
Creo en los amores a primera vista. Los enamoramientos arrebatadores, que te embriagan, te conquistan y te invaden el alma. Que te dejan con nostalgia de volver a saborearlos y sentirlos. De seguir cultivándolos, no sea que se conviertan tan sólo en un romance pasajero…, de aquellos que se olvidan cuando otro pretendiente te seduce.
Y Cádiz me enamoró una vez . Y el flechazo se ha convertido ya en un amor perdurable y eterno, tras mi reciente y segundo viaje a esta provincia andaluza, llena de luz, de sol, de aire y de mar. Cádiz me ha vuelto a cautivar y a hechizar. Cádiz es ya un poco mío.
Pero Cádiz tiene aún mucho amor que regalar y quiero compartir el secreto contigo, para que sepas qué debes hacer para vivir y sentir Cádiz en su plenitud. Para que sus gentes, sus colores, su alma, sus sabores, sus sonidos, sus olores…. te seduzcan e invadan por completo. Para que como yo, te contagies de su estilo de vida, el #Cadizlifestyle.
Conseguirlo es muy fácil, tan sólo debes seguir estos pasos:
1- Saboréalo
La provincia de Cádiz está repleta de delicias gastronómicas que no hacen más que hacerme salivar al recordarlas.
Cádiz sabe a mar, a atún rojo salvaje, a “pescaíto” frito, a tortilla de camarones, a tapas, a gambas, a puntillitas. A chicharrones y a “regañás. A chocolate de Pancracio. A fino, a manzanilla y oloroso de Jerez de la Frontera.
Saborea Cádiz todo lo que puedas. Es un auténtico deleite para el paladar.





2- Recorre las calles de Cádiz ciudad
Déjate perder por la calles de Cádiz , la capital. Por sus plazas, por los barrios del Pópulo , de la Viña y Santa María. Por la plaza de las Flores. Por el Mercado. Por la Alameda. Por la Playa de la Caleta…
Y hazlo también desde las alturas recorriendo su historia desde la Torre Tavira, perdiendo la vista sobre las azoteas, sobre el horizonte , inundándote de luz…
Y recórrelo también por mar, imaginando que eres un marino que llega a buen puerto y que alguien espera tu llegada desde la garita de vigilancia del Castillo de San Sebastian o desde el Torreón de la muralla que rodeaba Cádiz, o de alguna de las torres miradores.



3- Embriágate por sus atardeceres
¡Ay los atardeceres de Cádiz…! He visto puestas de sol que me han robado el corazón , pero los crepúsculos de Cádiz tienen un hechizo y una magia que te conquistarán para siempre. Ese momento en el que el sol se funde con el mar , jugando con las olas e inundando el cielo de todas las tonalidades de rojo, naranja, rosado…. es un espectáculo que embriagará todos sus sentidos y penetrará todos lo poros de tu piel , dejándote huella eternamente.


4- Mézclate con sus gentes y disfruta de sus tradiciones
Si algo hace grande Cádiz son sus gentes. Esa gracia, ese salero, ese cariño que le ponen a las cosas que hacen por muy mundanas que sean.. Esa hospitalidad… La pasión por su tierra y sus costumbres…
Habla con ellos, mézclate con las gentes de Cádiz y vive sus tradiciones como si fueran tuyas. Te aseguro que es sumamente fácil.
Disfruta de su pasión por los caballos, de su fervor por la Semana Santa y los Carnavales. Tapea con ellos por el Barrio del Pópulo de Cádiz. Déjate sorprender por la alegría de su flamenco.




5- Contágiate de su pasión por la mar
Acércate a sus playas y sus pueblos pesqueros. Visita el Museo de la Almadraba de Conil de la Frontera, donde pescadores que han dado su vida a la mar, te contagiarán su pasión por el atún. Disfruta de los placeres de este pescado , saboreándolo en lugares como Barbate. Imprégnate de mar.





6- Siente Cádiz con todos los sentidos
Huélelo. Siente su aroma a azahar, a mar y a sal. Deja que el viento y el sol te acaricie mientras te empapas de luz.


7- Piérdete entre blanco
Abandónate entre las callejas de sus pueblos blancos. Y piérdete entre las luminosas calles encaladas y repletas de macetas floreadas de Vejer de la Frontera. Recorre su recinto amurullado, pasea por su barrio judío. Fúndete entre blanco.


8- Déjate inundar de alegría y de luz
Y por último, pero no menos importante. Deja que te bañe la luz de Cádiz, y permítete que la alegría de Cádiz te arrebate y te cargue de energía.
Si has seguido los pasos anteriores, este paso te resultará sumamente fácil.
[message_box color=”white”]
NO TE PIERDAS
3 ideas para recorrer la ciudad de Cádiz desde todos los ángulos
[/message_box]NOTA: Mi agradecimiento a la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz , la Asociación Naútica Cádiz Dos Mares y el Patronato Provincial de Turismo de Cádiz , por invitarme al Blogtrip “Descubre Cádiz” #Cadizlifestyle y permitirme que mi amor por Cádiz se haya reforzado con este viaje, que iré desgranando en varios artículos.
Mi agradecmiento también a todas las personas y empresas que han hecho posible este viaje. Y no quiero dejar de mencionar a 3 personas que nos han mimado y nos han dado muchísimo cariño : Luis y Nadia de Guideo App y a Alicia de Love Bodas y Eventos . ¡Gracias por hacernos sentir en casa incluso antes de iniciar este viaje!
Y gracias a mis compañeros de aventuras por los buenos ratos y las risas que hemos compartido juntos descubriendo el estilo de vida de Cádiz: José Alejandro de “Ahora toca Viajar“, Miguel de “Miguel en Ruta“, Juan Antonio de “Somos viajeros“, Jesús de “Vero4travel“, Irene de “Mundo Turístico“y Constanza de “La Maleta de Constanza“
Leer tu crónica mientras escucho a Paco de Lucia entre dos aguas hace que también sienta ese enamoramiento hacia esta ciudad, estoy seguro que muchos de nosotros sentimos a ”Caí” como parte nuestra, cada uno le ha marcado huella en el corazón de una u otra forma. Por cierto, roza la excelencia, muy brillante como siempre tu post.
Jesús
Vero4travel
¡Muchas gracias Jesús!
Sí, creo que nos dejado huella a todos de una manera u otra. Yo he vuelto prendà 😉
Un abrazo
Fantástico Carol,
Como ya hemos comentado ha sido un blogtrip especial. En pocos lugares se puede, además de visitar y recorrer los lugares de interés que nos proponen, integrarte en el ambiente, sentir y vivir Cádiz como sus propios habitantes. La calidez con la que nos han acogido no ocurre siempre y es de agradecer. Esto se nota en los artículos que ya estamos sacando, como ahora el tuyo, transmites pasión y eso tus lectores lo agradecerán.
Un abrazo Carol y espero que hasta pronto!!
¡Muchas gracias Miguel Angel!
Sin duda la calidez y el cariño que nos han dado las gentes de Cádiz han hecho este viaje único.
¡Un abrazo y hasta pronto!
un placer compartir viaje contigo y enhorabuena por un post con alma. Y es que Cádiz se siente…
Lo mismo digo y gracias por tus palabras. Sin duda, Cádiz se siente.
Un abrazo
Cádiz es una maravilla y tú has plasmado perfectamente todo su potencial y me has transmitido la esencia del #Cadizlifestyle. Un post precioso. ¡Saludos!
¡Muchas gracias Alicia!
Cádiz es un lugar entrañable. Ya me enamoré la otra vez y ahora no hecho más que enamorarme más. Un lujo de zona.
Un abrazo
¡Que ganas la tengo a Cádiz! Excelente post Carol, que me ha despertado aún más las ganas de conocerla 😀 Un abrazo
¡Gracias Dany!
Te recomiendo Cádiz absolutamente. Quizás es menos conocido que las provincias vecinas, pero sin duda merece muchísimo la pena. Tiene un no sé qué arrebatador. Y una luz mágica.
Un abrazo
Desde luego que pinta muy bien Cádiz, lástima que me pille tan lejos sino ahora mismo me iba para allá, menudos platos de comida y menudos atardeceres, desde luego que es uno de las provincias que me faltan que tengo más ganas de conocer. Un abrazo!!! 😉
Babyboom tan lejos no está mujer, ¡que bien que nos vamos al quinto pino! jajaja Tienes buenas combinaciones con avión hasta Sevilla y de allí a Cádiz es un momento. Y sino, en Ave. Además una cosa que ya me sorprendió cuando fui la otra vez son las buenas conexiones que hay en tren por allí. Nosotros la otra vez hicimos todo en transporte público y una gozada.
Así que ya sabes, que ese pescaíto y esos atardeceres merecen la pena 😉
Un abrazo
Hola soy una gaditana, que lleva dos Anitos lejos de esa tierra tan bonita, he leído tu articulo y has hecho que me emocione. Gracias. (Loca por volver jejejej )
¡Gracias Patricia por este comentario! Saber que llego a emocionar a alguien con lo que escribo es algo que me emociona a mi también.
Tu tierra es una maravilla, espero que puedas volver pronto a disfrutarla.
Un abrazo
Un post de 10…..felicidades porqué sabes transmitir como nadie.
Una abraçada
Muchísimas gracias por tus palabras M. Teresa, de todo corazón.
Una abraçada
Hola! Tengo la enorme suerte de tener la mitad de mi familia en Cádiz y considero que es un tesoro poco conocido que, quizás por eso ,sigue manteniendo esa magia que te enamora y no deja que nunca la olvides…Yo sigo volviendo cada año …en Semana Santa , en Carnavales , en verano…
Me parece que tu artículo resume a la perfección lo qué se siente cuando se descubre esta bella ciudad y provincia.
Muchas gracias tocaya por este precio artículo!
Carolina
¡Muchísimas gracias por tu comentario tocaya!
Yo pienso como tú, quizás Cádiz a veces se queda ensombrecida por otros destinos cercanos mucho más conocidos. Pero la magia de Cádiz enamora cuando se descubre.
Fui dos veces a cadiz y yo tambien me enamore de cadiz y de su gente maravillosa
Y amo su carnaval sobre todo a los grandes artistazos David Trujillo y sus hermanos que gracias a la comparsa Guadalupe , calle de la mar etc etc me enganche a su gran carnaval que no hay otro en el mundo entero. Una asturiana que ama a cadiz y a su gente.
Es fácil enamorarse de Cádiz ¿verdad?
Muchas gracias por tu comentario Belén.
Precioso reportaje Carol,
Es fácil dejarse enamorar por esta zona. Yo tengo muchas ganas de volver.
¡A ver si puedo ir pronto!
Eskerrik asko Haritz!
Cuando descubres Cádiz estás deseando volver, a mi me pasó lo mismo. ¡Ojalá puedas volver bien pronto!
Para que luego digan que Cádiz no tiene duende eh Carol? Felicidades a esa bendita tierra y a tí, que has sabido captar toda su magia!! Un abrazo amiga!
¡Tiene un duende único! ¡Muchas gracias por tus palabras Fran!
Un fuerte abrazo
Como gaditana de “cadicadi“ comentarte que las rega?ás no son de Cádiz, si no de Sevilla.
Un saludo.
Gracias por tu aportación y este apunte Paula.
Pero aunque las “regañás” sean sevillanas, en Cádiz también las comí. ¿Permitimos que Cádiz también sepa un poco a “regañá” no?
Un saludo
Me ha encantado tu post, soy una Riojana, residente en Zaragoza y enamorada de Cadiz capital y provincia, llevo varios años pasando unos días por allí y no me canso, lastima no sean más días, me gusta todo, su gente, sus playas, sus calles, su clima ( apenas he tenido Levante cuando he ido), su comida y su alegría, los carnavales los veo en la tele y son lo más, tuve la suerte de un verano ver unos que hacen un fin de semana y son únicos con sus voces, sus caracterizaciones lo dicho me encanta todo, todo, todo, este verano pienso volver a disfrutar de todo ello, gracias por mostrarnos un poco de todo de esa bella ciudad y provincia
.
¡Gracias a ti por tu comentario Elena!
Y no me extraña que te guste todo de Cádiz, no es para menos
Un saludo
¡¡Enhorabuena!! Un estupendo articulo sobre nuestra provincia de Cádiz que compartiremos con nuestros socios y seguidores. Gracias por apoyar al turismo de Cádiz.
Un saludo
¡Muchas gracias a vosotros por tratarnos tan bien en Cádiz!
Fue un auténtico placer.
Un saludo
Madre mía, soy gaditana de toda la vida y ahora que vivo en Sevilla y leo este post, se me pone el vello de punta. Que bonita es mi Cádiz, que bien me has hecho recordar todas sus mejores facetas y como me gusta ser una enamorada de la provincia.
Aunque digo una cosa: jamás vayas a Cádiz cuando haga levante o acabarás con la cabeza loca y peleado con tus más allegados… ¡Maldito levante!
Un post genial.
Un saludo.
¡Muchísimas gracias Jelen!
Cádiz es un lugar bellísimo, me alegra haberte hecho recordar buenos momentos.
Sobre el viento toda la razón, pero algún defectillo tenía que tener…
Un saludo