• Menu
  • Menu

12 Razones para viajar a Nápoles

Inicio > BLOG > 12 Razones para viajar a Nápoles

Italia es un país que adoro, al que no me canso de volver. Y si había un lugar al que estaba deseando ir desde hace muchos años era a esta ciudad. Así que Nápoles se convirtió en el lugar en el que acabaríamos el año y empezaríamos el 2017 y donde pasamos una deliciosa semana.

Nápoles no tiene muy buena fama, seamos sinceros. Para mucha gente, Nápoles evoca a mafia, caos, suciedad e incluso crimen.

Y sí, es una ciudad decadente, repleta de locura, ruidosa y caótica. Y muy limpia no está precisamente. Pero tiene un alma especial que fue lo que hizo que yo la encontrara absolutamente vibrante y cautivadora. Reconozco que tengo cierta devoción por las ciudades decadentes como Palermo en Sicilia o Lisboa, por poner un par de ejemplos, así que si también es tu caso, y salvando las distancias, posiblemente también adores Nápoles.

Encantadora decadencia en Nápoles

En Nápoles se respira el Mediterráneo, las viejas historias de marinos, la herencia griega, romana, normanda, española… El patrimonio histórico y artístico de Nápoles es absolutamente apasionante. No en vano, su caso histórico, el más extenso de Europa, repleto de iglesias y palacios, es Patrimonio de la Humanidad. Aunque el lamentable estado de muchos de sus edificios y la suciedad me hicieran preguntarme muchas veces, como es posible que la Unesco permita que sea así, con lo exigentes que suelen ser. Quizás las pintadas, el desorden y el caos formen parte también del encanto de este patrimonio.

Estas escenas, se repiten por toda la ciudad. No hay ni una sola pared que no esté repleta de pintadas

Nápoles es una ciudad pobre económicamente con un porcentaje de paro de los más altos de Europa, pero la riqueza de su historia y su belleza ha atraído desde siempre a artistas y poetas en busca de inspiración. Y en la actualidad sigue atrayendo a turistas de todo el mundo. La verdad que viajando en invierno no contaba encontrar tanto turismo. Me imagino que en verano tiene que ser bastante peor.

Sea como sea, es una ciudad que merece muchísimo la pena. Y por si aún no lo tienes claro, aquí te traigo 12 razones  para que te decidas a viajar a Nápoles, una ciudad con personalidad propia en el Sur de Italia:

1. La gastronomía

Si hay una palabra mayúscula en la gastronomía napolitana es “Pizza”. En Nápoles presumen de ser  los inventores de la pizza y hay varios establecimientos con una solera histórica. Pero en Nápoles también podemos disfrutar de muchísimas otras delicias de las que hablaré en su momento en un artículo aparte. Unas pastas deliciosas, con recetas propias, mucho pescado y marisco fresco, una oferta de pastelería increíble… No vayas a Nápoles si estás a dieta. O mejor, ve y sáltatela.

No sólo de pizza se alimenta Nápoles

2. Sus gentes

Gente amistosa, apasionada, un poco chillona también… Gente que vive la vida, que disfruta de la calle … A los napolitanos se les conoce por su ‘arte di arrangiarsi‘, algo así como el arte de sacar algo de la nada, de encontrar una solución para todo, de buscarse la vida. Es un verdadero estado mental entre los napolitanos, un talento para ser feliz. Y eso se percibe continuamente.

Einstein Napoletano

3. Su Casco Histórico

Perderse por su casco histórico es un verdadero placer. Las imágenes preconcebidas que podamos tener de esta ciudad las encontraremos aquí. Ropa tendida en las ventanas, señoras y señores que gritan (aunque no todos, tampoco exageremos), un ambiente callejero lleno de una vida absolutamente contagiosa, pequeñas tienditas, scooters arriba y abajo a toda velocidad, pequeños coches abollados (no vimos ni uno en toda la ciudad sin un golpe) aparcados de cualquier manera, música callejera … No querrás dejar de pasear nunca por el centro neurálgico de Nápoles con Spaccanapoli (que parte el centro histórico en dos)  y Via dei Tribunali como lugares más emblemáticos. Y que no te dé miedo perderte por las callecitas escondidas, están repletas de las escenas más pintorescas.

