
[quote align=”center” color=”#993300;”]“Los vietnamitas plantan el arroz, los camboyanos lo cuidan y los laosianos lo escuchan crecer”[/quote]
Esto se dice de Laos desde la época colonial en la que Laos formaba parte de Indochina.
Y creo que es un fiel reflejo de la calma y tranquilidad que dicen que reina en este país que llevo años deseando visitar. Aunque estoy segura que sus gentes trabajan duro de sol a sol y hacen mucho más que escuchar crecer el arroz.
Ya hace dos años, mientras volvía del viaje a Camboya me dije a mi misma: “al año siguiente nos vamos a Laos”. Es algo que suelo hacer siempre sin remedio: pensar en el siguiente o siguientes viajes, mientras vuelo de camino a casa . Ha tenido que pasar un poco más del tiempo que pensaba, pero ya esta aquí. En tan sólo unos días pisaremos el que el fue el reino del millón de elefantes.
De nuevo, el Sudeste Asiático que tanto amo, me llama. Volveré una vez más, a dejarme cautivar por el gran y fascinante Mekong. A sentir la humedad de las lluvias monzónicas. A disfrutar de la hospitalidad de las cálidas y amistosas gentes y a jugar con los niños risueños que vienen curiosos a saludarte en calles y aldeas.
Este año marcho con menos plan que nunca. Aún no tengo ni siquiera claro por donde entraremos al país, y por ende ni idea de qué recorrido haremos. Lo más probable es que nos centremos sólo en una parte de Laos. El Sur o el Norte. Toca elegir, me temo. Queremos viajar dejándonos embriagar por la calma que reina en el país (y también las malas vías de comunicación, especialmente en época de lluvias, no nos vamos a engañar). Y Luang Prabang, es de momento el único “must” que tengo claro. Si tiraremos hacia el Norte o hacia el Sur, allí lo decidiremos. Aunque creo que el corazón me dice que nos quedaremos sólo por el Norte.
Llegamos a Asia por Singapur, ciudad en la que he estado un par de veces y que personalmente me encanta. Así que pasaremos allí un par de días aprovechando que nuestro vuelo de Europa llega a esta ciudad. Estoy deseando pasear por sus impolutas calles y comer las delicias gastronómicas de este país en alguno de los hawker food centres (Puestos de comida local al aire libre). Y también ver alguna de las novedades de la ciudad, desde la última vez que fui, como el impactante Marina Bay Sands.

Y como no podía ser de otra forma, de Singapur volaremos a Bangkok, mi querida Bangkok, que la siento ya como mi casa en el Sudeste Asiático. Será ya mi sexta o séptima vez en esta ciudad, he perdido ya la cuenta sinceramente. Y cada vez me atrapa más y más.
Ya me estoy imaginando en la terracita de nuestro sencillo , pero acogedor hotel al que solemos ir cuando vamos a Bangkok, con la cerveza Singha bien fresquita en la mano viendo la pintoresca vida de esta ciudad pasar. O dandóme un delicioso masaje de pies, después de un agotador día recorriendo la ciudad o algún mercado callejero. O surcando mi querido Chao Praya para ir por ejemplo a China Town. Oliendo el aroma de los puestos de comida callejera, sintiendo ese calor húmedo y asfixiante y ese olor particular a Bangkok, cuando sales por primera vez del aeropuerto… Bangkok me tiene totalmente enganchada, así que los 3 días que tenemos previsto pasar, seguro que se me hacen irremediablemente cortos.
Desde aquí empezará nuestro viaje a Laos, y decidiremos por donde entramos al país y cual es el recorrido que el viaje nos depara.
Sólo tengo asegurada la salida de Laos. Y lo haremos por su capital, Vientiane. Donde tengo un vuelo que nos llevará a Kuala Lumpur ( Malasia) y de allí a mis queridas islas Perhentian. A estas alturas, y siendo ya nuestra tercera visita a estas maravillosas islas, es ya manifiesto y evidente que estoy inexorablemente enamorada de este lugar. Unos días disfrutando de aguas cristalinas y algunos de los fondos marinos más maravillosos que he visto nunca , y un último día en las caóticas calles de Kuala Lumpur, darán el broche final a nuestro viaje por tierras asiáticas.
Podréis seguir nuestras aventuras, a través de las cuentas de instagram , twitter y facebook donde compartiré algunas de las experiencias que esté viviendo cuando me sea posible.
Aunque no prometo que una vez en Laos , no me deje llevar por su calmado ritmo de vida.
Al fin y al cabo, el objetivo de este viaje es
Aprender a escuchar como crece el arroz en Laos
¡Feliz verano a tod@s!
[message_box color=”white”]NO TE PIERDAS
Guía práctica para viajar a Laos
Muang Ngoi, o cómo aprendí a escuchar crecer el arroz
El hermano ratón de Laos y el sueño de Abraham
Los colores de Laos. Primeras impresiones del viaje a Laos
[/message_box]
No podemos hacer otra cosa que decir: “Disfrutadddddddd muchíiiiiismoooo”!! 🙂
Y sobretodo, aprended a escuchar cómo crece el arroz en Laos…porqué esperamos poder aprender de vosotros y seguir vuestros pasos…
Gracias chic@s!! A la vuelta os contamos!!! Un abrazo
El mejor país de la zona, os encantará
disfrutad mucho
Muchas gracias Bleid!!! Un abrazo
Que bonito viaje os espera, que lo paséis genial y contarnos a la vuelta 😀
Un abrazo!
Gracias José Carlos!!! A la vuelta os contamos! Un abrazo!
Disfrutar y pasarlo bien, conocer muchas cosas para poder seguir vuestros pasos. Bangkok me encantaría volver por sus calles. Y que decir de Laos esta en mi lista de viajes. Besos
Això pinta molt bé….i quina enveja que et tinc en aquests moments! Uf! fa tants anys que no estic a Bangkok!
Et seguiré per facebook. Bon viatge!
‘Vais sin mucho plan’, pero en realidad, me parece un estupendo plan :). Esperamos aprender a escuchar como crece el arroz junto a vosotros, ya estoy viendo el titular de tu primera foto en un arrozal: ‘Carol, la mujer que escuchaba crecer al arroz’. Oso ondo pasa!
Buen viaje y a disfrutar!, que no me cabe la menor duda que lo haréis…
Tiene muy buena pinta, pasadlo fenomenal y ya leeré a la vuelta por donde os habéis decidido finalmente.
Feliz Verano !!!
Sinceramente, yo no me perdería Luang Namtha y Muang Sing. Se entra fácil desde Chiang Rai y es la zona que mas me gustó, claroq eu yo no llegue a bajar más allá de Vientiane. Sinceramente, me moló más que Luang Prabang. Alquilad una moto y a rular por ahí!
Disfrutadlo mucho, es un país mágico
Pues pinta de maravilla el viaje… a pasarlo bien Carol!! Ya leeremos tus aventuras a la vuelta.
Un besote
¡Este viaje tiene muy buena pinta! Singapur, Malasia, Tailandia y Laos… No me importaría repetirlo algún día así que tomaré buena nota de los relatos.
Una abraçada i a disfrutar!
Gracias a tod@s chic@s!! Os cuento a la vuelta.:D
Suena bien eso de escuchar como crece el arroz….seguro que os lo pasáis en grande y disfrutáis mucho de esta experiencia!
¡Qué bonito! escuchar el arroz crecer…
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
Crece bien el arroz en Laos?? 😉
Que gran viaje, esperamos tus relatos.
Saludos.