Hoy tocaba lo mejor y los lugares más bonitos de todo el viaje al Périgord en mi opinión.
Después de un desayuno bastante completo en el hotel, con un encantador matrimonio como anfitriones, salimos rumbo a Beynac.Una ciudadela medieval que conserva un encanto tremendo y cuyo protagonista es el fantástico castillo que corona la cima de esta empinada población y se deja entrever en la distancia, en lo alto de un acantilado. Un pueblo precioso, conservado fantásticamente y donde te trasladas ipso facto a lo más profundo del medievo.El día empezaba a pintar de maravilla.
![]() |
Beynac |
Una vez llegamos a lo alto (se puede subir andando o bien en coche, pagando el parking correspondiente) accedimos al fabuloso castillo.Los 7,5€ que cuesta la entrada son bien merecidas. El castillo se conserva perfectamente y las vistas desde lo alto son totalmente increíbles.
![]() |
Castillo de Beynac |
Después de subir y bajar torreones y recorrer todas las salas (algunas con mobiliario y enseres de la época) y de pasear tranquilamente sin prisa por las calles de esta preciosa y pequeña localidad, salimos rumbo a otro lugar espectacular.
Castelnaud está coronado también por un increíble castillo,construido en una rocosa colina, que según tengo entendido es uno de los más visitados de Francia y posee una importante colección de armas y armaduras de la Edad Media. La entrada cuesta 7,80€ por persona. Y puede accederse a él bien a través de empinadas cuestas (de nuevo) o bien en coche, pagando el correspondiente parking. Los parkings en esa zona son casi todos de pago.
![]() |
Este castillo no lo visitamos, tan sólo dimos una vuelta por el pueblo, calle arriba y abajo.
Ya casi con agujetas de tantas cuestas en tan sólo una mañana, y entrado el mediodía, decidimos buscar algún lugar para comer. Hay que adaptarse a los horarios franceses y adelantar las comidas sino quieres quedarte sin llevarte algo a la boca. Como no nos convencía lo que había por este pueblo, decidimos acercarnos hasta La Roque Gageac.
![]() |
Cuando entras a esta población te quedas anonada/o de la belleza de este lugar colgado a los pies de un acantilado, en la misma orilla del río Dordoña, y rodeado de un halo de misterio. Este lugar ha sido habitado desde la prehistoria aunque nació como población allá por el siglo IX, como defensa de los ataques vikingos, con una fortificación troglodítica.
![]() |
En la Edad Media fue un lugar próspero atrayendo a nobles y burgueses a poblar sus calles y palacios y llegando a tener un importante puerto comercial en el siglo XVII. Hoy es una población que apenas supera los 400 habitantes, pero el peso de la historia y todo el misterio que rodea al lugar hacen de él un lugar maravilloso.
En este lugar teníamos ganas de hacer un recorrido en gabarra, así que miramos las opciones que había y comimos allí. Una vez más, las delicias locales hiceron deleitar a mi paladar. En este caso con una fantástica ensalada enriquecida con varios derivados del pato, como no…
![]() |
Tras la suculenta comida, fuimos a hacer el recorrido en gabarra. En La Roque Gageac , al menos en el tiempo que fuimos nosotros, hay dos empresas que funcionan, cada una com 30 min. de diferencia, lo que te da mucho margen por si no te cuadra el horario de una gabarra, coger la siguiente. Ambas cuestan lo mismo, 8,50€ . El trayecto dura una hora, e incluye audioguías.
![]() |
Hay una guía que va haciendo explicaciones, pero como el resto de turistas que había en el trayecto eran franceses, la ruta se hizo en esa lengua. Nosotros fuimos divinamente con la audioguia en español. El trayecto dura aproximadamente una hora , y aunque es una turistada, yo lo disfruté de lo lindo. Es muy constructivo y el recorrido es tremendamente bello. Llega hasta Castelnaud, y la vista de esta población y de la misma La Roque, desde el Dordoña, es realmente preciosa.
![]() |
Después del recorrido en gabarra, y más feliz que una perdiz, decidimos seguir recorrido rumbo a Domme.
![]() |
Domme está considerado también uno de los pueblos más bellos de Francia, y sinceramente me decepcionó un poco. El lugar es bello realmente, pero está saturado de tiendas y tienditas(aunque algunas son muy bonitas, la verdad), lo que hace que a mi parecer le robe bastante encanto.