4. La Vía Toledo

Al final del centro histórico encontramos la elegante vía Toledo, el centro comercial de la ciudad, repleto de comercios y de algunos edificios espectaculares. Hacia el final de la calle, toca perderse por los barrios españoles que discurren entre callecitas laterales con tiendas y trattorias al más puro estilo napolitano. También en esta calle está la Galería Umberto I, actualmente en restauración, y que merece que le dediquemos un paseíto.

Vía Toledo
Galería Umberto I
Los barrios españoles

5. Sus plazas y su intensa vida

Las plazas de Nápoles están repletas de vida. Gente paseando, tomando el aperitivo… Es un placer emularles y disfrutar de estos espacios públicos tan vivos.

La majestuosa plaza del Pleibiscito, justo al final de la Vía Toledo una de las más grandes de Nápoles y ya muy cerca del mar. Alberga el Palacio Real y el Teatro de San Carlos. Aquí es donde dimos la bienvenida al 2017 entre miles de humanos, música en directo y millones de petardos y fuegos artificiales.

Plaza del Pleibiscito

La plaza de Dante, presidida por una estatua de Dante Alighieri, es una de las más importantes de la ciudad y antiguo centro del mercado de la ciudad hasta el siglo XVIII. Aquí es donde la elegante vía Toledo se abre al Casco Histórico por Port’Alba

Plaza Dante
Las librerías de Port’Alba

La plaza Bellini, centro neurálgico para socializar y tomar el aperitivo.

Una servidora disfrutando del aperitivo en la plaza Bellini

La plaza San Domenico Maggiore, rodeada de palacios, una iglesia que se funde con las casas y unas terracitas donde es inevitable sentarse y parar a ver la vida pasar.

Plaza San Domenico Maggiore

La plaza del Gesú Nuovo, que da cobijo a una iglesia del mismo nombre, quizás una de las iglesias más espectaculares de todas las que vimos.

Plaza del Gesú Nuovo

6. Sus castillos

Nápoles tiene 3 castillos nada más y nada menos.

El Castel Nuovo construído en el siglo XIII.

El Castel dell’Ovo, del siglo XII y con origen normando, está situado en el islote de Megaride. Tiene unas vistas muy bellas del golfo y del Vesubio. Está junto a un paseo muy agradable y un pequeño puerto con muchos restaurantes de pescado donde poder comer junto al mar

Castel dell’Ovo
Puesta de sol desde Castel dell’Ovo

El Castel Sant’Elmo, una fortaleza que domina la ciudad desde el siglo XIII y al que se puede acceder en funicular.

Castel Sant’Elmo dominando Nápoles

7. Sus iglesias

Nápoles bien podría competir con Roma en cuanto a iglesias. Tendrás que seleccionar, porque hay una a cada paso que das. Repletas de arte, de historia…. Son verdaderos museos.

Iglesia del Gesú Nuovo
Iglesia San Domenico Maggiore

8. La Nápoles subterránea

Una visita imprescindible para entender el pasado y la historia de la ciudad. Un laberinto a 40 m. bajo tierra de túneles y galerías que se remontan a la época de los griegos. 80 km. de  leyendas, catacumbas, cisternas, refugios antiaéreos y hasta un teatro romano

9. Pompeya

Ir hasta Pompeya podría ser por si mismo la única razón para ir a Nápoles. Nunca imaginé que me gustaría e impresionaría tanto. He visitado decenas de yacimientos romanos, pero ninguno de la grandiosidad de Pompeya. No me gustan demasiado esas listas de sitios que ver antes de morir, cada cual tendrá sus prioridades. Pero creo sinceramente que visitar Pompeya es uno de ellos. Dedícale un día completo, porque lo vale. Y prepárate a caminar.

Me quedé con las ganas de visitar también Herculano, otro yacimiento romano con historia compartida con Pompeya, pero un poco más pequeño. Pero los días no daban para más.

Así que si estás en Nápoles no dejes de ir hasta allí, por muchos turistas que creas que vaya a haber. Los habrá.

Pompeya está tan solo a 40 min. en tren de la ciudad y Herculano a 20 min.

Puedes ir por tu cuenta en tren. O También hay excursiones organizadas que pueden venirte bien, si vas con el tiempo justo

10. El Vesubio

El señor Vesubio preside el horizonte de Nápoles y los pueblos cercanos, y seguramente también su historia y su carácter.

Desde el Castel dell’Ovo o desde el mar, si por ejemplo coges un ferry, es desde donde tendrás las vistas más impresionantes. También tienes opción de subir en coche o bien con alguna excursión organizada desde Herculano. O también existen tours de un día que combinan Pompeya y Vesubio desde Nápoles

El majestuoso Vesubio

Hasta tiene un panettone en su honor.

Panettone en honor al señor Vesubio

Además, ¿cuantas veces podrás decir que has estado tan cerca de un volcán en activo? Sólo esperamos que no le dé por entrar en erupción pronto. Tres millones de personas viven junto a él.

11. La Isla de Procida

Si un recuerdo extraordinario sobre el resto, me llevo de este viaje (además de Pompeya) es la isla de Procida, una pequeña isla a una hora en ferry desde Nápoles. Casas de colores, el azul inmenso del Mediterráneo, callecitas que esconden viejas historias y saben a mar, puertos entrañables de pescadores… Me enamoré locamente de este lugar. Y me hubiera quedado unos 6 o 7 meses. No exagero.

También me hubiera gustado visitar las cercanas islas de Capri o Ischia, pero hubo que dejarlo para otra ocasión.Que seguro que la habrá.

12. La costa amalfitana

Aunque la costa amalfitana creo que debe disfrutarse como un viaje aparte en sí mismo, si tienes la oportunidad y tiempo, puedes hacer una escapadita a conocer alguno de sus hermosos pueblos.

Nosotros fuimos en transporte público, horriblemente lento y con muy malas conexiones. Especialmente en invierno. (Aunque no me imagino la locura de tráfico que será en verano). Y además pillamos el peor día del año, con el diluvio universal. Y teniendo en cuenta que a principios de Enero a las 16,30h empieza a anochecer, la verdad que no la disfrutamos como merece. Pero aún así fue un placer recorrer esas carreteras imposibles que se abren a bellísimos acantilados, disfrutar de las vistas de los pueblos de colores que cuelgan con formas imposibles sobre el mar, pasear por la hermosa ciudad de Amalfi 

Positano. Con buen tiempo y luz tiene que ser una belleza
Espectacular la catedral de Amalfi

Si no quieres conducir o utilizar el eterno transporte público, existen excursiones para visitar la costa amalfitana a en un día desde Nápoles. Y si vas en verano, hay opciones también en barco que suenan super tentadoras.

Viajar a Nápoles seguro que no te deja indiferente. Es una ciudad repleta de vida, de arte, de historia, de pasión, de mediterráneo, de deliciosa decadencia. Y además tiene una lista interminable de lugares que visitar. Yo personalmente estoy deseando volver muy pronto.


DÓNDE ALOJARSE EN NÁPOLES

Nosotros nos alojamos en un Bed & Breakfast donde estuvimos de maravilla: Viaggio a Napoli B&B

Es un lugar muy acogedor, con unas anfitrionas majísimas. Lo llevan dos hermanas que se desviven por ayudarte, darte consejos y todo lo que necesites. La habitación es amplia, cómoda y confortable. Hay una sala con cocina donde cada día hay bollería fresca, zumos, cafés, etc. para desayunar y de la que puedes hacer uso a cualquier hora del día.

La situación perfecta, muy cerca de la estación de tren por si quieres hacer excursiones, como por ejemplo a Pompeya, y muy cerquita del Casco Histórico para salir a cenar, visitar, etc. Muy buena relación calidad-precio, yo volvería. Eso sí, está en una calle muy céntrica por lo que puede haber algo de ruido de tráfico


Carol Gutiérrez

Carol Gutiérrez | Viajera por necesidad vital y soñadora sin remedio. Pasión por Asia, las islas del mundo, la música, el vino y la gastronomía. Más sobre mi

Ver posts

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 comentarios