• Menu
  • Menu

Living Zaragoza | Qué ver en Zaragoza según una zaragozana

Inicio > BLOG > Living Zaragoza | Qué ver en Zaragoza según una zaragozana

Zaragoza es una ciudad a la que le tengo un especial cariño. Soy de Lleida – aunque ya no viva allí desde hace unos cuantos años-  por lo que Zaragoza siempre ha sido para mi un lugar donde ir a pasar el día, unas horas, el fin de semana… Siempre han sido dos ciudades vecinas muy bien avenidas, creo.

Ya de pequeña era habitual ir con mi familia a pasar el día, a hacer unas compras, a comer unas tapas o un delicioso ternasco… Y la de veces que he disfrutado de Zaragoza, ya en plena juventud (bueno, un poco menos joven que ahora), yendo a las fiestas del Pilar o a numerosos conciertos.

La Lonja, Ayuntamiento y Básilica de El Pilar (640x484)
La Lonja, Ayuntamiento y Básilica de El Pilar – Foto de: Notas en Mi Libreta Viajera

Así que hoy la protagonista de la sección Living Spain es la capital de Aragón, la ciudad de la Pilarica. Esa ciudad donde tan buenas horas he pasado.

Y nuestra anfitriona de lujo de hoy es Mónica

Notas-libreta-viajera
Te presento a Monica  (en Varanasi)

Mónica es una mañica de pura cepa y la autora del blog de viajes Notas en mi Libreta Viajera.   Ha viajado por Asia, América, Europa, África.. Es una viajera apasionada por la naturaleza,sumamente curiosa por la cultura, la gastronomía y la gente de los lugares que visita. Para mi su blog es uno de los blogs de referencia cuando quiero consultar información sobre un destino que ha visitado. Me gusta como escribe, como transmite, su cercanía – parece que la conoces de toda la vida-, pero con datos documentados,  su sensibilidad y sobretodo su humildad. Así que quien mejor que ella para guiarme por  Zaragoza.

QUE VER EN ZARAGOZA | VISITAS IMPRESCINDIBLES

Siguiendo el estilo de esta sección, nos acercaremos a Zaragoza  durante dos días , y visitaremos aquello que no debemos dejar de ver  bajo ningún concepto. Y este es el recorrido que nos propone Mónica.

Lo imprescindible, lo que todo el mundo tiene en su imagen de la capital maña es la Basílica del Pilar, centro de peregrinación mariano. Un lugar magnífico, aunque artísticamente sólo tenga algunas obras maestras como el retablo mayor, el coro y algunos frescos de los hermanos Bayeu y de nuestro pintor más internacional, Goya. Pero su colosal estructura dejará boquiabiertos a todos sus visitantes.

Si quieres conocer una catedral de gran belleza, tenemos que caminar por la misma plaza y acercarnos a la Seo o la Catedral de San Salvador. Un lugar que quita el aliento al más templado.

La Seo (486x640)
La Seo de Zaragoza – Foto de: Notas en Mi Libreta Viajera

Detrás está la Casa y Arco del Dean, uno de los lugares más bellos de mi ciudad.

Arco del Dean (480x640)
Arco del Dean – Foto de: Notas en Mi Libreta Viajera

Esta plaza de las catedrales es el orgullo de la ciudad, el salón de la capital maña. Pasear por ella y por su entorno es obligatorio para cualquiera que visite Zaragoza.

La comercial calle Alfonso es un escaparate de casas modernistas y elegantes cafés.

Calle Alfonso (475x640)
Calle Alfonso de Zaragoza – Foto de: Notas en Mi Libreta Viajera

El Coso, recientemente peatonalizado en parte, recoge una colección de palacios renacentista y otra joya modernista, el Casino Mercantil. Levantad la cabeza por un momento y asombraos por su maravillosa decoración.

Para comer, y aprovechando que estamos en el casco histórico, nos iremos al Tubo. Un entramado de callejuelas repleto de bares de tapas para todos los gustos. Zaragoza está destacando por sus pinchos y tapas muy elaborados, casi pequeños bocados de alta cocina. Imprescindibles: Doña Casta, ganadora de muchos certámenes de tapas o Bodegas Almau, lugar histórico y con mucha solera.

Bodegas Almau en el Tubo (640x486)
Bodegas Almau en el Tubo – Foto de: Notas en Mi Libreta Viajera
Tapas de alta cocina en el Meli Melo (439x640)
Tapas de alta cocina en el Meli Melo – Foto de: Notas en Mi Libreta Viajera

Saliendo del centro, podemos visitar el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, podremos adentrarnos en su fascinante historia en una visita guiada, que los domingos por la mañana es gratis.

