• Menu
  • Menu

Viaje a República Dominicana-Vuelo, tasas, visado y dinero

Inicio > BLOG > Viaje a República Dominicana-Vuelo, tasas, visado y dinero

Viaje hasta Puerto Plata

Cogimos el paquete de este viaje (creo que es el segundo paquete que cojo en mi vida) con el TTOO Travelplan, como he comentado anteriormente, a un precio irresistible y tentador.

A pesar de que estaba encantada por ir en vuelo regular(Aireuropa), el servicio y el avión no dista mucho del servicio de un vuelo charter. (Ahora que estamos viciados a las compañías asiáticas, vaya diferencia…) La comida escasísima y malísima y te dan lo mismo al ir que al volver. En las pantallas individuales apenas 4 pelis para ver y ya está y encima las cargaban cuando ya llevábamos medio vuelo. Para que te dieran un vaso de agua, casi había que suplicar. El espacio entre asientos eso sí, mejor que en un charter, pero tampoco para tirar cohetes. Pero bueno, con lo que pagamos por este viaje, sería un delito quejarse.

En el avión de ida iba casi más gente dominicana que española. La verdad, que bastante escandalosa. A la vuelta el avión iba bastante vacío.Recomiendo a los que vayan con niños o se les haga pesado este tipo de viajes, que cojan vuelo hasta la zona del hotel(Punta Cana o Puerto Plata). Nosotros volamos hasta Santo Domingo y entre el viaje hasta Madrid, luego el vuelo, y al llegar a Santo Domingo, todavía más de 4 horas de bus hasta el hotel, se nos hizo super pesado. Encima de noche que no ves nada, y por una carretera con mil baches, y en un bus pequeño desvencijado(casi una van) y nada confortable, con amortiguación nula, donde ibas pegando brincos todo el viaje. Llegamos al hotel a la 1 de la mañana(hora local) , es decir a las 7h de la mañana de aquí. Con lo que llevábamos 24 horas sin dormir.

Puerto Plata

A la vuelta, la verdad, que no me importó hacer el trayecto, porque al ser de día fuimos viendo todo el paisaje, los pueblos y aldeas de camino …y el chófer dio un poco de rodeo y nos metió por dentro de Santiago, y por alguna zona de Sto. Domingo para que viéramos un poco, y hasta nos explicó cosas.(solo íbamos 3.. ), también paramos a tomar algo.

El paisaje durante el trayecto super bonito. Algunas zonas de frondosa selva, otras de enormes plantaciones de caña de azúcar, hasta donde se perdía la vista. Pasamos junto a algunos pequeño pueblos, donde la gente vive en zonas llenas de chabolas, sin calles y rodeados de no mucha limpieza… a lo largo de toda la carretera ves vendedores esparcidos junto a la cuneta. El producto a la venta iba cambiando por zonas. Una zona era de frutas(bananas, melones , papaya, piñas). Otra zona con vendedores de flores, otra con productos de madera tallada, otra con pollo, otra con una especie de ahumadores que no sé que vendían, puestos de lechón….. en fin, de todo y variado. Los compradores se paran en mitad de la carretera a comprar. No os creáis que arrimados a la cuneta, no. Directamente en mitad del carril derecho de la “autopista”, eso, cuando son dos carriles de dirección única. Sin no en mitad de el único carril. De hecho, allí todo el mundo conduce por el carril izquierdo. Es habitual que los coches estén parados en el derecho.

puerto plata

Tasas, visado y Dinero

Hay que pagar 10 USD por persona al entrar al país y 20 USD/persona al salir. Procurad llevarlos desde aquí. Aunque allí mismo tienes puestos de cambio. Se puede pagar en Euros, pero redondean: 1€ = 1 USD, así que ya veis el negocio.La entrada al país muy rápida. Entrega de pasaporte, sello y listos.La salida no tanto .A la salida hay que pasar por bastantes controles, rellenar de nuevo algunos documentos, y sufrir algunos cacheos y registros, que te tocan o no, en función del azar. Van haciéndolo cada cierto número de pasajeros o según les de la ventolera.

En cuanto a dinero, nosotros como casi siempre, sacamos directamente del cajero sólo llegar al aeropuerto. Sacamos 100 € y eso fue todo lo que gastamos (es lo que tiene ir a un Todo Incluído una vez en la vida) , y todavía nos sobraron unos pesos, para tomar unos deliciosos sandwiches al volver al aeropuerto.

Para los que prefieran cambiar hay puestos de cambio en el aeropuerto y en el centro de Puerto Plata. Que a nadie se le ocurra cambiar en el hotel.

Para los que se alojan en Punta Cana, recomiendan cambiar en El Cortecito.

En muchos sitios nos daban precios en dólares, y habia que decirles, que no, que pagábamos en pesos, que no teníamos dólares..Será que la mayoría de guiris les pagan en dólares….

[message_box title=”¡NO TE PIERDAS!” color=”white”]

REPÚBLICA DOMINICANA, UN VIAJE INESPERADO

CLIMA Y VISITAS EN PUERTO PLATA REPÚBLICA DOMINICANA

TRANSPORTE Y EXCURSIONES EN PUERTO PLATA REPÚBLICA DOMINICANA

COMIDA, IDIOMA Y GENTE EN REPÚBLICA DOMINICANA

PLAYA Y HOTEL EN REPÚBLICA DOMINICANA

[/message_box]
Carol Gutiérrez

Carol Gutiérrez | Viajera por necesidad vital y soñadora sin remedio. Pasión por Asia, las islas del mundo, la música, el vino y la gastronomía. Más sobre mi

Ver posts

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *