas y pintorescas de Francia y acoge algunas de las poblaciones más hermosas de todo el país, con varios pueblos incluídos dentro de la lista de los pueblos más bonitos de Francia.

Esta región forma parte de Aquitania, en el Suroeste de Francia y goza de un legado histórico espectacular y de una gastronomía deliciosa. A esta región también se la llama Dordoña puesto que es atravesada y bañada por las aguas del río con el mismo nombre.

La comarca está repleta de castillos, de bastidas, de hermosos valles, de yacimientos prehistóricos… Es realmente un placer recorrer la comarca con calma y disfrutar de sus hermosos rincones.

El Périgord se divide en cuatro zonas diferentes, cada una de ellas con marcadas diferencias:

Périgord Verde

El Perigord verde debe su nombre a su abundante vegetación, a sus numerosos ríos y a su frondoso patrimonio natural.Colinas, bosques, prados, estanques y parques naturales dan buena fe de su nombre. Su capital es la ciudad de Nontron, muy conocida también por sus talleres de piel y de zapatos.

Périgord Blanco

El Périgord blanco está en el centro de la región y su capital es Périgueux.  También encontramos la antigua Vesunna, con vestigios de su pasado galo-romano.Esta zona es llamada así por la blancura de la piedra local. Personalmente esta zona me resultó toda una sorpresa. Y la capital me encantó. Además es mucho menos turística que otras zonas como el Perigord Negro

—> En este arículo puedes leer nuestra experiencia en Périgueux

Périgord Púrpura

El Périgord Púrpura ocupa el suroeste del departamento, y es Bergerac su población mas carísmática . Debe su color tan particular a las plantaciones de viñedos que cubren la región.Es tierra de viñedos, pero también de espectaculares bastidas. En esta zona, repleta de châteaus y viñedos, se elaboran excelentes vinos y encontramos 13 denominaciones de origen muy reconocidas como Monbazillac, Pécharmant y Montravel. Si te gusta el vino, como a mi, no debes dejar de ir a esta zona. Además la capital es también muy agradable.

 —> En este artículo puedes leer nuestra visita a  Bergerac y St. Emilion (en Burdeos)

Périgord Negro

El Périgord Negro es quizás la zona más conocida de toda la comarca y debe su nombre a los numerosos bosques de robles y castaños de oscuros reflejos. Los valles del río Vézére y del Dordoña en esta zona albergan algunos de los yacimientos más importantes de la prehistoria europea, quince enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad y la mayor concentración de la región de poblaciones, construcciones y castillos de la Edad Media y el Renacimiento. En esta subzona es donde se encuentra Sarlat, la localidad más turística de la comarca, pero tal vez una de las más bellas.

 —> En este artículo puedes leer nuestro recorrido por los pueblos del Périgord Negro

Además de toda la riqueza histórica , cultural, natural y paisajística y de sus pintorescos pueblos y ciudades,la comarca de Périgord es conocida por su excelente gastronomía. Son varios los productos que han dado fama a esta región, pero sin duda, además de los vinos que ya he mencionado anteriormente, las estrellas indiscutibles del panorama gastronómico del Périgord son la trufa y el foie gras, tanto de oca como de pato y con denominación de origen protegida.

Si eres amante del pato y sus derivados tienes en esta zona la oportunidad de deleitarte con estupendos platos a base de estos productos, con el añadido además, de tener muy buenos precios por norma general. A mi en general, me sorprendieron bastante los precios.

Puedes encontrar además muchos mercados artesanales, donde puedes comprar además de derivados del pato y el foie, quesos y otras delicias gastronómicas, para disfrutarlos una vez volvamos a casa. Si te gustan estos productos, vas a a disfrutar mucho.

Todas estas cualidades de la zona son una buena razón para visitarla y convierten al Périgord en un destino ideal para una escapada de 3 o 4 días.

Por si fuera poco, es una zona muy cercana para ir en coche (o moto) para los que vivimos en el Norte de España.Con trayectos de entre 5-6 horas en coche hasta allí. Toda la zona es además fácilmente recorrida en salidas de día, con un campo base, puesto que las distancias no son demasiado grandes. Lo ideal es hacer base en uno o dos lugares como por ejemplo Sarlat y Périguex y desde allí hacer excursiones durante el día.

ENLACES DE UTILIDAD

En estos enlaces puedes encontrar mucha información oficial para organizar tu viaje:

Oficina de Turismo de Sarlat, donde también puedes descargar folletos, mapas y guías.

Oficina de Turismo de Bergerac, con info y folletos para descargar

Oficina de Turismo de Périguex que incluye mucha info práctica y mapas y folletos descargables.

En mi caso, también consulté un par de blogs que me inspiraron para finalmente realizar este viaje y a los que les doy las gracias por su ayuda con algunas dudas : Diario de abordoNotas en mi libreta viajera.

NUESTRO RECORRIDO EN EL PÉRIGORD POR DÍAS:

Espero que esta pequeña introducción de nuestro viaje te inspire y te tiente a visitar esta hermosa región de nuestro país vecino. Si quieres conocer en más detalle nuestro recorrido, puedes consultarlo en estos artículos:

 
Carol Gutiérrez

Carol Gutiérrez | Viajera por necesidad vital y soñadora sin remedio. Pasión por Asia, las islas del mundo, la música, el vino y la gastronomía. Más sobre mi

Ver posts

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 comentarios