• Menu
  • Menu

Naxos, Grecia o la isla donde quiero jubilarme

Inicio > BLOG > Naxos, Grecia o la isla donde quiero jubilarme

Grecia es un lugar que me conquistó tan sólo pisarlo. Aún no entiendo como no vuelvo todos los años, porque desde que estuve allí no he dejado de añorarlo. Me llenó el alma de luz, de sosiego y de alegría.

Sus siglos de historia, de mitología y de mezcla cultural; sus paredes encaladas; sus delicias gastronómicas; las horas de sal, luz  y azul; las calurosas charlas;  lograron penetrarme por completo. Grecia me invadió.

Pero si un lugar de todos los que visité en Grecia, logró arrebatarme el corazón fue, sin duda, la isla de Naxos. Desde que la abandoné, deseé que algún día volvería para jubilarme allí. Pero, entre nosotros, espero volver alguna otra vez antes… Aunque el podium para el lugar donde pasar mi vejez esté repartido entre mi amada y añorada Menorca y mis anhelados mares del Sur… afortunadamente queda mucho para eso, así que quien sabe donde me llevará el camino…

Naxos es la más grande  de las  220 islas que forman parte del archipiélado de las Cícladas en el mar Egeo, al Sur de la península Ática. Por suerte, la gran mayoría de los turistas se decantan por las turísticas islas de Mykonos y Santorini, relegando a Naxos a un segundo plano que la convierte en un lugar delicioso. Aunque también recibe gran número de turistas, la mayoría de ellos son griegos que además se concentran en puntos determinados de la isla. Haciendo posible encontrar playas donde estar casi totalmente sólo o pasear por poblaciones del interior donde parece que el tiempo se ha detenido.

Naxos

Es una de las islas cícladas más montañosas con el monte más alto, el majestuoso Monte Zas (1.004 m), en honor de Zeus,  y además una de las pocas  cícladas fértiles. En ella se puede disfrutar de paisajes impresionantes, totalmente distintos y de hermosos parajes y rutas de senderismo llenos de flores, de  plantaciones de olivos, viñedos, limoneros, frutales y campos de patatas, salpicados de ermitas y molinos de viento.

Según la mitología griega, Zeus, padre  de los dioses y los hombres, se crió en Naxos escondido de la ferocidad de su padre, Kronos. Y fue en  Naxos también donde Dionisos, dios del vino  e hijo de Zeus, nació y creció con las ninfas. Amó tanto esta isla (no me extraña) que repartió fertilidad por toda la tierra de Naxos, llenándola de viñedos y otras plantaciones. .

Su capital es  Chora (o Hora/Khora), término utilizado para nombrar  también a las capitales de otras islas de Grecia como Mykonos, y que ya se utilizaba en la Antigua Grecia para designar el territorio rural de una polis (ciudad). Aunque también se la llama Naxos, sin más.

Naxos

CHORA

Chora es donde está el puerto principal y el centro neurálgico del turismo de la isla.  Sus hermosas casas típicas de las cícladas , con paredes encaladas repletas de bungavillas, hacen de la capital un lugar maravilloso. Se compone de varios barrios:

El barrio del puerto, donde obviamente se encuentra el puerto, además de un hermoso paseo con varios bares y restaurantes. Es en esta zona donde se encuentra la Puerta de Apolo, símbolo de la isla y puerta de la misma.Es la entrada a un templo dedicado al dios Apolo que nunca llegó a terminarse y del que sólo podemos ver la puerta misma y algunos cimientos. Se encuentra en el islote de Palatia, que está conectado con la tierra firme y es aquí, donde según la tradición, Teseo abandonó a la desgraciada Ariadna. Junto al templo hay un par de lugares para bañarse en el mar, totalmente deliciosos.

Naxos

Naxos

El barrio del Kastro, el centro histórico y alma de la ciudad, culminado con una hermosa iglesia veneciana y con preciosas calles laberínticas donde es un auténtico placer perderse. Este barrio está repleto de estupendos restaurantes situados en placitas o callejones escondidos. Y  es todo un espectáculo ver los pulpos secándose al sol que posteriormente serán asados a la parrilla. Además está delicioso.

Naxos

Naxos

Naxos

El Barrio de Grotta, un barrio al norte de la ciudad, con unas vistas increíbles  donde pasearse es un placer, puesto que apenas hay turistas. Algunas ruinas nos reflejan, que aquí es donde se encontraba el hábitat micénico de Naxos, uno de las más importantes de todo el Mar Egeo. Podemos encontrar también una hermosa playa de guijarros muy ventosa, y pequeñas iglesias ortodoxas.

Naxos

Naxos

La Playa de Agios Giorgios (o St. George) donde se ubica la playa principal de Naxos, y donde se desarrolla la zona más moderna de la ciudad y se concentran la mayoría de hoteles. Es una playa muy larga, con lo que si decides alojarte aquí, te recomiendo que sea en la zona más cercana al puerto, para que en tan sólo un paseíto puedas acceder a la zona antigua del Kastro. No es una playa del otro mundo, pero creo que es un buen lugar para alojarse si quieres estar junto al mar.

PLAYAS

La isla está salpicada de hermosas playas, para todos los gustos. Desde pequeñas calas escondidas, a largos y espectaculares arenales. Excepto Agia (santa) Anna y Agios (san) Prokopios que son las dos playas más cercanas a Chora – y donde se concentran también varios hoteles y establecimientos turísticos-, habrá playas donde podrás estar casi en soledad.

En general, la mayoría de playas que estaban un poco saturadas eran las que tenían chiringuitos. Por lo que pude ver, los griegos tienden a juntarse en las zonas donde hay chiringuitos, y dejan los rincones y zonas donde no los hay, totalmente solitarios. Una auténtica suerte, para los que preferimos no tener que compartir el espacio con decenas de humanos.

Aunque hay algunas playas más, estas son las más emblemáticas.

Costa Oeste

Agia Anna- Es la prolongación de Agios Prokopios (un largo arenal de algo más de 1 km.) Aunque es bonita, en verano está hasta los topes puesto que está muy urbanizada.

Pero desde esta playa, podemos acceder a pie por un hermoso  camino entre cedros hasta Plaka, una de las playas más largas de la isla y una de las más bellas, que apenas está urbanizada. Escondidas también podemos descubrir hermosas calas donde es irresistible hacer una parada.

Naxos

A estas tres playas puede accederse perfectamente en autobús público desde Chora puesto que hay muy buenas combinaciones. Para el resto de playas y para visitar el interior, algo totalmente imprescindible, es más recomendable alquilar un coche.

Mikri Viglia– Es una playa muy ventosa y  uno de los lugares más famosos de la isla para practicar windsurf

Kastraki, un conjunto de 3 playas a lo largo de 3 km. todas con arena blanca y aguas nítidas de  un  bellísimo azul. También podemos encontrar bellas calas escondidas.

Alyko, en la costa Suroeste. Es una pequeña península muy verde, cubierta de cedros, con una playa salvaje larguísima de dunas, espectacular, con agua totalmente cristalina, arena dorada y montones de peces enredándose en nuestros pies… Personalmente fue una de las playas que más me gustó.

Costa Este

Moutsouna, una playa en la costa Este, preciosa y apenas visitada. Si algún día vas , entederás por qué. ¡Qué carretera! Repleta de unas terribles curvas y unos precipicios espectaculares que como te cruces con otro coche, la tienes clara. Aunque el paisaje rocoso que rodea la carretera con nula vegetación hace que te sientas en otro planeta. Y las vistas  al llegar, antes de descender, de la costa y de la isla vecina compensan con creces las cientos de curvas. La playa y algunas calitas con todos los tonos de azul y donde puedes estar casi solo,  se encuentran junto a un pueblito, ideal para desconectar del mundanal ruido. Es un lugar maravilloso.

En el pequeño puerto, hay algunas tabernas y cuatro barquitas de pescadores y es desde donde antiguamente se transportaba el esmeril que se extraía de esa zona.

Naxos

PUEBLOS DEL INTERIOR DE NAXOS

El interior de Naxos te transporta a la verdadera esencia de Grecia y te traslada de repente al pasado. Sus pueblos reflejan el espíritu de la isla, ajenos al desarrollo turístico de la zona costera, y aunque sabes si me lees habitualmente que adoro el mar, fueron estos lugares los que hicieron que me enamorara irremediablemente de Naxos.

Al ir adentrándote, el paisaje cambia de forma espectacular y la temperatura va  perdiendo un poco la frescura de la brisa marina. Pero todo es más verde y está repleto de valles llenos de olivos, limoneros…. Las carreteras son bastante malas, pero son muy tranquilas y apenas se encuentra  tráfico.

Si te gusta el senderismo encontrarás en el interior de Naxos un auténtico paraíso. Podrás cruzarte con bellas ermitas, molinos de viento, unos paisajes sublimes y pequeñas aldeas. Me encantaría recorrer algun día la isla (o gran parte de ella)  a pie.

