• Menu
  • Menu

Guía práctica de Roma

Inicio > BLOG > Guía práctica de Roma

Hoy os dejo una guía práctica de Roma con información de utilidad especialmente sobre transporte y sobre cómo moverse por la ciudad y llegar a ella.

 

CÓMO LLEGAR A ROMA DESDE EL AEROPUERTO

– Aeropuerto de Fiumicino – Leonardo da Vinci

Este es el aeropuerto principal de Roma y está conectado a ella por tren y autobús.

TREN

Depende de donde os alojéis os interesará más coger un tren un otro.La estación se encuentra dentro del mismo aeropuerto y hay trenes muy continuos  desde primera hora de la mañana hasta la noche

Tren “Leonardo Express”  es el tren que tenéis que utilizar si váis a Termini . Tarda tan sólo 30 minutos y no tiene paradas. Salidas cada cada 30 minutos . Precio: 14€

– El Tren FR1 para en algunas de las estaciones más importantes de Roma como Tiburtina, Tuscolana, Ostiense, Trastevere. Es la opción que debéis escoger si os alojáis en Trastevere. Tiene salidas cada 15 minutos y cada 30 min. en días festivos. Precio: 8€

Una vez llegados a las estaciones, ya será cuestión de coger metro, bus o tranvía para llegar hasta donde os alojéis.

En el caso de que decidáis alojaros donde lo hicimos nosotros en Trastevere, debéreis tomar el tren FR1 hasta la estación de Trastevere . Y una vez allí, tomar el tranvía 8, dirección Argentina, bajando en la cuarta parada “Ministero Pubblica Istruzione”. A poca distancia se encuentra el B&B.

BUS

Existen diferentes líneas de autobús con salidas desde la Terminal 3 y con llegadas a diferentes puntos de Roma.

La línea  Cotral   ,  la línea SIT BUS y Terravision

El bus es más barato que el tren, pero también tarda el doble.

 

– Aeropuerto de Ciampino

TREN

Desde este aeropuerto es necesario ir hasta la ciudad de Ciampino para coger el tren. Puede llegarse a la estación con un servicio de autobús desde el aeropuerto con los autobuses de las líneas  Cotral o Schiaffini / Atral   cada 30 min. El autobus tarda unos 5 minutos en llegar a la estación y cuesta 1 €.

Una vez en la estación hay que coger un tren que te lleva a la estación de Termini en aproxidamente 15 minutos. Precio: 1,30€

 METRO

Desde este aeropuerto es posible llegar en autobús hasta la estación de metro de Anagnina (línea A) desde donde conectar con Roma. Las líneas de bus que conectan con el metro, son las mismas que las mencionadas anteriormente.

BUS

También puede llegarse directamente en bus hasta la ciudad de Roma con diferentes líneas como Schiaffini / Atral , SIT BUS o Terravision

Para los dos aeropuertos, existe también la opción de taxi o empresas de transfer directo al hotel. Puedes reservar un transfer privado aquí: 

CÓMO MOVERSE POR ROMA

Para mi la mejor manera sin duda, es:

A PIE

Yo soy de las que me pateo las ciudades y uso el transporte lo mínimo posible. Creo que es la mejor manera de disfrutar las ciudades y de  descubrir rincones. El centro de Roma, donde están la mayoría de lugares para visitar,  no es excesivamente extenso, con lo que si sóis buenos andarines, y dependiendo un poco de donde os alojéis, podéis hacer casi todo andando.

Aquí os dejo un plano de Roma para descargar.

Aún así, posiblemente habrá momentos que necesitéis utilizar el transporte público en alguna ocasión , bien sea porque estáis cansados o porque debéis ir a un sitio que queda lejos para ir andando.

TRANSPORTE PÚBLICO EN ROMA

El sistema de transporte público en Roma se divide en dos líneas de metro (A y B) y una red de transporte de superficie (tranvía, autobús y trolebús). Funcionan desde primera hora de la mañana hasta las 23.30h (los viernes y sábados hasta más tarde) y por la noche hay líneas nocturnas de bus.

Todos los billetes de transporte se pueden adquirir en las estaciones de tren y metro y también en quioscos y estancos. Es necesario validar los billetes una vez nos subimos al transporte en cuestión.

Hay diferentes tipos de billetes y todos son válidos para todo tipo de transportes (excepto el del aeropuerto, obviamente). Se utiliza un sistema de billetes integrado, unificado para Metro, autobuses y tranvías

  • BIT (€ 1,00) Dura75 minutos una vez validado
  • BIG (€ 4,00) Tiene duración de un día, con viajes ilimitados hasta las 24.00h
  • BTI (€ 11,00) (Carnet turístico) Válido para 3 días a partir de la primera validación  y para un número ilimitado de viajes hasta las 24h del tercer  día (incluyendo el día en que se validó )
  • CIS (€ 16,00) (Carnet semanal) Válido para 7 días  a partir de la primera validación  y para un número ilimitado de viajes hasta las 24h del séptimo día (incluyendo el día en que se validó )

Nosotros apenas utilizamos el transporte público, más que en algunas ocasiones contadas en las que fuimos algo más lejos, con lo que siempre compramos tickets sencillos.

Más Información:

– Os dejo un plano de autobuses de Roma y un plano de metro de Roma y trenes cercanías para descargar

– Red de Transportes de Roma

También existen las típicas líneas de autobuses turísticos, que yo nunca he utilizado, pero que quizás os puedan resultar de interés.

 

ALOJAMIENTO EN ROMA

Buscar alojamiento con las BBB en Roma no suele ser demasiado fácil, puesto que los precios no son muy económicos y la relación calidad-precio en los hoteles no suele ser demasiado buena . Una opción estupenda y mucho más barata, y lo que acabamos haciendo nosotros, es alojarse en un apartamento.

OFERTA TURÍSTICA DE ROMA

 

Para informaros de  toda la oferta turística de Roma podéis consultar la web oficial de Turismo de Roma

Para visitas guiadas y excursiones en Roma, podéis consultar aquí

Otras webs de interés:

También podéis consultar otros artículos en este blog:

– 10 Lugares imprescindibles en Roma

– 10 Lugares imprescindibles para una segunda visita  en Roma

– Primeras impresiones viaje a Roma y datos sobre alojamiento

– Bar San Calisto de Roma

 

Carol Gutiérrez

Carol Gutiérrez | Viajera por necesidad vital y soñadora sin remedio. Pasión por Asia, las islas del mundo, la música, el vino y la gastronomía. Más sobre mi

Ver posts

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

30 comentarios