La primera vez que viajé a Asia, me lo advirtieron. Una vez pises Asia no tendrás escapatoria. Quedarás irremediablemente atrapada. Y no pudo ser de otra manera. Desde que fui por primera vez, quedé irremisiblemente encandilada y enamorada por la magia de este continente. Y no he podido parar de viajar a Asia una y otra vez.
Asia es un crisol de razas y culturas, no en vano es el continente más poblado y extenso del planeta. Desde los pueblos de Oriente Medio, Asia Central, el Subcontiente indio… hasta mi amado Sudeste Asiático o el extremo Oriente, sus más de 4.000 millones de habitantes hacen de esta parte del mundo un lugar tan mágico y misterioso que resulta imposible no ceder a sus encantos y caer sucumbido por su abrumadora riqueza y mezcla cultural.
Pero ¿por qué Asia nos produce esa sensación tan adictiva que nos hace volver una y otra vez? Cada uno tendremos nuestros motivos y nuestros rincones preferidos, y yo por supuesto tengo los míos. Pero hoy he querido compartir también las razones y rincones favoritos de 4 grandes viajeros y amigos, que también han viajado en numerosas ocasiones por la maravillosa Asia y al igual que yo, sienten un amor enorme por este continente.
QUÉ LES HE PREGUNTADO
Estas son las preguntas que les he formulado
1- ¿Qué encuentras en Asia que tanto te atrae? ¿Por qué esa adicción a Asia?
2- ¿Cual es tu país favorito de Asia, de los que has visitado?
3- ¿Y tu rincón y/o ciudad preferido?
LOS VIAJEROS Y SUS RESPUESTAS
* Octavio del blog Un Mundo para 3
Octavio es parte del equipo de una familia viajera entrañable, que se completa con Montse y el joven Álvaro, con el que han viajado por el mundo desde que era un bebé. Un claro ejemplo de que viajar con niños y en familia no es ningún impedimento si tu pasión por viajar supera cualquier excusa. Juntos constituyen un equipo viajero por el que es imposible no sentir cariño.
No te pierdas su blog Un Mundo para 3, especialmente si viajas con peques.
Éstas son sus respuestas.
R1- En Asia hemos encontrado todo, gentes sencillas, amables, cariñosas, unos paisajes que le cortan a uno la respiración y por supuesto degustar día a día su maravillosa gastronomía. Volver a disfrutar de ese choque cultural que uno percibe cuando visita cualquier gran ciudad de Asia, lo tradicional nunca está reñido con lo moderno, ellos consiguen que casen a la perfección!!! Estar en Asia es sentir Paz.

R2-Difícil pregunta porque todos nos han gustado, todos nos han apasionado, pero si tenemos que nombrar uno, este sería Tailandia, el país de la eterna sonrisa por ser el primero de los países del Sudeste Asiático que visitamos.
R3-Muchos rincones, ahí no nos queremos mojar, jejeje sabéis que cualquiera es una pasada y en todos hemos vivido momentos maravillosos. Y una ciudad preferida, jejeje, pues nos gusta mucho Bangkok, Singapur es la Suiza Asiática, Kuala Lumpur nos resultó un crisol de culturas. En definitiva todas, porque de Hanoi tenemos preciosos recuerdos.

* Blai
Blai es un entrañable joven que a pesar de sus 20 años ha recorrido ya medio mundo. Empezó a viajar con la familia, desde muy jovencito y desde hace unos años lo hace también en solitario. El año pasado cumplió uno de sus sueños, viajar durante 7 meses por Asia de cabo a rabo. Es una persona encantadora y de una sensibilidad exquisita a la que siempre es un placer volver a ver. Actualizado: Aunque leer su blog era una absoluta delicia, lamentablemente ya no escribe.
Ésto es lo que él siente por Asia.
R1- Para mi Asia es mucho más que un continente. En primer lugar, fue el lugar en el que por primera vez descubrí maneras de hacer totalmente distintas a las que había podido conocer en Europa o América. Fue, pues, un gran descubrimiento al que poco a poco, y viaje tras viaje, me fui volviendo muy adicto.
En segundo lugar, fue el escenario de mi viaje de 7 meses que realicé en 2012, con lo que el cariño que le tengo no puede ser mayor. Es un lugar que amo y al que sin ningún tipo de duda seguiré volviendo probablemente el resto de mi vida.
Son sus amables gentes, su cultura exótica, colorida y distinta, su facilidad, su gastronomía, su ambiente, su color… Asia es un estado de ánimo que quien lo prueba no puede dejar de ansiarlo.