Mención especial merecen los palacios renacentistas de la ciudad, cuando Zaragoza era conocida como la Harta por toda la riqueza que poseía: la Lonja, el Palacio de Sástago, el Palacio de los Morlanes, el de los Condes de Morata o de Luna que es la sede del Tribunal Superiro de Justicia, el Palacio de los Condes de Argillo en la preciosa Plaza de San Felipe o uno de mis favoritos: el Patio de la Infanta, parte de la Casa de Zaporta, derruída a principios de siglo y que su más preciada joya, el patio, fue desmontado pieza a pieza y trasladado a París. Años después una caja aragonesa recuperó para la ciudad este tesoro y ahora lo podemos visitar.

La mayoría de estos palacios son museos o salas de exposiciones y ellos mismos son obras de arte, tanto como lo que en su interior se expone.

Siempre nos gusta terminar el día, cruzando el puente de Piedra, descendiendo las escaleras que llevan al pozo de San Lázaro y si el Ebro no está muy alto y lo permite, terminar el día con las mejores vistas de la ciudad. Por muchas veces que lo vea, me emociono con esta imagen de las torres elevándose imponentes y magnificas, conformando un antiguo y monumental skyline.

ZARAGOZA FUERA DE LAS RUTAS TURÍSTICAS

Pero también nos apetece salir de las rutas más trilladas y visitar aquellos lugares que no salen en las guías turísticas y que tienen un encanto especial. Así que Mónica nos da estas recomendaciones.

Un desayuno en la churrería La Fama, para ella, la mejor de la ciudad, en pleno casco histórico, escondida en una callejuela que va a parar a la calle Alfonso.

En la misma calle Alfonso, el Café Botánico,-  en el Pasaje Ciclón que es otra joya de la ciudad-  y donde dentro de poco, podremos entrar con nuestros perritos a tomar las maravillosas tartas caseras que ofrecen, por cambios en la ordenanza municipal.

En un barrio, no muy alejado del centro, en La Almozara, está El Cervino, un pequeño bar de tapas, siempre muy concurrido, pero que hace una oreja espectacular y tapas y montaditos que a Mónica le quitan el sueño.

Y aún hay tiempo para un último lugar singular y diferente. Hace poco, Mónica descubrió un lugar desconocido para ella, a pesar de haber pasado muchas veces por allí: El barrio histórico del Arrabal, que está siendo rehabilitado y es un paseo a la historia de los sitios de Zaragoza. Sólo tenéis que cruzar el puente de piedra para sumergiros en la leyenda de los héroes de Zaragoza.

GASTRONOMÍA | QUÉ COMER EN ZARAGOZA 

Ya hemos comido algunas tapas por el Tubo y por los lugares que Mónica nos ha recomendado, pero queremos un poco más. Productos con los que deleitarnos si vamos a Zaragoza, y que doy fe que son para chuparse los dedos

Un producto estrella, de un pueblo cercano: la cebolla dulce de Fuentes de Ebro, es deliciosa.

No podemos dejar de probar productos de la tierra como el ternasco de Aragón o las migas, un buen lugar para hacerlo es el Fuelle, restaurante y bodega aragonés.

ternasco
Delicioso ternasco – Foto: nosolococinadeinfanteria via photopin cc

ZARAGOZA CON TODOS LOS SENTIDOS

Y mi pregunta de rigor. ¿A qué huele Zaragoza? Y según Mónica….

En Octubre Zaragoza huele a flores, las flores que forman el manto de la Vigen del Pilar que miles de personas ofrendan el 12 de octubre. El manto es espectacular y deja un aroma floral por todas las calles del centro.

El resto del año, su  querido Cierzo se encarga de llevarse olores, buenos y malos, de Zaragoza soplando con fuerza.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE ZARAGOZA

Mónica tiene unos cuantos artículos sobre Zaragoza  en su blog, como este Photowalk en Zaragoza   y una sección especial dedicada a Aragón 

También puedes visitar la página oficial de Turismo de Zaragoza donde consultar mucha info de interés o rutas para visitar la ciudad.

 

Yo por mi parte creo que va siendo hora que me pase por Zaragoza muy pronto a hacerle una visita.Me han entrado unas ganas tremendas.

¿Y tú? ¿ Has estado o conoces la ciudad y tienes alguna otra recomendación?

NOTA: Muchas gracias a Mónica por su tiempo y colaboración mostrándonos todos sus rincones favoritos de Zaragoza

 

[message_box title= color=”white”]

¡No te pierdas otros artículos sobre otras ciudades de España con anfitriones de lujo, en la sección Living Spain !

living spain

[/message_box]
Carol Gutiérrez

Carol Gutiérrez | Viajera por necesidad vital y soñadora sin remedio. Pasión por Asia, las islas del mundo, la música, el vino y la gastronomía. Más sobre mi

Ver posts

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios