• Menu
  • Menu
viaje a malta

Viaje a Malta | Primeras impresiones

Inicio > BLOG > Viaje a Malta | Primeras impresiones

Recién llegados de nuestro viaje a Malta, os traigo las primeras impresiones sobre este pequeño país donde pasamos el fin de año y empezamos el 2013.

Tengo que reconocer que hasta hace poco, Malta era un lugar que tenía un tanto infravalorado. Desconocimiento, conceptos equivocados o no sé muy bien qué, pero así era. Pero fue a raíz de varios artículos en el blog de Mi Maleta y yo y posteriormente en el blog de El Mundo a tus pies  y el de Viajes y Vivencias , donde me dí cuenta de que mis “complejos” eran totalmente errados. Y fui consciente de que las islas maltesas tenían mucho más por ofrecer de lo que yo asumía a priori.Tras leer estos artículos me empezó a picar el gusanillo y Malta pasó a ser uno  de los destinos que formaba parte de mi – cada vez más engrosada-  lista de “lugares donde viajar”.

Debo reconocer también, que Malta no era el destino que habíamos contemplado en un primer momento para empezar el año, pero por varios factores, la opción se cruzó en mi camino, y no lo pensamos mucho. Así que las islas maltesas han acabado siendo el lugar donde hemos empezado maravillosamente el 2013.

Al contrario de lo que muchos puedan pensar, Malta no es el típico lugar de sol y playa. Al menos a mi forma de verlo. Aunque es un buen destino para el buceo dentro de Europa, apenas dispone de playas, puesto que la costa es mayoritariamente rocosa. Y personalmente no lo elegiría si mi prioridad fuera el relax playero. Y justamente por eso creo que es un destino ideal para visitar fuera de temporada alta, época en la que las hordas de turistas invaden las islas , sea buscando ambiente playero, en visitas relámpago de cruceros ,  o adolescentes supuestamente estudiantes de inglés con ansias locas de fiesta nocturna.

Pero su legado histórico y cultural es tan espléndido, que los lugares a visitar son innumerables a pesar del reducido tamaño del país.

La historia de Malta – que se remonta a más de 5.000 años antes de Cristo –  y su mezcolanza cultural, debido a su estratégica situación,  hacen  que este país ofrezca una riqueza intensa culturalmente hablando.

viaja a malta
La herencia inglesa aún está presente en Malta

Fenicios, griegos, romanos, sicilianos, árabes, otomanos, normandos, españoles, ingleses…. pisaron estas tierras y el legado que dejaron es totalmente evidente y apasionante. Por no decir, su historia ligada a las cruzadas y a los Caballeros de la Orden de Malta que salpicaron Malta de testimonios  en forma de bastidas, templos y edificios ligados a la orden, y dieron nombre a la que hoy es la capital de Malta, y su fortificación, La Valletta , bautizada así en honor al Gran Maestre Jean Parisot de la Valette.

viaje a Malta
La Valletta

Ciudades fortificadas; templos megalíticos; entrañables pueblos de pescadores; cascos históricos fabulosos, brillantes y solitarios donde perderse es un placer; escenas junto al mar donde perder la vista… componen parte de los encantos de Malta a los que se suma una gente amistosa y encantadora , y una gastronomía deliciosa (y ¡abundante! menudas raciones…) reflejo de la mezcla cultural.

viaja a malta

viaja a malta
La Valletta
viaja a malta
Birgu
viaja a malta
St. Julian
viaja a malta
Mdina
viaja a malta
Marsaxlokk

Todo esto además en un territorio totalmente abarcable  y con una red de transporte público magnífica. Me he quedado gratamente sorprendida de lo bien que tienen organizado el transporte. Líneas que llegan a todos los puntos de las dos islas de Malta y Gozo, precios totalmente asequibles y un sistema de tarjetas de transporte dignos de admiración.

El ambiente como de estar en casa también me ha llegado muchísimo. Me ha parecido todo muy cercano, familiar, aunque asumo que tengo bastante facilidad de adaptación a casi todos los lugares. Pero quizás el hecho de recordarme tanto a mi amada isla de Menorca, lo ha puesto muy fácil. No me preguntéis porque, pero me ha parecido estar en Menorca, muy a menudo. Salvando las distancias, ha habido muchísimas cosas que me la han recordado. Como la importante impronta megalítica, o las construcciones de los muros que separan los campos con piedra-seca.

Aunque sin duda, el aire totalmente isleño lo he encontrado en la isla de Gozo, que simplemente me ha cautivado. Sí, lo sé, tengo devoción por las islas.

viaja a Malta
Azure Window -Gozo
viaje malta
Vistas de la isla de Gozo

Han sido unos días intensos a la vez que relajados, que personalmente se me han quedado muy cortos. Estuvimos 7 días, que contando el viaje de ida y vuelta, se quedaron en tan sólo 5 completos. Y aunque había leído que 5 días son suficientes para visitar el país sin prisas, francamente, a mi se me han quedado muy escasos y me ha quedado mucho por ver. El ritmo con el que me gusta disfrutar de los lugares, el haber utilizado sólo transporte público para recorrerlos y el hecho de que en invierno empieza a anocher sobre las 5 de la tarde y se acortan mucho los días, también han influído. Pero creo que una semana completa allí es el mínimo para poder disfrutar con calma de este estupendo y cordial país.

Poco a poco iré desgranando el viaje y contando más sobre todos los encantos de Malta, pero sin duda, la conclusión más importante es que he vuelto totalmente sorprendida por un lugar que me ha ofrecido muchísimo más de lo que esperaba antes de ir. El hecho de que apenas llevaba información sobre el destino, más que unas lecturas rápidas a los blogs que he mencionado y alguno más, han ayudado también a la siempre encantadora improvisación y a la sorpresa por ir descubriendo lugares que no puedo más que recomendaros.

 

Carol Gutiérrez

Carol Gutiérrez | Viajera por necesidad vital y soñadora sin remedio. Pasión por Asia, las islas del mundo, la música, el vino y la gastronomía. Más sobre mi

Ver posts

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

36 comentarios