R2- No sé si es algo bueno o algo malo, pero sin duda alguna, tengo un país favorito de todos los que he conocido en Asia: Laos. Lo conocí en 2010 y me cautivó al instante. Dos años después, durante mi viaje largo por el continente, decidí regresar para corroborar mi amor o desmitificarlo. Me enamoré aún más.
Laos es un país tranquilo, un país en el que todo va a un ritmo calmado y en que encontrar una sonrisa no supone nada más que abrir los ojos y mirar. Su color es muy especial, su comida básica pero riquísima y su gente, su patrimonio más preciado. No tiene los monumentos de Camboya, ni las playas de Tailandia, pero hay algo que lo hace un país extremadamente único e incomparable.

R3- Mi rincón favorito no podría ser otro que Luang Prabang, en Laos. No obstante, para no repetirme y mostrar un poco la variedad del continente, debo confesar que otro de los lugares que más me han encandilado es Khiva, en Uzbekistán, una pequeña ciudad que formó parte de la mayor ruta comercial que jamás ha existido, la ruta de la seda, y que ha modelado a lo largo de los siglos la idiosincrasia mixta y mutante de esa bonita ciudad que respira entre el ocre del desierto y el azul turquesa de sus cúpulas.
No obstante, decir un solo lugar se me antoja totalmente imposible, con lo que si esta misma pregunta me la repitieras en 3 horas, te daría una respuesta totalmente distinta.

* Sele del blog El Rincón de Sele
Sele es un buen amigo, y una persona estupenda, con la que he compartido muy buenos momentos e incluso algún viajecito por España. Viaja tanto sólo, como con su encantadora pareja, Rebeca. Es un viajero ávido que ha recorrido ya 80 países. El año pasado hizo realidad uno de sus grandes sueños, viajar sin billete de vuelta durante 8 meses por el continente americano. Su blog El Rincón de Sele es uno de los blogs más reputados del panorama nacional, con relatos completísimos y muy buena información .
Él define así, su amor por Asia.
R1- En Asia encuentro que nada más aterrizar me encuentro con un choque cultural explosivo e increíblemente atractivo. Viajo a Asia para escapar no sólo de mis rutinas sino de la manera de ver la vida. Me considero totalmente “asiadicto” y muchos de mis grandes recuerdos viajeros provienen de dicho continente. Desde Oriente Medio hasta Japón, pasando por Asia Central o el Sudeste asiático… es el bazar de las especias dentro de un viaje.

R2- Es complicado decidir esta cuestión pero quizás el sabor de boca que me dejó Sri Lanka es difícil de igualar. Un país pequeño con ocho lugares Patrimonio de la Humanidad, una Naturaleza deslumbrante y una gente que te sonríe de verdad son suficientes motivos para haberme enamorado a primera vista de este rincón asiático.

R3- En la selva de Tanjung Puting, al sur de Borneo (Indonesia) pude observar en libertad a los orangutanes. Se me eriza el vello sólo de pensar en aquella experiencia. Para llegar tuvimos que remontar en barca el Río Sekonyer. Allí no había vehículos ni se les esperaba. Selva densa y agua… además de un sinfín de especies animales. Me enorgullezco de haber comprobado la mirada tierna del orangután, que lamentablemente es cada vez más difícil ver en Asia.
De ciudades… me quedo con Aleppo, en Siria. Oriente Medio puro. Ojalá la guerra en este país se pare de una vez y su gente pueda vivir tranquilamente. Más amables y hospitalarios que los sirios es difícil encontrarse gente.

