• Menu
  • Menu

Excursión a Rioja Alavesa con Blogeu

Inicio > BLOG > Excursión a Rioja Alavesa con Blogeu

Este pasado sábado tuve la suerte de hacer de anfitriona en Rioja Alavesa a un grupo de bloggers de distintas temáticas de Blogeu, la Asociación Vasca de Bloggers, a la que yo también pertenezco como bloguera de viajes.

Cuando hace unos meses hicimos la primera reunión de Bloggers en Bilbao y surgió la idea de hacer un viaje conjunto, no pude resistirme a ofrecerme para organizarlo. Rioja Alavesa, una pequeña comarca de Euskadi, al Sur de Álava,  es la tierra que me acogió hace unos años y donde tengo una empresa desde la que ofrecemos experiencias y rutas del vino en Rioja Alavesa. Adoro esta comarca y tengo una deformación profesional tremenda, así que fue dicho y hecho, y me puse manos a la obra para organizar una excursión que fuera inolvidable para todos.

A la excursión a Rioja Alavesa acudieron bloggers de  viajes muy conocidos de todo el País Vasco. Salieron  el sábado por la mañana rumbo a Rioja Alavesa en autobus.

Enobus

Yo les esperaba ansiosa en Labastida, donde íbamos a empezar nuestro recorrido por este hermoso pueblo en el corazón de la comarca del vino con su orígen en la Edad Media y con un casco histórico impresionante.

Para empezar la jornada y coger fuerzas ante el largo día que teníamos por delante, nos esperaban  en el Restaurante el Bodegón de Labastida , un mítico restaurante conocido por sus chuletillas al sarmiento y su cocina típica y tradicional, donde en una de sus cuevas privadas del siglo XVI, nos tenían preparado un buen almuerzo a base de ricos pintxos y vino de Labastida.

(Actualizado 2020. Lamentablemente este restaurante ya no sigue abierto, pero hay muchísimos más restaurantes estupendos en Labastida)

restaurante bodegon labastida

restaurante el bodegon Labastida

Labastida
Haciendo el payaso al salir del almuerzo. Todavía no era cosa del vino…

Tras el almuerzo y una tertulia para ir calentando motores, nos dirigimos a recorrer Labastida y toda su historia. Hacer de guía para un grupo de bloggers como yo, fue toda una responsabilidad, no te voy a engañar. Pero se portaron de maravilla y me escucharon todo el día atentos y ávidos de información. E incluso acabé aprendiendo  cosas nuevas con ellos.

Labastida es un pueblo que sorprendre y esconde fantásticos tesoros, como las tumbas y restos arqueológicos del templo Fortaleza del Cristo;  los numerosos palacios o casas solariegas blasonadas; los lagares , testigos impasibles de los siglos de historia del vino en la comarca; o el impresionante retablo mayor de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.

Labastida

 Labastida

Labastida

Labastida

Tras recorrer los entresijos de la historia y el fantástico casco Histórico de Labastida, declarado Conjunto Histórico Monumental, nos dirigimos con el autobús a nuestro siguiente destino, Laguardia.

Laguardia, capital de Rioja Alavesa es un precioso pueblo medieval , completamente rodeado por murallas y con encantadoras callejuelas que conservan intactas el trazado de la Edad Media.

Nuestra primera parada sería la Bodega el Fabulista una mágica bodega sita en el subsuelo de Laguardia a 7 m. de profundidad , con cuevas y calados de la Edad Media, bajo el palacio Samaniego, lo que fue la casa donde residió el famoso fabulista del mismo nombre. Seguro que conocerás alguna de las fábulas que escribió como la de la cigarra y la hormiga o la de la zorra y las uvas.

Tras aprender sobre el proceso de la elaboración y crianza del vino, y cuando ya estábamos catando sus vinos de fábula , ¡nos sorprendió la visita del mismísimo fabulista en persona! Nos hizo reírnos un buen rato contándonos algunos de sus no tan conocidos relatos eróticos.

Bodega el fabulista

bodega el fabulista laguardia

bodegas el fabulista laguardia

bodegas el fabulista laguardia

Aunque la visita imprevista del fabulista “live” fue algo especial para nuestra visita, es posible realizar visitas con él en persona en ciertas fechas concretas.

Habíamos pasado un momento fantástico, pero la mañana había pasado volando y  el hambre empezaba a apretar. Así que fuimos a dar una vueltilla por Laguardia antes  de dirigirnos a degustar la comida. Recorrimos algunas de las callejas de Laguardia y nos dirigimos a uno de mis rincones favoritos y que nadie de los que amamos viajar debemos perdernos si visitamos esta localidad, la plaza dedicada a los viajeros.

laguardia

laguardia

laguardia

Más contentos que unas castañuelas, nos dirigimos a comer al restaurante El Médoc Alavés sito en el Hotel Wine-Oil Spa Villa de Laguardia donde nos esperaba un banquete digno de dioses.

Centros de carpaccio de buey wagyu con finas lascas de parmesano y aceite de Rioja Alavesa; Verduras naturales en Tempura y Croquetas caseras;  Pochas a la Riojana con chorizo;  Yemas de huevo de caserío con fina capa de mozzarella, aceite de trufa y patatas paja;  y Centros de chuletillas de corderito lechal al sarmiento. Aunque parecía que estábamos ya a punto de reventar con tantas delicias, todavía guardamos un huequito para finalizar con una Ruleta de postres . Un manjar de 10, con un servicio impecable.

el medoc alaves

el medoc alaves

restaurante el medoc alaves

Aunque para ser sinceros, la mayoría de nosotros nos hubiésemos decantado tras la comilona, por relajarnos en el magnífico spa de aceite y vinoterapia que existe en el hotel, nos tomamos un café y seguimos la jornada. Nos esperaba una visita al Centro Temático del Vino Villa Lucía y una experiencia sensorial fantástica con un corto en una sala en 4D

El Centro Temático del Vino Villa Lucía es un museo muy manejable e interactivo, apto para todos los públicos y el turismo en familia, donde todo gira en torno al vino con D.O.C Rioja y su producción, desde los viñedos hasta la cata. El centro acoge también salas para convenciones y catas, así como espacios para  todo tipo de eventos.

centro tematico villa lucia

villa lucia

cata villa lucia

La estrella del Villa Lucía es  un espectacular corto  en 4D , “En Tierra de Sueños” donde de la mano de un “vinfo” podemos recorrer Rioja Alavesa en un viaje sensorial . Ha ganado ya varios premios internacionales y aunque yo lo he visto varias veces, no deja de emocionarme y ponerme la piel de gallina. Los 5 sentidos participan de este hermoso vídeo. Te dejo el trailer para ir abriendo boca aunque es sólo en 2D , por lo que  te recomiendo que no te pierdas si visitas Rioja Alavesa.

Tras una cata de vino, como no podría ser de otra manera, nos dirigimos a la última visita de la jornada, Elciego.

Elciego es una preciosa localidad de Rioja Alavesa, que aunque se ha hecho muy famosa en los últimos años por el edificio que Frank Gerhy ha diseñado para un hotel , esconde rincones encantadores y muchas joyas.

Aunque disponíamos ya de poco tiempo, porque había que regresar en breve de vuelta a Bilbao y Vitoria, Ana de la Oficina de Turismo de Elciego nos estaba esperando para hacernos de anfitriona y recorrer con ella las calles del pueblo y su hermoso caserío de casas labradas y blasonadas. Siempre es un lujo dejarse guiar por ella y aprender historias como que en el cementerio de Elciego descansa  Jean Pineau , enólogo francés y uno de los precursores del vino Rioja moderno.

marques de riscal

elciego

Elciego

Pero el espéctaculo y la magia de Rioja Alavesa no había finalizado aún. Cuando nos dirigíamos ya de regreso,  el efecto Foehn hizo acto de presencia en la Sierra de Cantabria. Es un efecto muy habitual por estos lares, sobre todo en verano, puesto que la sierra frena los vientos húmedos del Norte, (razón del microclima mediterráneo de Rioja Alavesa), produciendo un espectáculo de una belleza sublime que aquí llamamos cariñosamente ” la olla de la bruja” o la “txapela” .

Fue el broche perfecto para una jornada espectacular.

sierra de cantabria

toloño

Para mi fue un honor hacer de anfitriona  a mis compañeros de Blogeu y compartir con ellos algunos de los mágicos rincones de Rioja Alavesa, el lugar que me atrapó hace unos años y donde es un auténtico lujo vivir y trabajar. Pasamos todos un día estupendo de “Vino, Arte y Gastronomía” y ya estamos deseando volver a reunirnos una próxima ocasión. ¡Gracias a todos por venir!

Quisiera agradecer también a todos los establecimientos que han colaborado acogiendo a un grupo de bloggers díscolos y haciendo posible que esta I Excursión de Bloggers Blogeu a Rioja Alavesa saliera redonda.

Y si aún no conoces Rioja Alavesa, te animo a que lo hagas. Rioja Alavesa es “Todo un Placer”

Y si necesitas ayuda para descubrir los mejores rincones de esta preciosa comarca del vino, será un enorme placer para mi organizar tu viaje a Rioja Alavesa desde mi empresa Thabuca Wine Tours

En el Enobus de regreso
elciego
Todo el grupo de bloggers de Blogeu en Elciego

Más información sobre Rioja Alavesa:

Ruta del Vino de Rioja Alavesa

Thabuca Wine Tours

Carol Gutiérrez

Carol Gutiérrez | Viajera por necesidad vital y soñadora sin remedio. Pasión por Asia, las islas del mundo, la música, el vino y la gastronomía. Más sobre mi

Ver posts

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

30 comentarios