“La vida es para soñarla…. y los sueños para hacerlos realidad”. Así finalizaba mi artículo antes de salir de viaje a Nepal.
Y así ha sido. Algunos de mis sueños se hicieron realidad.
Pisé Nepal por primera vez hace tan sólo unas semanas, después de tantos años anhelándolo. Y lloré de emoción cuando me planté fascinada delante del grandioso y majestuoso Taj Mahal. Aquella postal desgastada colgada en mi pared, de la que os hablaba en mi anterior artículo, por fin cobraba vida propia.
Un vuelo de Iberia (con el que teníamos que conectar nuestro vuelo hasta Delhi) cancelado a ultimísima hora y sin avisar (ni un mísero e-mail o sms), me hizo llegar a pensar que pisar India no sería una realidad, una vez más y por tercera vez! Menos mal que tengo la costumbre de revisar y confirmar mis vuelos en amadeus con checkmytrip, unas cuantas veces antes de volar. Porque ni en la web de Iberia, ni en la de Finnair (compañía con la que hacíamos el vuelo interncional) aparecía el vuelo como cancelado. Diligente me puse en contacto llamando a Finnair en Finlandia, donde una operadora muy profesional me lo solucionó todo. Justo un día antes de partir la compañía lo había arreglado. En lugar de volar vía el aeropuerto de Madrid Barajas, lo haríamos vía Bruselas. Lo que por nuestra parte resultaba además mucho más cómodo.
Así que finalmente pude salir a atrapar sueños.
Ha sido un viaje totalmente maravilloso, lleno de momentos emocionantes. Palpar y saborear que estaba cumpliendo sueños tan intensos, me ha hecho sentir tremendamente viva.
India la pasamos de puntilla, tan sólo Delhi y Agra, pero me he quedado con la sensación de querer más , muchísimo más.Creo que hacer esta primera incursión de camino a Nepal, ha hecho que las ganas de perderme por allí, hayan aflorado de nuevo.
A pesar del breve paso por India , 3 cosas me han quedado muy claras de este país: 1- Es el país más surrealista e incongruente donde he estado hasta la fecha. 2- India agota todos los sentidos, todos. Los exprime. Para mi bien y para mal. Y 3- Estoy deseando volver.
Delhi provoca reacciones adversas y mucha es la gente que lo evita al máximo. Personalmente me ha gustado y me han quedado muchos lugares que deseo visitar en una próxima ocasión. El caos , el ruido, la contaminación… son tremendos, pero esta ciudad tiene un encanto oculto (o no tanto) que me conquistó, especialmente Old Delhi.
Agra es sucia, contaminada y personalmente no le encontré gran atractivo como ciudad. Pero aunque el Taj Mahal deslumbra tanto, que hace que todo lo demás pierda fuerza, hay otros lugares como el Fuerte Rojo, que me dejaron totalmente embelesada.
Y Nepal … ay Nepal, qué feliz he sido allí! Creo que junto con Camboya es el lugar donde más sonrisas me han regalado jamás. Sus gentes cálidas , amables y risueñas son lo mejor de este país.
Finalmente durante las dos semanas que estuvimos allí no fuimos capaces de salir del Valle de Kathmandu. Sus pueblitos y aldeas, son tan relajados y bellos que nos atraparon.En siguientes artículos os hablaré del recorrido por Nepal, pero lugares como Bhaktapur al amanecer o al caer la tarde; Bungamati donde te trasladas de repente al medievo; Boudhanath con la espiritualidad que todo lo impregna y su magia al atardecer; o Changu Narayan con su paz y bello entorno, entre otros … nos conquistaron absolutamente. Así que pasamos toda nuestra estancia en el país caminando por los pueblos y aldeas del valle y callejeando por Kathmandú, una ciudad de la que quedé totalmente enamorada .
El hecho de haber ido en monzones, con el fuerte riesgo de lluvias y que la visibilidad de los Himalayas era nula, tampoco le daba mucho sentido a trasladarnos hasta Pokhara , u otros lugares de Nepal.Pero es que el valle da para dos semanas y mucho más. Así que tengo muchos viajes pendientes a este hermoso país. Y estoy convencida que volveré una cuantas veces.
Como sabéis , nuestro periplo por Asia de este año, concluía con unos días playeros por Tailandia , país en el que he estado ya varias veces. Desde hace años tenía la espinita clavada de conocer la zona de Krabi, con lo que nos decidimos por pasar unos días en Railay, una pequeña península a la que sólo puede accederse por mar, con playas supuestamente de ensueño.Nada más lejos de la realidad. Al menos de mi realidad. Ha sido la gran decepción de este viaje.
Railay se aleja bastante de lo que yo concibo como una playa de ensueño, o de otros lugares más salvajes donde he tenido la suerte de estar. Quizás pequé de ilusa, sabiendo lo turístico que es Tailandia, y esperaba encontrar un lugar con menos infrastructura . O simplemente malinterpreté lo que había leído sobre este lugar. Pero aunque es un lugar relativamente tranquilo (al menos en temporada baja, que es cuando hemos ido), y el entorno tiene su atractivo, es para mi un lugar demasiado desarrollado. Si hay hasta 3 cajeros en Railay! Para alguien que prefiera tener más servicios a costa de estar en un entorno menos salvaje, quizás sí sea el lugar adeacuado. Pero a pesar de no ser mi entorno de ensueño, aún así supimos disfrutarlo a tope y saborearlo.Y fueron unos días de relax, que nos sentaron de maravilla.
Lo que sí fue decepcionante hasta la extenuación fueron las islas Phi Phi. Ciertamente la zona es bellísima, con sus riscos calcáreos y aguas cristalinas, pero la super explotación que tienen de ese lugar y la desacerbada masificación de turistas en lugares como Maya Beach(donde la famosa peli “La Playa”), me hundieron en la miseria durante todo el día en el que estuvimos recorriendo esa zona. Creo firmemente que deberían hacer algo para controlar ese flujo de turistas sobremesurado.
Tras un par de días en mi querida Bangkok volamos de nuevo a Europa para concluir el viaje en Tallin, la capital de Estonia.
Tallin es un lugar que deseaba visitar desde hacía mucho tiempo. Es una ciudad bella , relajada y con hermosos rinconcitos donde perderse.
Fue el broche final perfecto para este viaje. Un viaje tejido por sueños hechos realidad.
IN MEMORIAM
Este es una artículo sobre sueños , sobre cumplirlos y sentirse viv@ y quiero dedicarlo a mi amigo Gerard. La fatal noticia de su último viaje a la eternidad , su último vuelo , resquebrajó mi corazón a los dos días de regresar del viaje.
Él hizo realidad muchísimos de sus sueños. Siempre luchó por conseguirlos, siendo valiente y atreviéndose a vivir la vida con toda su plenitud.Vivió cada instante como si fuera el último.Hasta su último suspiro.Era una de esas personas, que te inundan de vida y alegría por todos los costados.
Recorrió tres cuartas partes del mundo y vivió en otras tantas.”No almacenes más de lo que quepa en tu coche” decía siempre. Pilotó aviones en Europa, América, Asia y Oriente Medio. Avionetas en las selvas de Centroamérica o de la profunda África negra , colaborando con ONG’s. Fue instructor de buceo. Hizo decenas de off-roads por las dunas y los wadis de Oriente medio. Su sed de aventura, su sed de vida, hizo que ni tierra, ni mar , ni aire se le resistieran.
Hace tan sólo unos meses se hizo el campo base del Everest y el del Annapurna. Los dos. De un tirón. Unos tras otro, tras un breve descanso en Pokhara. Haciendo realidad uno de sus grandes sueños. Adoraba la montaña. Habíamos hablado que colaboraría en este blog con algún artículo sobre estos trekkings y los maravillosos lugares que pisó. Ya no podrá ser. En este enlace y en este podéis ver algunas fotos de su trekking al campo base del Everest, y la que fue la primera breve crónica de otras que tenían que venir.
No podremos compartir impresiones de este viaje , ni comentar fotos, como solíamos hacer. Pero todos y cada uno de los artículos sobre este viaje tejido de sueños están dedicados a ti, Gerard.Será mi pequeño homenaje.
Sé que no querría lágrimas, ni tristezas. Así que seguiremos soñando e intentando vivir absolutamente todos los instantes de nuestra vida. Tal como hizo él.
Siempre me acompañará una parte de ti en todos mis viajes, Gerard.
Bon viatge amic! T’estimarem sempre. (Tot lo rato)
M’entristeix la mort del teu amic. La vida ens dona pals així, però hem de superar-los. Desitjo que hi hagi un cel on pugui continuar viatjant i gaudint com ho feia en aquest planeta.
En l’aspecte viatger, m’alegro que t’hagi agradat el subcontinent indi. Espero que tornis ben aviat!
Petons!
Gràcies per les teves paraules sobre el meu amic LLuís. Estic segura que continuarà donant “guerra” i alegries allà on sigui.
Sobre el subcontinent indi… bé.. no era el primer cop. Sri Lanka també compta no? Però sí, espero tornar-hi ben aviat.Ladakh potser? 😉
Muy interesantes tus primeras impresiones del viaje. Esperaremos que nos vayas desgranando cada uno de esos destinos.
Siento mucho la pérdida de tu amigo. Le has hecho un precioso homenaje desde el blog.
Un besote y mucho ánimo!
Gracias Helena por tus palabras!
Poco a poco iré desgranando estos lugares, hay mucho que contar.
Un besote
Lamento que hayas terminado tu viaje con tan triste noticia, y me alegro de que hayas podido cumplir tu sueño y ver por fin el Taj Mahal. Estoy segura de que, el día que yo consiga ir, también se me saltarán las lágrimas de emoción.
Gracias Sandra!
Espero que algún día puedas ver con tus propios ojos el Taj Mahal. Cuando anhelas mucho ver un lugar, a veces puede resultar decepcionante, pero no fue asi para mi con el Taj. Es mucho más impresionante de lo que jamás había imaginado.
Un abrazo
Maravilloso, Moon, como siempre, nadie podrá decir de tí tampoco que no has hecho lo posible e imposible por cumplir tus sueños, te admiro por eso.
Y queda mucho camino aún, Moonflower.
Sobra decir que siento mucho tu pérdida, pero lo digo igualmente.
Muchísimas gracias Maitica.
Hay que intentar hacer los sueños realidad y atreverse a vivir la vida. Aunque a veces nos cueste ser valientes.
Un abrazo
Todavía no se de nadie que haya vuelto de Nepal con una mala sensación, tiene que ser muy especial… El resto del viaje también promete!!
Por otro lado hay viajes que no deberían llegar tan pronto, pero por suerte el recuerdo de las experiencias vividas nunca se desvanecen, bonito homenaje.
Saludos!!
Saludos.
Gracias Anna,
La sexperiencias y los recuerdos están ahi, para siempre.
Yo tampoco conozco a nadie que haya hablado mal de Nepal. Pero ahora entiendo porqué. Sin duda es un país especial y único.
Un abrazo
Gràcies Carol x compartir fotos i impresions, pels que no fem viatgem és una manera de conèixer món amb els vostres ulls, jo seguia les aventures del Gerard de tant en tant a través del seu facbook i sé que ara ja no ho podré fer…
M’ha encantat l’homenatge que l’hi has fet i la manera com l’has descrit.
Una abraçada
Moltes gràcies Sílvia, per passar-te per aquí i per deixar unes paraules.
Saps que el Gerard mereix un homenatge no, mils. Sempre ens quedarà al record tantes i tantes aventures seves i tots els moments que vam compartir amb ell.
Un abraçada forta
Un sueño si no se cumple, seguira siendo sueño siempre. Al cumplirse se hace una realidad, soñada mucho tiempo. Cuantas veces he soñado yo con ir a La India y año tras año, hay estaba, pero nunca llegaba el viaje soñado, pero en marzo de este año, por fin se hizo realidad. Asique Carol me reflejo un poco con tu sueño.
Me encanta tu relato y el final sobre tu amigo es muy emocionante, seguro que le gustaría muchisimo.
Besos
Gracias Sole!
Que sería la vida sino fuéramos cumpliendo sueños (por pequeños que sean) verdad? Así que ojalá cumplamos muchos más.
Un abrazo
Això de complir somnis dóna una satisfacció immensa!. Celebro que hagis disfrutat i que tret de les petites decepcions thailandeses (gairebé sempre hi ha alguna cosa que deceb… és part de l’aventura) hagis tornat tan contenta i amb ganes de més.
Molt trista la notícia del teu amic Gerard. Segur que aquest petit homenatge que li dediques i les teves paraules li agradarien.
Una abraçada
Gràcies M.Teresa.
Em vas dir que Nepal el disfrutaria i així ha estat, no et vas equivocar. 😉
I si a sobre vas fent realitat somnis la felicitat és inmensa.
Una abraçada
Pues me ha parecido fantástico … me ha trasladado muy lejos de donde estoy … por cierto, para haber pasado con la “puntilla” por India … no está nada nada mal eh! … no te quejarás!, un saludo.
No me quejo, no, al contrario. Me siento muy afortunada! 😉
Un saludo
Ya veo que Nepal te ha pasado como a nosotros, es una pasada de país y tocará volver sin falta. Comparto tus opiniones sobre India, especialmente sobre Delhi, al principio choca, pero luego le coges el gusanillo y Agra como dices si no fuera por el fuerte y el Taj Mahal, es una ciudad que no dice gran cosa.
Saludos!!!!
Pues a mi Delhi me lo pintaron tan mal, que la verdad que ni me pareció tan sucio, ni tan caótico como imaginaba. Llegue a pensar que hay gente que exagera mucho, pero imagino que será cuestión de expectativas.No es la ciudad de mis sueños, pero la verdad es que me sentí agusto.
Y Nepal, ya sabes, toca volver José Carlos!!!
Un abrazo
Siento mucho lo de tu amigo.
Espero que tu optimismo te sirva para salir adelante.
Animos y saludos viajeros
Muchas gracias Paco!!
A ver si encuentro un rato, y me paso por tu blog para ver tus impresiones sobre Nepal, que nos cruzamos por el camino!
Un abrazo
no podias ofrecerle un homenaje mejor. se me ha puesto la piel de gallina porque se lo que es perder a un amigo.
muchos animos y sigue viajando y en cada viaje , piensa en el , en cosas que el haria , diria etc… y asi seguira viajando contigo para siempre
una abraçada ben forta
Muchísimas gracias Bleid!
Una abraçada molt forta!
Este sentido homenaje a tu amigo nos conmueve a todos. Lamentamos muchísimo la perdida de este gran viajero. Ánimo
Esperamos que poco a poco nos cuentes el resultado de tu ansiado sueño.
Saludos
Muchas gracias!
Un abrazo!
Los sueños muchas veces cuestan conseguirlos pero se saborean mejor cuando los alcanzas. Sólo pido mucha salud para todos para seguir soñando!!! Un abrazo
Todo lo que cuesta, sabe muchísimo mejor!
Y sí, sobretodo mucha salud, Fran. Es lo más importante.
Un abrazo
Acabo de leer este post que tenía pendiente. Qué emotivo y bonito, recordar los momentos de este gran viaje que has hecho, y luego el homenaje de tu amigo al final. Pues yo tengo ese sueño de ir a Nepal desde hace mucho pero estoy esperando la oportunidad de ir un tiempo largo, por lo menos un mes. Seguro que a mi me encantaría también, es un país muy especial. Pues seguiremos luchando por nuestros sueños, como ir a los lugares que anhelamos, y tu amigo desde luego que hizo muchos de su sueños realidad.
Un abrazo
Gracias Belén.
Sigue luchando por conseguir tus sueños. Espero que consigas ir a Nepal algún día, seguro que volverás maravillada comom yo.
Un abrazo
Dando vueltas por internet he acabado aquí.
Soy de Lleida, de pequeño había ido al colegio con Gerard, vivo muy cerca de donde vivían sus padres, ya no viven allí por lo que no puedo preguntarles, y me da corte preguntar a su familia.
Me he quedado de piedra con la noticia.
¿Que es lo que le ocurrío, si no es mucho preguntar?
Fantástica web
Hola Joaquin,
Pues ya siento que te hayas tenido que enterar así… Te comento en privado vale?
Bienvenido al blog de todas formas! Un abrazo
Juas, me fijo bien en tu foto…… A esta la conozco….. ¿Carol?, me suena…. leches cuanto tiempo….. más de veinte años….. Enhorabuena veo que el tiempo te ha tratado bien, y estás contenta contigo misma.
saludos.
Pues yo no caigo quien eres…… A que estoy mejor que hace 20 años!! jajajaja A lo dicho, te comento en privado.
¡Hola!!! Me encantaron tus relatos, están preciosos. sobre todo me gustó que me despertaste las ganas de ir a Nepal, así que ya estoy deseando conocerlo. Pienso ir a India y Tailandia, y estaba indecisa entre si conocer Nepal u otro país, pero ahora ya me enamoré de los valles.
Qué tristeza lo de tu amigo, tan joven, dinámico, soñador. Una pena, esas cosas que uno no entiende de esta vida.¡Abrazos y besos desde Uruguay.
Hola Marcia!
Muchas gracias por tu comentario!! Te recomiendo que conozcas Nepal. Cuando conozcas los valles en persona seguro que los disfrutas tanto como hice yo. Es un pais fascinante, al que seguro que volveré.
Un fuerte abrazo!
espectacular viaje y relato, nepal, tailandia son lugares mágicos, hermosa naturaleza, otra cultura, sin dudas la mejor inversion en viajes
Hola Carol… muy interesante tu artículo… dan ganas de visitar todo lo que expones… una amiga y yo estamos pensando escaparnos unos días de julio, pero aún no sabemos si a Tailandia o a Nepal… qué nos recomiendas y para visitar un poco cuántos días mínimo? Muchas graciasssss.
Hola Rosa.
Pues esa elección es complicada y muy personal. Los dos países son estupendos y muy distintos. Así que dependerá de lo que busquéis y lo que os guste más. Si además del tema cultural os interesa la montaña, sin duda Nepal es el destino.Si os apetece también playa, pues obviamente Tailandia. Yo estoy deseando volver a Nepal y en Tailandia he perdido la cuenta de las veces que he estado. No puedo decantarme por ninguno sobre otro. Los dos son maravillosos. Quizás Nepal tiene algo mágico que no tiene Tailandia.
En cuanto a los días, pues también es personal. Cuanto más, mejor obviamente. Pero yo creo que mínimo 2 o 3 semanas.
Decidáis lo que decidáis, seguro que os encanta.
¡Suerte!