Algunos de los pueblos más carismáticos y que no puedes perderte del interior de Naxos son:

Potamia–  La union de tres aldeas: Mesi Potamia , Ano Potamia y Kato Potamia. Están situadas en un hermosos valle  perfecto para pasear entre caminos un buen rato.

Naxos

Chalki ( o Halki) – Un precioso pueblo en el valle de Traghea cubierto de olivares y frutales. Ofrece un hermosos paseo , donde podemos encontrar bellas iglesias bizantinas y la torre veneciana. En la plaza del tranquilo pueblo hay una taberna donde ofrecen la mejor ensalada de tomates de toda la isla

Filoti-Para mi la estrella de toda la isla.En la zona de la carretera, hay  varias terrazas donde podemos encontrar algunos turistas. Pero perderse (literalmente) por las tranquilas y perdidas calles del pueblo es transportarse a cien años atrás. “Kalimera, kalimera! ” (buenos días) a cada 5 minutos mientras vas  encontrándote con ancianitas vestidas de negro;  burritos; puestos callejeros de fruta, tomates, berenjenas, calabacines…  y casas de paredes encaladas que deslumbran a cada paso. Muchas de ellas con  huertos en la parte trasera, con tomateras y algunas cabras, cuya lecha sirve para hacer el delicioso queso de esta isla. El centro del pueblo alberga la plaza y la hermosa iglesia de Panaglia tis Filotissas.

naxos

Merce la pena subir hasta arriba del todo, las vistas desde lo más alto son alucinantes. Todo el valle que la rodea y el Monte Zas majestuosos, con un camino que se divisa a lo lejos, y que te dice: veeen…

Naxos

En este pueblo fue donde tomé una de las mejores pastas y ensaladas griegas que recuerdo haber comido  jamás. Tardamos unas cuatro horas en comer, eso es cierto, pero  entre que salieron a la huerta a por los tomates y demás hortalizas y la calma con la que la abuelilla cocinó todo para que lo encontráramos delicioso, la espera era inevitable. Pero créeme que compensó con creces.

Apirathos– Dicen que es el pueblo más bonito de la isla, pero aunque es un lugar muy bello, yo me quedo con Filoti. Es el pueblo más antiguo de Naxos, con angostas calles pavimentadas de mármol. Es un lugar muy solitario, que tiene un cierto aire fantasmagórico que lo hace encantador. Las vistas desde allí son totalmente espectaculares.

Naxos

Sangri– Un lugar formado por varios caseríos  salpicados de molinos de viento y encantadoras ermitas

Tripodes– Un pequeño y precioso  pueblito tradicional con hermosas callejuelas de casas encaladas coronada por 3 molinos que vivieron tiempos mejores.

CÓMO LLEGAR A NAXOS

Hay dos formas de llegar hasta esta encantadora isla: Por aire o por mar.

Por mar: Hay varios ferries de diferentes compañías, que conectan la isla con el Pireo de Atenas y con otras islas como Santorini. El recorrido por mar desde Naxos hasta Santorini o viceversa es espectacular.

Por aire: El aeropuerto está conectado con vuelos frecuentes  de Olympic Airlines a/desde Atenas  . El aeropuerto es uno de los más terribles en los que he aterrizado. El aire y el pequeño espacio para aterrizar hace que creas que lo harás en pleno mar. Al llegar ( y a menos que lo hayan cambiado), tan sólo una caseta pequeña donde coger el equipaje (en plena calle) y una lúgubre taberna.

En mi caso volé desde Atenas a Naxos y luego fui en ferry desde Naxos a Santorini.

Naxos

No te imaginas lo que he estado añorando esta isla, escribiendo este artículo, al evocar los lugares que visité y los momentos tan felices que pasé.

Ver la vida pasar sentada en una silla en la calle compartiendo charlas con algunos vecinos de grandes bigotes; las deliciosas comidas y cenas;  las hermosas puestas de sol; los momentos en soledad en algunas deliciosas calas de brillantes azules, descubiertas al azar; los paseos entre cedros, tomillo, olivos y limoneros y esa luz tan especial que hace que la isla sea mágica, es algo que no olvidaré jamás.

Es muy complicado elegir el lugar que más me ha gustado de todos los que estado hasta la fecha, pero sin duda, Naxos es uno de ellos.

Carol Gutiérrez

Carol Gutiérrez | Viajera por necesidad vital y soñadora sin remedio. Pasión por Asia, las islas del mundo, la música, el vino y la gastronomía. Más sobre mi

Ver posts

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

86 comentarios