• Menu
  • Menu

Viaje a Malasia y Singapur- Salimos hacia las Perhentian

Inicio > BLOG > Viaje a Malasia y Singapur- Salimos hacia las Perhentian

Hoy nos vamos a las islas Perhentian!!!!! Estaba entusiasmada!!

Perhentian

Desayunamos en un patio muy agradable del hotel y salimos esperar el taxi que habíamos encargado en recepción para que nos llevara desde Malacca al aeropuerto LCCT de Kuala Lumpur. Nos costó justo lo que me habían dicho antes de ir que valía, 180 RM. En unas 2 horas legamos al aeropuerto atravesando una autopista rodeada de una espesa vegetación. Desde Malacca no hay transporte público a ningún aeropuerto, así que las únicas opciones eran la del taxi, coger un bus hasta Kuala Lumpur donde coger otro transporte hasta el aeropuerto o bien hacer una combinación interminable de autobuses hasta llegar a LCCT. Decidimos la más práctica, el taxi.

Después del puntual vuelo a Kota Bahru con Airasia, un chófer de la agencia Ping Anchorage, donde habíamos contratado la reserva del hotel en Perhentian , por la dificultad de encontrar alojamiento en las islas, nos estaba esperando para llevarnos a Kuala Besut, donde cogeríamos la barca hasta el paraíso. La verdad que mereció la pena coger los transfers con el hotel, porque nos salió mucho más barato que lo habían pagado la mayoría de gente cogiendo un taxi desde el aeropuerto.

Tenía miedo de no llegar a tiempo para coger el último barco, porque nuestro avión llegaba a las 14.30h y se suponía que el último barco era a las 16.00h. También se suponía que desde el aeropuerto hasta Kuala Besut había 30 min., pero cuando ví que pasaba la hora hasta llegar al muelle, me temí que pasaríamos esa noche durmiendo junto al barco. Afortunadamente había más barcos. Lo cogimos a las 17h. Oficialmente hay barcos de ida desde las 8h hasta las 16.00. Salen cuando la barca se llena, pero claro, había tanta gente, que no iban a desperdiciar esa oportunidad.No puedo asegurar que habitualmente sea así. A la vuelta, efectivamente sólo hay 3 barcos:a las 8.00h, a las 12.00h y a las 16.00h. Y es importante avisar mínimo el día antes para que te lleven.

En Kuala Besut nos dejaron en la oficina de la agencia donde habíamos contratado el hotel. Por lo que ví, hay que pasar por estas oficinas antes de ir al hotel en las islas.Y nos dieron los tickets que luego debíamos entregar para subir al barco. Hasta nos dió tiempo de dar una vuelta por el lugar y tomar un refresco en uno de los tranquilos puestos que había junto al mar, mientras algún muecín a lo lejos, llamaba a la oración.

Kuala Besut está lleno de taxis, agencias y de oficinas de los hoteles donde debe reservarse la cabaña antes de ir a las islas. Afortunadamente llevábamos reservas, porque aquello estaba lleno de gente que no sabía si iba a poder dormir más de una noche en las islas o que tenían que coger un hotel que no les apetecía nada. No había nada de sitio y alguna gente se veía un poco desesperada.

Algo que me llamó la atención en Kuala Besut, y que puede ser útil , es que también hay baños públicos con duchas que por un ridículo precio puedes usar. Como curiosidad decir, que no había absolutamente nadie controlando la entrada, todo se deja a la buena voluntad del usuario. Incluso están a la venta pañuelos de papel y caramelos expuestos junto al bote donde depositar el dinero.

Antes de subir a la barca, el muelle estaba atestado de gente y creí que me iba a encontrar con unas islas repletas, pero afortunadamente no fue así. Después de pagar 5 RM /pax por las tasas del Parque Marino(hay que guardar el ticket hasta el final, por si te lo piden) , embarcamos en un pequeña barca que en una hora pegando brincos, nos llevó hasta nuestro hotel en Perhentian Besar. Mientras iba dejando a otros pasajeros, estábamos todos entusiasmados gozando de las bellas estampas que nos iba regalando ese paraíso.

Perhentian

Después de pasar por la recepción de nuestro hotel, el New Cocohut Chalet, fuimos a nuestra cabaña que en un principio nos pareció muy básica, pero que a medida que pasaban los días, nos parecía el más lujoso de los palacios. Después de dejar el equipaje, nos pusimos el bañador y nos fuimos corriendo al agua. Por las tardes bajaba mucho la marea, y la playa dejaba al descubierto una zona de corales muertos y rocas , así que tuvimos que ponernos las sandalias y andar un poco, para poder pegarnos ese primer y anhelado chapuzón. El agua estaba calentísima y llena de pececillos.

Perhentian

Tras la duchita nos fuimos a dar una vueltilla por la playa donde estaba nuestro hotel y nos sentamos a cenar en el Hotel Tuna Bay, muy cerca del nuestro. Realmente en nuestra playa estaba nuestro hotel, el Abdul’s Chalet, también sencillo pero agradable, el Guesthouse ABC, el Tuna Bay, el más moderno de todos, un bar y un par de chiringuitos de paja que hacían la vez de tiendas, venta de excursiones y taxi. Todo junto al mar. Eso era todo.

El Tuna Bay realmente es el mas “lujoso” y moderno de la zona(dentro de lo que puede llamarse lujoso en las islas). Y aunque éste es el lugar que en un inicio me hubiera gustado reservar si hubiera habido sitio, luego me alegré de alojarme donde lo hicimos. Este hotel estaba mucho más lleno de gente, puesto que era más grande y como más “elegante” y las cabañas eran de cemento. El nuestro me pareció más acogedor, tranquilo y “auténtico”. El restaurante del Tuna Bay nos gustó mucho y repetimos cena muchas noches. Unas ensaladas y zumos deliciosos, y variedad de platos locales y occidentales. Quizás es un poco más caro que el restaurante de nuestro hotel, pero sin duda hay más variedad.Y así también te movías un poco, porque no había más que hacer por las noches..Dimos una pequeña vuelta por la playa antes de ir a dormir. Aquello era una gozada. No había más que cuatro cabañas, palmeras, algún water taxi, y el mar y la selva….

Estaba deseando disfrutar de la isla a la luz del pleno día.

[message_box title=”¡NO TE PIERDAS!” color=”WHITE”]

PREPARATIVOS DEL VIAJE A MALASIA Y SINGAPUR

ITINERARIO DE VIAJE A MALASIA Y SINGAPUR  con crónica detallada del viaje día a día

PRIMERAS IMPRESIONES DEL VIAJE A MALASIA Y SINGAPUR

REGRESO A LAS PERHENTIAN EN 2011 

[/message_box]

Carol Gutiérrez

Carol Gutiérrez | Viajera por necesidad vital y soñadora sin remedio. Pasión por Asia, las islas del mundo, la música, el vino y la gastronomía. Más sobre mi

Ver posts

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios