Bangkok es una ciudad que adoro y a la que no me canso de volver.Para mi es como un ser vivo, siempre latente, siempre cambiante. Un lugar que no deja a nadie indiferente, para bien o para mal, y donde no me importaría nada vivir una temporada. A pesar de la contaminación, del caos de tráfico, del bullicio, de los millones de humanos, de su mezcla de olores, de cierto grado de locura .. Quizás sea eso lo que justamente hace a la ciudad tan especial. Eso y esa increíble mezcla de tradición y modernidad.
Podemos estarnos días y días, y volver una y otra vez y siempre quedará algo por ver o algo que ha cambiado desde la última vez que estuvimos.
Muchas son las razones para visitar una y otra vez la capital de Tailandia, y sin duda una de ellas son los mercados y las compras, tanto las compras en centros comerciales, como en mercados cerrados, en mercados al aire libre o en puestos callejeros. Muy posiblemente un mercado de puestos callejeros que hayas visto montado por la mañana se haya transformado completamente al caer la tarde y sientas que no estás siquiera en la misma calle.
Uno de los mercados que nadie debe perderse en su visita a Bangkok es en mi opinión el mercado de fin de semana de Chatuchak, situado a las afueras de Bangkok, al norte de la ciudad.
El Mercado Chatuchak , también llamado Jajutak, es uno de los más grandes del mundo al aire libre y el más grande de Tailandia, y aún estando allí un fin de semana completo, será imposible recorrerlo entero. Unos 1.600 m2 dan cabida a unos 10.000 puestos y tiendas diferentes divididos por zonas y repartidos por todo el mercado, donde podemos encontrar de todo, desde flores, comida y animales vivos, hasta ropa(nueva y de segunda mano), imitaciones, joyas, libros, utensilios para el hogar, muebles, antigüedades, artesanía….
Se celebra sólo los fines de semana, sábados y domingos, aunque el JJ Mall, una versión a cubierto y con A/C , adyacente al famoso mercado, y con tres plantas de tiendas y restaurantes, está abierta todos los días de 10,00h a 21,00h.
En el mercado podemos encontrar también varios restaurantes y puestos de comida de todos los tipos, con lo que podemos pasar el día completo, casi sin darnos cuenta. Debido a la magnitud del mercado, lo mejor es organizarse por secciones (27 en total) e ir recorriendo cada una de ellas teniendo en cuenta la numeración de cada Soi (callejón)
Por supuesto, el regateo será imprescindible, aunque los precios son en general más baratos que en otros mercados de Bangkok. También es posible comprar al por mayor algunos artículos.
Un lugar fantástico , con un ambiente estupendo que no puede faltar en la agenda de los amantes del shopping que pisan Bangkok. Si estáis en la capital coincidiendo en fin de semana, os recomiendo que no os lo perdáis. Yo espero volver, una vez más, dentro de unos meses.
Datos prácticos
Cómo llegar:
La opción más práctica es hacerlo con el BTS, Skytrain ( Línea Sukhumvit ) llegando a la parada de Mo Chit , que está a unos 5 minutos andando del mercado.
Otra opción es llegar con el metro, MRT, saliendo en la parada Suan Chatuchak (Chatuchak Park), salida 1, si queremos acceder a la zona de ropa, o hacerlo en la parada Kamphaeng Phet ,salida 1, si queremos acceder a la zona de plantas y flores .
Una vez en la parada, no tendremos perdida siguendo a la multitud de turistas y locales que se dirigen al mercado.
También es posible llegar en bus con alguna de las numerosas líneas que llegan hasta allí dede diferentes puntos de la ciudad.
Horarios:
El mercado abre los sábados y domingos de 9,00h a 18,00h
Los viernes está abierto sólo para compras mayoristas de 6,00h a 18,00h
Miércoles y jueves está abierta también la zona de flores y plantas
Aquí os dejo un mapa de Chatuchak para descargar. En el mismo mercado hay varios kioskos donde los facilitan y donde os pueden informar si tenéis alguna duda.
Seguro que se me pasarían las horas paseando por los cientos de puestos de este mercado… que buena pinta! Sólo falta encontrar el momento de viajar a Tailandia… no será por falta de ganas!! jejeje!
Saludosss
Volando se pasan las horas!!!! Y los baths!! jajaja A ver si puedes viajar pronto a Tailandia.
Un abrazo
A nosotros nos agobió mogollón este mercado… Es taaaan grande, con tantas cosas y tanta gente que al final acabas un poco mareado!! jejejeje
saludos
Está claro que hay gustos para todo, pero yo creo que el truco es tomárselo con calma y no intentar abarcar todo, porque es imposible, parar a tomar una cervcita, a comer algo.. A mi la verdad me parecen mucho más multitudinarios otros mercados de Bangkok, pero está claro que éste es tan grande, que acabas totalmente desorientado e incluso puedes acabar mareado….
Un abrazo
Hi vam anar fa anys a aquest mercat. Ens va agradar molt.
Molt interessant el post!!
És el meu mercat preferit de Bangkok! Es genial!
Gràcies Lluís! 😉
Al igual que a tí, Bangkok es una de mis ciudades preferidas, me encantó!!! No tuve la suerte de estar en fin de semana y sólo pude hacerle una visita al Lumpini Night Bazar aunque me quedé con muchas ganas, habrá que volver ya que las compras y yo somos muy buenas amigas, jejejeje. Un abrazo. 😉
Pues pa la próxima, ya sabes, seguro que lo disfrutarás un montón!! 😉
El mercado de Suan Lum , el de Lumpini, también es otro de mis preferidos. Y casi todas las veces que he ido a Bangkok me gusta ir un día a dar una vuelta y cenar allí. Aunque la primera vez que fui me gustó más que las siguientes, creo que ha ido perdiendo un poco cada vez. Me gusta más el ambientillo del food centre con el escenario, etc. que el mercado en sí.
Llevo toda la tarde con unas ganas de estar ahora mismo en Bangkok… Nos vamos de shopping Adela? jajaja 😉
Bangkok no la conocemos en profundidad, una estancia relámpago de dos diás no nos dio para todo lo que nos habría gustado.
La próxima vez nos dejaremos caer por el mercado, que es uno de los lugares que más nos gusta visitar en cada ciudad que visitamos.
Un besico,
Sin duda, Bangkok merece mucho mas que dos días, así que ya tienes excusa para volver 😉 Eso sí, si piensas ir al mercado,y viendo que te gustan los mercados, cuenta que pasarás casi todo un día allí!!
Un besazo
El Mercado de Chatuchak parece un lugar fascinante! Es como un macro rastro, yo me volvería loca!!! Y qué personajillos jeje. Espero poder visitarlo si voy algún día 🙂
Espero que sí, que lo visites algún día.. Si te gustan los mercados y las compras disfrutarás de lo lindo! 😉
Un abrazo.
Tienes una pequeña sorpresa en mi blog 🙂
Gracias!! Qué ilusión!!!
Yo también me quedé fascinado con Bangkok, es una ciudad llena de vida donde puedes encontrar cualquier cosa, nos perdimos durante tres días por sus callejuelas y sus grandes avenidas y es uno de los viajes que recuerdo con más cariño aunque no pudimos ir al mercado de Chatuchak, creo que allí hubierámos pasado otros tres días 🙂
Un abrazo !!!
Es que Bangkok es mucho Bangkok verdad? La próxima vez tenéis que ir a Chatuchak, aunque seguro que un día entero lo pasáis allí. No sólo por comprar, yo al final tampoco compro tanto, sino porque hay un ambientillo fantástico.
Un abrazo
Hola Carol,
Te he dado uno de mis premios Liebster, espero que te haga ilusión.
Un besico
Gracias Mónica!!
Ya te lo he dicho en tu blog, pero me ha hecho mucha ilusión!!
Un besote
Molt interessant el post!! m’han vingut ganes de tornar-hi!! recordo que vam dinar allí un arròs amb mils de coses de colors i super picant!!!! i sí, se’m va passar el matí volant!
Gràcies Núria!!
A mi també m’en van agafar moltes de ganes de tornar-hi quan ho escrivia!!!
Petons!
Voy a guardar la foto del chico con la cresta para la próxima vez que vaya a la peluquería, jeje.
Ya nos mandarás una foto si te lo haces! 😛
Tot i que els mercats m’encanten no he estat a Chatuchak. Fa molts anys que vaig estar a Bangkok i potser comença a ser hora de tornar-hi, no?
Per cert, jo també t’he donat un Premi Lieber. El teu blog és genial!
M Teresa, moltíssimes gràcies pel premi i per les teves paraules sobre mi i el meu blog al teu blog.M’han fet moltíssima ilusió.
Ja t’he deixat un comentari, pero els nostres premis s’han creuat. Jo també t’en he donat un a tú!!!! Això sí que és conexiò!! jajaja
En quant a Chatuchak, t’ho recomano. Potser sí que és hora de tornar a Bangkok. 😉
Petons!
A mi también me encantó Bangkok y no me importaría volver. Solo ver los templos budistas ya uno se enamora de la ciudad.
Muy buen post y fotos, excelentes.
Saludos
Gracias Gildo!
Bangkok es para mi, una ciudad para volver y volver…
Saludos
Un lugar curioso, de esos que hay que ir aprovechando la visita a Bangkok
Totalmente de acuerdo! 😉
Un saludo
Yo diria que Bangkok es el centro de llegada a cualquier parte de Asia. desde aqui puedes hacer un sinfin de combinaciones. De todas maneras conocí Bangkok por primera vez en 1986, logicamente tras Enmanuelle, el Patpong estaba ambientado al estilo del film, y existian un innumerable pequeños puestos de venta en toda la zona con sus productos falsificados. Con el tiempo ha cambiado, han abierto muchos centros comerciales. Las marcas se han dado cuenta que es mejor vender originales a que se vendan falsificados por la calle y lo hacen a un precio de un 50% al de Europa. Pero el aspecto negativo es la entrada del mundo árabe, es decir gentes de Turquia, Irak, Iran, Paquistan, Ex estados de la antigua URSS Urzbekistan etc. y el aumento de la prostitución controlada por grupos organizados, que ha dejado de tener la naturalidad de años atrás. Es cierto que ahora tiene mayor aditivo turistico con un mercado fluvial flotante que ha dejado de ser autentico. Pero tambien es cierto que conserva un Barrio Chino practicamente igual. O excelentes restaurantes como el del Oriental junto al rio. Como lugar vacacional es absolutamente el mas completo, desde parques, monumentos, palacios, gastronomia, playas y diversion nocturna inigualable a muchos lugares de la tiierra.
Hola carol pasaremos 4 días en Bangkok , que nos aconsejas que visitemos después de este inmenso mercado. Gracias
HOla Uxue,
Disculpa el retraso, pero acabo de volver de viaje por Asia.
En el blog tienes varios posts con ideas de cosas y visitas a hacer por Bangkok
Puedes echar un vistazo:
https://www.enelcaminoconmoonflower.com/2013/01/que-hacer-en-bangkok.html
https://www.enelcaminoconmoonflower.com/2013/11/mercados-de-bangkok.html
Disfruta mucho de Bangkok. Yo acabo de volver de por allí una vez más, y ya lo echo de menos…