He dormido de maravilla!!!
Nos levantamos para salir a desayunar y un precioso entorno nos da los Buenos Días! Nuestra cabaña esta a pie de playa. Sólo unas palmeras que dan sombrita y unos 15 metros, nos separan del agua cristalina. La playa casi solitaria frente a nosotros se ve hoy mucho más bonita, y con la marea alta es totalmente distinta al día anterior. Te llama totalmente a zambullirte.
El desayuno incluido en la tarifa del hotel Cocohut Chalets, es bastante simple. Muy simple diría yo. Existen 3 opciones: el desayuno asiático a base de noodles, el desayuno inglés con huevos fritos y alubias, y el continental. Este último, sólo incluye 3 tostadas, una porción de mantequilla y otra de mermelada, y té o café. Por supuesto, para los hambrientos mañaneros como yo, es posible coger cualquier cosa de la carta pagando un extra. Así que todos los días le añadíamos un delicioso zumo de fruta recién exprimida, y algún otro día otros extras como tortilla, etc. Me sentía deliciosamente feliz tomando mi Teh Tarik, en una tarima sobre el agua azul.
Tras el desayuno nos fuimos de cabeza al agua como chiquillos que ven el mar por primera vez. El agua estaba totalmente cristalina y llena de pececillos. Se sentía una tranquilidad exquisita y era una gozada tener la cabañita justo enfrente del agua. Así que pasamos toda la mañana en la playa a la bartola. Y dimos una vuelta por la playa de nuestro hotel, para comprar un par de máscaras de snorkel en la tienda que ya sería nuestro proveedor de servicios varios en la isla, la tienda del ABC Guesthouse. Tenía buenos precios y al final nos hicimos medio amiguetes del dueño, que nos explicaba mil cosas de su vida, nos daba muy buenas rebajas e incluso nos invitó a una fiesta.
Nos quedamos a comer en nuestro hotel, después de baños varios y de hacer un poco de snorkel por la zona. Justo enfrente del Tuna Bay, junto a nuestro hotel, hay una zona de coral, donde hay un montón de peces .
Después de un delicioso arrocito y una más deliciosa siestecilla, decidimos ir a investigar un poco e irnos hacia el Norte, hacia la playa del Coral View y luego pasar a la del Perhentian Island Resort. Para pasar de nuestra playa, a la siguiente , hacia el Norte, hay que atravesar la selva, (o ir en barca, claro), pero como la marea está bajando decidimos bordear las rocas e ir por el agua.
La playa del Coral View y del Mama’s no es tan bonita, ni propicia pra el baño, para mi gusto, está llena de rocas y hay mucha más gente. Así que después de cotillear un poco por allí, decidimos ir a la que dicen es una de las mejores playas de la Besar, donde se ubica el Perhentian Island Resort. Para llegar hay que atravesar una pasarela por la selva que en pocos minutos te lleva a la playa.
La verdad, que tenía muchas expectativas con esta playa, pero me decepcionó un poco. Está llena de cabañas, y entre la gente del hotel, y la gente del Coral View que van a bañarse allí, estaba un poco demasiado llena para mi gusto(aún así, tampoco es que hubiera mucha gente, pero bastante más que en la nuestra). A pesar de eso, y de un muelle de hormigón que afea totalmente el entorno, la playa es bella, con una arena blanca y fina como la harina y el agua es totalmente transparente y sin corales, perfecta para el baño. Estuvimos un buen rato a remojo.
Mientras volvimos a nuestro hotel nos cruzamos con algún varano, con ardillas que brincaban sobre los árboles, y con la primera “familia” de monos que veíamos por allí. Estaba entusiasmada!!!! Iban varios en manada, con hijitos y todo, y estuvimos un buen rato mirándonos unos a los otros. Nosotros alucinando con el espectáculo y ellos pensando que caray hacíamos allí. Después de observarnos un buen rato, decidieron adentrarse en la selva. Los días posteriores vimos algunos más, pero en ese momento yo me sentía super afortunda, de poder vivir esa experiencia. Sólo deseaba que los humanos no convirtamos ese paraíso en un sitio desarrollado, donde los TTOO y los turistas acabemos destruyéndolo. En las islas no hay lujos, y por eso, todavía no hay mucha gente. Pero a la que empiecen a construir(algo que ya está ocurriendo) y empiecen a crear lujosas infraestructuras o instalaciones menos básicas, lo que en estos momentos ofrecen estas islas, desaparecerá. Yo me siento afortunada de haberlo vivido ahora, que todavía no está demasiado explotado ni sobrecargado, que no hay ni carreteras, ni casas, ni edificios, ni coches, ni siquiera bicis… la sensación de paz donde estábamos era continua.
Reservamos un viaje para hacer snorkel el día siguiente(donde nuestro amiguete) y un masaje a un señor que estaba tremendamente solicitado(luego entendí porque) para dentro de 2 días. Tenía la agenda repleta, el hombre….
Tomando una cervecita (en nuestro hotel vendían, lo que era una suerte, porque es una zona musulmana conservadora) en la terracita de nuestra cabaña, mientras se ponía el sol, sentía escalofríos de felicidad y relajación.
Puesto que tenía antojo de Satay, y en nuestro hotel no había, nos fuimos de nuevo al Tuna Bay, donde cenamos , de nuevo, deliciosamente. A mitad de la cena estalló una tormenta terrible que hizo que tuviéramos que alargar la velada, en tertulia con otros viajeros de otros lugares, mientras esperábamos a que el vendaval y la lluvia cesaran, para poder ir a dormir.
[message_box title=”¡NO TE PIERDAS!” color=”WHITE”]
PREPARATIVOS DEL VIAJE A MALASIA Y SINGAPUR
ITINERARIO DE VIAJE A MALASIA Y SINGAPUR con crónica detallada del viaje día a día
PRIMERAS IMPRESIONES DEL VIAJE A MALASIA Y SINGAPUR
REGRESO A LAS PERHENTIAN EN 2011
[/message_box]
Buenas!!
este verano haremos un viaje a Malasia y una paradita en las Perhentian. Veo que hablas muy bien del hotel (la playa y tal). Buscamos algo tranquilo, que no haya mucha gente… Me podrías decir el nombre de vuestro hotel por favor?
Muchas gracias!!!
Hola Booni,
Toda la relación de hoteles donde estuvimos, vienen al principio de las entradas de Malasia. Nosotros estuvimos en el Hotel New Cocohut Chalet. El hotel es muy sencillo, pero estuvimos muy agusto. Sé de gente que han estado este último año, y me han comentado que en esa playa pusieron un murete de contención enfrente del hotel, y que el hotel regular. Nosotros no esperábamos lujos y estuvimos bien, pero ahora no sé como estará, igual han cambiado las cosas.
Otros hoteles que están bien en esa misma playa, son el Tuna Bay y el Abdul's Chalet.
Las Perhentian son una maravilla. Que las disfrutéis!
Un saludo.
Enhorabuena por el blog, es de mucha utilidad!
Nosotros vamos en Marzo al Tuna Bay y quería preguntarte si recuerda cual era la media que pagabais por comida. Me estoy haciendo un plan de gastos porque vamos ajustados y como todo el mundo comenta que las islas es mas caro que la península te quería pedir si me podías orientar.
Gracias!!
Hola catalana,
Gracias pro tu comentario y por leerme.
En primer lugar decirte que Marzo no es una época demasiado buena para ir a Perhentian. Justo acaba de terminar la época de lluvias.Aunque si váis a final de mes, seguro que ya tenéis suerte con el tiempo.
En cuanto al Tuna Bay, como habrás leido, casi todas las noches cenábamos allí. Efectivamente las islas son más caras que la península, porque lo traen todo de fuera. Pero para nosotros sigue siendo muy barato.
He estado revisando mis notas, y las cena para dos, con bebida(generalmente cerveza que es más cara)nos costaron entre 40 y 60 RM.
Un día nos dimos un homenjae y pagamos 110 RM por los dos, pero fue una señora comilona, tipo menú degustación. Pero lo de los demas dias, fueron casi siempre entre 40-60 RM como te comento.Ya ves que tampoco es que sea una ruina.Y en el Tuna cenamos muy bien.Por eso repetimos tantas veces.La cerveza es más carilla también, porque encima en esa zona del país, que es más conservadora, tampoco la venden en todos los sitios.
Que disfrutéis muchísimo. Es un lugar bellísimo, donde yo fui muy feliz. Nosotros este verano seguramente volvamos a alguna isla de Malasia después del viaje a Camboya.
Un saludo
Muchas gracias por tu pronto respuesta!
Pues la verdad es que no es nada caro. A ver si tenemos suerte con el tiempo, vamos a mitad de mes, sólo 3 días porque pensé que si no hace bueno será una lata pero yo no me quería quedar sin visitar esas islitas de ensueño.
Pues que vaya muy bien el viaje y esperamos a la vuelta el relato, jeje!
Un abrazo y regracias por tu ayuda.