España está repleta de rincones espectaculares. Norte, Sur, Este o Oeste. Vayas donde vayas siempre encontrarás algún lugar mágico, gente hospitalaria, una gastronomía para chuparse los dedos y siglos de historia desperdigados por doquier. Una mezcla de culturas, costumbres, tradiciones, pueblos y lenguas de lo más enriquecedora. Verdes prados o montañas , llanuras, acantilados, playas, islas, viñedos, campos de trigo… Hacer visitas culturales, shopping, salir de fiesta, disfrutar de la comida local, callejear, practicar enoturismo… Pueblitos medievales espectaculares, ciudades patrimonio de la humanidad, grandes ciudades cosmopolitas, aldeas donde viajar al pasado….
En cada provincia española podremos encontrar un rincón que se adapte a nuestros gustos, que ofrezca aquello que nos apetezca y donde será un placer hacer una escapada o perderse unos días.
Yo soy de las que piensa que aunque nos vayamos de viaje al quinto pino, debemos disfrutar también de nuestro entorno. Conozco gente que ha viajado a miles de kilómetros y no cococen apenas su provincia. Y obviamente cada cual hará lo que le plazca, pero personalmente disfruto muchísimo conociendo el país donde vivo y llevo recorriéndolo de cabo de rabo desde hace muchos años. Y no se trata de un sentimiento patriótico ni nada por el estilo. Ni las banderas, ni el patriotismo van conmigo. Se trata de saber disfrutar de mi entorno y de toda la riqueza cultural que tenemos a nuestro alrededor y que muchas veces menospreciamos.
No suelo presumir de los países visitados, de hecho nunca me he parado a contarlos, pero sí presumo de que conozco y he visitado, durante más o menos tiempo, todas las autonomías de España ….. menos una: Extremadura. Sí, lo sé, no tengo perdón y es algo que espero solucionar más pronto que tarde. Y no será porque no tenga ganas. Que este año ya he estado dos veces a punto de ir y se han torcido las dos veces.
En fin.. que volviendo al tema, he decidido darle más protagonismo a los lugares de España en este blog y aparte de ir publicando de vez en cuando algún artículo sobre lugares que yo misma he visitado con mis experiencias personales, he pensado que qué mejor que fueran los propios habitantes de un lugar los que hablen de él.
Así que hoy estreno una nueva sección en el blog llamada LIVING SPAIN
En Living Spain publicaré periódicamente información sobre diferentes provincias o ciudades España, pero con anfitriones de lujo: distintos blogueros y blogueras de viaje que viven en diferentes lugares de este país, y que nos harán de anfitriones de excepción. ¿Quien mejor para guiarnos por un lugar que alguien que vive allí? Y no sólo eso, sino que también es viajer@ y sabe qué cosas nos gustan visitar a los viajeros cuando hacemos turismo.
Además de las visitas típicas , nos traerán recomendaciones gastronómicas, lugares que no suelen salir en las guías y nos harán vivir cada pueblo, ciudad o paisaje con los 5 sentidos.
Índice de contenidos
LIVING MALAGA
Estrenamos la sección yéndonos hacia el Sur de España, y con un invitado de lujo, Fran Soler, del blog Myguiadeviajes , un bloguero fantástico con el que compartimos algún que otro gusto viajero, pasión por Asia , además de nuestra devoción por la gastronomía. Fran habla en su blog de viajes que ha hecho por todo el mundo, pero su amor por Málaga, la ciudad donde vive, es también mayúsculo y se refleja en los numerosos artículos que ha escrito sobre esta ciudad. Incluso tiene un apartado en el blog llamado Malagamanía

Así que hoy Fran nos hará de cicerone y espero que te conquiste como a mi, para visitar la hermosa ciudad de Málaga.
QUE VER EN MÁLAGA | VISITAS IMPRESCINDIBLES
Normalmente cuando hacemos una escapada no podemos ver todo aquello que nos gustaría ver, y solemos tener 2 o 3 días como mucho, así que estas recomendaciones me las ha dado como respuesta a las siguientes preguntas:
He ido a visitarte sólo dos días a la ciudad de Málaga. No he estado nunca y quizás no vuelva en un futuro próximo ¿dónde me llevarías?
En dos días bien aprovechados se puede ver el centro histórico e incluso algo más.

Apunta estas visitas imprescindibles:
– Recorrido por Calle Larios, mercado central, Museo Picasso, Alcazaba y teatro Romano, la Catedral apodada “la Manquita”, Museo Thyssen, la plaza de la Merced -donde nació Picasso- CAC o museo de contemporáneo…
– Un paseo por el Palmeral de las Sorpresas en el puerto de Málaga
– Cómete unos churros en Casa Aranda
– Tómate una burger Bull en el gastrobar Manzanilla de Dani García, un vino dulce en Antigua casa de Guardia ( 1840) y una tapita en Bodegas el Pimpi, un sitio con mucha solera.
