• Menu
  • Menu

Guía de Dubai | Qué ver y visitar

Inicio > BLOG > Guía de Dubai | Qué ver y visitar

Como comenté en la entrada en la que hablaba sobre mis primeras impresiones del viaje a Camboya de este verano, (país que combinamos junto a la escala en esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos),  realmente me costó encontrar lugares que me apeteciera ver en Dubai, o al menos algo que realmente se adaptara a lo que personalmente me gusta ver cuando viajo. Que la mayor atracción de la ciudad sean sus ostentosos centros comerciales ya lo dice todo….(al menos para mi..)

Dubai es una ciudad de oropeles, artifical, de lujo por el lujo, de alardeamiento  y de una absoluta carencia de control  del crecimiento urbano y de sostenibilidad medioambiental. El 20% de las grúas del mundo se encuentran en esta ciudad en mitad del desierto. Por no decir, que para que este crecimiento sea posible, miles de emigrantes de India,  Bangladesh o Sri Lanka viven casi esclavizados con un míseros sueldos y unas condiciones de vida ínfimas.

La verdad es que antes de ir, era un lugar que siempre me había llamado la atención, y en esta ocasión puesto que nuestro vuelo era com Emirates y un amigo mío reside allí, decidimos hacer un stopover de un par de días y aprovechar la infraestructura.

Tengo que admitir también que nuestra entrada al país, no fue la más amable y hospitalaria del mundo. A la llegada sobre las 11h de la noche, nos tuvieron más de una hora en un control en la salida (no les gustaría nuestra cara..)  con un registro más que exhaustivo ( casi rozando la privación de la intimidad – nos abrieron hasta las tiritas individuales que siempre llevo en el bolso), tras la búsqueda de algún “tesoro oculto”. Unas pastillitas de propóleo-regaliz que llevo siempre a modo de caramelo para la garganta(muy parecidas a las típica juanolas de  toda la vida), les resultaron ser tan sospechosamente peligrosas que  allí nos tuvieron otro tanto más ,  indagando qué carai era eso y  no sin antes llamar a tres policías más para, entre todos , poder sacar conclusiones. Las pastillitas obviamente fueron a parar la basura , cuando 3 horas después de aterrizar salíamos del aeropuerto a más de 4oºpara dirigirnos a dormir…(eran ya las 2h de la mañana)

Aún a pesar del”caluroso” recibimiento, yo seguía con la emoción que se tiene cuando se pisa un lugar nuevo.

Al día siguiente, ya estando con nuestro amigo , cuando nos sacó el mapa y nos hizo las recomendaciones de qué podíamos hacer y ver en Dubai mientras él estaba trabajando durante el día, me temí que aquello no iba a gustarme demasiado…

Ante todo advierto que el hecho de ir en pleno Agosto, con temperaturas de casi 50º y además en pleno ramadán(sin poder beber ni un mísero botellín de agua por la calle para no deshidratarte, sin tener que esconderte), posiblemente hizo que todo desluciera un poco más y disfrutáramos menos, no lo dudo. Pero creo que incluso en épocas más benignas tampoco hay mucho donde callejear (simplemente no hay calles) , a parte de la zona de Bur Dubai, Deira y los Creeks  , que es la zona más antigua de Dubai (relativamente antigua) y personalmente la única que encontré interesante.

Por otro lado, también reconozco que tan sólo dos días no son suficientes como para decir que conoces un lugar, y sin duda, seguramente nos dejamos lugares muy interesantes de visitar por falta de tiempo. Pero creo que dos días son más o menos suficientes para hacerse una idea de lo más interesante.

Tras esta inevitable introducción, e intentando ser lo más objetiva posible, paso a detallaros los  lugares más interesante de la ciudad por si alguna vez tenéis pensado viajar a Dubai. Os guste o no(como fue mi caso) , es sin duda un lugar que no os dejará indiferentes y que merece la pena visitar al menos una vez en la vida.

QUÉ VER EN DUBAI

En mi opinión es mejor empezar el recorrido por Dubai, por su zona “antigua”, pero puesto que nuestro primer día en Dubai era viernes (festivo en el mundo musulmán) lo hicimos a la inversa y empezamos por visitar la zona de los centros comerciales y los lugares más estrambóticos.

