Valencia es la tierra de las flores, de la luz y del amor, decía la canción. Pero esta ciudad del Mediterráneo es también lugar de arquitectura futurista que contrasta con barrios milenarios de puertas medievales y ruinas romanas. De jardines, playas y parques naturales. De paella, de fallas, de naranjos y de gentes cálidas.
Y hace demasiado tiempo que no voy por allí, años, de hecho. Así que la protagonista de hoy en la sección Living Spain no es otra que Valencia. A ver si tras los consejos que nos da nuestra anfitriona de hoy , me inspiro a mi misma, y me animo a visitarla de nuevo pronto, como me ocurrió con la ciudad de Málaga. Sino, espero que al menos te inspire a ti a hacerlo.
Nuestra cicerone de lujo de hoy es Helena.

Helena es una viajera valenciana con la comparto su pasión por la vertiente cultural de los viajes, aunque también le encanta la naturaleza. Le apasiona ver monumentos, ruinas y saber e informarse de todos los datos históricos de los lugares que visita. Escribe en el blog Mi maleta y yo y sus artículos suelen estar fantásticamente documentados y con montones de datos prácticos. Es una de mis referencias siempre que busco información sobre un destino en el que ha estado.
Así que quien mejor que ella para mostrarnos todo lo que Valencia tiene por ofrecer.
QUÉ VER EN VALENCIA | VISITAS IMPRESCINDIBLES
Como siempre, si estás muchos días seguro que hay montones de cosas más que podrás ver, pero siguiendo la estructura de lo artículos de esta sección nos vamos a centrar en qué ver en Valencia en dos días. Muy posiblemente sea el tiempo que dispongas, si decides visitar esta ciudad en un fin de semana o escapada.
Y ella me llevaría sin dudarlo a dar un paseo por el centro de Valencia:
* Partimos desde la Estación de trenes del Norte , en la calle Xativa, , que por si sola merece ser vista
* La ruta prosigue por la plaza del Ayuntamiento, con el edificio del ayuntamiento y el de correos
* Desde allí, nos dirigimos por la Calle de las Barcas, en el antiguo barrio de pescadores, hasta llegar al edificio del Banco de Valencia , un edificio muy curioso porque recuerda al Flat Iron de Nueva York, pero en versión valenciana, con la parte superior de la fachada cubierta de baldosas cerámicas, algo muy típico de Valencia
* Podemos acercarnos hasta la Plaza de Alfonso el Magnánimo desde la que el Arco del Mar queda muy cerca
* Y después callejeando nos dirigimos hacia la Plaza del Patriarca (en la que se sitúa el museo del patriarca) , y a tan sólo una calle nos espera el Palacio del Marqués de Dos Aguas , lugar donde ahora mismo hay un Museo de Cerámica.
*Seguimos hacia la Calle San Vicente a la altura de la Iglesia de San Martín. Y si nos apetece, podemos hacer una incursión a la Plaza Redonda , que antes de que la restauraran era un lugar con mucho encanto, a pesar de que ahora mismo ya no dice mucho, y saliendo por detrás, nos dirigimos a la Plaza Lope de Vega , donde podemos ver la casa más estrecha de Valencia.
* Desde allí ponemos rumbo a la Plaza de la Reina, pasando por la Torre de Santa Catalina
* Y no podemos perdernos la Catedral, asentada sobre un templo romano y mezquita después. Si la bordeamos hasta llegar a la Plaza de la Virgen, nos toparemos con la Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados , la patrona de Valencia.

* Visita obligada es también una pequeña incursión a la plaza del Arzobispo y las ruinas romanas que se conservan bajo una tarima acristalada a espaldas de la basílica
* Después callejeando por el barrio del Carmen, continuaremos hacia las Torres de Serrano (uno de los pocos restos que quedan de las antiguas murallas de la ciudad que datan del siglo XIV) y la Plaza de los Fueros

* Por la calle de Serranos volvemos a adentrarnos hacia el barrio del Carmen hasta llegar al Palacio de la Generalitat , sede del gobierno valenciano, pero que es un edificio de origen gótico
* A través de la calle Caballeros llegamos a las Torres de Quart, un par de torres gemelas, que formaban parte de la muralla medieval que rodeaba el casco antiguo de la ciudad