* Lluís del blog Més Enllà
Lluís es un gran viajero y un excelente fotógrafo, que suele viajar con su pareja Nùria. Son una pareja encantadora a la que le tengo muchísimo cariño y con los que siempre es un placer re-encontrarse y charlar, son buenos amigos . Con ellos puedes pasar horas y horas hablando de viajes, especialmente de su amada Ruta de la Seda o de su siempre añorada Ladakh, una remota región india en los Himalayas, a donde vuelven siempre que pueden. Su particular Shangri-La. Son unos viajeros intrépidos y todo-terreno, y unas personas adorables.
Su blog Més Enllà destila amor por Asia y pasión por los remotos lugares que han pisado.
Éstas son las respuestas de Lluís.
R1- Lo que me atrae de Asia es su diversidad cultural: Oriente Medio, India, Sudeste Asiático, China…. diferentes países con diferentes culturas, y todos ellos absolutamente seguros, con gente muy hospitalaria y por los que es relativamente fácil viajar.
Me atrae profundamente el budismo tibetano y la historia que hay detrás de la Ruta de la Seda. Y como las dos están en este continente, no veo motivos para no volver allí las veces que haga falta!
Por otra parte, siento la necesidad de ir cada año como si mi casa estuviera allí en vez de aquí. Es algo que necesito, por eso vuelvo una y otra vez. ¿Adicto a Asia? ¡pues si!

R-2 Es difícil decidir cual país es mi favorito, pues cada uno de ellos tiene una zona que me ha enamorado.
Por las veces que he estado podría deducir que probablemente Turquía, India y Nepal sean los países que más me han gustado. Elegir entre uno de estos tres seria complicado, quizás India sea el país al que más me satisface visitar, aunque también es el que me da más pereza ir.
R-3 Esta es fácil. Mi zona del mundo preferida son los Himalayas, así que mi rincón preferido es Ladakh y Boudhanath, en Kathmandú.
En el caso de Ladakh influye enormemente el hecho de tener amigos de allí y de Cachemira, a los que deseo volver a ver y abrazar.
Kathmandú me encanta porque no creo que haya ningún aficionado a la fotografía a la que no le encante aquella ciudad y su ambiente.
* En cuanto a mi…
Me siento tremendamente identificada con todo lo que han comentado mis amigos viajeros. Para mi , Asia y especialmente el Sudeste Asiático, es un estado de ánimo, un lugar donde me siento en paz, y al que tengo necesidad de volver una y otra vez, como si fuera mi casa, y que anhelo con muchísima fuerza cuando estoy lejos. Creo que cuando estoy allí, me siento más yo que nunca. Viajar a Asia para mi es sencillamente una necesidad.

La mezcla de culturas y religiones; el abanico de deliciosos platos de cada uno de sus pueblos que hacen que en Asia encontremos algunas de las mejores gastronomías del mundo; la fantástica hospitalidad de sus gentes que me han regalado algunas de las mejores sonrisas que jamás recuerde; el contraste de paisajes sin domar con frondosas selvas repletas de vida, montañas que rozan el cielo, arrozales de un intenso verde o playas que parecen soñadas, con monumentos deslumbrantes o grandes ciudades encantadoramente caóticas…
Y en el orden más práctico, la seguridad que se siente en la mayoría de lugares y el hecho de que en la mayoría de países resulte muy económico viajar y vivir el día a día, e incluso permitirte algunos de esos lujos asiáticos tan confortables y mágicos, hacen de Asia un lugar que no deja indiferente a nadie.
En cuanto a mis países favoritos, también me resulta muy complicado decantarme, pero creo que Camboya y Nepal, son los dos países que, hasta la fecha, han marcado en mi , una huella más profunda. Y en los dos países lloré de tristeza, al tener que abandonarlos.

Pero es en Tailandia, donde me siento como pez en el agua y donde cada vez que regreso, siento que ya estoy de nuevo en casa. Quizás porque es el país asiático que más veces he visitado, o quizás porque fue el primero que conocí de este continente, pero cuando llego allí, siento que he regresado de nuevo a mi hogar. Y en segundo lugar Malasia, otro lugar donde me siento en casa, y después de Tailandia, el país de Asia que más veces he visitado.
Mis rincones favoritos los tengo más claros. Bangkok es una de las ciudades que más me atrapa del mundo y no me canso de volver una y otra vez. Y las islas Perhentian de Malasia son sin lugar a dudas, mi pequeño paraíso particular en Asia. Al menos hasta que encuentre otro que lo sustituya….
Y ¿tú? ¿Te sientes también identificado con nosotros? ¿Eres también un/una asia-adict@? Seguro que si es así, tendrás también tu pequeño paraíso particular, aquel que dejó una profunda huella en ti y del que guardas recuerdos tan bellos como los que guardamos nosotros de nuestra amada Asia. ¿Los compartes con nosotros?
Y si eres de los que aún no has estado nunca en Asia, ya lo sabes ¡Asia crea adiccción! Luego no digas que no te lo advertimos.
Todo un honor para nostros salir en esta entrevista y alado de estos grandes viajeros que tan fans soy de ellos.
Coincido en todo lo que comentáis, me encanta viajar, es la razón de mi ser, he estado en otros continentes, pero si es cierto que lo que he sentido en Asia, nunca lo he sentido en otro lado, como bien decís, es estar en casa, es una sensación inexplicable que hay que vivirla.
Un fuerte abrazo a todos los entrevistados y un besazo a ti Carol!
Muchas gracias por tu colaboración Octavio!
Un besote y nos vemos en Asia! 😉
Buahh!!
No sé para qué os he leído. Me han entrado unas ganas inmensas de conocer Asía (las estupendas fotografías también han ayudado)
Si alguna vez tengo la suerte de vivir alguna experiencia de las vuestras, seréis los primeros en enteraros.
Un abrazo!
Pues espero que puedas conocer pronto Asia Pilar! Seguro que te quedas tan enamorada como nosotros 😉
Gracias por el comentario y bienvenida al blog!
Un abrazo
Yo la verdad es que antes de ir al Sudeste Asiático no creía eso de que te atrapa, pero es del todo cierto! No hago más que soñar con el momento en el que podré volver a la zona!!! Yo solo conozco Tailandia y Vietnam y los templos de Angkor, pero de momento, Vietnam es el lugar que más me ha fascinado!!!
Saludos
A ver si puedes volver pronto!!! Vietnam aún no lo conozco, aunque este año ha estado a punto de caer… Pero ha ganado por goleada otro destino, también de Asia por cierto 😉
Un abrazo
Y yo… que todavía no conozco Asia… y no será por falta de ganas!!
Un saludo a todos 😉
Helena ya tardas!!!!! Espero que puedas ir muy pronto. Aunque ya sabes, a partir de entonces posiblemente crearás una nueva adicción 😉
Un abrazo
Nos ha encantado el artículo. Qué envidia, la cantidad de sitios que conocéis…
Nosotros solo hemos estado en Asia un poquito (cruzando el Bósforo en Estambul :P), por lo que es nuestra gran asignatura pendiente.
Gracias chicos!!
El trocito de Asia que conocéis es una maravilla y no se queda nada corto eh? El resto, ya llegará, ya veréis.
Un abrazo a los dos!
Y yo, ¿que voy a decir si me encanta Asia? Creo que los motivos por los que muchos nos inclinamos a visitar este continente una y otra vez los ha explicado perfectamente Carol: extensión, población y diversidad de culturas. Hay para todos los gustos. 🙂
Muchísimas gracias por invitarme a participar en tu blog. Un placer!
Una abraçada!
Muchísimas gracias a ti por tu colaboración Lluís! Y sí, Asia es mucha Asia, en todos los sentidos de la palabra. ¿Cómo no la vamos a amar?
Una abraçada ben forta!!
Estupendo post Carol!! Seguro que mucha gente al leerlo comprende porque estamos tan enganchados a Asia ( yo me incluyo y este año otra vez nos iremos para allá!!! ) Un abrazo
Gracias Fran!!
Asia nos espera en breve una vez más!! 🙂
Un abrazo