– Las mejores vistas de la ciudad las tienes desde el Castillo de Gibralfaro
– Al caer la tarde tómate una copa en la azotea de los hoteles AC Málaga Palacio o Room Mate Larios.
– Y como no, vete al barrio de Pedregalejo a comer pescaíto frito y a pasear por su paseo marítimo.
– Fuera del casco histórico te recomiendo el Museo automovilístico de Málaga y el Jardín de la Concepción.
Y con dos días, creo que con todas estas recomendaciones tendremos más que suficiente


¿ Qué lugar singular y diferente, de los que no salen en las guías, no debo perderme bajo ningún concepto en Málaga?
– El Pasaje de Chinitas es un lugar emblemático de Málaga, antiguo café-teatro-burdel ( Lorca lo nombra en alguno de sus poemas) y actualmente una de las calles más queridas de Málaga.
– Vete a tapear a la barra del restaurante Cortijo Pepe, en la plaza de la Merced. Exquisito tapeo malagueño.
– Pásate por las teterías de calle San Agustín, una calle muy bonita.
– El cementerio inglés de Málaga es otro lugar encantador y muy poco conocido. Más que un cementerio es un jardín y en él hay enterradas importantes personalidades. ¡Merece la pena una visita!
GASTRONOMÍA | QUÉ COMER EN MÁLAGA
Yo personalmente no concibo visitar un lugar sin disfrutar de su gastronomía y si estás pensando viajar a Málaga, seguro que te apetece probar las delicias típicas de la ciudad. Así que le he preguntado cual es la comida que no debo dejar de probar en Málaga y que recordaré toda la vida una vez lo haya hecho y su respuesta ha sido clara y concisa.
“Aquí somos mucho de pescaíto frito y encontrarás muchos locales que los ofrecen.
El boquerón frito es nuestra bandera ( de hecho nos llaman boquerones) que suele ir en la fritura malagueña – un plato con pescadito frito variado-. Pero también tenemos otros platos riquísimos como el ajoblanco, la porra antequerana o el gazpachuelo malagueño. ¡Y no olvides tomarte un espeto de sardinas!”


A ti no sé, pero a mi me ha dejado babeando….
MÁLAGA CON TODOS LOS SENTIDOS
Y bueno, si me lees habitualmente ya sabes que para mi vivir los viajes y sentir los lugares representa hacerlo con todos los sentidos. Y además de ver y visitar, de hablar y compartir, de socializar, de saborear las gastronomía… necesito impregnarme también del perfume de un lugar. Recuerdo perfectamente como huelen algunos sitios donde he estado hace muchos años. Y sinceramente creo que el sentido del olfato es – junto al oído en segundo lugar-, el sentido que mejor nos puede hacer transportar ipso facto a un momento y a un lugar determinado y rescatarlo de lo más profundo de nuestra memoria. Es como si al al sentir un olor o perfume concreto pudiera trasladarme en el tiempo y el espacio a un momento de mi vida o a una ciudad o espacio determinado.
Para mi cada lugar huele a algo especial. Así que no he podido evitar preguntarle a Fran ¿A qué huele Málaga?
Y según él, Málaga huele a mar, a ese mar Mediterráneo sin el que no podría vivir. Pero también huele a azahar en primavera, a incienso en semana Santa o a las almendras fritas de sus puestos callejeros.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE MÁLAGA
Fran tiene en su blog varios artículos que puedes consultar si estás pensando visitar Málaga, pero te recomiendo estos dos para ir haciendo boca:
– 50 Cosas imprescindibles que hacer en Málaga
– 10 Tapeos imprescindibles en Málaga
También puedes consultar la página oficial de Turismo de Málaga www.malagaturismo.com con muchas ideas para visitar la ciudad.
Yo personalmente me he trasladado a Málaga mientras escribía este artículo y todo lo que me ha contado mi anfitrión de honor, no ha hecho más que acrecentar mis ganas de visitar la ciudad. Porque debo confesar una cosa. He visitado la provincia de Málaga, pero no conozco la capital. Así que ya no tengo excusa para escaparme hasta allí. Personalmente lo estoy deseando.
¿Y tú? ¿ Has visitado Málaga, o vives allí, y conoces algún sitio más que no debamos perdernos?
NOTA: Mi agradecimiento a Fran por compartir su tiempo y sus consejos, conmigo y los lectores de este blog.
Actualizado: Tato me gustó lo que me contó Fran sobre esta ciudad, que pocos días después me decidí a visitarla. Y acabé…. enamorada de Málaga
¡No te pierdas otros artículos sobre otras ciudades de España con anfitriones de lujo, en la sección Living Spain !
