Hay hoteles donde te quedarías a vivir y otros hoteles en los que cuando llevas 20 minutos ya huirías (o huyes) horrorizada.
Mi experiencia personal me demuestra que no tiene en absoluto que ver con la categoría o precio del hotel. Muy a menudo es en los hoteles o guesthouses más sencillos y baratos donde más cómoda y a gusto me he encontrado. Además el hecho de alojarte en hoteles más lujosos o caros también te predispone a esperar que el servicio que se preste sea mayor, que para eso pagas. Pero tengo el total convencimiento de que el precio que se paga a veces no tiene porque estar unido a que te den mejor calidad en el servicio, sino que está más relacionado a la buena gestión, a la predisposición del personal y la gerencia. Y sobre todo – y como en cualquier negocio- a las ganas de hacer el trabajo bien hecho y al amor por lo que haces.
Así que sin entrar en si el hotel está sucio, si tiene fauna en la habitación o si huele a rancio porque la moqueta es del pleistoceno (odio las moquetas , por cierto) o los muebles de cuando el Big Bang explosionó, aquí os dejo mi lista particular de las 10 cosas que odio encontrarme en los hoteles
Quiero recalcar también que excepto en las ocasiones donde la estancia tiene un carácter especial por una u otra razón (trabajo, escapada romántica, etc. etc.) , tampoco suelo darle mucha importancia al alojamiento cuando viajo por el mundo. Y aunque reconozco que a veces no me disgusta nada darme algún que otro caprichillo, con que el alojamiento esté limpio y sea medianamente decente, me vale (aunque en algunos destinos simplemente esto sea difícil de encontrar). Al fin y al cabo sólo pasas la noche y te duchas y poco más. Por lo que en este artículo, especialmente hablo de hoteles de clase media para arriba, donde has pagado bastante más que por un albergue o guesthouse – donde curiosamente estos puntos “odiosos” a menudo no existen a pesar de haberte costado 15€ la noche.
Ahi va:
1- Que el personal sea antipático y poco amable
Sé de primera mano que tratar con el público es a veces complicado, yo también me dedico al mundo del turismo y además trabajé durante muchos años en hoteles. Y no siempre tu realidad o tu día a día te facilita estar con la simpatía desbordante y la sonrisa de oreja a oreja. Pero pienso que entrenar al personal para que sean amables es más importante incluso que tener formación específica o hablar un montón de idiomas. Incluso cuando un cliente es un impresentable (que hay unos cuantos), siempre es mejor mantener una sonrisa y ser amable que enervarse. Además al cliente impertinente le suele gustar que te molestes, con lo que mejor no darles el gustazo.
Puedo ir al sitio más cutre, pero si me tratan bien y el personal es amable y agradable me tienen conquistada para toda la vida. Y siento ser tajante, pero si alguien no sirve para estar frente al público, creo que es mejor que se dedique a otra cosa.

2- Que haya que pagar por el wifi
Esto es algo que no entiendo en la era en que vivimos. Y aún entiendo menos que en hostales o albergues en los que pagas una miseria por la noche, lo tengas de forma gratuita y que en hotelazos de 4 o 5 estrellas tengas que pagar por ello. Esto está cambiando cada vez más, pero en muchos hoteles aún suele ser así. No pagas suficiente por la habitación, que encima tienes que pagar por el wifi. ¿No se dan cuenta que si pudiéramos utilizar el wifi quizás estaríamos twitteando lo magnífica que es la habitación donde estamos alojados y haciéndoles publicidad gratuita? Además hoy en día es fácil encontrar wifi gratis fuera (en bares, cafeterías…) con lo que en lugar de estar conectado en una cafetería de la calle, si me estuvieran ofreciendo wifi en el hotel, quizás me estaría tomando ese café o ese plato en el bar de su hotel y no en el exterior.
3- La reposición de comida en los desayunos
Que media hora antes, o incluso una hora antes de que acabe el horario de desayuno, ya no repongan nada de comida, me enerva de lo lindo. He estado en hoteles, donde no reponen ni el pan una hora antes de cerrar. Y es algo superior a mi.