Excelente post combinando varios puntos de vistas, aunque todos coincidís en que es adictivo. Creo que hay muchos destinos adictivos pero no cabe duda que Asia tiene sobre todo la diferencia. Conozco un amigo que va todos los años a Grecia, una y otra vez, y creo que van veinte años, o sea que adicciones viajeras muuuuchas.
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
Gracias Paco!
Entiendo perfectamente a tu amigo que tiene adicción por Grecia. Yo quedé prendada también por este país. Y no entiendo como no vuelvo todos los años, porque creo que es otro de mis lugares en el mundo. De hecho escribí un artículo en el que hablaba de un rincón de este país donde no me importaría nada retirarme…
Quizás si no hubiera pisado una primera vez Asia, seguiría yendo a Grecia, año tras año. 😉
Y sí, adicciones viajeras hay muchísimas. La simple necesidad vital de viajar es ya por si sola una de ellas.
Un saludo
Nosotros solo hemos visitado India y China, los dos países nos fascinaron, pero la belleza de las verdes colinas que acompañan el recorrido por el río Li nos cautivó. Nos encantaría visitar Vietnam, Tailandia, Nepal……..
Saludos.
Yo tengo varios lugares de Asia, en mi lista de pendientes también. Y China es uno de ellos.
Espero que podáis visitar todos esos lugares que deseáis bien pronto.
Un saludo
Genial entrada de grandes viajeros que como a mi , Asia les cautivo
estrenamos nueva pagina
nos gustaria te pasaras a ver qye te parece y si tienes enlace a la antigua lo cambiaras a la nueva si no es mucha molestia
un fuerte abrazo y mil gracias
Cuánta razón tienes… una vez pisas Asia ya no tienes escapatoria. También me considero una adicta y me encanta!
Molts petons
Somos unos cuantos que estamos enamorados de Asia verdad?
Y que volvamos muuuchas veces más!
Molts petons
Asia es nuestra asignatura pendiente. Cada vez que vemos reportajes sobre Tailandia, Vietnam o Camboya se nos cae la baba. Y leyendo las entradas en vuestros blogs más todavía! Este año no va a poder ser, nos quedaremos en Europa, pero a ver si para el año que viene podemos estrenarnos. Le tenemos muchas ganas a Tailandia y Japón, a ver qué vendrá primero…
Pues a ver si podéis ir pronto Sandra. Aunque ya sabes… luego no tienes escapatoria 😉
Y yo sin pisar Asia, estoy deseando; este verano pensaba estrenarme con Tailandia, pero creo que por historias laborales no va a poder ser. Espero que mi próximo viaje largo sea a tierras asiáticas, porque realmente tengo unas ganas locas! Edtupenda entrada, aunque me ha puesto los dientes muyyy largos. Un saludito.
Pues que pena que no podáis ir… Tailandia es un muy buen país para estrenarse en esa zona del mundo, yo creo. Además , aunque es turístico, es un país estupendo, que ofrece muchísima variedad, buenos precios, gastronomía excelente, gente encantadora en general.. Espero que puedas ir bien pronto.
Un abrazo
Muy buenas Carol, es una verdad irrefutable. Una vez que pisas Asia ya no se puede escapar… ni se quiere… 🙂 Está muy bien la variedad de lugares que aparecen porque muy a menudo, y nosotros los primeros, cuando hablamos de Asia, hablamos del sudeste asiático. Esa zona, que es la que mejor conocemos, es un lugar en el que nos sentimos a gusto, como si fuera nuestra segunda casa, y a medida que vamos conociendo paises, mas aun.
Un abrazo!
Hola chic@s! Y bienvenidos al club de los asiadictos 🙂
Lo que quería transmitir un poco era eso, Asia es enorme y con una variedad increíble. Como dices, en general, a veces nos quedamos con la idea de Sudeste Asiático o de Extremo Oriente, pero Asia ofrece una lista de lugares y países increíbles y para todos los gustos. Yo tengo muchas ganas de estrenarme con Asia Central.
Un abrazo fuerte!
Increíble artículo, … cuidado, elaborado y muy trabajado y es que los viajeros que han colaborado como el propio continente asiático no se merecen menos!.
Un abrazo.
Gracias Alfonso!
Un abrazo
¡¡Que buen artículo y que ganas de viajar!!!! jejejee.. Yo de Asia conozco Corea del Sur, un país que visité un poco por casualidad, por hacer un voluntariado. No sé Lo visité un poco de casualidad, sin pensarlo mucho
Se me ha ido el anterior comentario ¡¡perdón!!! Lo que quería decir es que todavía no sé muy bien que fue lo que me enamoró de Corea, solo sé que me lo pasé genial el mes que estuve allí, que es un mundo totalemente diferente (tal vez ese es su mayor encanto) y que estoy deseando volver. Me dio mucha pena no poder visitar Japón, así que tengo ese viaje pendiente y espero ir en cuanto ahorre. 😀
Gracias por tu comentario Elena y bienvenida al blog!!
Corea no lo conozco, aunque verdaderamente es un lugar que me llama bastante la atención.Tengo ganas de ir.
Espero que puedas volver pronto por Asia.
Un abrazo
Acabo de descubrir el blog y me encanta. Llevo viviendo en Katmandú dos meses y el continente me tiene completamente atrapada. Dentro de un mes viajo a Tailandia y Camboya, y no puedo tener más ganas.
Hoy precisamente hablaba en mi blog de mi lugar favorito de Nepal y del mundo, Boudha. No sé qué va a ser de mí cuando vuelva a Europa…
Un saludo y enhorabuena por el artículo, es genial.
Ana
llueveenabbeyroad.blogspot.com
Hola Ana!
Bienvenida al blog y gracias por tu comentario!
Que gozada Kathmandú. Estuve casi dos semanas y me costó horrrores irme… Eres afortundad de estar allí. Boudha que maravilla de lugar!
Espero que disfrutes mucho de Tailandia y de Camboya. A mi Camboya me atrapó el corazón.
Un abrazo y disfruta de Asia todo lo que puedas!!!
Hola Carol¡
Soy nueva en tu blog…y es realmente apasionante. Intento elegir un país de Asia para visitar la última quincena de Agosto y no me decido. Nos apasiona la naturaleza e intentamos huir de los sitios más turísticos, como la mayoría claro…Pero no conocemos NADA del sudeste asiático. Este agosto hemos estado en Islandia, maravillosa pero totalmente opuesta.
Para empezar ¿que nos aconsejas?
Ya he leído que te apasionan las islas Perhentian a pesar de conocer Maldivas, y las fotos son preciosas. Hablas de Nepal y Camboya, Tailandia, Malasia….Sé que la respuesta es complicada pero tengo que decidirme por una ruta y empezar a trabajar en ella. Muchas gracias¡¡¡
Hola Carlota y bienvenida al blog!
Asia es enorme y recomendar un país se hace complicado. Especialmente porque todos tenemos nuestros gustos y prioridades.
Entiendo por tu comentario, que quieres centrarte más en el Sudeste Asiático. Un país apasionante a nivel de naturaleza y con una variedad increíble de culturas y paisajes es Indonesia. Creo que puede ser un buen lugar.
Aunque un buen país para iniciarse en el Sudeste Asiático puede ser Malasia, que a nivel de naturaleza también ofrece selvas, parques naturales, playas con fondos marinos espectaculares. Y es un país muy preparado para el turismo si es tu primera vez en esa zona del mundo. Buen transporte público, precios bastante baratos (aunque Indonesia lo es más) ,una mezcla cultural más que interesante y una gastronomía espectacular. Creo que cualquiera que elijas te gustará si es la primera vez. Además ya ves que esa zona engancha, así que seguro que vuelves a por un segundo (o tercero) lugar 😉
Suerte y gracias por tu comentario.
Muy chulo el post! No vamos a decir nada que no se haya dicho ya por aquí… Cultura, color, gastronomía… A nosotros es el continente que más nos pone en nuestro sitio. Donde aprendimos que las cosas no siempre tienen que hacerse a nuestro “estilo”, que hay muchas leyendas urbanas sobre otras culturas que poco tienen que ver con la realidad… Engancha! Engancha!
¡Muchas gracias Algoquerecordar!
Es que Asia es mucha Asia, es sumamente fácil que nos robe el corazón a tantos viajeros.
Un abrazo
¡Muy acertado tu post! Cualquier destino asiático es realmente inolvidable, no solo por las diferencias culturales sino por la espiritualidad, la naturaleza, los paisajes, la gente… en fin, es algo que se vuelve adictivo por lo mucho que llena fuera de cualquier idea superficial. Un gran saludo y gracias por este interesante artículo.
Gracias por vuestro comentario.
Efectivamente Asia es un compendio de tantas cosas maravillosas que se hace adictivo. Un continente con una variedad increíble que hace que nos enamoremos de él.
Un saludo