![]() |
Dimos un buen paseo con calma, recorriendo las calles y callejones de este lugar, haciendo una paradita para tomar un delicioso crépe (había que merendar, tanta cuesta…) y deleitándonos también de las vistas de las que se goza desde la parte más alta
Me hubiera gustado visitar los jardines suspendidos de Marqueyssac, que tienen una pinta espectacular, y que divisamos a lo lejos desde el Dordoña, en nuestro recorrido en gabarra, pero nos habíamos deleitado con calma del día, y no nos daba tiempo sufciente de disfrutarlos. Así que decidimos volver tranquilamente a Sarlat y dar una vueltilla por allí , tomar algo y cenar tranquilamente.
El día había sido fantástico y habíamos disfrutado de poblaciones que parecían sacadas de un cuento. Todos estos pueblos están muy cercanos unos de otros, a muy pocos kilómetros, con lo que es posible hacer esta ruta con calma y tranquilamente.
[message_box title=”¡NO TE PIERDAS!” color=”white”]
¡¡¡Qué bonito es este sitio!!!
Por cierto, ¿Qué es una gabarra? ¿Es un barquito??
Saludos
Hola M.C.,
Sí el sitio es francamente bonito.Hay unos pueblos preciosos.Además todos a muy poca distancia, con lo que puedes hacer un recorrido muy chulo. Te lo recomiendo!
La gabarra es un barquito sí. en una de las fotos sale una un poco a lo lejos.Hoy en día se usan basicamente para recorridos turísticos. Pero su función originial es la de transportar mercancías a lo largo del río.En este caso maderas y vino basicamente por el río Dordoña.
Un abrazo
Hace unos años estuvimos por esa zona y me enamoré de estos preciosos pueblos y como no, de su gastronomía. Uyyyy qué ganas de volver!
Un abrazo
Hola M.Teresa,
La verdad es que es preciosa esa zona… A mi ahora reviviendo un poco al escribir, me están entrando unas ganas de volver también!! jajaja
Un abrazo
que buena entrada de una zona que me interesa mucho y que hace tiempo que tengo pendiente
unas fotos preciosas
un abrazo
Buenas Carol! Desde luego si que visitaste la mejor zona del Dordoña. El pueblo de la roca me parece precioso y es por culpa de ese, cuando lo vi en fotografías, que me encapriche con esa parte de Francia. Lo que me parecen una pasada son los precios de los castillos… como quieras entrar a todos, te dejas un buen pico…
Un abrazo!
@Bleid Pues te la recomiendo, seguro que te encanta.
@Victor,la verdad que La Roque es uno de los lugares que más me gustaron.Desde el río se ve precioso! En cuanto a los precios de los castillos, la verdad es que entre eso y los parkings, que acabas necesitándolos en varios sitios, es un presupuesto. Pero bueno, en general el resto no es caro. Nosotros sólo entramos en un castillo, el de Beynac. El resto los vimos sólo desde fuera.
Un abrazo a los dos y gracias por los comentarios!
Hola Carol,
Vaya sitios más chulos que visitásteis. Cada día Francia me gusta más !! A ver si vuelvo pronto por tierras galas.
Un beso.
Qué fotos más chulas.
Justo estoy preparando un viaje a ese lugar con mi novio para dentro de un mes y este blog que va a venir genial
Cuando vuelva te comento!
Un saludo.
@Victor, gracias por el comentario, y perdona el retraso, per acabo de llegar del Sudeste Asiático. La verdad que sí vimos sitios chulos, sí..
@que ver en paris. Gracias por el comentario. A ver si termino el relato, porque me queda la última jornada.Acabo de volver de Asia, y aún estoy un poco por allí. en cuanto pueda concluyo la última etapa por si te sirve de ayuda.
Un abrazo
Hola Carol
Tu relato sigue siendo excelente. Te comento:
en verano, es muy divertido hacer el recorrido por el Dordogne en kayak, es barato, te paras cuando quieres, te pegas un chapuzón en el río, haces ejercicio y las fotos son espectaculares. Yo lo he hecho un par de veces y me encantó!!!
la ensalada de magret de pato, deliciosa!!!
Con Domme me pasó igual, para mí mucho ruido y pocas nueces
Y respecto a Maqueyssac es precioso y las vistas alucinantes. Muy recomendable
Gracias Sergio!
Lo del kayak, por si vuelvo en verano. Cuando yo fui, la temperatura no estaba para el baño…. 😉
Maqueyssac, lo tengo pendiente para la próxima. Me quedé con las ganas.