Hace una semana que he regresado de una maravilloso viaje por este fascinante archipiélago.
Iniciamos nuestra ruta en Bangkok, ciudad en la que había estado ya dos veces, y a la que no me canso de volver, y desde donde volamos a Indonesia.
Aunque me hubiera gustado visitar tantos bellos lugares de este enorme país, con sólo 3 semanas había que escoger. Así que para nuestra primera visita a Indonesia elegimos las islas de Sulawesi, Bali, Lombok y Gili Trawangan.Estoy segura que volveré al país, me he quedado con la sensación de muy, muy poco.
Hubiera seguido camino como mínimo un par de meses más de viaje, pero aún a pesar de ser breve, he vuelto cargada de imágenes maravillosas, de aromas embriagadores, de cientos de sonrisas que todavía tengo clavadas en mis retinas y en mi corazón, con una soberbia lección de paciencia y quietud y creo que con el alma más serena en meses.
Indonesia me ha encantado. Vuelvo cargada de imágenes y situaciones inolvidables y totalmente conquistada por sus gentes y sus paisajes.
Excepto en Bali, donde la gente me ha parecido que estaba mucho más contaminada por el turismo, nos hemos topado con gente maravillosa.En las Gili, al abrazarnos con el personal del hotel al despedrinos, se me humedecieron los ojos y casi se me cayeron hasta las lágrimas.
Sulawesi me ha fascinado, y aunque hay turismo en la zona Toraja, no tiene para nada un turismo masivo.En Rantepao y por la Tierra Toraja encontramos bastantes españoles, aunque siempre eramos los mismos.Parece ser que en los utlimos 5 años está habiendo un aumento de turistas españoles, ellos mismos se soprendren.Pero nada saturado. En otras zonas de Sulawesi que estuvimos, no encontramos apenas turistas extranjeros o ninguno y la infraestructura para el turista es escasísima o nula.Algo de agradecer por hacer vivir la situación de una forma más “real”, a pesar de ciertas incomodidades totalmente soportables.

La cultura toraja es fascinante y los paisajes bellísimos.
Bali, es el único lugar donde me sentí un poco agobiada por el acoso, donde la gente me pareció más interesada en los sitios turísitcos y el único sitio donde tuvimos ciertos problemas. Por otro lado, en Bali todo es carísimo comparado con el resto de Indonesia, y algunas cosas incluso a precios de aquí.Hay que pagar absolutamente por todo. Para ir al baño, para entrar a los templos, para ver los arrozales, para ver las vistas de un volcán… Me pareció todo un robo!! Más teniendo en cuenta lo sumamente barato que es el resto del país.
Aún así, la isla me pareció bellísima y los paisajes del interior y los arrozales brutales. Algunas casas y edificios de cuento y algunos resturantes y bares, aunque muy modernizado, muy bonitos, con esa mezcla de construcción balinesa y colonial.
Y el olor de Bali! He vuelto fascinada por él. Tiene un aroma a flores de frangipanes, mezclado con incienso, con arroz… que es totalmente embriagador!! Es un olor que se me ha quedado grabado en mi memoria olfativa. Creo que es hasta pecaminoso como huele este flor. Sin duda, lo que más me ha gustado de Bali es su olor!
Lombok, a pesar de nuestra breve visita, me ha encantado.Hay muy poco turimo, y aunque hay algunos hoteles, no son demasiados. Están en fase de convertir a Lombok en un Bali II. Dicen de Lombok que es el Bali de hace 20 0 30 años. Hay muchos solares a la venta y muchos proyectos de nuevos hoteles y resorts junto a la playa.También vimos muchos hoteles abandonados.En la isla se respira un aire totalmente sereno y relajado, la gente me pareció encantadora, las playas preciosas y aunque estuvimos en Senggigi, que es lo que se podria llamar la zona más turística de Lombok, es un lugar tranquilo y con relativamente muy poco turismo.Me hubiera encantado poder quedarme más dias para recorrer esta isla.
Las islas Gili también me han encantado. No tanto a nivel de playas y paisajes(en eso añorábamos mucho las Islas Perhentian de Malasia),ni de snorkel, aunque es bueno, tampoco puede compararse al nivel de Malasia, pero la gente me ha parecido tan sumamente maravillosa.. que no podía pensar en marcharme…. el aire que se respira en la isla es de lo más “Take it easy and don’t worry””. No te apetecía ni pensar…Que bien me ha sentado esta isla…,Y el hotel que estuvimos con diferencia el mejor de todo nuestro viaje. No tanto por las instalaciones que tampoco eran de lujo ni nada así, aunque tenía muchísimo encanto, sino por el personal del hotel.

En general, a pesar de que es el pais de los que hemos estado con menos y peor infrastructura,con baños tremendos en algunos sitios, con cortes de luz bastante a menudo, con inseguridad a la hora de saber si los vuelos salen o no, si tienes reserva en el hotel o no, con carreteras infernales, y conductores suicidas, con bichos y animalejos de todos tipos en las habitaciones, me he sentido super agusto todo el tiempo y en general muchísimo más limpio todo que por ejemplo en Malasia(con diferencia).
Algunas veces parecia que te trasladabas en el tiempo, cientos de años. Y es donde he visto a la población mucho menos “occidentalizada”.Y todo muy barato…En contra, la comida me ha parecido mucho más repetitiva y mucho menos sabrosa que por ejemplo en Malasia o en Tailandia.
Ah! Y me olvido de Bangkok. De nuevo genial! He visto la ciudad mucho más modernizada, con montones de nuevos centros comerciales, con muchas más tiendas con ropa de diseño, muchos bares y restaurantes chic, y mucha más gente “moderna” por la calle. Menos material de copias, incluso en los mercadosa vimos mucho menos copia .En contra, en algunos mercados como Pratunam, mucha peor calidad y más producto made in China.
Una ciudad para repetir todas las veces que se pueda.No sé que tiene esta ciudad que me engancha de una manera vil. Estuvimos 4 días y me hubiera quedado unos cuantos dias más.
También estuvimos un día en Singapur al final del viaje. Ciudad que conocíamos del año pasado y nos apetecía repetir. Aunque al final, estuvimos muy poco tiempo, menos del que me hubiera gustado. En Bali hubo varios apagones en el aeropuerto y nuestro avión salió con bastante restraso.Para más inri tuvimos un malentendido con inmigración en Singapur y si nos descuidamos casi nos detienen!! Salimos y entramos del país dos veces!!Aún a pesar de la corta visita, la ciudad encantadora como siempre. Es una ciudad en la que me gustaría vivir unos meses..
Algunas fotos del viaje…
Muy buen relato.
Somos pocos los blogs de viajeros en el directorio de 5 Links. Te encontré por ahí
Saludos, Elisa, Argentina
muy buen post
Muchas gracias a los dos!
Un saludo
Muy interesante la informacion sobre Indonesia y alguna otra cosilla que he visto por aqui. Te animo a que sigas contandonos cosas.
He enlazado tu blog desde el mio.
Muchas gracias!
A ver si algún día me pongo con la crónica de este viaje y voy poniendo algo de info de antiguos viajes… ese tiempo tan preciado..me falta…
Un saludo
Buen artículo sobre Indonesia. Enhorabuena. Saludos.
Pues si, yo tambien estuve por Bali y Lombok en Julio 2009 (además de Jakarta, mi residencia).
Estoy totalmente de acuerdo contigo sobe Bali.
Estuve en Bali por primera vez hace 31 años, era diferente, muy diferente a lo de ahora. En julio estuve en Kuta y me dio asco (con perdón).
Respecto a lo de Lombok, no creo que van a permitir que se masifique como Bali, partiendo de la base que esta isla es de religion hindu, y Lombok es totalmente musulman.
Salud, suerte y Feliz Año Nuevo
Espero que tengas razón y Lombok no se masifique como Bali. A mi personalmente me encantó lo poco que vi de esta isla, y la gente me pareción encantadora.
Kuta, como bien dices, me dió también cierto repelus. Y eso que sólo estuvimos la noche anterior al vuelo.
Bali hace 30 años tenía que ser delcioso. Que suerte haberlo conocido!!
Un abrazo que va hacia Indonesia y feliz Año Nuevo!
Hola moonflower.
Quería preguntarte que fue lo que visitastes en Sulawesi. Sólo la zona de Tana Toraja? También Bira Beach? Cuantos dias le dedicasteis?
Siento la metralleta de preguntas, pero confío en tu criterio y me gustaría saber tu opición.
Saludos
Hola Neus,
Pues en Sulawesi estuvimos una semana entera. Además de en la zona de Tana Toraja , estuvimos también en Sengkang y el lago Tempe donde vive una comunidad de bugis y en el Karaengta Park cerca de Makassar.
A Bira beach no fuimos aunque me hubiera gustado, pero la playa al final, la hicimos en las islas Gili. Pero tengo muy buenas referencias de Bira beach.
Sobretodo para Sulawesi, calcula que sólo para subir a Rantepao desde Makassar necesitas un día completo. Y a la vuelta lo mismo, a menos que lo hagas con paradas por el camino. Nosotros a la vuelta fue lo que hicimos, en vez de ir del tirón(a la ida sí fuimos del tirón). Dormir una noche en Bambapuang y otra en Bone (cerca de Sengkang).
Desde Makassar a Bira son unas 5 horas, así que tenlo en cuenta. Quizás si dejáis Bira para el final, os merece hacer una parada en Sengkang y luego de allí a Bira. Y ya Bira-Makassar.
Si no váis con chófer y coche, de Rantepao a Bira no tienes ningún trasnporte público que vaya directo. O bien haces Rantepao – Sengkang / Sengkang – Bulukumba y Bulukumba – Bira . O bien bajas directo hasta Makassar y de allí otro bus a Bira.
Tengo pendiente hacer algunos artículos de Indonesia, lo sé….Si tienes más dudas, me dices sin problemas.
Un saludo y gracias por pasarte por aquí.
Muchas gracias por tu detallada respuesta.
En principio tenemos pensado llegar a Makassar con el vuelo de Air Asia así que cogeríamos en bus nocturno a Rante Pao. Luego a la vuelta, siguiendo tu consejo pararíamos en Sengkang y de allí a Bira. Tampoco sé si merece la pena el trajín para llegar allí teniendo en cuenta que también visitaremos Komodo y también parece que es buena zona para el snorkel… bueno, aún estamos planteando el itinerario, a ver como acaba de cuajar.
Lo que me ha sorprendido son los precios que veo por internet para chóferes! Me han parecido muy caros para la experiencia que tenemos de Asia… Espero que después allí sea fácil encontrar algún taxista que nos haga el trayecto a un precio razonable.
Muchas gracias otra vez y que sepas que te sigo siempre!!
Saludos
Hola Neus,
Pues depende de los días que tengáis, igual sí que os merece la pena dejar el tema snorkel para Komodo. La puñeta de Bira es que te hace perder mucho tiempo en el traslado hasta allí. Yo tengo Komodo pendiente para otro viaje, pero por lo que sé, parece que tiene un snorkel y un buceo increíble.
Nosotros en Sulawesi cogimos chófer para todos los días para aprovechar bien el tiempo, puesto que sólo estuvimos una semana, y la verdad que nos salió bastante bien de precio. Pero es posible que se haya subido mucho desde entonces.No obstante creo que es fácil que encontréis chófer allí y seguramente os salga más barato in situ y podáis regatear bien.
Que disfrutéis mucho de este maravilloso país. Y gracias de nuevo por seguirme!
Un abrazo
Carol
Gracias de nuevo Carol por tu respuesta.
Vuestro conductor lo llevabas ya contratado desde aquí? Quedaste contenta con el servicio? Me darias el contacto?
Un abrazo,
Neus.
Sí, Neus lo del chófer de Sulawesi, lo llevaba contratado desde aquí con una agencia de Makassar a la que también le cogí los vuelos internos de Indonesia(ya que desde aquí no se pueden coger). Yo quedé muy contenta, pero parece que luego tuvieron problemas, y que yo sepa la empresa desapareció. Pero allí no tendrás problema alguno para encontrar un chófer.
hola marinera!!!
a ver si te decides a escribir más de Indonesia que este año tengo previsto unas vacaciones de super relax en Bali y Gili Trawangan y me interesa mucho conocer tus opiniones acerca de estos sitios y los hoteles donde estuvistéis sobre todo.
Sigues añorando las Perenthian eh?, no me extraña…me animo a recomendarte un sitio maravilloso que no sé si conoces. El Nido en Palawan, Filipinas, estuve el año pasado y me encantó
un beso y enhorabuena por tu magnífico blog
Hola Amagon!!
Que sorpresa verte por aquí y gracias por tu comentario! A ver si encuentro un huequito para escribir más sobre Indonesia, tienes razón. Tengo pendiente escribir algunos artículos.
Las Perhentian se añoran, sí! De hecho este verano pasado, volvimos una segunda vez 😉
A Palawan tengo unas ganas locas de ir, espero no tardar mucho. El problema es que solemos viajar a Asia en verano, y no es la mejor época para visitar Palawan precisamente. Pero Filipinas me atrae muchísimo! Este verano próximo hemos estado a puntito, a puntito de ir. Al final me he decantado por otro destino. (Asia también, como no! jeje 😉 )
Un besazo!
¿y a dónde vas a ir esta vez marinera?. Ya me contarás porque estoy convencido que será un destino que valga la pena y si necesitas cualquier cosa sobre Filipinas (estuve sólo en Palawan y Boracay) no dudes en preguntárme. Referente a Bali y Gili, ¿te acuerdas de los hoteles en los que estuvisteis?, ¿recomendables?, ¿qué excursiones hicistéis en Bali?…
bueno cualquier cosita que se te ocurra me comentas por el blog o por mail
un beso
amagon
Hola Amagon,
Perdona el retraso. Estoy tremendamente liada con el trabajo. Pues este año nos vamos a Nepal, pero cuando vaya a Filipinas, que espero que sea pronto, ya te preguntaré! 😉
En cuanto a los hoteles donde estuvimos en Bali y Gili, te comento.
En Bali nos alojamos en dos sitios distimntos. En Sanur y en Ubud. En Sanur nos pegamos un lujito y nos alojamos en una villa con pisicina dentro, un par de noches “Parigata Villas Resort” Una gozada y una de las villas más baratas que encontré.
En Ubud en el “Hotel Tjampuhan Spa”. Muy bonito y muy cerca del centro como para ir andando. Nos la liaron la primera noche y nos dejaron tirados, pero el resto de días bien. Está en un entorno precioso, y nos salió muy bien de precio reservando en Asiarooms.(muchísimo más barato que la tarifa oficial)
Los dos son recomendables.
Luego la ultima noche en Bali antes de volver a Europa, dormimos una noche en Kuta para estar cerca del aeropuerto, pero ahora no recuerdo el nombre del hotel. Kuta es horrible.
En Gili Trawanagan en el Alam Gili, para mi el mejor hotel de todo el viaje, sobretodo por el personal , que es maravilloso. Además está justo enfrente de una zona con arrecife para hacer snorkel allí mismo. Tienen también hoteles en Bali, y en Ubud me hubiera gustado alojarme en uno de ellos, pero estaban ya completos.
besos
En cuanto a excusiones en Bali, tendria que revisar má a fondo mis notas, pero a grosso modo fueron:
Goa Gajah , Penglipuran y el bosque de bambu , templo Kehen.
el tmeplo Gunung Kawi , con un montón de escalones, creo que 300, pero merece la pena, está en un entorno muy bonito
El volcán Kintamani y el lago Batur
El templo Sebatu
Campos de arroz de Tegalalang
El templo real de Mengwi
Bedugul, el templo del lago
Candi Kuning y el mercado de especias
Los lagos gemelos de Gobleg
La cascada de Munduk(un poco decepcionante)
Los campos de arroz de Jatiluwih
La puesta de sol en Tanh Lot
Y no recuerdo si hicimos alguna más.
heyyy, muchísimas gracias marinera por toda la info, como siempre de primera!. Qué gozada Nepal pero… y no vas a hacer ninguna escapadita a alguna playa??
besotes maja, no dudes que te seguiré dando la brasa…
como me conoces!!! jajaja Sí, sí haremos playa!! jajajaja
La vuelta del vuelo internacional la he cogido desde Bangkok, así que alguna playa del Sudeste Asiático caerá, unos poquitos días al final del viaje. 😉 jejeje Si es que no me resisto a volver al SEA 😀
Un besote
Hola, me ha encantado tu introdución a Indonesia. Este año estamos aun decidiendo donde viajar, y este destino nos encanta.
Vas a publicar mas info en el blog??? Es que tengo muchisimas dudas.
Enhorabuena por el blog, está genial. Y las fotos muy buenas.
Hola Cristina, muchas garcias por tu comentario!
Sí tengo intención de publicar algo más de Indonesia, pero más adelante. Se me acumulan los lugares de los que hablar! 😉 Pero tomo nota, para publicar algo más pronto que tarde.
Si tienes alguna duda concreta, me dices sin problemas.
Indonesia es un país estupendo y toca elegir bien, porque hay muchísimas islas donde ir . Da para varios viajes. Pero seguro que os encanta.
Un saludo!
Hola Marinera!!
Te quería preguntar cómo fuiste a las Gili. ¿En barco o en avión? Nosotros nos estamos planteando pasar unos días en Gili Air y antes de eso un par de noches en Lombok. Y una duda sanitaria, ¿tomasteis el malarone para ir a Lombok? Tengo cita en Sanidad Exterior el 1/7 pero por ir teniendo información…
Muchas gracias de antemano,
Hola Nuria!
Nosotros fuimos en avión ida/vuelta hasta Lombok y desde allí en barco hasta las Gili. A mi lo poco que vi de Lombok, me gustó mucho. De haber tenido más días, me hubiera quedado más. Estuvimos también un par de días de camino a las Gili.
En cuanto a la profilaxis de la malaria, no, no la tomamos, pero mejor que consultes con medicina exterior.
Que disfrutéis del viaje. Indonesia es genial!
En unos días me voy para Indonesia así que me ha encantado leer tu post y sobre todo ver tus fotos. Son muy bonitas. Mi recorrido es un poco diferentes al tuyo aunque espero que también vuelva tan maravillada de este país. Enhorabuena por el blog.