* Para acabar la visita , nada mejor que dirigirnos hacia la zona del Mercado Central, la Lonja de la seda y la iglesia de los Santos Juanes
Ver Ruta por el centro de Valencia en un mapa más grande
Como seguramente el primer día lo habremos dedicado entero a pasear por el centro , haciendo alguna paradita para relajarnos y tomar algo, comer… El segundo día saldremos fuera de lo que es el Casco Histórico y nos dirigiremos a dar un paseo por la Ciudad de las Artes y la Ciencias, verdadero icono de la arquitectura más vanguardista de la ciudad de Valencia.


Si te gustan los animales, o viajas en familia, no puedes dejar de visitar el Oceanográfico o el Bioparc. Y si aún te sobran fuerzas para conocer más la ciudad , no dudes en dirigirte a los Jardines de Viveros, el Museo de Bellas Artes, o incluso hacer una pequeña escapada a la Albufera.

A mi me dan ganas de acariciarlo, aún a riesgo de un mordisquito o arañazo
VALENCIA FUERA DE LAS RUTAS TURÍSTICAS
También hay tiempo y ganas de visitar la ciudad fuera de las rutas turísticas , aquellos lugares singulares y diferentes que no salen en las guías. Y éstas son las recomendaciones de Helena.
* Los Jardines de Monforte, declarados como jardines artísticos.
* La Gatera de la Calle del Museo , frente al Convento del Carmen: Se trata de una gatera o paso para gatos en el que hay un cartelito muy simpático que dice “A la memoria de los cuatro gatos que quedaron en el Barrio del Carmen en el año 1904. Jamás se les oyó decir un “miau” más alto que otro”.
Los amantes de los gatos, ya sabéis. Un lugar realmente peculiar.
* Una cosa curiosa (tampoco es como para no perdérsela pero es algo que llama la atención) está en la calle Maestro Valls a la altura del número 12, en la que hay una palmera en mitad de la calle y los coches deben esquivarla.
* Otro sitio bonito podría ser Port Saplaya. A escasos 10 minutos en coche de Valencia es un buen lugar para dar un paseo, pasar un rato o incluso donde tomar una horchata o ir a comer, ya que hay numerosos restaurantes. Con una zona de canales y edificios de colores diversos se trata de una zona bastante agradable.
GASTRONOMÍA | QUÉ COMER EN VALENCIA
Y pasamos a mi parte favorita en todo viaje, la gastronomía local. Qué comida no debo dejar de probar si visito Valencia. Y aquí, Helena es clara y concisa
Sin lugar a dudas, la paella valenciana y la horchata.