Lo mejor es que os lo combinéis de tal manera que podáis hacer un recorrido empezando en un extremo de la ciudad y acabando en otro, puesto que la ciudad es larguísima. Los metros funcionan perfectamente y los taxis no son caros.Y aunque vayáis en una época en la que se pueda estar a la intemperie (en Agosto era casi imposible) necesitaréis de algún tipo de transporte para trasladaros de un sitio a otro.

PALMERA DE PALM JUMEIRAH

El Palm Jumeirah es una de las tres islas artificiales de Dubai con forma de palmera. Es una zona básicamente residencial y de hoteles, con un tronco lleno de villas y hoteles (algunos todavía en proyecto) y donde cada una de las “hojas” de la palmera contiene multitud de villas de lujo.

En el “crescente” hay una isla (artificial de nuevo) en forma de semicíruclo que rodea la palmera y actúa como rompeolas. También esta lleno de hoteles lujo.En el extremo superior, encontramos el Atlantis , una mole considerada el mejor hotel de la palmera, y lleno de tiendas, un parque marino y un parque acuático con sus pirámides y todo.

Lo más interesante de esta visita es el monorraíl que atraviesa toda la palmera y la conecta con tierra firme. Nosotros lo utilizamos para la vuelta, haciendo todo el recorrido hasta el final (pero puede hacerse en ambos trayectos).

Precio trayecto monorraíl: 15 AED /pax

MALL OF THE EMIRATES

El Mall of the Emirates es uno de los centros comerciales más grandes del mundo (hay otro más grande, que os detallo a continuación) repleto de tiendas de lujo y dónde  la visita más interesante realmente es la estación de esquí que hay en su interior. Una ladera de esquí a cubierto ,  de 400 metros de longitud por 80 de anchura. 4º bajo cero en el interior de la pista y unos 50 º en la calle…  la gente aprende aquí a esquiar y luego pone en práctica sus conocimientos “escapándose” a los Alpes.. También puedes entrar a montarte en trineo o darte una vuelta entre la nieve.Alquilan allí mismo equipo y material apropiado. Nosotros no entramos.

HOTEL BURJ AL ARAB

Una de las imágenes más reconocibles de Dubai, el Hotel Burj Al Arab con su forma de barco de vela suspendido en el mar, es el hotel más lujoso del mundo y el tercero más alto. Las habitaciones van de 2500 USD la más barata a 30.000 USD la suite real y es imposible acceder más allá de la verja de control, a menos que te alojes allí o tengas reserva en su restaurante.

 

DUBAI MALL

El Dubai Mall es el centro comercial más grande del mundo con cientos de tiendas y restaurantes e incluso una pista de patinaje . Nuevamente lo más interesante del centro en mi opinión, es otra de las excentricidades de la ciudad, un gran acuario que tiene en su interior, el Dubai Aquarium. De nuevo, el acuario más grande del mundo, dentro de un centro comercial.Tiene su placa record guiness y todo. Está repleto de tiburones , peces, mantas-rayas y más de 33.ooo especies marinas.

Enfrente del centro comercial podemos encontrar un zoco bastante turístico y la Dubai Fountain, la fuente más grande del mundo (¡como no!). La mayor atracción es el espectáculo de luces y música que suele haber todas las tardes desde las 19h hasta las 23h. La fuente está situada  en el lago artificial del Burj Khalifa.

BURJ KHALIFA

El Burj Khalifa  (o torre Khalifa) es el edificio más alto del mundo con 828 metros de altura y 162 plantas. Hay un observatorio en lo alto donde se puede acceder a disfrutar de las vistas, pagando su correspondiente ticket de 100 AED (nosotros no subimos)

DUBAI MARINA

Dubai Marina es una de las zonas más modernas de la ciudad. Es el puerto deportivo más grande del mundo hecho por el hombre  y es donde están el mayor número de rascacielos de la ciudad. Es una zona muy interesante para salir por la noche a cenar o tomar algo, y hay restaurantes que sirven alcohol. (generalmente sólo lo sirven los hoteles), hay lugares con terracitas en la playa muy apetecibles.

BUR DUBAI

Esta es la zona histórica de Dubai, y aunque no es demasiado antigua, es para mi la zona más interesante de la ciudad, donde se ve algo de vida, calles y las visitas de más interés.