Y este punto me recuerda también los horarios. ¿Por qué tienen casi todos los hoteles esos míseros horarios de desayuno? Vale, normalmente cuando viajo acostumbro a madrugar para aprovechar el día. Pero no siempre es así. Y no siempre el fin y localización del hotel es el mismo. Podemos estar con un jet lag terrible, o ser un hotel de carretera donde entras a horas muy tardías o irnos a un hotel de playa a simplemente descansar. Tampoco digo que nos dejen desayunar hasta las 14h de la tarde, pero … un domingo que sólo sea hasta las 10,00h o las 9,30h no es nada apetecible. El peor hotel que recuerdo en cuanto a horario de desayunos cerraba a las 8h de la mañana. Sin embargo, recuerdo en un hotel de playa en Langkawi (Malasia) donde los desayunos eran hasta las 13h de la tarde. Realmente una gozada. Aunque soy consciente que ese horario es algo extraordinario y tampoco digo que nos dejen desayunar hasta esa hora por norma…
También veo importante, justo lo contrario. Cuando se trata de un hotel cerca de un aeropuerto, o el típico hotel de paso, por poner un par de ejemplos, que se dé la opción de desayunar a horas más tempranas, o alguna alternativa como la típica bolsa pic-nic, que en algunos sitios ni siquiera existe.
Creo que los hoteles deberían estudiar mejor el perfil de sus clientes para aplicarlo a los horarios del desayuno. No es lo mismo un hotel donde se va a descansar, que un hotel donde todo son gente ejecutiva que a las 8h de la mañana ya han dejado el hotel.
4- Que no haya enchufes
¿Por qué carai casi nunca hay enchufes en las habitaciones de hotel? Bueno, miento, suele haber el de la tele. Así que ya te ves desenchufándola y haciendo turnos para cargar móviles, baterías de la cámara y otros tantos artilugios.

5- Que las sábanas sean cortas
“No estires”, “no, que eres tú la que estás estirando”, y así toda la noche hasta que te despiertas, con las sábanas en la otra punta de la cama.
6- La temperatura del agua de las duchas
En algunos hoteles (más de los que deberían) hay que ser ingeniero para calibrar la temperatura del agua. Directamente no existe la opción intermedia: tan pronto sale el agua gélida, como te abrasas de repente creyendo estar en el interior de un géiser.
7- Las cortinas ( o no cortinas) de las ventanas
Vale que no haya persianas, pero ¿por qué las cortinas de las ventanas de las habitaciones nunca llegan a ajustarse para que no entre la luz a las 6h de la mañana? Muy a menudo directamente no hay ni cortinas.
8- La luz del baño
Las luces en los espejos de los baños de hotel generalmente brillan por su ausencia. Está claro que lo hacen para invitarnos a la intimidad . Allá te las apañes para maquillarte, afeitarte o lo que suelas hacer en el baño.
9-Que no haya interruptores de luz junto a la cama
¿Tanto cuesta poner un interruptor junto al cabezal de la cama? ¿A ver quien es el guapo-a que se levanta a apargarla, si te gusta leer un rato antes de dormir (o cualquier otra cosa)? Definitivamente es una de las cosas que más odio.
10- Los clientes bordes, maleducados y ofendosos
Aquí evidentemente el hotel no tiene culpa alguna. Suficiente tiene con soportarlos. Pero hay gente que directamente debería tener prohibido salir de casa. Amargados e impertinentes que están todo el rato quejándose por todo. Gente sin pizca de educación y buenos modales. Gritos o televisiones a tope a media noche (las paredes de papel de algunos hoteles también influyen) … y podría alargarme hasta el infinito y mucho más…
A veces eliminar todos estos puntos “negros” tan sólo supone un pequeño esfuerzo y querer mimar un poco los detalles. Tener ganas de mejorar, tener una política para gestionar los feedbacks de los clientes y sobre todo, saber escucharlos. De las quejas y/o sugerencias (de las razonables, obviamente) puede aprenderse muchísimo. Y sobre todo mirar alrededor, viajar y fijarse en lo que otros hacen bien, no como competencia si no para aprender.
Y que conste que también creo que afortunadamente cada vez se está haciendo más y mejor en el mundo de la hotelería.
Y tú ¿qué cosas odias encontrar (o no encontrar) en los hoteles?
Jajajaja…lo que nos hemos reído…estamos de acuerdo en los 10 puntos que has escrito y parece que no somos los únicos que nos acordamos de la madre del constructor del edificio cuando tenemos que levantarnos a apagar la luz o tenemos que desconectar la tele para cargar la batería de la cámara 🙂
aja! Veo que no soy la única que se acuerda de unos cuantos santos, cuando le toca levantarse para apagar la luz! xD
Totalmente de acuerdo en todos y cada uno de los puntos, que no haya wifi me enerva, que no haya enchufes (ya siempre llevo un ladrón en la maleta), que la llave de la luz esté lejos de la cama grrrrrrrr. Lo de la temperatura del agua es un misterio, jajajaja. Muy buena la entrada. Un saludito!
Gracias Calíope!
Yo suelo llevar siempre un adpatador universal, pero me están cogiendo cada vez más ganas de llevar un ladrón..
Y lo de la temperatura del agua…. misterios sin resolver… 😉
Un saludo
¡Que grandes verdades! ¡Totalmente de acuerdo y identificada! XD
Me alegra ver que no soy la única que piensa lo mismo! 😉
Yo también odio encontrarme con gente borde en la recepción del hotel y que haya que pagar por el wifi en hotelazos, cuando en hostales o pensiones suele ser gratis… Yo para evitar el problema de los enchufes llevo siempre en la maleta un ladrón.
Saludos
Lo del personal borde es para mi lo peor con diferencia.
Lo de los enchufes estoy empezando a plantearme, pero me gusta viajar ligera de equipaje y al final son tantos cachibaches entre una cosa y otra. Pero creo que es para pensárselo 😉
Saludos
Añadiría una más, los hoteles que en la bañera tienen la típica cortinilla de plástico todo sucia que al ducharte te persigue y se pega a tu cuerpo por mucho que la mojes por debajo para pegarla a la bañera… que ascazo!!! jajaja!
Totalmente Dany! Otra cosa más a incluir en la lista!! Que grima dan esas cortinas! jajajaja Por suerte cada vez hay más mamparas en las bañeras.
Aunque yo creo que es peor aún, muchas duchas que hay en países de Asia por ejemplo, que directamente te duchas en el suelo junto al wc y lo pones todo perdido de agua!
En fin, pequeños inconvenientes que hay que “sufrir” con tal de viajar 😉
Genial! 100% identificados! Jajaja muy bueno!
Hay que promocionar este artículo, a ver si algun hotel se da por aludido y se pone las pilas! 🙂
Gracias chic@s!
De eso se trata, de dar “sugerencias” para que algunos se pongan las pilas! ;.)
Algunos hoteles nos esforzamos por conocer las opiniones de los clientes es por esto que yo como gerente del hotel Refugio de Alamut estoy leyendo todos vuestros comentarios e intentando aprender de ellos, somos un hotel de Montaña, no contamos con demasiadas habitaciones y no tenemos grandes lujos, pero eso si, tratamos que todos nuestros clientes se vayan con un buen recuerdo nuestro, ah y la wifi la damos gratis, tenemos mamparas y lo de los enchufes que teneis razon, no siempre pensamos a la hora de construir en esos enchufes se puede solucionar con una regleta.
Hola Carmen,
Muchas gracias por tu comentario y tu visión como hotelera.Me alegra mucho que hayas aportado tu opinión. Artículos como este, y los comentarios que los siguen, aunque estén escritos en clave de humor, creo que pueden hacernos mejorar. A veces no sé es consciente de algunas pequeñas trabas y es interesante oir las opiniones de los usuarios, siempre que se hagan con respeto.En muchas ocasiones, pequeñas mejoras como lo que comentas de la regleta pueden solucionar pequeños “handicaps” que hacen que recordemos el sitio como un lugar fantástico.
Hoteles como el tuyo, que aunque son pequeños y sin grandes lujos, son a menudo de los que más disfruto, como ya apuntaba en el artículo. A veces es donde más cariño y mimo se transmite. Donde más se valora la satisfacción del cliente para que se vaya con un buen recuerdo.
No conozco el hotel refugio de Alamut, pero estoy segura que si algún día voy, podré ver reflejado todo lo que comentas.
Un abrazo y de nuevo gracias por tu aportación.
que bueno compartir los mismos problemas,digame lo del enchufe en Europa por dios no conseguir una ferreteria para poder cargar la camara,no me pasa m+as y los desayunos , mi esposo que es tan comelon cuando bajamos y es temprano hay que rogar que pongan más café- más pan ,más jugo noooooooo
Gracias por tu comentaria zaritza y bienvenida al blog!
Veo que compartimos los mismos pequeños “problemillas” en algunos hoteles. Que no repongan comida en el desyuno a mi también me molesta bastante. Sobretodo cuando a veces has pagado un dineral por ello.
Un saludo
Jajajaja.Me he reído a tope con este artículo! Pensé que yo era la única persona en el mundo que le molestaban estas cosas, estaba casi segura de ser la persona más borde del planeta,jeje. Es cierto todo lo que mencionas,y aporto algo más, hace unos meses visité un hotel en Cartagena de Indias (Colombia) donde el horario de la piscina era de 9am a 6pm,y el del chiringuito de la playa de 10am a 5pm,así que no me quedaba más remedio que perder 2horas de Sol en la mañana,o armar un plan excursionista para no morir de sed y hambre en la playa. Regresé a mi país preguntándome el motivo del horario de la piscina y la playa: UNA LOCURA!!
Gracias por tu comentario Nelmar, y bienvenida al blog!
Pues ya ves que no eres la unica en el mundo jajajaja
Gracias por tu aportación.
Un saludo
Buenísimo!!! Yo no podría haber descrito mejor las cosas que odio de los hoteles… Quizás habría añadido alguna que otra puerta que encaja mal o que está puesta de una forma rara (con un mueble delante que no te permite abrirla bien, por ejemplo).
Pero sí, el resto lo has descrito a la perfección 🙂 Además me he reído mucho jejeje. Un abrazo!!!!
Gracias Aran,
La lista la podemos hacer un poquito más larga en algunos casos..;)
me alegra haberos hecho reír.
Un abrazo
Yo también los he sufrido!!!! Esto de tener que levantarte por la noche sin poder encender la luz… arghhh!! Y ducharte con agua fría si tener opció de regular nada… (en mi caso en Nicaragua) te espabila que no veas, es la única ventaja!! jejeje.
Pero que podamos seguir recopilando experiencias en hoteles que significará que seguimos viajando!!!
Saludos!
Eso, eso que sigamos recopilando experiencias de todos tipos 😉
Un saludo
Carol!!! Pero que chulo te ha quedado el blog!!! Menudo cambio :)))
Como lo has hecho? Es como si estuviera mas…moderno 😉
Un besote!
Ah, muy bueno lo de los hoteles. Lo unico que no comparto es lo de reponer. Que ya se que pagamos justos por pecadores, me revienta muchi ver los despilfarradoras que son algunas personas “como lo he pagado, lo tiro” vergonzoso.
Entiendo que los hoteles quieran no tirar comid. Aunque por supuesto, eso es una cosa, y otra tener que deasyunar “lo que va quedando” :))
Hola Carme,
El blog cambió de look hace ya varios meses. O andas despistadita o hacía tiempo que no pasabas por aquí!! 😛 Gracias, de todos modos!
A mi también me molesta la gente que despilfarra, pero una cosa es economizar y otra que una hora antes ya te tengas que comer las sobras…. que es a lo que me refería.
Una abraçada!
Suscribo punto por punto todas tus cosas odiosas en los hoteles… y lo que me he reído leyendote! La verdad es que yo necesito desayunar bien (y mucho) y no creo que sea pedir tanto que las sábanas/mantas no huelan a moho (dormí toda una noche… bueno, no dormí… en un hotel en Guanajuato rodeada de moho y un poco más y me da algo), o que la ducha esté limpia
LA verdad que se podría hacer una lista paralela de cosas que nos ha tocado vivir en algunos establecimientos. 😉
Un abrazo
que no haya puerta entre el baño y la habitacion o que la divisoria no llegue hasta el techo….sobretodo cuando las tuberias huelen a cloaca y cuando hay cucarachas de mas de 2 cm de envergadura; que en si tambien son molestas.
Que el agua de la ducha no tenga presion y te tengas que duchar con una tetera.
Que las mosquiteras tengan agujeros por los que entraria un velocirraptor.
Que el ventilador este tan alto o tan lejos de la cama que no te llegue el aire
Que literalmente no haya una sola ducha en todo el establecimiento y que solo puedad ducharte con el grifillo y el cacito que hay junto a la placa turca.
Que la habitacion no tenga ventana o ventile a traves del pasillo.
Que las paredes esten llenas de chorretones post coitales o postvonanistas….y peor aun si no cambiaron las sabanas.
Los cortes de luz, sobretodo di no tienen generadores.
Las habitaciones alicatadas como el box de un hospital. Vale, es mas higienico…pero…buf que mal rollo parece como si la recepcionista te fuera a hacer una transfusion.
Equipos de aire acondicionado de 1954 con mas mierda en los filtros que en las probetas de un laboratorio de armas bacteriologicas….
Monflower te estas aburguesando…jejeje
German jajajaja
He recalcado que hablaba de hoteles de clase media para arriba. No de esos tugurios donde más o menos a menudo nos ha tocado alojarnos, rodeados de fauna y flora de todo tipo,entre otras “exquisiteces” !! 😉
Además creo que me ha salido más la vena profesional que la viajera. Tengo deformación profesional, lo admito…
La lista que haces, daría para otro post. Y añadiría unas cuantas cosas más que me ha tocado experimentar. Y que espero seguir experimentando, aunque en el momento no te haga ni pizca de gracia.
Me has hecho reir un buen rato, recordando momentos en alojamientos no aptos para aburguesados! 😛
Pero también tengo mi venita comodona de vez en cuando. Y es en esos momentos, cuando pagas cierta cantidad de dinero esperando encontrar cierta calidad a cambio.(tampoco el summum de la exquisitez) cuando también esperas que estas pequeños “inconvenientes” no existan. Aunque como también comentaba, a veces en los establecimientos más sencillos, es donde más miman ciertas aspectos.
Prometo hacer otro post sobre los tugurios sin ducha y con agujeros en las mosquiteras! 😉
Una abraçada!
Muy buen y divertido post Carol, suscribo todas y cada una de las 10 cosas, y también la de la cortinilla mugrienta de la ducha que comentan por ahí :). SaludoX!
Gracias Lonifasiko!
Veo que lo de la cortinilla debería estar en el apéndice!! 😉
Un abrazo
Hola!!!
Me ha parecido un post muy muy original. Me he sentido muy identificado con lo que dices. A mí me molesta especialmente que se me pegue la cortinilla de la ducha con tanto vapor de agua. Me parece realmente molesto. También como dices, los clientes antipáticos que creen que por pagar tienen derecho a insultar a los empleados. Que los empleados no sonrian no es que me molesten, sino que se traduce en que no regrese nuevamente al hotel. Es lo mismo que con cualquiera de atención al cliente, lo que me encanta es qeu sonrían siempre y sean amables, nada de peloteos. Y así, podría llevarme escribiendo mucho, jejejeje…
Un abrazo.
Hola Antonio,
Me alegra verte por aquí!
Lo del personal antipático es para mi lo peor con diferencia también.
Veo que el tema de la cortinilla es algo en lo que coincidís casi todos! 😉 Señores-as hoteleros, a quitar las cortinillas de los baños!!!
Un abrazo
Estoy de acuerdo con todo lo que han comentado y agrego algo más que esto está incluido tanto en hoteles baratos como en los más caros, son muy pocas las excepciones, y esto es que ya que tampoco hay controles de los aires ponen para arroparse sólo sábanas y uno se muere de frío a mitad de la noche
Yo normalmente suelo apagar el aire acondicionado para dormir. Pero la regulación de los aires suelen ser bien complicada también, tienes razón!
Me he reído un montón con este post. Aunque lo que de verdad me molesta es lo que apunta German y añadiría dos puntos:
Que se moje el papel higiénico por no haber cortina de ducha. 🙂
Que las paredes esten sucias de escupir betel (esto suele pasar en India) 🙂
Por lo demás estoy sobretodo de acuerdo con el wifi, aunque sorprendentemente por la gama de precios que me muevo (bajos o muy bajos) el wifi suele ser free. 🙂
Petons!
Sí! yo también odio que se moje el papel de wc!!!! Sobretodo pasa en esos hoteles de Asia, donde la ducha es el suelo , en el mismo espacio del baño y se pone todo hecho un desastre. Pero que se moje el papel es lo peor! jajajaja
Muy bueno Carol. Coincido en todos y añado uno que es lo más: que te cobren por una toalla extra. Me pasó en Malasia y aún lo estoy asimilando.
Gracias Kris. A mi lo de la toalla, no me ha pasado nunca. Pero la verdad, que tiene delito, madre mía.
Un abrazo