El placer y el honor es mio Carol!! la sección me encanta y ha quedado genial el post!! Si alquien viene a mi Málaga ( espero que tú vengas pronto eh? ) ya sabe donde encontrarme para dudas, consultas, felicitaciones o reclamaciones…. Mil gracias amiga y un abrazo
Me encanta que te encante Fran! Y da por hecho que más pronto que tarde estaré por allí.
Muchas gracias de nuevo y un fuerte abrazo!
No he visitado Málaga pero como si lo hubiera hecho. La hemos visto, la hemos saboreado y la hemos olido.
Me encanta esta sección, seguro que vamos a aprender mucho de España y disfrutaremos más de nuestras escapadas.
Un saludo a los dos
Muchas gracias Mónica!!
Yo también me he trasladado a Málaga mientras lo escribía.
Un abrazo!
Muy buena idea la nueva sección! Y me vendrán de perla las recomendaciones de Fran porque hace tiempo que tengo ganas de ir a Málaga que desde que fui de pequeña cocn mis padres no he vuelto y no recuerdo gran cosa.
Saludos
Gracias M Carmen!
Yo también tengo muchas ganas de ir a Málaga y con el post me las he aumentado a mi misma mucho más!
Me alegro mucho que te sirva de utilidad.
Un abrazo
Me parece una idea fantástica. La verdad que el articulo es de 10. Enhorabuena a los dos y si alguna vez vuelvo a Málaga (que ya no me acuerdo de nada) me pasaré por estos fantásticos blogs. Grandes recomendaciones!!
Un saludo.
Muchas gracias María!!
Espero que tengas que usar las recomendaciones muy pronto!
Un abrazo
Una idea fantàstica, m’encanta la idea.
A més, no he estat mai a Málaga però penso fer-ho i aquests consells són de luxe.
Una abraçada
Gràcies M. Teresa!
M’encanta que t’agradi i que et pugui ser d’utilitat.
Una abraçada!
Me ha gustado mucho, solo falta añadir a los olores de Málaga en verano la dama de noche, pero sobre todo el jazmin esa maravillosa flor q hay por todos los jardines y con la q se hace la biznaga famosa y seña de identidadd de esta tierra
Muchas gracias Maria Isabel! Y bienvenida al blog!
Y muchas gracias por tu aportación de los olores. Espero ir muy pronto e impregnarme de ellos
Un saludo
Pues a mí me queda todavía mucha España pendiente por ver… sobre todo del sur. Precisamente no conozco Málaga y no será porque no haya oído maravillas.
Un saludote! 😉
Pues espero que los posts de esta sección, incluído éste de Málaga, te ayuden y animen a descubrir algunos lugares que te queden por ver y a poder disfrutarlos 😉
Un abrazo!
Yo soy de tu misma opinión y aunque me gusta salir al extranjero también tengo curiosidad por conocer España entera.
Puedo decir que he pisado todas las comunidades autónomas, aunque no puedo decir que las conozca porque en algunas sólo he estado de paso. En este sentido mi reto es haber estado en todas las provincias!!
Me gusta mucho tu nueva sección!
Gracias Sandra!
Mi reto es también visitar todas las provincias y ya me queda poquito la verdad. A ver si lo conseguimos pronto 😉
Hola Carol,
Me ha encantado el post y la sección que acabas de inaugurar, y tienes toda la razón, tenemos un patrimonio y una cultura en España envidiable, muchas veces más conocido y valorado por extranjeros que por nosotros mismos y desplazándonos pocos kilómetros podemos descubrir lugares, tradiciones y personas increíbles.
Extremadura tienes que visitarla, te va a encantar seguro, no solo sus ciudades monumentales, sino también sus parajes naturales y la gastronomía es impresionante 🙂
La ciudad de Málaga como tal a veces es una gran desconocida, pero tiene un centro histórico impresionante, no solo a nivel monumental, sino unas calles muy cuidadas y repletas de comercios y personas que dan gusto pasear por ellas, de Málaga añadiría también pasear por la calle Granada cuyo trazado sinuoso se conserva desde la época musulmana y es por donde entraron los Reyes Católicos al tomar la ciudad, es una calle que te permite viajar en el tiempo, sentir la ciudad, porque las ciudades hay que vivirlas.
Un saludo y felices fiestas. Luis.
Gracias Luis! Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario.
Y gracias por el apunte de Málaga. Creo que voy a descubrir esa calle bien pronto 😉
Felices Fiestas!
Muy bueno el artículo! De boca de otro malagueño, todas esas actividades están más que bien, sobre todo las que implican llenarse el buche con churros o pescaíto jejej, aunque yo incluiría también una visita obligada al Museo de Málaga, que es un dos por uno en bellas artes y arqueología, con muchos de los hallazgos más importantes de la provincia.