Muchos restaurantes tienen fama de hacer buena paella, sobre todo los que se encuentran en el entorno del Paseo de Neptuno en la playa de la Malvarrosa. Aunque si me permitís una recomendación de un bar de barrio que hace unas paellas buenísimas y donde pedir también unas tellinas que a mí me encantan es en el restaurante Los Mochuelos
(Yo ya estoy empezando a salivar, no sé tú….)
Respecto a la horchata tiene mucha fama el restaurante Daniel en Alboraya.
VALENCIA CON TODOS LOS SENTIDOS
Y otra de mis preguntas básicas ¿a qué huele Valencia?
Helena, también es clara con esto: A mar y a naranjos.
Aunque con el permiso de Helena, yo añadiría también, ¡a la paella que nos hemos comido antes!
MÁS INFORMACIÓN SOBRE VALENCIA
Se acerca la época de fallas , así que si estás pensando visitar Valencia en fallas, no te pierdas el artículo en el blog de Helena Guía para las Fallas de Valencia . También encontrarás en su blog, algún artículo más sobre la provincia.
También puedes visitar la página oficial de Turismo de Valencia www.turisvalencia.es con mucha info para planificar un viaje a Valencia
Y como me temía, cada vez que escribo un artículo de esta sección me entran unas ganas locas de visitar el destino sobre el que hemos hablado. Así que creo que igual va siendo hora de ir preparando una nueva visita a esta ciudad más pronto que tarde.
¿Conoces algún otro rincón de Valencia que quieras compartir con nosotros?
NOTA: Muchas gracias a Helena por su tiempo y colaboración mostrándonos todos sus rincones favoritos de Valencia
[message_box title= color=”white”]
¡No te pierdas otros artículos sobre otras ciudades de España con anfitriones de lujo, en la sección Living Spain !
[/message_box]
A pesar de lo temprano que es me comería la paella que has puesto, entera para mi 😛
Como siempre, me encanta esta sección, superauténtica y el cariño con el que esta preparada se nota.
Gracias Libreta Viajera! Eres la más fiel seguidora de esta sección. Me encanta que te guste! 🙂
Y la paella, sí, está para comérsela y relamerse jajaja
Un abrazo
¡Gracias por los consejos y un artículo muy interesante! Espero poder visitar esta ciudad un día…
Muchas gracias June. Me alegra verte por aquí!
A ver si puedes visitar Valencia algún día! :
Ahora sólo te queda venir a verme y hacer la ruta como toca! Jejeje
Un besote y muchas gracias por esa pedazo introducción que me has hecho 🙂
Espero que guste la entrada!
Muchas gracias a ti por participar en esta sección!
Ahora me toca ir a visitarte de verdad!!!
Un besazo
Geniales consejos Carol!! E nHelena te has buscado una buena anfitriona!! Los llevaremos a cabo si volvemos a Valencia!! Un abrazo neoyorkina!! 🙂
Gracias Fran!
Yo ya estoy deseando hacer el recorrido que nos ha propuesto Helena!
Un abrazo!
Nos has despertado los deseos de volver a Valencia y visitar otra vez esta bella ciudad.
Saludos.
Me alegra mucho leer esto Cincuentones Viajeros. Yo también tengo muchas ganas de volver por allí.
Un saludo
Estupenda guía, no me cabe duda que con lo bien que nos la enseñó a nosotros, cualquiera que vaya a la ciudad no se perderá nada con estos consejos 😀
Una ciudad que me encanta y siempre es un placer volver a “conocer” de nuevo cada cierto tiempo.
Saludotes 😀
Helena es con toda seguridad una “guía” de excepción en Valencia. A ver si puedo comprobarlo bien pronto.Yo hace muchos años que no voy por Valencia
Un abrazo
Una ruta muy completa! A mí, esta ciudad me encanta!!
Me alegro que te guste Maria. Esper que algún consejillo te sirva de utilidad.
Hola!!
Algún sitio económico y romántico dónde dormir en Valencia??
Muchas gracias
¡Hola Itsaso!
Gracias por pasarte por el blog.
Pues yo hace muchos años que no visito Valencia, con lo que no te puedo ayudar, pero quizás podrías contactar con Helena, la protagonista de este artículo, ella es de Valencia y es posible que tenga alguna recomendación.
Un saludo
Buenas tardes, me parece uno de los mejores programas para una visita a la esencia de Valencia.
Quisiera saber si podemos poner alguna referencia a este post en nuestra página de apartamentos para orientar a nuestros huéspedes. Somos una familia que disponemos de unos apartamentos (Apartamento Valencia Center) en una pequeña finca, muy valorados por los clientes y nos encanta dar información de nuestra ciudad para que su visita sea fantástica y me ha encantado este artículo y me gustaría compartirlo. Muchas Gracias
Saludos
Hola Daniel,
Por supuesto, no hay ningún inconveniente en que compartáis la información en vuestra página.
Un saludo
¡Muy buena entrada! 🙂 De verdad. No conozco Valencia pero es mi sueño viajar allí. Tenía la oportunidad vivir en Madrid y viajar un poco por España pero mi sueño conocer Valencia todavía no se me ha cumplido. Espero este verano poder hacerlo y conocer Valencia que según este artículo es tan bonito 🙂
Muchas gracias 🙂 me vienen de lujo tus consejos 🙂
Espero que puedas ir algún día.
Un saludo
Has olvidado de fideuà valenciana de Gandia, uff Valencia es tan bonita (una maravilla de ciudad)
Que ganas de volver a salir!!