El día de San Patricio es posiblemente el día más esperado del año por todos los irlandeses. No sólo los que viven en Irlanda, sino todos aquellos que viven alrededor del mundo (y no son pocos) , que el día 17 de Marzo tiñen el ambiente de verde allá donde estén.
Año tras año, Irlanda celebra Lá Fhéile Pádraig, para conmemorar el día del fallecimiento de San Patricio, su patrón nacional, y todas las calles se invaden de verde, de desfiles y de “shamrocks” (tréboles de la suerte). Tréboles que también hacen honor a San Patricio, puesto que los utilizaba allá por el siglo V, para evangelizar, explicando con ellos el misterio de la Santísima Trinidad.
Uno de los lugares más concurridos y donde la fiesta se celebra por todo lo alto es Dublin, lugar donde viví hace ya unos cuantos años, y al que volví de nuevo hace unos pocos, justamente para volver a celebrar este festivo día. En Dublin se celebra el desfile de San Patricio más espectacular y concurrido del mundo después del que tiene lugar en Nueva York.
Aunque se celebran diferentes actos durante algunos días, es el día 17 el día del ” Festival Parade”, el gran desfile que iniciándose a las 12h del mediodía y con una duración de aproximadamente dos horas, recorre todas las calles del centro durante 2.5 km.
El desfile se inicia en Parnell Square hasta O’Connel Street, pasando por el O’Connell Bridge sobre el río Liffey, hasta llegar a Trinity College y Dame Street. Desde allí gira la catedral de Christchurch hacia Lord Edward Street, Nicholas Street y Patrick Street y finaliza en la Catedral de San Patricio.
El bullicio y la multitud es enorme, y la verdad es que cuesta lo suyo poder ver con claridad y espacio algo del desfile a menos que hayas acudido con horas de antelación para guardarte un sitio o alquiles un asiento de pago en alguna de las gradas que hay dispuestas en algunos puntos. Pero el ambiente en las calles es tan estupendo, que casi no importa.
Ese día hay que vestir algo verde (una camiseta, un gorro, una bufanda o lo que sea). También es habitual llevar pintada la cara, bien con la bandera irlandesa o con tréboles verdes.
Tras el festival, y hasta media tarde, las calles y pubs del centro son un hervidero de gente, tanto local, como irlandeses que viven en otras zonas, así como de miles de turistas. Pero a partir de las 6 o las 7 de la tarde, tan sólo los turistas invaden las calles, puesto que los dublineses siguen la celebración en sus casas o en los pubs de sus barrios, donde a mi parecer la fiesta es mucho más auténtica. Pero aún así, si no tienes la oportunidad de vivirlo con dublineses, el ambiente en el centro, aunque atestado de turistas, sigue siendo fantástico. Y por supuesto, la cerveza Guinness corre a raudales….
Dublin es para mi una ciudad que siempre merece la pena, y a la que le tengo un cariño tremendo, pero si puedes disfrutar de ella en San Patricio alguna vez, seguro que vivirás una experiencia increíble. Te animo a vivirla en primera persona en alguna ocasión.
¡Happy St. Patrick’s Day a tod@s l@s irlandeses!
Más información:
Ya me gustó Dublín sin fiesta así que con esta tan conocida tiene que ser increíble, me encantaría poder ir un año para verla!!! Un abrazo. 😉
Dublin sin fiesta es inconcecible! jajaja Siempre hay fiesta en esa ciudad y cualquier pub es bueno para liarla! Pero sí, sin duda en San Patricio, se vive un ambiente muy especial.
Un abrazo!
Mira que estaba bonita la ciudad en Navidad, pero ese día con tanto verde por todos lados, le da un ambiente de lo más especial jeje
Saludos!!!
Si José Carlos, ese día el ambiente es super especial. Mis fotos de ese día no son muy buenas la verdad (estaba yo más para la fiesta), y no reflejan del todo bien , pero el ambientillo que hay es espectacular
Un abrazo
He ido a alguna fiesta de San Patricio en Madrid pero no tiene ni punto de comparación con el folklore y colorido de Dublín.
Un abrazo !!!
El colorido y el folklore no son lo mismo evidentemente, pero allá donde estén los irlandeses lo celebran por todo lo alto, así que estoy segura que alguna de las fiestas que has ido en Madrid, tienen que ser la repera también!
Un abrazo
Tiene que ser una pasada, verde y verde por todos los lados jejeje. Pero la cantidad de gente que tiene que haber me hecha un poco para atrás a la hora de animarme a ir algún año… :S Ya visité Dublín y me encantó, tengo que volver en un futuro sobre todo para hacer una pequeña ruta porque los paisajes y acantilados de Irlanda tienen que merecer la pena.
1abrazo!
Sí, Dany la verdad es que gentío hay un rato. Aunque hay otro tipo de fiestas de este tipo que son mucho más agobiantes. Me imagino que también dependerá si cae en fin de semana (como este año) o si es entre semana.A mi también me agobian un poco las multitudes y fiestas multitudinarias, pero creo que esta es muy llevadera. (La Guinness también ayuda 😉 )
De todas formas otra muy buena opción es pasar ese día en otro lugar de Irlanda que no sea Dublin para vivirlo más relajado, En cualquier pueblo o ciudad del país, lo celebran por todo lo alto.Es fiesta nacional.
Te animo a que conozcas el resto del país. Irlanda es bellísima.
Un abrazo
Hola Carol !!
Si Dublin siempre tiene buen ambiente en las calles y en sus pubs, no me imagino como puede estar el día de St. Patrick.
Los irlandeses se parecen bastante a nosotros, son abiertos, les gusta la fiesta y la cerveza, jeje…menos mal que no tienen mucho del caracter de los vecinos british.
Un beso.
Hola Victor! El dia de St. Patrick es todo multiplicado por 100! El buen rollo y el ambientazo corre a raudales !
Un beso
Tiene que ser una experiencia increïble vivir el día de San Patricio en Dublin. Me gusta el colorido verde que lo cubre todo! ^^
Sí, Isabel ese día todo es verde. Yo tengo hasta unos calcetines verdes con el “lucky shamrock” 😉 La ciudad está muy bonita y más viva que nunca (si cabe)
Tremendo vivir esa festividad en Dublin!!! No me imagino la de litros de cerveza que caen ese día…… 🙂
Litros y litros Fran 😉
Tiene que ser muy curioso poder vivir esta fiesta en la ciudad de Dublín. ¡Todo verde!
Un saludo 😉
Curioso y divertido Helena! Aunque Dublin es una ciudad divertida durante todo el año, ese día se mutiplica todo por cien.
Un abrazo!
Realmente ya hay St Patrick en toda Europa y en EEUU, aunque claro este de Dublin es el auténtico. Cheer up!
Los irlandeses están repatirdos por todos los rincones del planeta y lo celebran por todo lo alto allá donde estén. De hecho en Nueva Yorke se celebra el “parade” más grande y ciudades como Chicago tiñen incluso el río de verde. Pero celebrarlo en Irlanda tiene un alma especial.De hecho miles de norteamericanos de origen irlandés, se trasladan ese día a Dublin para celebrarlo en el lugar donde proceden sus raíces.
Sláinte!!
Este año no podrá ser, pero el que viene, fijo que nos vamos a recorrer Irlanda en coche y Dublín, por supuesto, no faltará 🙂
Pues seguro que disfrutaréis muchísimo. Irlanda es un país maravilloso, con unos paisajes que quitan el aliento y una gente estupenda. Yo tengo muchas ganas de escaparme de nuevo algunos días por allí.
Pues este año celebremos casi seguro esta fiesta juntos… pero que sepas que se ha tirado un mes entero mi amigo David intentando que fuéramos a Dublin a celebrarlo… pero estaban los precios por las nubes!
Sí, eso el lo malo, que como no cojas el vuelo con un poco de antelación sale caro porque es una fecha que trae a muchos visitantes. Especialmente este año, que cae en fin de semana. Algun año tienes que vivirlo, Victor!