En esta zona podemos encontrar la Gran Mezquita y el Dubai Museum . Un museo que para mi resultó ser lo más interesante de toda nuestra estancia en esta ciudad. El museo se encuentra ubicado en el fuerte Al Fahidi Fort, el edificio más antiguo que todavía se conserva en la ciudad, construido en 1787.

En este museo podemos hacer un recorrido por toda la historia de Dubai con diferentes galerías que personalmente me resultaron muy interesantes. ( es un sitio ideal además, para refrescarse -tiene A/C-  un rato en esa zona, que es más de estar por la calle)

Precio Dubai Museum:  3 AED/pax

Por esta zona también podemos encontrar diferentes zocos, como el Old Souk  y una pequeña callecita hindú con el único templo hindú de la ciudad.

En las inmediaciones del museo hay una zona  llamada Al Bastakiya, el distrito histórico de la ciudad, y una de las zonas residenciales más antiguas de Dubai, con  casas y calles realmente bonitas (que estaban desérticas a causa del calor cuando fuimos) y con los restos de lo que fue la muralla de la ciudad.

DUBAI CREEK

El Creek es un entrante de mar (una ría) con una longitud de unos 10 km. y que separa la ciudad  en los dos barrios históricos, Deira y Bur Dubai, es una zona interesante donde pasear(si el clima lo permite) y donde coger las abras o dhows, las barcas que lo cruzan de un barrio al otro.

DEIRA

Es otro de los barrios antiguos de Dubai , al este del creek y de Bur Dubai, y que históricamente fue el centro de la ciudad.

En esta zona lo más interesante para visitar son sus zocos , siendo los más importantes , el Spice Souk (zoco de especias) ,  el Gold Souk ( zoco del oro) y el Perfume Souk  .

También es posible bañarse en alguna de sus playas, tanto públicas como privadas. Y algo que me hubiera gustado mucho hacer,  pero por falta de tiempo no hicimos, fue ir al desierto. Hay varias opciones, incluso con la posibilidad de pasar la noche. En épocas más benignas, climatológicamente hablando, tiene que resultar de lo más interesante de la visita a Dubai

 

TRANSPORTE

Metro

Hay dos líneas:

La línea roja que comienza en el aeropuerto y recorre Dubai de norte a sur  hasta Jebel Ali. Y la línea verde que recorre los puntos de interés más importantes de Deira y Bur Dubai.

Se puede hacer transbordo entre ambas líneas en dos estaciones: Union Square y Bur Juman.

Funciona desde primera hora de la mañana hasta las 23h de la noche y los viernes sólo a partir de las 14h

Precio metro: Depende la línea y trayecto y  de las tarjertas que utilicéis , pero el  precio oscila entre 2 y 6,5 AED el trayecto.

Como advertencia deciros que hay vagones exclusivamente para mujeres. Nosotros no nos dimos cuenta hasta que ya nos habíamos subido en uno, y le tuvieron que llamar la atención a mi compañero.

Abra

Las abras son las  barcas tradicionales que se utilizan para cruzar el Dubai Creek entra la zona de Bur Dubai y Deira . Son baratos , cuestan 1 AED, y rápidos y debéis fijaros en el muelle concreto para llegar al punto que os interese. Hay dos líneas.

Autobús

Nosotros no lo utilizamos , pero cuesta  2 AED que se pagan directamente en el autobús. Lo más curioso de los autobuses, son sus paradas, cerradas y con aire acondicionado.

Taxis

Evidentemente varía el precio según el recorrido, pero por la zona que generalmente os moveréis os costará entre 10 y 25 AED a lo sumo.

El precio de un taxi desde/hasta el aeropuerto variaría mucho en función de donde os alojéis.La ciudad es muy ancha (unos 30 km.) , pero los precios oscilan entre 40 AED y 70 AED. Por la noche, cobran suplemento.

Son muy fáciles de encontrar por toda la ciudad y siempre van con taxímetro.

Aquí podéis ver algunas fotos del viaje a Dubai

Carol Gutiérrez

Carol Gutiérrez | Viajera por necesidad vital y soñadora sin remedio. Pasión por Asia, las islas del mundo, la música, el vino y la gastronomía. Más sobre mi

Ver posts

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

23 comentarios